Retroalimentación Trabajo Final 36
Sebastián Indo C. 10 Nov 202010/11/20 at 15:392020-11-10 15:39:10 Trabajo Final
Estimadas y estimados estudiantes,
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, hacemos enviar nuestros comentarios con respecto al trabajo final.
1. En general, los trabajos abarcaron la totalidad de los tópicos solicitados según la diapositiva modelo. Nos es grato encontrar explicaciones realizadas con sus propias palabras referente a genes involucrados en el inicio y desarrollo de los tres cánceres asignados.
2. En particular, los trabajos relacionados a melanoma dejan claros los factores de riesgo asociados a su aparición (exposición a UV, poseer piel clara, etc.), medidas de prevención, genes que intervienen en su inicio y progresión (tales como BRAF, CDKN2A, y otros), exámenes (biopsias, IHQ para algunos antígenos, como HMB45, estudios moleculares de BRAF), y tratamiento (terapia dirigida, cirugía curativa, muy bien a los que nombraron las diferentes terapias que pueden ser aplicadas dependiendo del estadio del cáncer).
3. Con respecto a cáncer de estómago, relevante nombrar su alta prevalencia y tasas de mortalidad a nivel mundial y en nuestro país (sobre todo en hombres), su relación a factores de riesgo como la infección por Helicobacter pylori, dieta, actividad física, consumo de alcohol y cigarrillos; genes implicados en su inicio y desarrollo, como lo son CDH1, APC, genes de reparación como MLH1, p53; relevancia de exámenes como endoscopía, estudios de detección de H. pylori; y los distintos tratamiento dependiendo de la etapa en la cual se encuentra el cáncer de estómago cuando es diagnosticado (entre ellas quimioterapia, terapia dirigida para Her2 por ejemplo, gastrectomía parcial/radical).
4. De acuerdo a la leucemia mieloide crónica, es importante tener en cuenta factores de riesgo como la exposición a radiación y la edad, generación de esta neoplasia a nivel molecular (fusión fénica, entre BCR y ABL), conceptos de cromosoma Filadelfia, y las distintas técnicas que pueden evidenciar esta mutación y sus consecuencias, tales como cariotipo, FISH, PCR, etc. También es muy relevante, sobre todo en este cáncer, el concepto de terapia dirigida, terapia que puede cambiar el pronóstico de los pacientes al combatir la función de la proteína quimérica BCR-ABL.
5. Principales correcciones: información incompleta con respecto a exámenes aplicados a cada cáncer, como por ejemplo nombrar inmunohistoquímica, FISH, secuenciación, etc. sin tener asociado el gen, proteína o condición que se quiera evidenciar con el examen que escogieron. Cuando pongan una imagen, traten de explicarla o referenciarla en su escrito, ya que en algunos trabajos solo agregan una imagen pero no se explica el aporte de ella en su trabajo; por el contrario, hay otros trabajos donde solo hay texto y no representan nada con imágenes, siendo que existen buenos esquemas o fotografías que representan muy bien lo que quieren decir.
6. Otras cosas destacables: muy positivo que hayan puesto las referencias que escogieron para escribir su información. Existen trabajos que fueron muy creativos al construirse, elaborando una especie de trípticos o afiches informativos. Se nota una seriedad al haber hecho el trabajo, aplicando conceptos vistos en cápsulas, sumando explicaciones e imágenes de resultados de técnicas discutidas en taller/cápsulas.
7. Por último, tengan presente los conceptos aplicados en este trabajo, ya que buscar e informarse en términos epidemiológicos, medidas preventivas, exámenes y tratamientos aumenta su conocimiento general en cuanto a los distintos cánceres (y otros enfermedades no cáncer). Son conceptos relevantes a tener en cuenta y aplicarlos a su vida. Al menos saber las consecuencias que puede tener cierto estilo de vida, ciertas conductas riesgosas, y cuáles podrían ser los beneficios de hacerse X examen (como PAP, endoscopía, mamografía, detección de PSA/tacto rectal, etc).
Saludos!!
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, hacemos enviar nuestros comentarios con respecto al trabajo final.
