
Información calidad de vida
Ananda Martínez Molina 29 May 202029/05/20 a las 20:37 hrs.2020-05-29 20:37:29
Estimada Comunidad:
Compartimos con ustedes información desde la Unidad de Calidad de Vida Estudiantil desde la facultad. Además, en la página web de CEIN (www.cein.cl/) pueden encontrar un formulario de condiciones a partir de la contingencia por el COVID-19. Si se encuentran con alguna dificultad en la vida académica, asi como en otros aspectos del día a día, pedimos completar el formulario para poder apoyar desde CEIN.
Esperamos que tengan un buen fin de semana.
CEIN 2020
PD: En material docente ya pueden encontrar el acta de la asamblea del 25/05.


Compartimos con ustedes información desde la Unidad de Calidad de Vida Estudiantil desde la facultad. Además, en la página web de CEIN (www.cein.cl/) pueden encontrar un formulario de condiciones a partir de la contingencia por el COVID-19. Si se encuentran con alguna dificultad en la vida académica, asi como en otros aspectos del día a día, pedimos completar el formulario para poder apoyar desde CEIN.
Esperamos que tengan un buen fin de semana.
CEIN 2020
PD: En material docente ya pueden encontrar el acta de la asamblea del 25/05.



Jueves de Género
Ananda Martínez Molina 28 May 202028/05/20 a las 20:37 hrs.2020-05-28 20:37:28
Querida Comunidad!
Como CEIN les queremos presentar una nueva sección, desde el área de género, diversidad y disidencias: "Jueves de Género". Para esta primer jueves les explicamos el nombre de nuestra área y les invitamos a hacer sus sugerencias para la biblioteca feminista, indicando título y autora/e.
Todo contacto referente al área se puede hacer a la encargada Dennis, en dennisrenee@cein.cl, o en el resto de nuestras redes sociales.
Les recordamos que estamos siempre aquí para escucharles y construir entre todes un DII más inclusivo.
CEIN 2020






Como CEIN les queremos presentar una nueva sección, desde el área de género, diversidad y disidencias: "Jueves de Género". Para esta primer jueves les explicamos el nombre de nuestra área y les invitamos a hacer sus sugerencias para la biblioteca feminista, indicando título y autora/e.
Todo contacto referente al área se puede hacer a la encargada Dennis, en dennisrenee@cein.cl, o en el resto de nuestras redes sociales.
Les recordamos que estamos siempre aquí para escucharles y construir entre todes un DII más inclusivo.
CEIN 2020







Llamado a cuidarnos entre todes
Ananda Martínez Molina 27 May 202027/05/20 a las 21:20 hrs.2020-05-27 21:20:27
Estimada Comunidad:
Esperando que se encuentren muy bien junto a sus seres queridos, como Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial nos dirigimos a ustedes en vista de los distintos comentarios que han ido surgiendo dentro del departamento en estas últimas semanas.
Considerando las consecuencias que nos trae a todes el contexto de pandemia mundial, hacemos un llamado a fomentar la calma y a respetar la opinión de las personas con las que interactuamos. Esto, sin caer en discriminaciones, insultos o cualquier comentario que atente contra cualquier integrante de la comunidad. Este tipo de actos sólo fragmentan a la comunidad del DII y necesitamos estar unides para poder salir adelante y lograr enfrentar esta situación de la mejor manera posible.
Es en este marco, que incentivamos la comunicación efectiva entre las distintas partes, ya sean estudiantes, funcionaries o docentes.
En caso de necesitar ayuda profesional recomendamos comunicarse con el CEIN, Calidad de Vida y especialistas.
CEIN 2020
PD: Recuerden cuidar su salud física y mental, respetando las horas de sueños, alimentándose bien y realizando actividad física!
Esperando que se encuentren muy bien junto a sus seres queridos, como Centro de Estudiantes de Ingeniería Civil Industrial nos dirigimos a ustedes en vista de los distintos comentarios que han ido surgiendo dentro del departamento en estas últimas semanas.
Considerando las consecuencias que nos trae a todes el contexto de pandemia mundial, hacemos un llamado a fomentar la calma y a respetar la opinión de las personas con las que interactuamos. Esto, sin caer en discriminaciones, insultos o cualquier comentario que atente contra cualquier integrante de la comunidad. Este tipo de actos sólo fragmentan a la comunidad del DII y necesitamos estar unides para poder salir adelante y lograr enfrentar esta situación de la mejor manera posible.
Es en este marco, que incentivamos la comunicación efectiva entre las distintas partes, ya sean estudiantes, funcionaries o docentes.
En caso de necesitar ayuda profesional recomendamos comunicarse con el CEIN, Calidad de Vida y especialistas.
CEIN 2020
PD: Recuerden cuidar su salud física y mental, respetando las horas de sueños, alimentándose bien y realizando actividad física!

