Proceso de descarga académica 120
Gustavo Adolfo Castro 7 Jul 202107/07/21 a las 16:35 hrs.2021-07-07 16:35:07 Informativos académicos
Estimadas y estimados estudiantes:
La Secretaría de Estudios de la Facultad ha informado que se encuentra disponible el proceso de eliminación de asignaturas o también conocido como "descarga académica
Dejamos a su disposición el siguiente documento para orientar este proceso:
Tutorial de descarga académica
Atte,
Escuela de Pregrado
La Secretaría de Estudios de la Facultad ha informado que se encuentra disponible el proceso de eliminación de asignaturas o también conocido como "descarga académica
Dejamos a su disposición el siguiente documento para orientar este proceso:
Tutorial de descarga académica
Atte,
Escuela de Pregrado
Información desde la Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA) 154
María Angélica Vega Urquieta 29 Jun 202129/06/21 a las 11:15 hrs.2021-06-29 11:15:29
Estimad@s Estudiantes:
Junto con saludarlos, y lo más importante que se encuentren muy bien ustedes y sus familias, les informo que:
la UIEA ,a través del equipo de Profesores Tutores que forman parte de ella, realizarán actividades de retroalimentación para las y los estudiantes que deseen asistir en forma voluntaria.
El objetivo principal es acompañarlos y como una preocupación de parte de los profesores, no perder el ritmo y retroalimentar los aprendizajes logrados.
Un gran saludo cordial a tod@s.
M. Angélica Vega U.
Jefa UIEA.
Junto con saludarlos, y lo más importante que se encuentren muy bien ustedes y sus familias, les informo que:
la UIEA ,a través del equipo de Profesores Tutores que forman parte de ella, realizarán actividades de retroalimentación para las y los estudiantes que deseen asistir en forma voluntaria.
El objetivo principal es acompañarlos y como una preocupación de parte de los profesores, no perder el ritmo y retroalimentar los aprendizajes logrados.
Un gran saludo cordial a tod@s.
M. Angélica Vega U.
Jefa UIEA.

información de las unidades de la Facultad que son encargadas de atención, orien 67
Olosmira Correa B. 24 Jun 202124/06/21 a las 11:39 hrs.2021-06-24 11:39:24
Estimados estudiantes:
Les comparto información de las unidades de la Facultad que son encargadas de atención, orientación y acompañamiento de estudiantes, orientación
PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO Y ORIENTACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS
Unidades y programas de acompañamiento periodo 2021:
Dirección de Pregrado
Entrega orientación académica directa y gestiona facilidades y adecuaciones a los y las estudiantes que lo solicitan.
Directora de Pregrado Profesora Soledad Bollo Dragnic
eprefarm@ciq.uchile.cl
sbollo@ciq.uchile.cl
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE)
Unidad tiene como misión proveer a los estudiantes un conjunto de prestaciones profesionales y administrativas que faciliten el logro de sus objetivos académicos; con énfasis en la superación de obstaculizadores de tipo socioeconómico y bio-psico-social con impacto en su calidad de vida; en el marco de contribuir al principio de igualdad de oportunidades y equidad dentro de la Universidad.
Directora de Asuntos Estudiantiles (DAE)
Profesora Olosmira Correa
ocorrea@ciq.uchile.cl
dae@ciq.uchile.cl
Servicio de Bienestar
Servicio Bienestar (DAE)
Orientación general, acompañamiento, consejería, derivación a sistemas de apoyo, gestión de beneficios internos y externos, situación socioeconómica y justificación de inasistencia.
Asistente Social Jefe
Paula Toledo Donoso
servicio.social@ciq.uchile.cl
paula.toledo@ciq.uchile.cl
Atención Psicológica
Psicóloga
Sandra Liberona (DAE)
Solicitud de atención y derivación a través de servicio.social@ciq.uchile.cl o a través de
Secretaria
barbara.barrera@ciq.uchile.cl
Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA)
Unidad centrada en generar y promover acciones que permitan fortalecer y estimular el aprendizaje significativo, autorregulado y autónomo de los estudiantes que lo requieran. Dirigida a mechones
Directora UIEA Profesora María Angélica Vega
mavega@ciq.uchile.cl
Atención psicoeducativa de estudiantes de primer año
Espacio individual de orientación, consejería y acompañamiento adaptado a las necesidades de cada estudiante, es inclusivo de la diversidad funcional.
