
Proceso de Eliminación de Cursos (Descarga) segundo semestre 2024 12
Nelson Muñoz 9 Oct 202409/10/24 a las 15:36 hrs.2024-10-09 15:36:09 Aviso
Junto con saludar, les comparto el memo N°9 emanado desde Dirección de Pregrado, en el que se entregan las indicaciones para realizar el proceso de eliminación de cursos (descarga académica) correspondiente al segundo semestre 2024, vía Ucampus. Este proceso se efectuará de manera única entre la semana 6 y 10 (14 de octubre al 15 de noviembre) del segundo semestre 2024, para que evalúen su situación. Ante cualquier duda o consulta, recuerden que estoy para asesorarles.
Memo_N09_2024_-_Informa_de_proceso_de_Descarga_Academica_-_2_sem._2024-firmado.pdf (188 kb)
Quedo atento a cualquier cosa,
Bonita tarde!

Problemas de Inscripción académica y semestre con menos de 20 créditos 21
Nelson Muñoz 23 Sep 202423/09/24 a las 19:17 hrs.2024-09-23 19:17:23
Junto con saludar, les recuerdo que las solicitudes de Problemas de Inscripción académica se deben realizar por DPI hasta el 25 de septiembre. Además, les recuerdo que las cartas de solicitud de inscripción de semestre con menos de 20 créditos deben ser dirigidas a la Directora de la Escuela de Fonoaudiología, Prof. María Angélica Fernández (correo: angelica.fernandezg@uchile.cl), con copia a la secretaria, Sra. Mónica Astudillo (correo: mastudillo@med.uchile.cl).
Saludos!

Información sobre proceso de cambio de sección de cursos, 6° y 7° proceso. 16
Nelson Muñoz 10 Sep 202410/09/24 a las 12:42 hrs.2024-09-10 12:42:10
Espero que estén teniendo un buen día. Les escribo para recordar que el procedimiento para realizar cambios de sección se debe efectuar mediante el 6° y 7° proceso modifica. El 7° y último proceso de inscripción y modificaciones para todos los alumnos se abrirá hoy, martes 10 de septiembre, a las 17:00, y concluirá mañana a las 12:00 a.m. por la plataforma Ucampus.
Para los cursos con varias secciones, es importante postular a todas las secciones en el orden de prioridad que prefieras. Es importante destacar que las permutas funcionarán siempre que haya horarios disponibles y el curso tenga cupos. Por lo tanto, deben analizar cuidadosamente el orden en que solicitan las permutas.
El proceso de problemas de inscripción (Cambio sección, Cambio de curso, Inscripción 2° FG, con tope, eliminación, requisito pendiente) estará disponible a partir del 12 de septiembre, y hasta el 25 de septiembre, en la Plataforma DPI para Problemas de Inscripción.
Saludos,

Reglamento corresponsabilidad parental 5
Mónica Andrea Astudillo Pino 8 Jul 202408/07/24 a las 09:33 hrs.2024-07-08 09:33:08
Estimadas/os
Junto con saludar y esperando se encuentren bien, les comento que ya se encuentra publicado en UCursos (facultad de Medicina) el formulario dirigido a los/las estudiantes interesados en adscribir al Reglamento de Corresponsabilidad Parental para el segundo semestre 2024.
El formulario permanecerá abierto hasta el día 26 de julio. Adjunto link con la información ../../../../../../medicina/305/novedades_institucion/o/79821

Torneo Innovacion Interfacultades 7
Mónica Andrea Astudillo Pino 8 Jul 202408/07/24 a las 09:16 hrs.2024-07-08 09:16:08
Torneo de Innovación Interfacultades 2024
Participa para desarrollar y potenciar tus habilidades de innovación y emprendimiento bajo un enfoque real y aplicado, conecta con compañeros y compañeras mediante talleres, actividades presenciales y virtuales, que permitirán el desarrollo progresivo de tus propuestas, las cuales surgen como soluciones a problemáticas y oportunidades actuales y reales. Google Form de inscripción.
Contactar a Prof. Josué Pino en caso de preguntas, ideas, comentarios, etc.
Josué Pino Castillo
Lingüista | Profesor Asistente
Departamento de Fonoaudiología
Department of Speech, Language, and Hearing Sciences
Universidad de Chile

Taller de Técnicas de Relajación 6
Mónica Andrea Astudillo Pino 17 May 202417/05/24 a las 09:39 hrs.2024-05-17 09:39:17


Resumen Ejecutivo Certificación Fonoaudiología 14
Mónica Andrea Astudillo Pino 7 May 202407/05/24 a las 16:51 hrs.2024-05-07 16:51:07