Miércoles Sustentable
Ananda Martínez Molina 27 May 202027/05/20 a las 16:35 hrs.2020-05-27 16:35:27
¡Hoy es miércoles!
Les compartimos la sección de esta semana.
CEIN 2020
El tema de esta semana es “Zoonosis: Pandemia y explotación animal”.
La pandemia actual provocada por el brote del SARS COVID19 nos invita a cuestionarnos variados aspectos de la manera en que actualmente vivimos, cómo nos relacionamos entre nosotros, nuestra relación con la Tierra y todos los otros seres que la habitan.
Las zoonosis son enfermedades infecciosas transmitidas de animales no humanos a humanos. Las zoonosis comprenden el 60% de todas las enfermedades infecciosas en humanos y representan el 75% de todas las enfermedades infecciosas emergente. La transmisión ocurre cuando un animal infectado con las bacterias, los virus, los parásitos o los hongos entra en el contacto con los seres humanos, ya sea a través de la alimentación, el aire o el contacto directo. La peste negra, gripe aviar, gripe H1N1, VIH, enfermedad de vacas locas, ébola, salmonella, hanta virus, fiebre del Nilo son algunas de las zoonosis que han afectado a los humanos a lo largo de la historia. Los mercados de animales silvestres y el hacinamiento de animales en granjas industriales intensivas son una gran fuente de variadas zoonosis. El dejar de consumir y explotar animales, dejar de usarlos en experimentos y dejar de lucrar con ellos en mercados, reduciría el impacto mortal de muchas zoonosis en el futuro.



Les compartimos la sección de esta semana.
CEIN 2020
El tema de esta semana es “Zoonosis: Pandemia y explotación animal”.
La pandemia actual provocada por el brote del SARS COVID19 nos invita a cuestionarnos variados aspectos de la manera en que actualmente vivimos, cómo nos relacionamos entre nosotros, nuestra relación con la Tierra y todos los otros seres que la habitan.
Las zoonosis son enfermedades infecciosas transmitidas de animales no humanos a humanos. Las zoonosis comprenden el 60% de todas las enfermedades infecciosas en humanos y representan el 75% de todas las enfermedades infecciosas emergente. La transmisión ocurre cuando un animal infectado con las bacterias, los virus, los parásitos o los hongos entra en el contacto con los seres humanos, ya sea a través de la alimentación, el aire o el contacto directo. La peste negra, gripe aviar, gripe H1N1, VIH, enfermedad de vacas locas, ébola, salmonella, hanta virus, fiebre del Nilo son algunas de las zoonosis que han afectado a los humanos a lo largo de la historia. Los mercados de animales silvestres y el hacinamiento de animales en granjas industriales intensivas son una gran fuente de variadas zoonosis. El dejar de consumir y explotar animales, dejar de usarlos en experimentos y dejar de lucrar con ellos en mercados, reduciría el impacto mortal de muchas zoonosis en el futuro.




Formulario Proyectos del DII
Ananda Martínez Molina 25 May 202025/05/20 a las 14:16 hrs.2020-05-25 14:16:25
Estimades!
Llamamos a todos los proyectos del DII a contactarse con la encargada del área de Proyectos y Extensión (Fran), a través del formulario, para que próximamente se puedan agendar reuniones con el objetivo de conocernos y recoger todas sus inquietudes y necesidades.
Basta con que una persona por proyecto lo complete, recuerden hacerlo hasta el viernes 5 de junio.
➡️Link del formulario: forms.gle/k36etovhGHs9GEqn9 ⬅️
CEIN 2020