Psicólogas UIEA
Cristina Paredes
Fernanda Núñez
cristina.paredes@ciq.uchile.cl
fernanda.nunez@ciq.uchile.cl
Programa Tutoría Integral Par (TIP)
Dirigido a las y los estudiantes de primer año para acompañar su proceso de adaptación e integración a la universidad, ofrecer apoyo académico en el aprendizaje de contenidos críticos y facilitar la vinculación entre los estudiantes y las redes de apoyo existentes.
Encargada Local
Psicóloga UIEA
Cristina Paredes
cristina.paredes@ciq.uchile.cl
Programa de Tutorías Académicas
Es un espacio abierto a todos los y las estudiantes de primer año con foco en el apoyo académico mediante cursos tutoriales especializados en la enseñanza de la ciencia experimental y las matemáticas, realizado por docentes/profesionales de las ciencias y la educación.
Directora UIEA
Profesora María Angélica Vega
mavega@ciq.uchile.cl
*Centro de Aprendizaje Facultades de Odontología y Cs. Químicas y Farmacéuticas (CeAp OCIQ)
Espacio formativo, inclusivo y de atención a la diversidad para las y los estudiantes de pregrado desde 2 do año de ambas facultades a través de instancias que potencien el aprendizaje, el desarrollo de conocimiento y el fortalecimiento de competencias transversales, estrategias metacognitivas y socioemocionales que contribuyan al bienestar integral estudiantil.
Coordinadora
Silbana Muñoz
ceap.ociq@uchile.cl
Instagram: @ceap.ociq
*Programa de Orientación Psicopedagógica individual y grupal
Psicopedagoga
Claudia Ulloa
(CeAp OCIQ )
Solicitud de atención espontánea o derivación en el siguiente link
forms.gle/BY7wgLWVuq747sB3A
*Inscripción directa en en plataforma U-Cursos
Comunidad Psicoeducativa
FOUCH-CIQ
código: COMRWBX97-1
*Programa de Orientación Psicoemocional
Se desarrolla en dos áreas:
a) Intervención psicológica grupal (2 a 3 estudiantes, cursando de segundo año en adelante), para abordar una temática específica de orden psicológico, que puede estar afectando el proceso de aprendizaje (motivación, autoestima, duelo, vocación, tolerancia a la frustración, manejo de la ansiedad, relaciones interpersonales, etc.)
b) Espacios grupales interfacultad para estudiantes de todos los niveles, para contribuir a la calidad de vida, bienestar integral estudiantil y comunidad educativa (charlas, talleres, conversatorios experienciales, acciones situadas, intervenciones formativas, mesas de trabajo).
Psicóloga Carolina Canales
(CeAp OCIQ)
carolinacanales@uchile.cl
Solicitud de atención espontánea o derivación en el siguiente link
forms.gle/BY7wgLWVuq747sB3A
*programas a los que pueden acceder estudiantes de segundo año en adelante, además de lo señalado en Dirección de Pregrado, Dirección de Asuntos Estudiantiles, Servicio de Bienestar y Atención Psicológica.
Les comparto información de las unidades de la Facultad que son encargadas de atención, orientación y acompañamiento de estudiantes, orientación
PROGRAMAS DE ACOMPAÑAMIENTO Y ORIENTACIÓN
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y FARMACÉUTICAS
Unidades y programas de acompañamiento periodo 2021:
Dirección de Pregrado
Entrega orientación académica directa y gestiona facilidades y adecuaciones a los y las estudiantes que lo solicitan.
Directora de Pregrado Profesora Soledad Bollo Dragnic
eprefarm@ciq.uchile.cl
sbollo@ciq.uchile.cl
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE)
Unidad tiene como misión proveer a los estudiantes un conjunto de prestaciones profesionales y administrativas que faciliten el logro de sus objetivos académicos; con énfasis en la superación de obstaculizadores de tipo socioeconómico y bio-psico-social con impacto en su calidad de vida; en el marco de contribuir al principio de igualdad de oportunidades y equidad dentro de la Universidad.
