Programa PAAI - Cierre de postulaciones 1
María Angélica Vega Urquieta 21 Abr 202021/04/20 a las 19:34 hrs.2020-04-21 19:34:21
Estimad@s estudiantes de primer año:
Me es grato comunicarme con ustedes. Les comento que hace un poco rato atrás, se ha cerrado la inscripción al Programa PAAI.
Tal como se comentó el día de hoy en la reunión virtual, la prioridad de inscripción la tendrán todos quienes recibieron el correo electrónico de forma directa.
Las demás postulaciones serán evaluadas por el equipo de profesionales la UIEA y se realizará contacto vía e-mail a las y los estudiantes para informarles sobre su incorporación en el Programa PAAI o su inscripción en otra de las modalidades de acompañamientos disponibles. Esto último, siempre sujeto a los resultados obtenidos en la prueba de diagnóstico.
IMPORTANTE: Si el/la estudiante no estuviera conforme con dicha asignación de acompañamientos, podrá realizar la eliminación del/los acompañamientos (tutorías pares, tutorías académicas, CFG psicoeducativos) durante la semana 7 de descarga académica.
Cabe precisar que en el caso de que un(a) estudiante haya sido aceptado(a) en el Programa PAAI pero tenga un tope de horario con Inglés III (ramo correspondiente al tercer semestre de la malla curricular) y NO PUEDA ser asignado(a) a otra sección por temas de cupos; se priorizará la inscripción en el Programa PAAI debido a la situación de riesgo académico en que se encuentra, a raíz de los resultados en la prueba de diagnóstico. Esto es SOLO aplicable para el caso de Inglés III, que no es un ramo de primer semestre, y que no genera retraso en el avance académico de las y los estudiantes en su primer año. Pese a todo ello, tengan tranquilidad que se realizará todo lo posible para que puedan cursarlo, de acuerdo a los cupos que queden disponibles.
Otro caso diferente es el que ocurre con Inglés I, ya que en este caso (por tratarse de un ramo del nivel) se abrirá una sección adicional para aquellos estudiantes que hayan sido aceptados en el PAAI . Esto último, les vuelvo a repetir, por tratarse de un curso de primer semestre y que obligatorio por malla.
Apenas se realicen las asignaciones, a todas y todos quienes completaron el formulario les llegará un email para que revisen su asignación, la cual se verá reflejada en UCursos.
De todos modos, el canal de consultas de la Unidad Integral de Aprendizaje sigue abierto, a través del correo: uiea@ciq.uchile.cl
También pueden comunicarse conmigo al teléfono: 22978 2818 para recibir orientación directa.
Si alguno(a) de ustedes desea modificar/agregar actividades de acompañamiento a su inscripción académica, debe hacerlo directamente en UCAMPUS
Acá pueden revisar la información:
1. OFERTA DE TUTORÍAS PARES Y ACADÉMICAS
2. OFERTA DE CFG PSICOEDUCATIVOS
Muy afectuosa y cordialmente, se despide de todas y cada una(o) de ustedes.
La Escuela de Pregrado
Equipo UIEA y Coordinación de Primer Año
Me es grato comunicarme con ustedes. Les comento que hace un poco rato atrás, se ha cerrado la inscripción al Programa PAAI.
Tal como se comentó el día de hoy en la reunión virtual, la prioridad de inscripción la tendrán todos quienes recibieron el correo electrónico de forma directa.
Las demás postulaciones serán evaluadas por el equipo de profesionales la UIEA y se realizará contacto vía e-mail a las y los estudiantes para informarles sobre su incorporación en el Programa PAAI o su inscripción en otra de las modalidades de acompañamientos disponibles. Esto último, siempre sujeto a los resultados obtenidos en la prueba de diagnóstico.
IMPORTANTE: Si el/la estudiante no estuviera conforme con dicha asignación de acompañamientos, podrá realizar la eliminación del/los acompañamientos (tutorías pares, tutorías académicas, CFG psicoeducativos) durante la semana 7 de descarga académica.
