
Convocatoria para ser parte del Programa de Acompañamiento Tutorial 136
Cristina Paredes P. 10 Ene 202310/01/23 a las 18:00 hrs.2023-01-10 18:00:10 Informativos Acompañamientos

Estimados/as estudiantes:
Queremos invitarles a participar y poder ser parte del Programa de Acompañamiento Tutorial de tu Facultad.
¿Eres estudiante de pregrado o postgrado UChile y te gustaría acompañar y motivar a otras y otros en su recorrido universitario? ¿Quieres compartir en línea con estudiantes de toda la U en un espacio de crecimiento y aprendizaje? Si es así, ¡esta convocatoria es para ti!
Entre el 3 y el 23 de enero, desde el Programa de Acompañamiento Tutorial estaremos recibiendo postulaciones para que te sumes a nuestro equipo el primer semestre 2023, ¿Te animas a participar?
Puedes ser parte de este programa si cumples con los siguientes requisitos:
- Ser estudiante regular de pregrado o postgrado de la Universidad de Chile (es decir, debes contar con matrícula vigente).
- Estar cursando al menos tercer semestre, en el caso de estar en pregrado.
- No estar cursando una asignatura pendiente en el semestre al que postulas al programa.
- Disponer de seis horas efectivas semanales en horario hábil.
¿Qué buscamos en las y los postulantes?
- Interés en acompañar, guiar y motivar a otros y otras estudiantes para favorecer su experiencia formativa.
- Interés en fomentar participativamente la vinculación entre las y los estudiantes con espacios universitarios, artísticos y/o culturales desde, una mirada inclusiva y de valoración de la diversidad.
- Una actitud positiva, proactiva, reflexiva y dispuesta al aprendizaje.
- La capacidad para comunicar de manera respetuosa, clara y asertiva ideas y opiniones.
¿En qué consiste esta labor?
En acompañar a otras y otros estudiantes, semana tras semana durante todo el semestre, a través de un modelo de tutoría integral, horizontal y participativo, que atiende a dimensiones tanto académicas como sociales y personales.
-
Una tutora o tutor de Tutoría Integral Par (TIP) realiza tutorías disciplinares que favorecen el aprendizaje de asignaturas críticas y la inserción a la vida universitaria.
-
Una tutora o tutor de Lectura, Escritura y Oralidad Académicas (LEA) realiza tutorías para acompañar los desafíos de lectura, escritura y oralidad que enfrentan las y los estudiantes en la Universidad, tanto en primeros años como en etapas formativas superiores.
-
Una tutora o tutor de Acompañamiento a Estudiantes en Situación de Discapacidad (EsD) realiza acompañamiento personalizado a un o una estudiante en situación de discapacidad de su facultad.
-
Una tutora o tutor de Apoyo a la Adquisición del Inglés (TAI) realiza tutorías para apoyar el desarrollo de habilidades comunicativas en inglés (speaking, listening, reading, writing) en los cursos impartidos por el Programa de Inglés del DEPREG.
-
Una tutora o tutor de Tutoría Académica Específica (TAE) realiza tutorías de carácter situado durante todo el semestre y de manera emergente, que favorecen el aprendizaje de asignaturas críticas y contenidos específicos de los desafíos de la vida universitaria de las y los estudiantes pertenecientes al Programa PACE.
¿Es una actividad remunerada?
- Sí, 36 Unidades Becarias (UB) semestrales, las que son pagadas al finalizar cada periodo de colaboración.
Las tareas comunes en las cuatro líneas son las siguientes:
- Realizar periódicamente acciones tutoriales con un grupo reducido de estudiantes, según la orientación de cada programa (TIP, LEA, Apoyo a Estudiantes en Situación de Discapacidad, TAI y TAE)
- Planificar y organizar su trabajo para cumplir responsablemente con las tareas de su labor de acompañamiento, así como con las demandas de la vida académica en su rol de estudiante.
- Participar de instancias de formación que enriquezcan su labor de acompañamiento y la orienten hacia la mejora continua.
- Reunirse de manera regular con equipos locales y centrales de coordinación.
¿Cómo postular?
Completando el Formulario de postulación en su totalidad en la fecha establecida para ello, vale decir, entre el 3 y el 23 de enero
Dudas o consultas puedes escribir a: karen.gallegos@uchile.cl, o vanessa.gallardo@ug.uchile.cl o uiea@ciq.uchile.clMatrícula 2023 alumnos antiguos 207
Gustavo Adolfo Castro 5 Ene 202305/01/23 a las 07:59 hrs.2023-01-05 07:59:05 Informativos generales
Estimadas y estimados estudiantes:
Esperando que estén teniendo el mejor de los comienzos de año, queremos recordarles que ✨ SE ACERCA EL PROCESO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES ANTIGUOS✨
Te compartimos las fechas del proceso:
🗓️ Primer período: Lunes 09 de enero, desde las 09:00, hasta el jueves 12 de enero a las 16:00.
🗓️ Período de rezagados (y Bachillerato): Jueves 09 de marzo, desde las 09:00, hasta el martes 14 de marzo a las 16:00.
Pueden revisar los detalles del proceso en la Guía de matrícula 2023 para estudiantes antiguos, que puedes encontrar en:
Recuerda que cualquier consulta la puedes aclarar en los siguientes
Medios de contacto
Canaliza todas tus inquietudes sobre este Proceso de Matrícula:
- Consultas sobre el Proceso de Matrícula 2023: envía un correo a matricula@uchile.cl
- Consultas sobre becas y beneficios: escribe a la mesa de ayuda en https://ayudadirbde.uchile.cl/
- Consultas sobre tu situación arancelaria: escribe a la mesa de ayuda en http://arancelesycreditos.uchile.cl/
- Otras consultas generales: envía un correo electrónico a estudiantesuchile@uchile.cl
Cierre de los cursos matemáticos 177
Gustavo Adolfo Castro 21 Dic 202221/12/22 a las 12:20 hrs.2022-12-21 12:20:21
Les dejamos las fotitos de hoy. Los queremos mucho, sus profesores ❤️

