¡Atrévete a dar el salto con la IA Generativa! 15

Claudia Lataste 9 Sep9 de Septiembre a las 16:45 hrs.2025-09-09 16:45:09

Estimada Comunidad Universitaria,

El área de Inteligencia Artificial de la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información pone a disposición de la comunidad UChile un nuevo espacio de aprendizaje en torno a la inteligencia artificial generativa.

Este curso está pensado especialmente para la comunidad de la Universidad de Chile, con el propósito de acercar el uso práctico, crítico y ético de esta nueva tecnología a distintos contextos académicos y profesionales.


¿Qué encontrarás?

  • Un recorrido práctico y accesible para comprender y aplicar la IA generativa.
  • Casos y desafíos reales que te guiarán paso a paso.
  • Actividades que podrás realizar a tu propio ritmo.
  • Reflexiones sobre el uso ético y responsable de estas tecnologías.

Modalidad: 100% en línea y gratuito.

Duración estimada: 27 horas.

Dirigido a: toda la comunidad de la Universidad de Chile.

Inscripción y acceso al curso: Haz clic aquí para unirte

Les invitamos a aprovechar esta oportunidad de formación abierta, que contribuye a fortalecer las competencias digitales en nuestra universidad y a prepararnos para los desafíos del futuro.

Oficina de Inteligencia Artificial

Vicerrectoría de Tecnologías de la Información - Universidad de Chile

¡Celebración de Fiestas Patrias! 🎉  10

Claudia Lataste 9 Sep9 de Septiembre a las 11:11 hrs.2025-09-09 11:11:09

Invitamos a todas y todos los estudiantes de Nutrición a retirar su vaso de mote con huesillos hoy a las 13:30 hrs en la Escuela de Nutrición y Dietética.
Quienes compraron empanadas también podrán retirarlas en ese mismo horario.

Luego nos dirigiremos al Patio de Salud Pública para continuar con la celebración 🎶🎉.

¡Las y los esperamos! 🤍❤💙🥳

¡Participa en nuestro estudio sobre leche sin lactosa y ayuda a la ciencia! 15

Claudia Lataste 20 Ago20 de Agosto a las 12:16 hrs.2025-08-20 12:16:20

Estimado/a,

Desde el Departamento de Nutrición de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, estamos realizando un estudio para evaluar los efectos gastrointestinales de la leche sin lactosa con β-caseína A1/A2 vs. leche sin lactosa con β-caseína A2 en adultos chilenos con intolerancia a la lactosa.

👉 ¿En qué consiste?
Durante dos períodos recibirás dos tipos de leche sin lactosa y evaluaremos los posibles efectos en tu digestión (dolor abdominal, hinchazón, cambios en la frecuencia y consistencia de las deposiciones).

👉 Requisitos para participar:
* Tener entre 18 y 65 años. * Estado nutricional normal o sobrepeso (IMC: 18,5–29,9). * Historial de intolerancia a la lactosa (diagnosticada o percibida).

Tu participación es muy importante, ya que ayudará a generar evidencia científica sobre la tolerancia a distintos tipos de leche sin lactosa y aportar a mejores recomendaciones para la población chilena.

Si te interesa participar o deseas más información, escríbenos a:
📩 proyectolechea2@gmail.com

Proyecto_A__Efectos_gastrointestinales_de_la_leche_sin_lactosa_con_I_-caseiI_na_A1_A2_vs_la_leche_sin_lactosa_con_I_-caseiI_na_A2__en_adultos_chilenos_con_intolerancia_a_la_lactosa_(2).pdf (87 kb)
¡Muchas gracias por tu apoyo!

importante "taller de Primeros Auxilios Psicológicos" 6

Claudia Lataste 27 May27 de Mayo a las 11:52 hrs.2025-05-27 11:52:27

Les compartimos esta información para que puedan inscribirse. 

Querida nutricomunidad!💟
Esperamos que hayan tenido una buena semana de receso y que pudieran recargar las energías para lo que queda de semestre🌟

Es de nuestro agrado informarles que traemos un taller de Primeros Auxilios Psicológicos, el cual coordinamos y será certificada su participación por parte de la escuela. El taller se realizará el día Viernes 30 de Mayo de 12 a 13:30 hrs en el auditorio Mónica Suárez 1

Para tu inscripción solamente debes ingresar a forms.gle/aMD25LBXzqPQmAXX7  

Les esperamos🪻✨

Con cariño, CENUT🦦💜

Saldo a favor de uniformes 13

Claudia Lataste 16 May16 de Mayo a las 15:32 hrs.2025-05-16 15:32:16

Estimadas y estimados  les comento que por la cantidad de tops que se compraron, en Scorpi nos hicieron un descuento adicional en el bordado. El precio original era de $9.800 y finalmente quedó en $8.100 por el bordado de cada top. Esto implica un saldo a favor de $1.700 por cada top bordado que se compró, lo que en total da un saldo a favor de $71.400.    Frente a lo anterior, les pido que completen el siguiente formulario (https://forms.gle/N1L6GEvmk1G2sJjy7) indicando si quieren la devolución de sus $1.700 o bien, si quieren donar esa plata a la celebración de Fiestas Patrias que se realiza en septiembre, donde habitualmente compartimos algo rico. Les pido respondan de aquí al viernes 23 de mayo

Uniformes 27

Claudia Lataste 9 May9 de Mayo a las 14:28 hrs.2025-05-09 14:28:09

Estimada comunidad estudiantil:

Junto con saludarles cordialmente, les informamos que ya se encuentran disponibles los uniformes clínicos que fueron mandados a confeccionar.

