Semana de la Discapacidad Campus Andrés Bello 61

Deyanira Maulén G. 3 Dic 202403/12/24 a las 15:20 hrs.2024-12-03 15:20:03
Equidad e Inclusión

¡Todas y todos invitados a la Semana de la Discapacidad Campus Andrés Bello!


Gracias a un trabajo conjunto entre la Oficina de Equidad e Inclusión, Cedifuch y las Facultades de Derecho, Economía y Negocios, Arquitectura y Urbanismo, Gobierno y Artes Centro, tendremos diferentes actividades durante toda una semana para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. 

Mañana miércoles 4 de diciembre, en la Facultad de Artes (Sede Alfonso Letelier Llona), se jugará un Partido de GoalBall a las 12:00 hrs, en la sala 3 del Dpto. de Danza (piso 8). 

Las y los esperamos!

SEMADISCA_2_(3).png

Conversatorio Estudiantes Afrodescendientes Uch 78

Deyanira Maulén G. 29 Nov 202429/11/24 a las 16:30 hrs.2024-11-29 16:30:29
Equidad e Inclusión

Desde la Oficina de Equidad e Inclusión, les compartimos invitación al Conversatorio de Estudiantes Migrantes y Afrodescendientes de la Universidad de Chile que se realizará el viernes 06 de diciembre a partir de las 11:00 hrs en la Plataforma Cultural Campus JGM. 

Link para inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeQrC7h6BhLSwgoW8aMf7jVnLKDkkrjxh9ErOo2056Md7xe0A/viewform 

Conversatorio_de_Estudiantes_Afrodescendientes_UChile.png

Taller "Neurodiversidad en el Aula Universitaria" 82

Deyanira Maulén G. 25 Nov 202425/11/24 a las 17:11 hrs.2024-11-25 17:11:25
Equidad e Inclusión

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, a conmemorarse el martes 3 de diciembre, se están organizando una serie de actividades desde la Unidad de Equidad e Inclusión de la Facultad de Artes.    La actividad que dará inicio a estas semanas de conmemoración en la Facultad de Artes es el Taller "Neurodiversidad en el Aula Universitaria". Este taller se realizará el día miércoles 27 de noviembre desde las 12:00 a las 13:30 hrs, en la Sala Adolfo Couve Sede Las Encinas.   Un abrazo fraterno.

Taller_Neurodiversidad_en_el_aula_universitaria.png
Descripción imagen: La imagen muestra un afiche que anuncia un taller titulado "Neurodiversidad en el aula universitaria". El evento se llevará a cabo el miércoles 27 de noviembre de 12:00 a 13:30 horas en la Sala Adolfo Couve. En la parte inferior del afiche, se encuentra el logo de la Escuela de Artes de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. El fondo del afiche es de color azul oscuro con algunos detalles en colores brillantes, incluyendo un símbolo de infinito en la parte superior derecha.

A cinco años de la aprobación de la Política de Pueblos Indígenas en la UCh 69

Deyanira Maulén G. 21 Oct 202421/10/24 a las 11:34 hrs.2024-10-21 11:34:21
Equidad e Inclusión

L@s invitamos cordialmente al evento "A cinco años de la aprobación de la Política de Pueblos Indígenas en la Universidad de Chile"  que se realizará en la Facultad de Derecho, Auditorio Matilde Throup, el día miércoles 30 de octubre desde las 9:00 hrs. Inscripción  aquí.

Afiche_Verde._Encuentro_PolA_tica_de_Pueblos_IndA_genas.png

RECORDATORIO PLAZO 18 DE OCTUBRE: Solicitudes Flexibilidad Académica Inclusión 153

Deyanira Maulén G. 17 Oct 202417/10/24 a las 17:20 hrs.2024-10-17 17:20:17
Equidad e Inclusión

Recuerda que puedes solicitar medidas de flexibilidad académica en caso de presentar alguna situación de salud física o mental, neurodivergencia y/o discapacidad

 

Esto lo pueden hacer a través de un formulario en línea, donde deberán acreditar su condición de salud mediante documentación certificada. 