Cabe precisar que en el caso de que un(a) estudiante haya sido aceptado(a) en el Programa PAAI pero tenga un tope de horario con Inglés III (ramo correspondiente al tercer semestre de la malla curricular) y NO PUEDA ser asignado(a) a otra sección por temas de cupos; se priorizará la inscripción en el Programa PAAI debido a la situación de riesgo académico en que se encuentra, a raíz de los resultados en la prueba de diagnóstico. Esto es SOLO aplicable para el caso de Inglés III, que no es un ramo de primer semestre, y que no genera retraso en el avance académico de las y los estudiantes en su primer año. Pese a todo ello, tengan tranquilidad que se realizará todo lo posible para que puedan cursarlo, de acuerdo a los cupos que queden disponibles.
Otro caso diferente es el que ocurre con Inglés I, ya que en este caso (por tratarse de un ramo del nivel) se abrirá una sección adicional para aquellos estudiantes que hayan sido aceptados en el PAAI . Esto último, les vuelvo a repetir, por tratarse de un curso de primer semestre y que obligatorio por malla.
Apenas se realicen las asignaciones, a todas y todos quienes completaron el formulario les llegará un email para que revisen su asignación, la cual se verá reflejada en UCursos.
De todos modos, el canal de consultas de la Unidad Integral de Aprendizaje sigue abierto, a través del correo: uiea@ciq.uchile.cl
También pueden comunicarse conmigo al teléfono: 22978 2818 para recibir orientación directa.
Si alguno(a) de ustedes desea modificar/agregar actividades de acompañamiento a su inscripción académica, debe hacerlo directamente en UCAMPUS
Acá pueden revisar la información:
1. OFERTA DE TUTORÍAS PARES Y ACADÉMICAS
2. OFERTA DE CFG PSICOEDUCATIVOS
Muy afectuosa y cordialmente, se despide de todas y cada una(o) de ustedes.
La Escuela de Pregrado
Equipo UIEA y Coordinación de Primer Año

Asamblea Mechona 1
Rocío Peradotto R. 20 Abr 202020/04/20 a las 14:41 hrs.2020-04-20 14:41:20
Hola chiques!
Desde los centros de estudiantes les dejamos invitados a la primera asamblea mechona. La plataforma que usaremos será meet (es de google, si quieren pueden descargar la app o conectarse desde un computador). Mañana subiremos los links para que se unan por aquí mismo.
Nos vemos!

Desde los centros de estudiantes les dejamos invitados a la primera asamblea mechona. La plataforma que usaremos será meet (es de google, si quieren pueden descargar la app o conectarse desde un computador). Mañana subiremos los links para que se unan por aquí mismo.
Nos vemos!

Programa de Acompañamiento Académico Integral 1
María Angélica Vega Urquieta 18 Abr 202018/04/20 a las 11:21 hrs.2020-04-18 11:21:18
Estimados alumnos de primer año:
Esperando que se encuentren bien, les dejo este mensaje para que lo vean el día lunes. Lo hago ahora porque estoy con tantas cosas que se me puede llegar a olvidar.
Ayer, a través del correo de la UIEA hicimos llegar el Beneficio Académico del Programa PAAI que se elaboró de manera conjunta con el equipo de la Escuela de Pregrado (UIEA + Coordinación de Primer Año).
Si bien el Programa está dirigido a un grupo específico de estudiantes, existe la posibilidad de que todo(a) estudiante pueda acceder a él; siempre que se encuentre en algunos de los tramos de insuficiencia de las pruebas de diagnóstico. Si aún no conoces los resultados de las pruebas de diagnóstico, HAZLO AQUÍ
SI leíste el documento, contesta este FORMULARIO . Si lo respondes pero no estás en situación de riesgo académico, tu postulación al beneficio será derivada a la Unidad Integral de Aprendizaje (UIEA); con el fin de que el equipo de profesionales evalúe si cumples los requisitos para participar, o bien, pueda ofrecerte un mecanismo de acompañamiento que se ajuste más a tus necesidades.
