
Martes de Bienestar: Ansiedad
Ananda Martínez Molina 30 Jun 202030/06/20 a las 19:56 hrs.2020-06-30 19:56:30
Querida comunidad, les presentamos un nuevo Martes de Bienestar. Esta semana: Ansiedad
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sudes, te sientas inquiete y tense, y se acelere tu corazón. Puede ser una reacción normal al estrés, por ejemplo, puedes sentirte ansiose cuando se enfrenta a un problema difícil en el trabajo, al sentir que tienes poco tiempo para hacer muchas cosas, antes de rendir un examen o antes de tomar una decisión importante. Si bien la ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación, o darte un impulso de energía o concentración, para las personas con trastornos de ansiedad el miedo no es temporal y puede ser abrumador.
Los principales síntomas de ansiedad son:
1. Pensamientos o creencias difíciles de controlar, te hacen sentir inquiete, tense e interfieren con tu vida diaria. No desaparecen y pueden empeorar con el tiempo.
2. Síntomas físicos como latidos cardiacos fuertes o rápidos, falta de aire, dolores y molestias inexplicables o mareos.
3. Cambios en el comportamiento, como evitar las actividades cotidianas que solías hacer, estar irritable o querer llorar a menudo.
El uso de cafeína, otras sustancias y ciertos medicamentos pueden empeorar los síntomas.
Existen varias formas naturales de reducir la ansiedad, cuando es momentánea o en episodios puntuales y te las recomendamos en el post. Recuerda que cada persona es diferente por lo que puede que a algunes les funcione algo y a otres no. Lo importante es probar y encontrar lo que sea mejor para ti.
Si la ansiedad comienza a afectar tu desempeño en actividades cotidianas, debes acudir a un/a profesional y pedir ayuda. ¡Así como no ignoras una fiebre alta o un dolor de estómago, no ignores o trates de esconder tu ansiedad!
CEIN 2020





¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es un sentimiento de miedo, temor e inquietud. Puede hacer que sudes, te sientas inquiete y tense, y se acelere tu corazón. Puede ser una reacción normal al estrés, por ejemplo, puedes sentirte ansiose cuando se enfrenta a un problema difícil en el trabajo, al sentir que tienes poco tiempo para hacer muchas cosas, antes de rendir un examen o antes de tomar una decisión importante. Si bien la ansiedad puede ayudar a enfrentar una situación, o darte un impulso de energía o concentración, para las personas con trastornos de ansiedad el miedo no es temporal y puede ser abrumador.
Los principales síntomas de ansiedad son:
1. Pensamientos o creencias difíciles de controlar, te hacen sentir inquiete, tense e interfieren con tu vida diaria. No desaparecen y pueden empeorar con el tiempo.
2. Síntomas físicos como latidos cardiacos fuertes o rápidos, falta de aire, dolores y molestias inexplicables o mareos.
3. Cambios en el comportamiento, como evitar las actividades cotidianas que solías hacer, estar irritable o querer llorar a menudo.
El uso de cafeína, otras sustancias y ciertos medicamentos pueden empeorar los síntomas.
Existen varias formas naturales de reducir la ansiedad, cuando es momentánea o en episodios puntuales y te las recomendamos en el post. Recuerda que cada persona es diferente por lo que puede que a algunes les funcione algo y a otres no. Lo importante es probar y encontrar lo que sea mejor para ti.
Si la ansiedad comienza a afectar tu desempeño en actividades cotidianas, debes acudir a un/a profesional y pedir ayuda. ¡Así como no ignoras una fiebre alta o un dolor de estómago, no ignores o trates de esconder tu ansiedad!
CEIN 2020





Compartir | |
---|---|
Última Modificación | 30 Jun 202030/06/20 a las 19:57 hrs.2020-06-30 19:57:30 |
Vistas Únicas | 0 |