
Martes de Bienestar: Consentimiento Sexual
Ananda Martínez Molina 14 Jul 202014/07/20 a las 21:33 hrs.2020-07-14 21:33:14
En esta semana de Martes de Bienestar: Consentimiento Sexual. 🚦
Se define como el acuerdo verbal o no verbal para participar en un acto sexual, es necesario pues todas las partes involucradas en la relación sexual lo hacen a gusto, de forma sana y consciente. Es un proceso activo y mutuo (o grupal) de negociación sobre si tendrán o algún tipo de contacto físico y cómo será. Es una responsabilidad compartida y también es libre, entusiasta, reversible, específica e informada.
Se debe pedir consentimiento cuando se desea hacer algo con otra persona y no se debe hacer nada sin el consentimiento del otre. Es una elección que se hace sin manipulación, sin presión o bajo el efecto de las drogas o el alcohol (personas inconscientes, drogadas o ebrias NO pueden dar consentimiento). Se puede cambiar de opinión sobre lo que se desea hacer EN CUALQUIER MOMENTO (no importa hasta qué punto hayan llegado o si es una actividad que se realiza con frecuencia).
Consentir una cosa no es necesariamente consentir lo que puede pasar después (besarse, desnudarse y tocarse no necesariamente es una señal de consentimiento para una relación sexual). Si no existe consentimiento se debe DETENER inmediatamente lo que se está haciendo (de lo contrario es abuso).
Necesitamos el consentimiento pues de esta manera se crea un espacio seguro y cómodo donde las personas pueden expresar sus deseos sexuales y como quieren o no realizarlos, garantiza la integridad física de las personas involucradas en la actividad sexual.
La actividad sexual es consensuada, de lo contrario es VIOLACIÓN o ABUSO.
No pasa nada por recibir un NO, así que ¡RESPÉTALO! (la insistencia es violencia). Estar ebrie tampoco te da derecho a realizar actividades no consensuadas.
Si sufriste algún tipo de abuso o violación es importante que sepas que lo que te ha pasado es algo injusto y que no es tu culpa lo que ocurrió. Busca en quién confiar, existen muchos canales de apoyo donde te puedes sentir acompañade (el CEIN es uno de ellos). Ten en consideración que, si quieres realizar la denuncia, debes considerar tu estado de salud. Preocúpate de ti, haz cosas que te hagan sentir bien y recuerda que ¡eres muy VALIENTE! 💕
CEIN 2020








Se define como el acuerdo verbal o no verbal para participar en un acto sexual, es necesario pues todas las partes involucradas en la relación sexual lo hacen a gusto, de forma sana y consciente. Es un proceso activo y mutuo (o grupal) de negociación sobre si tendrán o algún tipo de contacto físico y cómo será. Es una responsabilidad compartida y también es libre, entusiasta, reversible, específica e informada.
Se debe pedir consentimiento cuando se desea hacer algo con otra persona y no se debe hacer nada sin el consentimiento del otre. Es una elección que se hace sin manipulación, sin presión o bajo el efecto de las drogas o el alcohol (personas inconscientes, drogadas o ebrias NO pueden dar consentimiento). Se puede cambiar de opinión sobre lo que se desea hacer EN CUALQUIER MOMENTO (no importa hasta qué punto hayan llegado o si es una actividad que se realiza con frecuencia).
Consentir una cosa no es necesariamente consentir lo que puede pasar después (besarse, desnudarse y tocarse no necesariamente es una señal de consentimiento para una relación sexual). Si no existe consentimiento se debe DETENER inmediatamente lo que se está haciendo (de lo contrario es abuso).
Necesitamos el consentimiento pues de esta manera se crea un espacio seguro y cómodo donde las personas pueden expresar sus deseos sexuales y como quieren o no realizarlos, garantiza la integridad física de las personas involucradas en la actividad sexual.
La actividad sexual es consensuada, de lo contrario es VIOLACIÓN o ABUSO.
No pasa nada por recibir un NO, así que ¡RESPÉTALO! (la insistencia es violencia). Estar ebrie tampoco te da derecho a realizar actividades no consensuadas.
Si sufriste algún tipo de abuso o violación es importante que sepas que lo que te ha pasado es algo injusto y que no es tu culpa lo que ocurrió. Busca en quién confiar, existen muchos canales de apoyo donde te puedes sentir acompañade (el CEIN es uno de ellos). Ten en consideración que, si quieres realizar la denuncia, debes considerar tu estado de salud. Preocúpate de ti, haz cosas que te hagan sentir bien y recuerda que ¡eres muy VALIENTE! 💕
CEIN 2020








Compartir | |
---|---|
Última Modificación | 14 Jul 202014/07/20 a las 21:33 hrs.2020-07-14 21:33:14 |
Vistas Únicas | 0 |