Todas y cada uno de ustedes dispone del correo de la uiea@ciq.uchile.cl , el que estará operativo durante el fin de semana. Como equipo no hemos organizado para ofrecerles una respuesta en un plazo no mayor a 30 min. Quiero que sepa que también disponen del teléfono 22 978 2818 / 22 978 2817. ambos operativos de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. De manera que si poseen dudas al respecto, tengan uds. la certeza de que serán debidamente orientados por el equipo de profesionales de la Unidad Integral de Aprendizaje de la Escuela de Pregrado.
Finalmente, este Programa se ha diseñado considerando los años de experiencia trabajando en temáticas de preparación académica en primer año; donde la evidencia nos ha demostrado que los estudiantes que reciben los apoyos y acompañamientos adecuados en la fase inicial de sus carreras, se desarrollan exitosamente durante su paso por la universidad.
La positiva experiencia de los estudiantes de la promoción 2019 nos ha servido para mejorar este programa, con el propósito de atender de manera más específica e integral, las características, necesidades y desafíos que enfrentarás como estudiante de primer año.
Todas y todos los convocados serán invitados, a través de ZOOM, a una charla informativa el día martes 21 de abril al mediodía, les aviso para que estén atentos a la plataforma y sus emails.
Te invitamos a no desaprovechar esta oportunidad y revisa atentamente el DOCUMENTO DEL PROGRAMA PAAI, antes de tomar una decisión.
El formulario aceptará respuesta hasta el día martes 21 de abril a las 18:00 hrs.
Atte,
Equipo de Escuela de Pregrado
Coordinación de Primer Año y Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje
Esperando que se encuentren bien, les dejo este mensaje para que lo vean el día lunes. Lo hago ahora porque estoy con tantas cosas que se me puede llegar a olvidar.
Ayer, a través del correo de la UIEA hicimos llegar el Beneficio Académico del Programa PAAI que se elaboró de manera conjunta con el equipo de la Escuela de Pregrado (UIEA + Coordinación de Primer Año).
Si bien el Programa está dirigido a un grupo específico de estudiantes, existe la posibilidad de que todo(a) estudiante pueda acceder a él; siempre que se encuentre en algunos de los tramos de insuficiencia de las pruebas de diagnóstico. Si aún no conoces los resultados de las pruebas de diagnóstico, HAZLO AQUÍ
SI leíste el documento, contesta este FORMULARIO . Si lo respondes pero no estás en situación de riesgo académico, tu postulación al beneficio será derivada a la Unidad Integral de Aprendizaje (UIEA); con el fin de que el equipo de profesionales evalúe si cumples los requisitos para participar, o bien, pueda ofrecerte un mecanismo de acompañamiento que se ajuste más a tus necesidades.
Todas y cada uno de ustedes dispone del correo de la uiea@ciq.uchile.cl , el que estará operativo durante el fin de semana. Como equipo no hemos organizado para ofrecerles una respuesta en un plazo no mayor a 30 min. Quiero que sepa que también disponen del teléfono 22 978 2818 / 22 978 2817. ambos operativos de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs. De manera que si poseen dudas al respecto, tengan uds. la certeza de que serán debidamente orientados por el equipo de profesionales de la Unidad Integral de Aprendizaje de la Escuela de Pregrado.
Finalmente, este Programa se ha diseñado considerando los años de experiencia trabajando en temáticas de preparación académica en primer año; donde la evidencia nos ha demostrado que los estudiantes que reciben los apoyos y acompañamientos adecuados en la fase inicial de sus carreras, se desarrollan exitosamente durante su paso por la universidad.
La positiva experiencia de los estudiantes de la promoción 2019 nos ha servido para mejorar este programa, con el propósito de atender de manera más específica e integral, las características, necesidades y desafíos que enfrentarás como estudiante de primer año.
Todas y todos los convocados serán invitados, a través de ZOOM, a una charla informativa el día martes 21 de abril al mediodía, les aviso para que estén atentos a la plataforma y sus emails.
Te invitamos a no desaprovechar esta oportunidad y revisa atentamente el DOCUMENTO DEL PROGRAMA PAAI, antes de tomar una decisión.
El formulario aceptará respuesta hasta el día martes 21 de abril a las 18:00 hrs.