Informacion SOCHIEAR 15
Mónica Andrea Astudillo Pino 12 Abr 202412/04/24 a las 14:12 hrs.2024-04-12 14:12:12 Aviso
Estimadas y Estimados Estudiantes,
Por indicación de la Directora de Escuela, se difunde la siguiente información:
SOCHIEAR difunde actividad a realizar en conjunto con "Sociedades Amigas" de audiología en Latinoamérica, donde participan ASARA (Argentina) y AEDA (España), entre otras.
----------
WEBINAR Online: Integrando la clínica y la ciencia en la Audiología: un enfoque práctico. / 20 Abril 2024/ Sebastián Ausili, PhD, Departamento de Otolaringología (Universidad de Miami) @sebausili
➡️ Más información, costos ($12.000 CLP con certificado SOCHIEAR) y planilla de inscripción, desde el enlace 👇 Inscripciones hasta el 16 de abril.
https://bit.ly/3Va5RWW
Pago por transferencia
Carolina Castro Vega
17.767.953-4
Cta Cte 000071652548
Banco Santander
----------
Además queremos compartir el beneficio otorgado a las sociedades participantes, de un descuento en la inscripción, adjuntando el "certificado provisorio de miembro SOCHIEAR" adjunto en el formulario de inscripción.
Adjuntamos detalles del programa en formato texto para difusión. Además de la gráfica y video promocional.
Saludos cordiales
Directorio SOCHIEAR
Sábado 20 de abril
De 10 a 15.30 hs. (hora de Argentina)
📝 Programa:
⏺ Bloque 1 (de 10 a 11.30hs): La ciencia en la clínica
¿Cómo hacer ciencia en Audiología?
Definición de la investigación científica
La relación entre la clínica y la ciencia en Audiología
Desarrollo de pensamiento científico
🔹 Contenidos:
Preguntas de investigación
Diseño de experimentos y metodología sistematizada
Proceso de escritura de un artículo científico
⏺ Bloque 2 (de 12 a 13.30hs): Investigación audiológica en Latinoamérica
Estado actual de la investigación audiológica en Iberoamérica
Ejemplos abordar problemas de interés científico en Audiología
🔹 Contenidos:
Análisis de la investigación audiológica en la región
Estudio de caso: materiales para la evaluación de la percepción del habla en español
⏺ Bloque 3 (14 a 15.30 hs): Poniendo en práctica la investigación en Audiología
Preparación y recursos necesarios para llevar a cabo estudios en Audiología
Requisitos de laboratorio y equipamiento
Realización de estudios en lugares públicos
Costos y procedimientos relacionados
🔹 Contenidos:
La importancia de los laboratorios en la investigación en Audiología
Equipamiento necesario para estudios en Audiología
Realización de estudios en entornos públicos y su viabilidad. Aprobación de un Comité de Ética
Publicación en revistas científicas. Evaluación de costos y procedimientos
✅ Participan:
ASARA (Argentina) @asara.org.ar
SOCHIEAR (Chile) @sochiear
ASOAUDIO (Colombia) @asoaudiocol
ACOA (Costa Rica)
AEDA (España) @aeda_audiologia
AMCAOF (México) @amcaof_ac
-
CERTIFICADO TEMPORAL UNICO SOCHIEAR_Webinar20Abril2024.pdf
-
Webinar_SOCHIEAR_Ausili.jpg
CERTIFICADO_TEMPORAL_UNICO_SOCHIEAR_Webinar20Abril2024.pdf (194 kb)

Ayudantías Departamento Fonoaudiología 20
Mónica Andrea Astudillo Pino 18 Mar 202418/03/24 a las 17:02 hrs.2024-03-18 17:02:18
Estimadas(os) Estudiantes,
Junto con saludar enviamos listado de las ayudantías ofrecidas por el Departamento de Fonoaudiología para el presente año. Si les interesa alguna deben ponerse en contacto con el profesor e inscribirla. El plazo vence el 25 de marzo de 2024.
Ayudantias_Departamento_Fonoaudiologia.pdf (237 kb)
Semestre de Verano 34
María Angélica Fernández Gallardo 6 Dic 202306/12/23 a las 12:01 hrs.2023-12-06 12:01:06
Estimados y estimadas estudiantes:
Junto con saludar, les enviamos información respecto al semestre de verano 2023, que iniciará desde el 18 de diciembre de 2023 hasta el 26 de enero de 2024. El catálogo de cursos para el tercer semestre de 2023 ya se encuentra disponible en Ucampus para que puedan revisar.
Para poder tomar cursos del semestre de verano, solo se debe estar matriculado como alumno regular del año 2023 y activo en el segundo semestre. Los cursos del semestre de verano no tienen costo adicional para los estudiantes, ya que es una extensión del segundo semestre.
Los beneficios potenciales para quienes tomen cursos de verano serían:
- Aquellos estudiantes que reprobaron el curso durante el segundo semestre y que se ofrezca en verano podrían avanzar en su plan de estudios, evitando mayores retrasos.
- Si tienen CFG pendientes o cursos de inglés, tomar los cursos en esas áreas permitiría completar el plan de estudios para obtener el grado de licenciatura.
- Descomprimir la carga académica en un próximo semestre.
- Para los/as estudiantes de Fonoaudiologìa, se impartirá el curso Física y Fonética Acústica, que les recomiendo tomar.
El proceso de inscripciones se llevará a cabo entre el 7 de diciembre y el 12 de diciembre (primer proceso), y luego entre el 12 y el 15 de diciembre (segundo proceso y modificaciones).
CALENDARIO_Inscripcion_Semestre_Verano_2023.pdf (421 kb)
Dado que el proceso de Encuesta Docente de cursos del segundo semestre iniciará el lunes 11 de diciembre, los estudiantes que envíen la postulación desde esa fecha deberán responder la encuesta para enviar la postulación a la inscripción del semestre de verano.
Idealmente, no inscribir más de dos cursos.
Saludos cordiales
Angelica Fernández
Directora de Escuela