1. En general, los trabajos abarcaron la totalidad de los tópicos solicitados según la diapositiva modelo. Nos es grato encontrar explicaciones realizadas con sus propias palabras referente a genes involucrados en el inicio y desarrollo de los tres cánceres asignados.
2. En particular, los trabajos relacionados a melanoma dejan claros los factores de riesgo asociados a su aparición (exposición a UV, poseer piel clara, etc.), medidas de prevención, genes que intervienen en su inicio y progresión (tales como BRAF, CDKN2A, y otros), exámenes (biopsias, IHQ para algunos antígenos, como HMB45, estudios moleculares de BRAF), y tratamiento (terapia dirigida, cirugía curativa, muy bien a los que nombraron las diferentes terapias que pueden ser aplicadas dependiendo del estadio del cáncer).
3. Con respecto a cáncer de estómago, relevante nombrar su alta prevalencia y tasas de mortalidad a nivel mundial y en nuestro país (sobre todo en hombres), su relación a factores de riesgo como la infección por Helicobacter pylori, dieta, actividad física, consumo de alcohol y cigarrillos; genes implicados en su inicio y desarrollo, como lo son CDH1, APC, genes de reparación como MLH1, p53; relevancia de exámenes como endoscopía, estudios de detección de H. pylori; y los distintos tratamiento dependiendo de la etapa en la cual se encuentra el cáncer de estómago cuando es diagnosticado (entre ellas quimioterapia, terapia dirigida para Her2 por ejemplo, gastrectomía parcial/radical).
4. De acuerdo a la leucemia mieloide crónica, es importante tener en cuenta factores de riesgo como la exposición a radiación y la edad, generación de esta neoplasia a nivel molecular (fusión fénica, entre BCR y ABL), conceptos de cromosoma Filadelfia, y las distintas técnicas que pueden evidenciar esta mutación y sus consecuencias, tales como cariotipo, FISH, PCR, etc. También es muy relevante, sobre todo en este cáncer, el concepto de terapia dirigida, terapia que puede cambiar el pronóstico de los pacientes al combatir la función de la proteína quimérica BCR-ABL.
5. Principales correcciones: información incompleta con respecto a exámenes aplicados a cada cáncer, como por ejemplo nombrar inmunohistoquímica, FISH, secuenciación, etc. sin tener asociado el gen, proteína o condición que se quiera evidenciar con el examen que escogieron. Cuando pongan una imagen, traten de explicarla o referenciarla en su escrito, ya que en algunos trabajos solo agregan una imagen pero no se explica el aporte de ella en su trabajo; por el contrario, hay otros trabajos donde solo hay texto y no representan nada con imágenes, siendo que existen buenos esquemas o fotografías que representan muy bien lo que quieren decir.
6. Otras cosas destacables: muy positivo que hayan puesto las referencias que escogieron para escribir su información. Existen trabajos que fueron muy creativos al construirse, elaborando una especie de trípticos o afiches informativos. Se nota una seriedad al haber hecho el trabajo, aplicando conceptos vistos en cápsulas, sumando explicaciones e imágenes de resultados de técnicas discutidas en taller/cápsulas.
7. Por último, tengan presente los conceptos aplicados en este trabajo, ya que buscar e informarse en términos epidemiológicos, medidas preventivas, exámenes y tratamientos aumenta su conocimiento general en cuanto a los distintos cánceres (y otros enfermedades no cáncer). Son conceptos relevantes a tener en cuenta y aplicarlos a su vida. Al menos saber las consecuencias que puede tener cierto estilo de vida, ciertas conductas riesgosas, y cuáles podrían ser los beneficios de hacerse X examen (como PAP, endoscopía, mamografía, detección de PSA/tacto rectal, etc).
Saludos!!
Información importante 43
Sebastián Indo C. 6 Nov 202006/11/20 at 13:572020-11-06 13:57:06
Estimadas y estimados estudiantes,
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les escribo para entregar la siguiente información:
1. Para la obtención de los diplomas de participación del curso de Cáncer es obligatorio responder la Encuesta que se encuentra disponible en U-Cursos (si ven la barra superior encontrarán la opción representada por un ícono de un gráfico circular).
Responder esta encuesta también es muy valioso para nosotros como equipo docente, puesto que nos da insumos para incorporar mejoras en las siguiente versiones del curso.