Directora de Asuntos Estudiantiles (DAE)
Profesora Olosmira Correa
ocorrea@ciq.uchile.cl
dae@ciq.uchile.cl
Servicio de Bienestar
Servicio Bienestar (DAE)
Orientación general, acompañamiento, consejería, derivación a sistemas de apoyo, gestión de beneficios internos y externos, situación socioeconómica y justificación de inasistencia.
Asistente Social Jefe
Paula Toledo Donoso
servicio.social@ciq.uchile.cl
paula.toledo@ciq.uchile.cl
Atención Psicológica
Psicóloga
Sandra Liberona (DAE)
Solicitud de atención y derivación a través de servicio.social@ciq.uchile.cl o a través de
Secretaria
barbara.barrera@ciq.uchile.cl
Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje (UIEA)
Unidad centrada en generar y promover acciones que permitan fortalecer y estimular el aprendizaje significativo, autorregulado y autónomo de los estudiantes que lo requieran. Dirigida a mechones
Directora UIEA Profesora María Angélica Vega
mavega@ciq.uchile.cl
Atención psicoeducativa de estudiantes de primer año
Espacio individual de orientación, consejería y acompañamiento adaptado a las necesidades de cada estudiante, es inclusivo de la diversidad funcional.
Psicólogas UIEA
Cristina Paredes
Fernanda Núñez
cristina.paredes@ciq.uchile.cl
fernanda.nunez@ciq.uchile.cl
Programa Tutoría Integral Par (TIP)
Dirigido a las y los estudiantes de primer año para acompañar su proceso de adaptación e integración a la universidad, ofrecer apoyo académico en el aprendizaje de contenidos críticos y facilitar la vinculación entre los estudiantes y las redes de apoyo existentes.
Encargada Local
Psicóloga UIEA
Cristina Paredes
cristina.paredes@ciq.uchile.cl
Programa de Tutorías Académicas
Es un espacio abierto a todos los y las estudiantes de primer año con foco en el apoyo académico mediante cursos tutoriales especializados en la enseñanza de la ciencia experimental y las matemáticas, realizado por docentes/profesionales de las ciencias y la educación.
Directora UIEA
Profesora María Angélica Vega
mavega@ciq.uchile.cl
*Centro de Aprendizaje Facultades de Odontología y Cs. Químicas y Farmacéuticas (CeAp OCIQ)
Espacio formativo, inclusivo y de atención a la diversidad para las y los estudiantes de pregrado desde 2 do año de ambas facultades a través de instancias que potencien el aprendizaje, el desarrollo de conocimiento y el fortalecimiento de competencias transversales, estrategias metacognitivas y socioemocionales que contribuyan al bienestar integral estudiantil.
Coordinadora
Silbana Muñoz
ceap.ociq@uchile.cl
Instagram: @ceap.ociq
*Programa de Orientación Psicopedagógica individual y grupal
Psicopedagoga
Claudia Ulloa
(CeAp OCIQ )
Solicitud de atención espontánea o derivación en el siguiente link
forms.gle/BY7wgLWVuq747sB3A
*Inscripción directa en en plataforma U-Cursos
Comunidad Psicoeducativa
FOUCH-CIQ
código: COMRWBX97-1
*Programa de Orientación Psicoemocional
Se desarrolla en dos áreas:
a) Intervención psicológica grupal (2 a 3 estudiantes, cursando de segundo año en adelante), para abordar una temática específica de orden psicológico, que puede estar afectando el proceso de aprendizaje (motivación, autoestima, duelo, vocación, tolerancia a la frustración, manejo de la ansiedad, relaciones interpersonales, etc.)
b) Espacios grupales interfacultad para estudiantes de todos los niveles, para contribuir a la calidad de vida, bienestar integral estudiantil y comunidad educativa (charlas, talleres, conversatorios experienciales, acciones situadas, intervenciones formativas, mesas de trabajo).
Psicóloga Carolina Canales
(CeAp OCIQ)
carolinacanales@uchile.cl
Solicitud de atención espontánea o derivación en el siguiente link
forms.gle/BY7wgLWVuq747sB3A
*programas a los que pueden acceder estudiantes de segundo año en adelante, además de lo señalado en Dirección de Pregrado, Dirección de Asuntos Estudiantiles, Servicio de Bienestar y Atención Psicológica.
