Filtrar

Reemplazo Ayudantias 38

Matías Van Der Straten Waillet V. 5 MayMay 5 at 14:582025-05-05 14:58:05
Ayudantia

Estimados

les recuerdo que esta semana habrá reemplazo de la ayudantía y ayudantía normal según los siguientes horarios

  • Miércoles 7 de Mayo (Sala 303 14:30 1,5h): Reemplazo de la ayudantía Nº6
  • Jueves 08 de Mayo: Control 3 y ayudantía Nº7 normal

Saludos
Matias van der Straten Waillet

Temario control 3 de ayudantía 44

Carlos Garrido L. 5 MayMay 5 at 10:312025-05-05 10:31:05
Cátedra

Estimado/a estudiante,

Según calendario de evaluaciones, este jueves 08 de mayo se aplicará el 3° control de ayudantía, al respecto les puedo informar que en dicho control se evaluará lo siguiente:

- Estructuras de Lewis
- Cargas formales 

Un atento saludo,

Prof. Carlos G.

PP1 de cátedra 44

Carlos Garrido L. 10 AprApril 10 at 17:422025-04-10 17:42:10
Cátedra

Estimada/o estudiante,

Este próximo martes 15 de abril entre 08:30 y 10:00 am se aplicará la primera prueba parcial de cátedra (PP1).
En esta evaluación podría ser evaluado cualquier tópico visto en clases hasta mañana viernes 11 de abril. 
Sin embargo y para que puedan enfocar de mejor manera su estudio, les puedo informar que la evaluación abordará principalmente los siguientes tópicos:

- Cálculos de átomos, moléculas, moles, masa molar. 
- Unidades de concentración M (molaridad), (m) molalidad , %m/m (fracción en masa) y %v/v  (fracción en volumen).
- Radiación electromagnética. Ecuación de Planck, cálculos asociados a transiciones electrónicas (Longitud de onda, frecuencia, energía).
- Números cuánticos y configuración electrónica, ubicación de un elemento en el sistema periódico (grupo y periodo).

No habrá preguntas de propiedades periódicas. 

Un cordial saludo,

Prof. Carlos G.

Temario control 2 de ayudantía 49

Carlos Garrido L. 8 AprApril 8 at 15:312025-04-08 15:31:08
Cátedra

Estimada/o estudiante,

De acuerdo con nuestra programación de actividades, el día jueves 17 de abril será tomado el segundo control de ayudantía.
(Recuerde que las fechas de las evaluaciones están señaladas en el documento "Programación actividades académicas Cátedra vs ayudantía Química 1 - 2025.pdf"  cargado en material docente de U-Cursos).
El temario para el 2° control de ayudantía es el siguiente:

- Configuración electrónica
- Propiedades periódicas (tendencias en el sistema periódico) 

Un atento saludo,

Prof. Carlos G.

Reemplazo de Ayudantías 42

Matías Van Der Straten Waillet V. 7 AprApril 7 at 09:432025-04-07 09:43:07
Ayudantia

Estimados estudiantes

Les recuerdo que, debido a mi ausencia los días 17 y 24 de abril, se ha acordado con ustedes el siguiente ajuste en el calendario de ayudantías:

  • Miércoles 9 de Abril (Sala 303 14:40 por 1h): Reemplazo de la ayudantía Nº 5
  • Jueves 10 de Abril: Ayudantía normal
  • Jueves 17 de Abril: Control 2, se toma el control, pero no habrá ayudantía posterior
  • Jueves 24 de Abril: No hay ayudantía
  • Jueves 01 de Mayo: Feriado
  • Miércoles 7 de Mayo (Sala 303 14:30 1,5h): Reemplazo de la ayudantía Nº6
  • Jueves 08 de Mayo: Control 3 y ayudantía Nº7 normal

Saludos
Matías van der Straten Waillet Valderrama

Modificación fecha control 3 de ayudantía 40

Carlos Garrido L. 1 AprApril 1 at 18:052025-04-01 18:05:01
Cátedra

Estimada/o estudiante,

Solo avisarle que ha habido una modificación de la fecha del control 3 de ayudantía de Química 1.
Originalmente dicha evaluación se aplicaría el jueves 15 de mayo y ahora queda fijado para el jueves 08 de mayo.
El resto de las actividades de ayudantía se mantiene sin modificación.
El documento con esta modificación ya ha sido actualizado en material docente de U-Cursos y también figura así en el calendario general de Bachillerato. 