Encuesta Acoso Sexual 67
Paula Toledo Donoso 21 Dic 202221/12/22 a las 11:32 hrs.2022-12-21 11:32:21


Beca de Apoyo Laboral - Toma de Fotografía TNE 103
Paula Toledo Donoso 19 Dic 202219/12/22 a las 08:57 hrs.2022-12-19 08:57:19 Beneficios
|
Semestre Verano 2022 171
Gustavo Adolfo Castro 14 Dic 202214/12/22 a las 14:29 hrs.2022-12-14 14:29:14 Semestre de Verano 2022
Les saludo cordialmente y aprovecho de comentarles que en el módulo de enlaces han quedado disponibles los horarios de los cursos del semestre de verano 2022, el cual inicia el día martes 03 de enero de 2023.
Prontamente, la Escuela de Pregrado y la Secretaría de Estudios emitirán un documento informativo que les servirá para conocer detalles sobre el período de inscripción de las asignaturas, así como también otras particularidades de este período académico extraordinario.
Les saluda cordialmente,
Prof. Gustavo Castro.
Coordinador de Primer Año
pd: Si existen dudas, por favor, canalizarlas a través de este post, en los comentarios o escribiendo al correo: coordinacion.docencia@ciq.uchile.cl
Programas de acompañamiento para estudiantes con discapacidad en la Facultad de 79
Gustavo Adolfo Castro 29 Nov 202229/11/22 a las 08:38 hrs.2022-11-29 08:38:29
.png)
1. Programa de la actividad: Programa_dA_a_de_la_discapacidad_vf.pdf (261 kb)
2. Inscripción acá:
Link de inscripción

Proceso de Acreditación 2023 138
Paula Toledo Donoso 28 Nov 202228/11/22 a las 16:39 hrs.2022-11-28 16:39:28 Beneficios
Les ecordamos que el plazo para subir sus documentos de acreditación, es hasta el 30 de noviembre.
Se suben todos juntos en 1 archivo PDF en el Formulario de Acreditación 2023.
El plazo para completar el FOCES se extendió hasta el 10 de diciembre.
No olviden declarar su sistema de salud en FOCES y confirmar o ingresar sus datos bancarios en el Formulario DIRBDE.
Les dejamos la Guía de Acreditación 2023, el Listado de Documentos y 2 formularios obligatorios, para quienes aún no los tienen.
En caso de dudas o algún problema, escriban a servicio.social@ciq.uchile.cl
Atentamente,
1_GUIA_ACREDITACION_2023_28_11.pdf (511 kb)2_Listado_de_documentos_para_acreditaci_oacute_n_de_beneficios_internos_2023.pdf (800 kb)3_DeclaraciA_n__de_gastos_2023.pdf (73 kb)4_Formulario_DeclaraciA_n__situaciA_n_patrimonial_2023.pdf (183 kb)
Semestre de Verano ☀️ 164
Gustavo Adolfo Castro 25 Nov 202225/11/22 a las 15:32 hrs.2022-11-25 15:32:25 Informativos Académicos
Se informa a la Comunidad, la realización del Semestre de Verano entre el 3 y 31 de enero del 2023.
Los cursos que se impartirán son los siguientes:
- Laboratorio de Química General
- Química General II
- Cálculo Diferencial e Integral
- Electromagnetismo
- Los cursos no tendrán costos para ustedes.
- Los cursos que inscriban no deben sobrepasar los 10 SCT en total.
- Dada naturaleza intensiva de los cursos, los que cubren el programa completo de cada asignatura, no serán descargables, es decir, si usted lo inscribe se compromete a cursarlo hasta el final.
- Los cursos de verano estarán sometidos a las mismas condiciones reglamentarias de aprobación y reprobación de los cursados en períodos semestrales y tendrán las mismas consecuencias reglamentarias.
- Durante la próxima semana se les informará sobre los horarios y fechas para la inscripción de los cursos.
Esperamos que esta actividad tenga una muy buena acogida, dado que no contábamos con esta instancia desde hace cinco años.
Dirección Escuela de Pregrado

Dudas o consultas, las pueden canalizar vía email, a través de sus CC.EE o para salir de inmediato de las dudas, acá 👇🏽
¡Felicitaciones a las mejores docentes de Pregrado! 134
Gustavo Adolfo Castro 15 Nov 202215/11/22 a las 19:33 hrs.2022-11-15 19:33:15 Informativos generales
_19.31.24.png)
Más información sobre la actividad, aquí
Atte,
Escuela de Pregrado