 

Para que se haga efectiva durante el segundo semestre de 2024, deberán rellenar el Formulario hasta el 18 de octubre de 2024, en el siguiente link: Formulario Flexibilidad Académica

 

IMPORTANTE: Estudiantes que solicitaron flexibilidad académica durante el primer semestre de 2024 no deben rellenar el Formulario, ya que sus Flexibilidades Académicas se extenderán automáticamente para este segundo semestre. 

 

Para más información puedes dirigirte al siguiente link: Guía de Procedimiento para Solicitudes de Flexibilidad Académica para situaciones de salud física o mental, neurodivergencia y/o discapacidad. 

Afiche_Flexibilidad_AcadA_mica_.png

Solicitudes Flexibilidad Académica [Inclusión] 240

Deyanira Maulén G. 25 Sep 202425/09/24 a las 12:02 hrs.2024-09-25 12:02:25
Equidad e Inclusión

¿Sabías que puedes solicitar medidas de flexibilidad académica en caso de presentar alguna situación de salud física o mental, neurodivergencia y/o discapacidad? 

 

Esto lo pueden hacer a través de un formulario en línea, donde deberán acreditar su condición de salud mediante documentación certificada. 

 

Para que se haga efectiva durante el segundo semestre de 2024, deberán rellenar el Formulario hasta el 18 de octubre de 2024, en el siguiente link: Formulario Flexibilidad Académica

 

IMPORTANTE: Estudiantes que solicitaron flexibilidad académica durante el primer semestre de 2024 no deben rellenar el Formulario, ya que sus Flexibilidades Académicas se extenderán automáticamente para este segundo semestre. 

 

Para más información puedes dirigirte al siguiente link: Guía de Procedimiento para Solicitudes de Flexibilidad Académica para situaciones de salud física o mental, neurodivergencia y/o discapacidad. 

Afiche_Flexibilidad_AcadA_mica_.png

¿Necesitas Tutorías para el Segundo Semestre? Inscríbete en el Programa de Acomp 105

Deyanira Maulén G. 26 Ago 202426/08/24 a las 10:35 hrs.2024-08-26 10:35:26
Equidad e Inclusión

Ya se encuentran disponibles las inscripciones para el "segundo semestre" 📥

Sabemos que todavía no terminamos ni el primero 🤫 Pero como equipo ya nos encontramos organizando para comenzar el segundo con todo y estar allí para apoyarles en cada una de sus actividades y experiencias! 🫡

Contamos con tutorías y programas para las diversas carreras de nuestra Facultad de Artes 🎭

Revisa los programas disponibles en el enlace 🔗 forms.gle/tEm4Z47dDCSVdtrW8

Ayúdanos a difundir y si ya participaste durante el primer semestre, con mayor motivo te esperamos para esta segunda versión de nuestros espacios de acompañamiento para el aprendizaje 🫂

 

WhatsApp_Image_2024-08-26_at_10.31.47.jpeg

Encuentro Estudiantes DISCA 2024 121

Deyanira Maulén G. 21 Ago 202421/08/24 a las 17:53 hrs.2024-08-21 17:53:21
Equidad e Inclusión

¿Te gustaría compartir junto a diferentes estudiantes con discapacidad, neurodivergencia o con alguna enfermedad crónica de la Universidad de Chile? Pues agenda ahora mismo el siguiente evento. 

Te dejamos la cordial invitación para que participes del Encuentro de estudiantes DISCA 2024, que tiene como eje central el generar una instancia para expresarnos y contar nuestras experiencias en la Universidad. Para ello diseñamos con mucho cariño este encuentro, contando con diversas actividades recreativas.

¿Y cuando se realizará este maravilloso y espléndido encuentro? Te estaremos esperando el viernes 23 de agosto en Casa Central de 14:00 a 18:00 hrs y el sábado 24 de agosto de 10:30 a 14:00 hrs en la Facultad de Economía y Negocios.

Para asistir al encuentro, te pedimos por favor  que te inscribas a través del siguiente formulario

Si quieres encontrar mayor información respecto al encuentro, lo podrás encontrar en nuestros instagram del equipo organizador del evento:


Programa_Encuentro_DISCA_2024.pdf (784 kb)


¡Nos estaremos encontrando!