Atte,
Equipo de Escuela de Pregrado
Coordinación de Primer Año y Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje

Incripción CFG Area Deportiva 7
Alejandro Bustamante M. 17 Abr 202017/04/20 a las 14:54 hrs.2020-04-17 14:54:17
Estimados estudiantes, se abrirá un proceso para quienes deseen inscribir asignaturas CFG de la rama deportiva de la Facultad, este proceso se realizara en la plataforma Ucampus-->Inscripción Académica. (Hoy 15.00-->lunes 10.00)
Estas asignaturas otorgaran 2 créditos SCT.
saludos
Estas asignaturas otorgaran 2 créditos SCT.
saludos

Acerca de Becas y otros beneficios 5
Cristina Paredes P. 17 Abr 202017/04/20 a las 11:15 hrs.2020-04-17 11:15:17
Estimad@s Estudiantes:
Esperando se encuentren tod@s bien.
Con respecto a las dudas que plantearon ayer durante el taller acerca de becas y otros beneficios.
Paula Toledo, Asistente Social de la facultad solicita que dirijan sus dudas a: servicio.social@ciq.uchile.cl , y que estén atentos a NOVEDADES por que ella estará subiendo información actualizada en relación a este tema.
Que tengan un buen fin de semana.
Saludos cordiales.
Cristina Paredes.
Psicóloga Educativa
Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje.
Esperando se encuentren tod@s bien.
Con respecto a las dudas que plantearon ayer durante el taller acerca de becas y otros beneficios.
Paula Toledo, Asistente Social de la facultad solicita que dirijan sus dudas a: servicio.social@ciq.uchile.cl , y que estén atentos a NOVEDADES por que ella estará subiendo información actualizada en relación a este tema.
Que tengan un buen fin de semana.
Saludos cordiales.
Cristina Paredes.
Psicóloga Educativa
Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje.

Taller: “Abordaje colectivo para enfrentar el aprendizaje en tiempos de crisis” 4
Cristina Paredes P. 16 Abr 202016/04/20 a las 12:50 hrs.2020-04-16 12:50:16
Estimados y Estimadas estudiantes:
Reciban un cordial saludo y nuestros deseos de que se encuentren tod@s bien.
Recuerden que hoy tenemos nuestra segunda sesión del taller.
donde hablaremos de:
>Estrés académico
>Gestión del tiempo
>Estrategias de Lectura.
Los esperamos ...aqui!
uchile.zoom.us/j/84703338661
Que tengan un buen día!
Cristina y Fernanda
Psicólogas Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA)
Reciban un cordial saludo y nuestros deseos de que se encuentren tod@s bien.
Recuerden que hoy tenemos nuestra segunda sesión del taller.
donde hablaremos de:
>Estrés académico
>Gestión del tiempo
>Estrategias de Lectura.
Los esperamos ...aqui!
uchile.zoom.us/j/84703338661
Que tengan un buen día!
Cristina y Fernanda
Psicólogas Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA)
Resultados Prueba de Diagnóstico en Ciencias Básicas 5
Gustavo Adolfo Castro 15 Abr 202015/04/20 a las 20:26 hrs.2020-04-15 20:26:15
Estimadas y Estimados Estudiantes:
Junto con saludar, procedemos a informar los resultados asociados a las pruebas de diagnóstico en Ciencias Básicas y Matemática rendidas en el mes de marzo.
Los resultados se encuentran codificados por RUT para cada una de las pruebas y se han categorizado según diferentes índices de logro para evidenciar el desempeño. Ese detalle lo podrán encontrar al interior del documento que contiene los resultados.
A partir de estos resultados y amparados en el Modelo Educativo y la Política de Equidad e Inclusión de la Universidad, la Escuela de Pregrado ofrecerá diferentes soportes de acompañamiento a los estudiantes que se encuentren en los niveles de desempeño más descendidos.
Lo anterior, con el propósito de generar condiciones que promuevan la permanencia de los estudiantes en la universidad.