2. Una vez que completen las actividades del curso y respondan la encuesta, se les hará llegar el diploma con plazo final el día 27 de noviembre.
3. Los contenidos del curso estarán disponibles hasta el próximo día miércoles 11 de noviembre. Por lo tanto, nosotros tenemos hasta ese día para entregar retroalimentaciones de controles y/o trabajo final. Estas retroalimentaciones serán publicadas en U-Cursos.
Quedamos atentos,
Saludos cordiales y muchas gracias!
Prof. Sebastián Indo y Prof. Héctor Contreras.
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les escribo para entregar la siguiente información:
1. Para la obtención de los diplomas de participación del curso de Cáncer es obligatorio responder la Encuesta que se encuentra disponible en U-Cursos (si ven la barra superior encontrarán la opción representada por un ícono de un gráfico circular).
Responder esta encuesta también es muy valioso para nosotros como equipo docente, puesto que nos da insumos para incorporar mejoras en las siguiente versiones del curso.
2. Una vez que completen las actividades del curso y respondan la encuesta, se les hará llegar el diploma con plazo final el día 27 de noviembre.
3. Los contenidos del curso estarán disponibles hasta el próximo día miércoles 11 de noviembre. Por lo tanto, nosotros tenemos hasta ese día para entregar retroalimentaciones de controles y/o trabajo final. Estas retroalimentaciones serán publicadas en U-Cursos.
Quedamos atentos,
Saludos cordiales y muchas gracias!
Prof. Sebastián Indo y Prof. Héctor Contreras.
Trabajo final 40
Sebastián Indo C. 6 Nov 202006/11/20 at 08:082020-11-06 08:08:06 Sesiones diarias
Estimadas y estimados estudiantes,
Junto con saludar, acabamos de subir una diapositiva la cual deben rellenar con la información requerida según la distribución de temas asignado en el archivo excel.
Pueden hacer el trabajo hasta en grupos de cuatro persona, cuidando que los integrantes del grupo correspondan al mismo cáncer asignado (pueden hacerlo de menos personas también).
Se habilitará una sección en "Tareas" para que vayan subiendo sus trabajos cuando estén listos.
No olviden que la sección de "Foro" permanecerá activa, y pueden ir haciendo sus consultas.
Saludos a todos y mucho éxito!
Sesión 4 39
Sebastián Indo C. 5 Nov 202005/11/20 at 11:492020-11-05 11:49:05 Sesiones diarias
Estimadas y estimados estudiantes,
Junto con saludar, les envío el link de nuestra kahoot de hoy.
uchile.zoom.us/ ... NVZMaG1sV3l6MGV5QT09
Nos vemos a las 18:30 hrs.!
Junto con saludar, les envío el link de nuestra kahoot de hoy.
uchile.zoom.us/ ... NVZMaG1sV3l6MGV5QT09
Nos vemos a las 18:30 hrs.!
Sesión 3 42
Sebastián Indo C. 4 Nov 202004/11/20 at 10:092020-11-04 10:09:04 Sesiones diarias
Estimadas y estimados estudiantes,
Junto con saludarles, le comentamos que hoy nos conectaremos a las 18:00 hrs. (media hora más temprano de lo habitual) para realizar el taller de imágenes de resultados de técnicas para el estudio del cáncer.
Les dejo el link.
uchile.zoom.us/ ... ZnZvbDV0azBUZk9EUT09
Saludos y nos vemos!
Prof. Sebastián Indo y Prof. Héctor Contreras.
Junto con saludarles, le comentamos que hoy nos conectaremos a las 18:00 hrs. (media hora más temprano de lo habitual) para realizar el taller de imágenes de resultados de técnicas para el estudio del cáncer.
Les dejo el link.
uchile.zoom.us/ ... ZnZvbDV0azBUZk9EUT09
Saludos y nos vemos!
Prof. Sebastián Indo y Prof. Héctor Contreras.
Sesión 2 46
Sebastián Indo C. 3 Nov 202003/11/20 at 09:272020-11-03 09:27:03 Sesiones diarias
Estimadas y estimados estudiantes,
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les dejo el link para la reunión de hoy a las 18:30 hrs.
uchile.zoom.us/ ... cXRWc28zRXYwTTVHdz09
Nos vemos!