Taller senso-musical de reflexión colectiva 137

Constanza Romero Lecourt 9 May 202409/05/24 a las 16:27 hrs.2024-05-09 16:27:09
Equidad e Inclusión

En el marco de la Semana de Educación Artística (SEA), desde Equidad e Inclusión de la Escuela de Pregrado se plantea la necesidad de promover la educación artística y diversidad cultural desde una perspectiva inclusiva y diversa funcionalmente. En este sentido, el Curso de Especialización de Postítulo en Musicoterapia realizará un Taller Senso/Musical: "Inclusión como portal para la Creatividad el día miércoles 15 de mayo desde las 13:30 hrs en la sala 3 del Dpto. de Danza (8vo piso, Sector A). 
¡Ven, te esperamos!

Taller_senso-musical__musicoterapia.png

¿Necesitas Tutorías? Inscríbete en el Programa de Acompañamiento Tutorial de Art 118

Deyanira Maulén G. 17 Abr 202417/04/24 a las 11:40 hrs.2024-04-17 11:40:17
Equidad e Inclusión

¿Eres estudiante de primer o segundo año en la Facultad de Artes y necesitas tutorías?


El Programa de Acompañamiento Tutorial agrupa a diversas iniciativas de acompañamiento entre pares, es decir, instancias en que las y los estudiantes interactúan con compañeras y compañeros de la U. de Chile, de su mismo año y años superiores. Estas instancias son:
  • Tutoría Integral Par (TIP): Ofrece apoyo académico en asignaturas críticas, orientación para conocer redes de apoyo disponibles en la Universidad y unidad académica, y apoyo en el proceso de conocer la Universidad para estudiantes de primer año.
  • Tutoría de Lectura, Escritura y Oralidad Académica (LEA): Es un programa de apoyo al proceso de conocer y adquirir las prácticas de lectura, escritura y oralidad académicas que median los aprendizajes en la universidad, para estudiantes de segundo año.

Las carreras que cuentan con estos programas son:

  • Artes Visuales (TIP): se realizará los miércoles a las 9:00 hrs en la sala 1. 
  • Artes Visuales (LEA): se realizará martes de 9:00 a 10:00 hrs y miércoles de 13:30 a 14:30 hrs en la Biblioteca de Las Encinas. 
  • Teoría e Historia del Arte (TIP): se realizará los días martes a las 12:00 hrs en la Biblioteca de Las Encinas.
  • Danza (TIP): se coordinará entre estudiantes de las tutorías.
  • Ingeniería en Sonido (TIP): se realizará los días martes a las 14:30 hrs (sala por confirmar).
  • Teoría de la Música (TIP): por confirmar. 
  • Teoría de la Música (LEA): se realizará martes de 12:00 a 13:30 hrs en la sala 501A y viernes de 10:15 a 11:45 en la sala 601A. 

Para ser parte debes ingresar al siguiente Formulario de Inscripción


¡Te esperamos! 

A_Necesitas_tutorA_as_InscrA_bete_al_Programa_de_TutorA_as.png

Descripción de imagen: Fondo color verde, en la esquina superior izquierda se encuentra la imagen de un gato sentado frente a un computador y al lado derecho se encuentra como título "¿Eres estudiante de primer o segundo año en la Facultad de Artes y necesitas tutorías?". Luego, abajo de este título se detalla el siguiente párrafo "El programa de Acompañamiento Tutorial agrupa diversas iniciativas de acompañamiento entre partes, tales como: Tutoría Integral Par (TIP) y Tutoría de Lectura, Escritura y Oralidad Académica (LEA), inmediatamente abajo se detallan las carreras que cuentan con tutorías como Artes Visuales (TIP y LEA), Teoría e Historia del Arte (TIP), Danza (TIP), Ingeniería en Sonido (TIP) y Teoría de la Música (TIP y LEA). 
Luego, en la esquina inferior derecha se encuentra un código QR para escanear el formulario de inscripción y en la esquina inferior derecha se encuentra la imagen de un hámster que dice "¡Vamos equipo!".