Todas las y los estudiantes que se encuentren en esta situación serán contactados internamente por la Dirección de Escuela, a través de un correo electrónico y vía UCursos, y serán citados a una Reunión Virtual, con el fin de informarles las alternativas de acompañamiento que la Facultad ofrecerá este año.
CONOCE AQUÍ TUS RESULTADOS
De igual modo, los estudiantes que lo deseen/necesiten, pueden comunicarse con la Jefa de la Unidad Integral de Apredizaje, Prof. María Angélica Vega al correo: uiea@ciq.uchile.cl , o directamente al teléfono: 22978 2818. (Horario: 9:00 a 13:00 / 15:00 a 17:30 hrs).
Les solicitamos reflexionar en base a estos resultados y solicitar las ayudas y apoyos correspondientes, si ustedes así lo consideran pertinente.
Atte.
Prof. Gustavo Castro P.
Coordinador de Primer Año
Junto con saludar, procedemos a informar los resultados asociados a las pruebas de diagnóstico en Ciencias Básicas y Matemática rendidas en el mes de marzo.
Los resultados se encuentran codificados por RUT para cada una de las pruebas y se han categorizado según diferentes índices de logro para evidenciar el desempeño. Ese detalle lo podrán encontrar al interior del documento que contiene los resultados.
A partir de estos resultados y amparados en el Modelo Educativo y la Política de Equidad e Inclusión de la Universidad, la Escuela de Pregrado ofrecerá diferentes soportes de acompañamiento a los estudiantes que se encuentren en los niveles de desempeño más descendidos.
Lo anterior, con el propósito de generar condiciones que promuevan la permanencia de los estudiantes en la universidad.
Todas las y los estudiantes que se encuentren en esta situación serán contactados internamente por la Dirección de Escuela, a través de un correo electrónico y vía UCursos, y serán citados a una Reunión Virtual, con el fin de informarles las alternativas de acompañamiento que la Facultad ofrecerá este año.
CONOCE AQUÍ TUS RESULTADOS
De igual modo, los estudiantes que lo deseen/necesiten, pueden comunicarse con la Jefa de la Unidad Integral de Apredizaje, Prof. María Angélica Vega al correo: uiea@ciq.uchile.cl , o directamente al teléfono: 22978 2818. (Horario: 9:00 a 13:00 / 15:00 a 17:30 hrs).
Les solicitamos reflexionar en base a estos resultados y solicitar las ayudas y apoyos correspondientes, si ustedes así lo consideran pertinente.
Atte.
Prof. Gustavo Castro P.
Coordinador de Primer Año
Rendición Test de Inglés para casos pendientes 4
Gustavo Adolfo Castro 15 Abr 202015/04/20 a las 19:55 hrs.2020-04-15 19:55:15
Buenas tardes:
Por encargo del Programa General de Inglés del Depto. de Pregrado, se informa a todos los estudiantes que aún NO HAN RENDIDO el test de Inglés, que tendrán como último plazo el día de mañana para rendirlo.
El test se podrá rendir como última instancia mañana jueves 16 de abril entre las 9.30 y 17.00 horas.
INGRESA ACÁ PARA RENDIR EL TEST
Se recuerda que la rendición del test es de carácter obligatoria.
Cualquier duda con la entrega de resultados o dificultades para rendirlo el día de mañana, deben ser canalizadas con la Coordinadora General del Programa,. Srta. Camila Guajardo y la Coodinación de Inglés de la Facultad a los siguientes correos electrónicos (ambos):
camila.guajardo@uchile.cl
ingles.pregrado@ciq.uchile.cl
Atte.
Coordinación General de Inglés
Departamento de Pregrado
Por encargo del Programa General de Inglés del Depto. de Pregrado, se informa a todos los estudiantes que aún NO HAN RENDIDO el test de Inglés, que tendrán como último plazo el día de mañana para rendirlo.
El test se podrá rendir como última instancia mañana jueves 16 de abril entre las 9.30 y 17.00 horas.
INGRESA ACÁ PARA RENDIR EL TEST
Se recuerda que la rendición del test es de carácter obligatoria.