Información UIEA 153
María Angélica Vega Urquieta 22 Jun 202122/06/21 a las 11:50 hrs.2021-06-22 11:50:22
Estimad@s Estudiantes, junto con saludarles y esperando que se encuentren muy bien al igual que sus seres queridos, les deseo comunicar lo siguiente:
La UIEA es una unidad de apoyo y acompañamiento para l@s estudiantes que lo requieran. Por tal motivo, las tutorías Académicas y TIP, CFG, seguirán funcionando en esta semana, como espacios de conversación, apoyo y contención frente a sus inquietudes.
Un saludo cordial y que tengan una muy buena semana.
María Angélica VEga Urquieta
Jefa UIEA
La UIEA es una unidad de apoyo y acompañamiento para l@s estudiantes que lo requieran. Por tal motivo, las tutorías Académicas y TIP, CFG, seguirán funcionando en esta semana, como espacios de conversación, apoyo y contención frente a sus inquietudes.
Un saludo cordial y que tengan una muy buena semana.
María Angélica VEga Urquieta
Jefa UIEA
¿Necesitas ayuda en ramos de 2º semestre? ¡Estamos para ayudarte! 105
María Angélica Vega Urquieta 18 Jun 202118/06/21 a las 13:46 hrs.2021-06-18 13:46:18 BENEFICIOS
Muy queridas y queridos estudiantes:
Primero que todo, las y los saludos muy afectuosamente en estos difíciles momentos de Pandemia.
Espero se encuentren todas y todos muy bien junto a sus familias.
Les mando este mensaje para comentarles una muy buena noticia. Como equipo de la Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje, hemos tomado la decisión de ABRIR la incorporación a las tutorías académicas en calidad de OYENTE. Esto quiere decir que podrás participar de las instancias de acompañamiento académico y podrás estudiar acompañado(a) por un profesor(a).
Al asistir como oyente, no te contarán los créditos pero sí podrás optar a mayores beneficios que influirán positivamente en tu formación profesional y así, sacar adelante de manera exitosa tus asignaturas.
Si estás interesad@ en asistir a las tutorías académicas, escribe un email al correo: uiea@ciq.uchile.cl indicando tu nombre, RUT , código y sección de la tutoría a la cual te deseas incorporar.
Las tutorías disponibles son:
- Cálculo Diferencial e Integral, a cargo de la Profesora Ma. Fca. Yáñez.
- Química General II, a cargo del Profesor Gonzalo Valdebenito.
- Electromagnetismo, a cargo de los Profesores René Contreras (sección 1) y Jorge Reyes (sección 2).
El listado de las tutorías académicas las podrás encontrar acá: Catálogo de Tutorías Académicas
¡Te esperamos y ayudennos a difundir esta información por sus canales internos como Whatsapp o Redes Sociales de Generación 2020!
Les saluda cordialmente,
Prof. Ma. Angélica Vega Urquieta.
Jefa UIEA
Primero que todo, las y los saludos muy afectuosamente en estos difíciles momentos de Pandemia.
Espero se encuentren todas y todos muy bien junto a sus familias.
Les mando este mensaje para comentarles una muy buena noticia. Como equipo de la Unidad Integral de Enseñanza y Aprendizaje, hemos tomado la decisión de ABRIR la incorporación a las tutorías académicas en calidad de OYENTE. Esto quiere decir que podrás participar de las instancias de acompañamiento académico y podrás estudiar acompañado(a) por un profesor(a).
Al asistir como oyente, no te contarán los créditos pero sí podrás optar a mayores beneficios que influirán positivamente en tu formación profesional y así, sacar adelante de manera exitosa tus asignaturas.
Si estás interesad@ en asistir a las tutorías académicas, escribe un email al correo: uiea@ciq.uchile.cl indicando tu nombre, RUT , código y sección de la tutoría a la cual te deseas incorporar.
Las tutorías disponibles son:
- Cálculo Diferencial e Integral, a cargo de la Profesora Ma. Fca. Yáñez.
- Química General II, a cargo del Profesor Gonzalo Valdebenito.
- Electromagnetismo, a cargo de los Profesores René Contreras (sección 1) y Jorge Reyes (sección 2).
