Martes de Bienestar: Procrastinación y Charla Proyecto Granada - Recordatorio Ac

Ananda Martínez Molina 22 Sep 202022/09/20 a las 20:08 hrs.2020-09-22 20:08:22

Procrastinar es el hábito de posponer las actividades importantes para dedicar el tiempo a tareas más entretenidas o simples, pero menos relevantes. Se asocia a problemas como el aumento del estrés y la ansiedad, bajo rendimiento escolar y laboral más que en la pereza o en la mala gestión del tiempo. Es un proceso irracional, dado que la prioridad de sentirse bien en el momento presente se impone por sobre las consecuencias negativas que deberá asumir su yo futuro.
Al procrastinar, lo que hacemos es posponer las cosas para un futuro indefinido e idealizado, en el cual creemos que tendremos el tiempo suficiente para realizar aquel asunto pendiente de la manera que queremos. Las personas procrastinan de diferentes formas, algunas haciéndose adictas o dependientes de esas otras actividades externas, como ver televisión, Internet, redes sociales, celular, jugar videojuegos o comer compulsivamente.
La procrastinación es más común entre la gente más impulsiva, propensa al perfeccionismo, abrumada por las expectativas que tienen les otres de ella y temerosas del fracaso. Por este motivo, la procrastinación llega a asociarse con un problema del comportamiento en el cual la persona relaciona en su mente aquello que debe hacer con dolor, cambio, incomodidad o estrés.
Todos procrastinamos en cierta medida: el estudiante que hace su trabajo a última hora, la persona que deja la entrega de formularios y papeleos para el último día, la persona que posterga una decisión hasta que no tiene más alternativas. Lo importante es reflexionar hasta qué punto estamos priorizando nuestros deberes de manera adecuada, vigilando no descuidar lo importante.
Todos en algún momento “dejamos para mañana lo que podemos hacer hoy”, pero cuando este estilo de afrontar las responsabilidades y las metas es habitual y tiene consecuencias para nosotres, afectando a como nos sentimos, generando ansiedad y malestar, dañando nuestra autoestima e interfiriendo y dificultando nuestra vida, es necesario pedir ayuda y recurrir a une profesional ¡Cuidémonos!

PD: Les dejamos una charla TED que muestra de muy buena manera cómo funciona el cerebro de les procrastinadores.

www.ted.com/ ... crastinator#t-271441

Además, mañana a las 12 hrs, Proyecto Granada tendrá otra charla de su ciclo sobre Emprendimiento e Innovación. Esta semana estará Jaime Bünzli, fundador de Plantan.us. Pueden inscribirse en el siguiente link forms.gle/DCyLZfWfV2V4Jh3o6 .

Finalmente, les recordamos que queda 1 hra para votar en la
Consulta Acuerdo de Escazú Uchile, les dejamos el enlace para facilitarles el participar: ucampus.uchile.cl/ ... otaciones/votaciones

CEIN 2020











Compartir
Última Modificación 22 Sep 202022/09/20 a las 20:09 hrs.2020-09-22 20:09:22
Vistas Únicas 2