Cualquier duda con la entrega de resultados o dificultades para rendirlo el día de mañana, deben ser canalizadas con la Coordinadora General del Programa,. Srta. Camila Guajardo y la Coodinación de Inglés de la Facultad a los siguientes correos electrónicos (ambos):
camila.guajardo@uchile.cl
ingles.pregrado@ciq.uchile.cl
Atte.
Coordinación General de Inglés
Departamento de Pregrado

Invitación Segunda Sesión Taller "Abordaje colectivo para enfrentar el aprendiza 2
Fernanda Nuñez Ramirez 15 Abr 202015/04/20 a las 09:40 hrs.2020-04-15 09:40:15
Estimados Estudiantes
Junto con saludarlos y esperando que se encuentran bien, somos Fernanda Nuñez y Cristina Paredes, ambas Psicólogas de la Unida Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA) dependiente de la Dirección de Escuela de Pregrado,
Queremos nuevamente invitarlos a la segunda sesión de nuestro taller "Abordaje colectivo para enfrentar el aprendizaje en tiempos de crisis", este día jueves 16 de Abril a las 15:45 hrs. Esta vez profundizaremos temas específicos, dando respuesta a las necesidades detectadas en conjunto con las y los estudiantes en la primera sesión. Los temas a abordar serán los siguientes:
- Manejo del estrés y ansiedad.
- Gestión del tiempo en contexto de crisis
- Planificación de lectura de textos grandes
El taller será a través de Ucursos, mañana enviaremos el link a través de esta misma plataforma para que estén atentos.
Esperamos contar con su presencia, para así apoyarnos entre todos!
Cualquier duda nos escriben, estaremos atentas
Saludos
Junto con saludarlos y esperando que se encuentran bien, somos Fernanda Nuñez y Cristina Paredes, ambas Psicólogas de la Unida Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA) dependiente de la Dirección de Escuela de Pregrado,
Queremos nuevamente invitarlos a la segunda sesión de nuestro taller "Abordaje colectivo para enfrentar el aprendizaje en tiempos de crisis", este día jueves 16 de Abril a las 15:45 hrs. Esta vez profundizaremos temas específicos, dando respuesta a las necesidades detectadas en conjunto con las y los estudiantes en la primera sesión. Los temas a abordar serán los siguientes:
- Manejo del estrés y ansiedad.
- Gestión del tiempo en contexto de crisis
- Planificación de lectura de textos grandes
El taller será a través de Ucursos, mañana enviaremos el link a través de esta misma plataforma para que estén atentos.
Esperamos contar con su presencia, para así apoyarnos entre todos!
Cualquier duda nos escriben, estaremos atentas
Saludos
Inicio de Tutorías Académicas y Tutorías Pares (UIEA) 3
María Angélica Vega Urquieta 14 Abr 202014/04/20 a las 19:06 hrs.2020-04-14 19:06:14
Estimado(a)s Estudiantes de Primer Año:
Junto con saludar y tal como les indiqué en el VIDEO DE INDUCCIÓN ; les escribo para informarles que se abrirá un nuevo proceso de inscripción de Tutorías Pares y Académicas.
El periodo extraordinario de inscripción será informado esta semana, a través de este mismo medio.
Les informaremos dentro de las próximas horas los resultados que cada uno de ustedes obtuvo en las 4 pruebas de diagnóstico rendidas. Por lo tanto, les solicitamos que la inscripción a los acompañamientos, la realicen considerando los resultados obtenidos.
IMPORTANTE:
1. Tendrán prioridad de inscripción en las Tutorías Académicas, aquellos estudiantes que hayan obtenido un índice de logro entre 0 y 0,3.
2. Tendrán prioridad de inscripción en las Tutorías Pares, aquellos estudiantes que hayan obtenido un índice de logro entre 0,31 y 0,6.
3. El resto de los cupos serán asignados, según orden de inscripción.
4. Es importante señalar que los estudiantes podrán a acceder, como máximo, a 2 acompañamientos.
PREGUNTAS FRECUENTES:
1) ¿Cuál es la diferencia entre Tutoría Académica y Tutoría Integral Par ?