Junto con saludar y esperando que se encuentren bien, les dejo el link para la reunión de hoy a las 18:30 hrs.
uchile.zoom.us/ ... cXRWc28zRXYwTTVHdz09
Nos vemos!
Actividades Sesión 1 Lunes 2 de noviembre 48
Sebastián Indo C. 1 Nov 202001/11/20 at 22:172020-11-01 22:17:01 Sesiones diarias
Estimadas/os estudiantes,
Junto con saludarles, les cuento que acabamos de publicar las cápsulas de los contenidos de la sesión 1. Esperamos que las disfruten.
Les dejamos además el link para nuestra reunión sincrónica a través de Zoom, que se realizará a las 18:30 hrs.
uchile.zoom.us/ ... aFl4QVZ5VHhwWDgvZz09
Las cápsulas pueden verlas cuantas veces quieran a lo largo del día. Lo ideal sería que todos las hayan visto cuando tengamos nuestra sesión sincrónica, para que haya participación y resolución de algunas dudas.
Les recuerdo también que pueden hacer consultas mediante el foro, nosotros les responderemos durante el día.
Mucho éxito!
Prof. Héctor Contreras y Prof. Sebastián Indo.
Junto con saludarles, les cuento que acabamos de publicar las cápsulas de los contenidos de la sesión 1. Esperamos que las disfruten.
Les dejamos además el link para nuestra reunión sincrónica a través de Zoom, que se realizará a las 18:30 hrs.
uchile.zoom.us/ ... aFl4QVZ5VHhwWDgvZz09
Las cápsulas pueden verlas cuantas veces quieran a lo largo del día. Lo ideal sería que todos las hayan visto cuando tengamos nuestra sesión sincrónica, para que haya participación y resolución de algunas dudas.
Les recuerdo también que pueden hacer consultas mediante el foro, nosotros les responderemos durante el día.
Mucho éxito!
Prof. Héctor Contreras y Prof. Sebastián Indo.

Bienvenida 46
Héctor Ruberly Contreras Muñoz 30 Oct 202030/10/20 at 18:552020-10-30 18:55:30 Mensaje de bienvenida
Estimadxs
Junto con saludar y esperando se encuentren muy bien por estos días, les escribimos para darles este breve mensaje de bienvenida.
Nosotros estamos muy contentos de que eligieran este curso y esperamos podamos disfrutarlo y aprender juntos.
Queremos aprovechar esta oportunidad para entregarles algunas indicaciones respecto de como se impartirá este curso
1. La plataforma liberará diariamente las cápsulas que se trabajarán cada día. En este sentido, es muy importante que ustedes puedan visualizar las cápsulas antes de nuestra reunión sincrónica.
2. Los links para nuestras reuniones sincrónicas, también serán publicados diariamente en el icono novedades.
3. El foro estará abierto permanentemente para que puedan hacer preguntas en caso de que se generen dudas o requieran alguna información complementaria. Nosotros responderemos sus preguntas o dudas durante el día.
Espero que disfruten este curso que hemos preparado especialmente para ustedes.
Saludos
Prof. Héctor R Contreras y Prof. Sebastián Indo
Junto con saludar y esperando se encuentren muy bien por estos días, les escribimos para darles este breve mensaje de bienvenida.
Nosotros estamos muy contentos de que eligieran este curso y esperamos podamos disfrutarlo y aprender juntos.
Queremos aprovechar esta oportunidad para entregarles algunas indicaciones respecto de como se impartirá este curso
1. La plataforma liberará diariamente las cápsulas que se trabajarán cada día. En este sentido, es muy importante que ustedes puedan visualizar las cápsulas antes de nuestra reunión sincrónica.
2. Los links para nuestras reuniones sincrónicas, también serán publicados diariamente en el icono novedades.
3. El foro estará abierto permanentemente para que puedan hacer preguntas en caso de que se generen dudas o requieran alguna información complementaria. Nosotros responderemos sus preguntas o dudas durante el día.
Espero que disfruten este curso que hemos preparado especialmente para ustedes.
Saludos
Prof. Héctor R Contreras y Prof. Sebastián Indo