Reciba un atento saludo,

Prof. Carlos G.

Cifras significativas en el cálculo de moles – Ayudantía 42

Matías Van Der Straten Waillet V. 24 MarMarch 24 at 10:162025-03-24 10:16:24
Ayudantia

Estimados estudiantes

Me han llegado algunos mensajes preguntando por ejercicios del libro respecto a las cifras significativas en los ejercicios con moles, ya que algunos han visto ejercicios donde los moles no tienen decimales y esto no afecta la cifra significativa, causando duda.

Existen dos tipos de ejercicios con uso de moles, aquellos que provienen de mediciones y pueden tener decimales afectando la cifra significativa, y los coeficientes estequiométricos, que vienen del balanceo de la reacción y no tienen decimales ni afectan la cifra significativa

Ejemplos:

Mol en ejercicio proveniente de mediciones: 
a) Convertir 2,06 moles de H2O a partículas (3 Cifras significativas)
b) Convertir 3 moles de Na a gramos (1 cifra significativa)
c) En un laboratorio se necesitan 2,3 moles de CuSO4 para preparar una solución ¿Cuantos gramos de CuSO4 se necesitan para preparar 1 L de solución? (1 cifra significativa, por el valor de los Litros) 

En estos ejercicios los moles vienen dados de mediciones y no de un balanceo de la reacción, por lo que importan sus dígitos para el cálculo de cifra significativa

Mol en ejercicio proveniente de balanceo de la reacción

a) Para la siguiente reacción balanceada

CH4​(g)+2O2​(g)→CO2​(g)+2H2​O(g)

¿Cuántos moles de oxígeno se necesitan para hacer reaccionar 4,5 moles de CH4?

En este ejercicio los moles provenientes del balanceo de la reacción NO afectan las cifras significativas pues no son mediciones, sino que corresponden a los coeficientes estequiométricos de la reacción y no tienen decimales, por lo que el resultado estaría determinado por los 4,5 moles de la pregunta y se deben entregar 2 cifras significativas

En este caso, el número de cifras significativas del resultado estará determinado por los 4,5 moles entregados en la pregunta (2 cifras significativas). Los moles provenientes del balanceo corresponden a los coeficientes estequiométricos y no son mediciones, por lo que no tienen decimales y no afectan el conteo de cifras significativas, por lo que el "2" de O no se considera del balanceo no afectan el conteo de cifras significativas.

PD: el ejercicio 3G de la primera guía tiene un error en la resolución, se calculo la velocidad para 20% y no para 80%, por lo que debería 62,5 km + 50 km = 112,5 km. Lo que después de cifras cignificativas y notación científica queda como 1,1 x102 Km

Saludos
Matías van der Straten Waillet Valderrama

Temario Control 1 ayudantía 48

Carlos Garrido L. 18 MarMarch 18 at 16:192025-03-18 16:19:18
Cátedra

Estimada/o estudiante,

De acuerdo con nuestra programación de actividades, el día jueves 27 de marzo será tomado el primer control de ayudantía.
(Recuerde que las fechas de las evaluaciones está señalado en el documento "Programación actividades académicas Cátedra vs ayudantía Química 1 - 2025.pdf"  cargado en material docente de U-Cursos).
El temario para el control de ayudantía es el siguiente:

- Transformación de unidades y cálculos asociados.
- Cálculos de moles, cantidad de átomos/moléculas, masa molar.

Un atento saludo,

Prof. Carlos G.