Las alternativas de acompañamiento presentes en nuestra Facultad están basadas en dos modelos de acompañamiento tutorial. Así entonces, podrás postular a participar en tutorías académicas (a cargo de profesores que dictan asignaturas de Primer Año) y tutorías entre pares, estas últimas a cargo de estudiantes de cursos superiores con formación Integral.
Señalamos, que ambas modalidades de acompañamiento son reconocidas en tu carga curricular con 2 SCT. El creditaje es equivalente a un curso de formación general.
2) ¿Cómo se inscriben las tutorías?
A través de UCampus, se realizará una nueva inscripción?
3) ¿Cuándo comienzan las tutorías?
Comienzan durante la semana 3 del semestre en curso.
4) ¿Cómo se evalúan las Tutorías?
Las tutorías se aprueban(o reprueban) con la misma calificación que se aprueba( o reprueba ) el curso de cátedra. Sin embargo, la categoría de aprobación de la tutoría en Nota Final en el Acta es "A", en el caso de aprobar y "R", en caso de reprobar. Esto significa que la tutoría (Académica o Par solo será válida para el recuento de créditos pero no tendrá incidencia en tu promedio general de notas del semestre.
5) ¿Por qué no llevan una nota numérica?
Porque estas actividades son un acompañamiento académico y no se constituyen como una asignatura que certifique un logro de competencias.
Les saluda cordialmente
María Angélica Vega Urquieta
Jefa UIEA

Junto con saludar y tal como les indiqué en el VIDEO DE INDUCCIÓN ; les escribo para informarles que se abrirá un nuevo proceso de inscripción de Tutorías Pares y Académicas.
El periodo extraordinario de inscripción será informado esta semana, a través de este mismo medio.
Les informaremos dentro de las próximas horas los resultados que cada uno de ustedes obtuvo en las 4 pruebas de diagnóstico rendidas. Por lo tanto, les solicitamos que la inscripción a los acompañamientos, la realicen considerando los resultados obtenidos.
IMPORTANTE:
1. Tendrán prioridad de inscripción en las Tutorías Académicas, aquellos estudiantes que hayan obtenido un índice de logro entre 0 y 0,3.
2. Tendrán prioridad de inscripción en las Tutorías Pares, aquellos estudiantes que hayan obtenido un índice de logro entre 0,31 y 0,6.
3. El resto de los cupos serán asignados, según orden de inscripción.
4. Es importante señalar que los estudiantes podrán a acceder, como máximo, a 2 acompañamientos.
PREGUNTAS FRECUENTES:
1) ¿Cuál es la diferencia entre Tutoría Académica y Tutoría Integral Par ?
Las alternativas de acompañamiento presentes en nuestra Facultad están basadas en dos modelos de acompañamiento tutorial. Así entonces, podrás postular a participar en tutorías académicas (a cargo de profesores que dictan asignaturas de Primer Año) y tutorías entre pares, estas últimas a cargo de estudiantes de cursos superiores con formación Integral.
Señalamos, que ambas modalidades de acompañamiento son reconocidas en tu carga curricular con 2 SCT. El creditaje es equivalente a un curso de formación general.
2) ¿Cómo se inscriben las tutorías?
A través de UCampus, se realizará una nueva inscripción?
3) ¿Cuándo comienzan las tutorías?
Comienzan durante la semana 3 del semestre en curso.
4) ¿Cómo se evalúan las Tutorías?
Las tutorías se aprueban(o reprueban) con la misma calificación que se aprueba( o reprueba ) el curso de cátedra. Sin embargo, la categoría de aprobación de la tutoría en Nota Final en el Acta es "A", en el caso de aprobar y "R", en caso de reprobar. Esto significa que la tutoría (Académica o Par solo será válida para el recuento de créditos pero no tendrá incidencia en tu promedio general de notas del semestre.
5) ¿Por qué no llevan una nota numérica?
Porque estas actividades son un acompañamiento académico y no se constituyen como una asignatura que certifique un logro de competencias.
Les saluda cordialmente
María Angélica Vega Urquieta
Jefa UIEA