El listado de las tutorías académicas las podrás encontrar acá: Catálogo de Tutorías Académicas
¡Te esperamos y ayudennos a difundir esta información por sus canales internos como Whatsapp o Redes Sociales de Generación 2020!
Les saluda cordialmente,
Prof. Ma. Angélica Vega Urquieta.
Jefa UIEA

Conversatorio: Aprender en tiempos de pandemia ¿Cómo lo estamos haciendo? 39
Fernanda Nuñez Ramirez 16 Jun 202116/06/21 a las 12:27 hrs.2021-06-16 12:27:16
Estimad@s Estudiantes
Tenemos el agrado de invitarlos mañana jueves 17 a las 15:45 horas a un conversatorio para poder dialogar y reflexionar en conjunto sobre cómo estamos enfrentando nuestro aprendizaje en estos tiempos difíciles, y así juntos poder encontrar o crear estrategias para mejorar la experiencia universitaria. Acá les dejamos el link para que nos conectemos mañana via zoom. Un saludo afectuoso les desea el Equipo UIEA.
https://uchile.zoom.us/j/82829501918?pwd=M1E2NnRTTm8wRmp0NFlweWxURmc0QT09
ID de reunión: 828 2950 1918

Tenemos el agrado de invitarlos mañana jueves 17 a las 15:45 horas a un conversatorio para poder dialogar y reflexionar en conjunto sobre cómo estamos enfrentando nuestro aprendizaje en estos tiempos difíciles, y así juntos poder encontrar o crear estrategias para mejorar la experiencia universitaria. Acá les dejamos el link para que nos conectemos mañana via zoom. Un saludo afectuoso les desea el Equipo UIEA.
https://uchile.zoom.us/j/82829501918?pwd=M1E2NnRTTm8wRmp0NFlweWxURmc0QT09
ID de reunión: 828 2950 1918

Mesa de Ayuda para estudiantes de Pregrado 93
María Angélica Vega Urquieta 2 Jun 202102/06/21 a las 19:12 hrs.2021-06-02 19:12:02 Ayudas estudiantiles
Taller: Planificar y equilibrar la vida universitaria 56
María Angélica Vega Urquieta 1 Jun 202101/06/21 a las 14:05 hrs.2021-06-01 14:05:01 TALLERES

Miércoles 2 de junio, entre las 16:00 y 17:30 horas
Cupos: 50 estudiantes
Impartido por Ada Riquelme Núñez, profesional del Programa de Consejería y Orientación al Estudiante de la Unidad de Aprendizaje del Departamento de Pregrado de la U. de Chile.
Propósito:
En este taller podrás conocer algunas herramientas y consejos que te ayudarán a organizar y gestionar tus tiempos de estudio y ocio, en relación con tus propios objetivos y metas propuestas en un corto, mediano y largo plazo.
¡Haz click aquí para inscribirte!
*Recuerda que el taller tiene vacantes limitadas. Si luego de inscribirte no puedes asistir, avísanos al correo estudiantesuchile@uchile.cl, para asignarle tu cupo a un compañero o compañera.
**El registro de tus datos nos permitirá enviarte un recordatorio y el acceso a la sesión en vivo, el día de la actividad.
Taller: ¿Y ahora qué? La vocación y sus mitos en educación superior 29
María Angélica Vega Urquieta 28 May 202128/05/21 a las 13:18 hrs.2021-05-28 13:18:28 Informativos generales

- Lunes 31 de mayo, entre las 17:00 y 18:30 horas
- Cupos: 50 estudiantes
Propósito:
En este taller podrás reflexionar junto a otras compañeras y compañeros sobre la vocación y el sentido que se le atribuye en esta primera etapa en la educación superior, abordando algunos de los mitos e inquietudes más comunes. Esto servirá para orientarte respecto a tu quehacer, intereses, habilidades, metas y motivaciones, desde una perspectiva integral de la persona.
¡Haz click aquí para inscribirte!
*Recuerda que el taller tiene vacantes limitadas. Si luego de inscribirte no puedes asistir, avísanos al correo estudiantesuchile@uchile.cl, para asignarle tu cupo a un compañero o compañera.
**El registro de tus datos nos permitirá enviarte un recordatorio y el acceso a la sesión en vivo, el día de la actividad.

_13.21.51.png)
_13.22.04.png)
_13.22.12.png)