Pueden pasar a retirarlos en la Escuela de Nutrición y Dietética, en el siguiente horario:
Lunes a viernes, entre las 08:00 y las 17:00 horas.

Ante cualquier duda, no duden en escribirnos.

Saludos cordiales,

Encuesta de retroalimentación a la docencia 7

Claudia Lataste 5 May5 de Mayo a las 14:49 hrs.2025-05-05 14:49:05

Junto con saludar, les informamos que la Encuesta de Retroalimentación a la Docencia correspondiente al primer semestre de 2025  ya se encuentra abierta para que puedan responder por u-cursos.
Desde hoy 5 al 11 de mayo.

Pegado de sellos TNE 2024 Campus NORTE 6

Claudia Lataste 5 May5 de Mayo a las 08:59 hrs.2025-05-05 08:59:05

Estimadas y Estimados

Junto con saludar cordialmente, les informamos respecto al proceso de pegado de sellos es para los alumnos antiguos de la universidad, lo cual les permite demostrar a través de su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) que están matriculados para el actual período en el transporte privado y rural.

Requisitos para el pegado de sellos: llevar cédula de identidad y la TNE en buen estado.

  • Facultad de Medicina: el 05 y 06 de mayo de 10:00 13:00 y de 14:00 a 17:00 en el pasillo de la cafetería, Independencia 1027.
1.jpg

2.jpg
Saludos,

Concurso de iniciativas estudiantiles en Vinculación con el Medio 7

Claudia Lataste 22 Abr22 de Abril a las 12:01 hrs.2025-04-22 12:01:22

Estimadas y Estimados:

Junto con saludar cordialmente, les escribo para extender una invitación a participar en la segunda versión del concurso “Territorio+Acción: Iniciativas estudiantiles en Vinculación con el Medio”, impulsado por el Área de Vinculación Territorial de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones (VEXCOM) de la Universidad de Chile.

Esta convocatoria busca apoyar con financiamiento a equipos de estudiantes que deseen desarrollar proyectos junto a comunidades, instituciones, agrupaciones u otros actores del ecosistema público regional, en diversos territorios de la Región Metropolitana.

Les animamos a presentar sus propuestas, especialmente aquellas que surjan desde experiencias previas de pasantías, prácticas o trabajos con comunidades. El trabajo colectivo, el enfoque territorial y la vinculación efectiva con actores del entorno son elementos clave para este fondo.

📌 Plazo de postulación: hasta el 15 de junio de 2025
📄 Documentos adjuntos:

Cada equipo podrá postular a un monto máximo de $1.479.977, y se seleccionarán al menos cuatro iniciativas.

👉 Si tienen interés en postular, pero no cuentan actualmente con un vínculo con alguna comunidad o institución, o necesitan apoyo para establecerlo, pueden escribir a la Profesora Evelyn Bustamante, correo: eveb@uchile.cl directamente, quien es Coordinadora de Centros de Prácticas y Campos Clínicos de la carrera. 

Cualquier consulta o apoyo que necesite quedamos atentas,

Saludos cordiales,

jcr_content.png

Atenci+on inicio periodo de descarga académica 6

Claudia Lataste 21 Abr21 de Abril a las 16:52 hrs.2025-04-21 16:52:21

Estimados/as 
Hoy comenzó el periodo de descarga académica. 

Criterios de descarga:
1. Estudiantes de cohortes anteriores (2024 hacia atrás) deben quedar con al menos 20 créditos inscritos y no haber reprobado antes el curso que desean descargar.
− Fecha de realización: inicio el lunes 21 de abril finalizando el 30 de mayo del 2025.
− Observación importante: Al inicio de cada semana que contempla el período, se realizará una pausa en el ingreso de las solicitudes entre las 12:001 hrs. y las 16:00 hrs. para hacer registro de las solicitudes realizadas durante la semana. En el horario descrito anteriormente, la plataforma no aceptará solicitudes. Las fechas en que se realizarán estas pausas son:
− Lunes 28 de abril.
− Lunes 05 de mayo.
− Lunes 12 de mayo.
− Lunes 26 de mayo.

En caso de no cumplir con los criterios de descarga y por razones justificadas, el o la estudiante debe realizar la solicitud excepcional por medio de la Plataforma Portal del Estudiante (dpi.med.uchile.cl/estudiantes/) entre el 28 de abril y el 30 de mayo hasta el mediodía.

Para más información, revisar memo adjunto

Memo_N03_2025_-_Informa_de_proceso_de_Descarga_Academica_-_1_sem._2025-firmado.pdf (201 kb)

Saludos