Martes de Bienestar: El sueño

Ananda Martínez Molina 21 Jul 202021/07/20 a las 22:16 hrs.2020-07-21 22:16:21

En este Martes de Bienestar, el sueño😴

El sueño es una parte integral de la vida cotidiana, una necesidad biológica que permite restablecer las funciones físicas y sicológicas esenciales para un pleno rendimiento. El sueño es una necesidad básica del organismo y su satisfacción nos permite la supervivencia. Todo lo que pasa en el cuerpo humano guarda un equilibrio, y si falla este equilibrio el organismo tratará por todos los medios de volver a recuperarlo.

Dormir le da al cuerpo y al cerebro tiempo para recuperarse del estrés del día. Después de una buena noche de sueño, te desempeñas mejor y es mejor para tomar decisiones. Dormir te ayuda a sentirte más alerta, optimista y a tener una mejor relación con las personas. También ayuda al cuerpo a combatir enfermedades y a regular la temperatura, lo que es vital para procesos metabólicos y hormonales del organismo.

Las horas necesarias de sueño son aquellas que nos permiten estar bien durante el día, sin sentir somnolencia hasta la noche siguiente. Las necesidades básicas de sueño para mantener las funciones y supervivencia del organismo se sitúan sobre una media de 4 o 5 horas de sueño cada 24 horas. El resto de las horas que dormimos contribuyen a mejorar nuestro bienestar y mayor calidad de vida, estimando que en una media de 8,3 horas podría encontrarse el punto óptimo de descanso (cuanto más desgaste, mayor necesidad de sueño).

La falta de sueño no solo afecta a la persona con problemas para dormir. La fatiga ha sido vinculada con accidentes tanto leves como graves. El exceso de cansancio lleva a los errores humanos detrás de varias grandes catástrofes (como el derrame petrolero de Exxon-Valdez y el accidente nuclear de Chernóbil). La falta de horas de sueño ha contribuido a numerosos accidentes aéreos y automovilísticos y también puede dificultar más la seguridad en el trabajo, provocar errores médicos y accidentes industriales.

Si no duermes lo suficiente, tu cerebro tiene problemas para desempeñar funciones básicas. Puede tener problemas para concentrarse o recordar cosas, tener mal humor y reaccionar de manera violenta con tus compañeres de trabajo o tus seres querides.

Es necesario hablar con un/a profesional si a menudo te sientes cansade durante el día, o si la falta de sueño dificulta sus actividades diarias. Existen tratamientos disponibles para mejorar el sueño. ¡Cuidemos nuestro cuerpo y démosle el descanso que necesita para su bienestar!

CEIN 2020

Compartir
Última Modificación 21 Jul 202021/07/20 a las 22:16 hrs.2020-07-21 22:16:21
Vistas Únicas 0