Llamamos a todos los proyectos del DII a contactarse con la encargada del área de Proyectos y Extensión (Fran), a través del formulario, para que próximamente se puedan agendar reuniones con el objetivo de conocernos y recoger todas sus inquietudes y necesidades.
Basta con que una persona por proyecto lo complete, recuerden hacerlo hasta el viernes 5 de junio.
➡️Link del formulario: forms.gle/k36etovhGHs9GEqn9 ⬅️
CEIN 2020


Llamado a Asamblea 25/05 14hrs
Ananda Martínez Molina 24 May 202024/05/20 a las 15:56 hrs.2020-05-24 15:56:24
Estimada comunidad:
Se comparte a continuación el llamado a asamblea para el día mañana, Lunes 25 de Mayo a las 14hrs.
El link de esta corresponde a:
uchile.zoom.us/ ... K2xYdEtzd2xEVzdSZz09

Se comparte a continuación el llamado a asamblea para el día mañana, Lunes 25 de Mayo a las 14hrs.
El link de esta corresponde a:
uchile.zoom.us/ ... K2xYdEtzd2xEVzdSZz09


Miércoles Sustentable
Ananda Martínez Molina 20 May 202020/05/20 a las 15:42 hrs.2020-05-20 15:42:20
Estimada Comunidad:
Les presentamos a la nueva sección semanal desde el Área de Sustentabilidad!
Para esta semana el tema: Chile y su sobregiro ecológico.
CEIN 2020
⏰ Chile: primer país de Latinoamérica que entra en sobregiro ecológico el 2020 ⏰
De acuerdo con el informe anual dado a conocer por la plataforma Earth Overshoot Day este lunes 18 de Mayo, Chile es el primer país de Latinoamérica en comenzar a vivir en sobregiro ecológico. Esta plataforma advierte qué pasaría si el planeta tuviera los parámetros de consumo y contaminación que se observan en cada nación de mundo. Si el mundo fuera como Chile, el lunes habría sido el día de inicio del sobregiro ecológico. La huella ecológica de Chile superó entonces el promedio de la capacidad biológica de los ecosistemas para regenerar recursos en forma renovable y absorber los diferentes desechos generados por los seres humanos.
Para el cálculo de la huella ecológica se considera la demanda por superficie para el cultivo, pastizales, bosques y áreas de pesca necesarias para la producción alimentos y extracción de recursos, incluyendo la superficie requerida para absorción de los residuos generados y el suelo que requiere la expansión de las ciudades y la infraestructura. Las fechas de sobregiro ecológico de Chile en los últimos años han sido las siguientes: el 24 de mayo el 2017, el 2 de junio el 2018 y el 19 de mayo el 2019.
➡️ Para conocer tu fecha personal de sobregiro ecológico y cómo retrasar esta fecha ingresa a www.footprintcalculator.org . ⬅️


Les presentamos a la nueva sección semanal desde el Área de Sustentabilidad!
Para esta semana el tema: Chile y su sobregiro ecológico.
CEIN 2020
⏰ Chile: primer país de Latinoamérica que entra en sobregiro ecológico el 2020 ⏰
De acuerdo con el informe anual dado a conocer por la plataforma Earth Overshoot Day este lunes 18 de Mayo, Chile es el primer país de Latinoamérica en comenzar a vivir en sobregiro ecológico. Esta plataforma advierte qué pasaría si el planeta tuviera los parámetros de consumo y contaminación que se observan en cada nación de mundo. Si el mundo fuera como Chile, el lunes habría sido el día de inicio del sobregiro ecológico. La huella ecológica de Chile superó entonces el promedio de la capacidad biológica de los ecosistemas para regenerar recursos en forma renovable y absorber los diferentes desechos generados por los seres humanos.
Para el cálculo de la huella ecológica se considera la demanda por superficie para el cultivo, pastizales, bosques y áreas de pesca necesarias para la producción alimentos y extracción de recursos, incluyendo la superficie requerida para absorción de los residuos generados y el suelo que requiere la expansión de las ciudades y la infraestructura. Las fechas de sobregiro ecológico de Chile en los últimos años han sido las siguientes: el 24 de mayo el 2017, el 2 de junio el 2018 y el 19 de mayo el 2019.
➡️ Para conocer tu fecha personal de sobregiro ecológico y cómo retrasar esta fecha ingresa a www.footprintcalculator.org . ⬅️



Petitorio paralización estudiantil calidad de vida 9/05
Ananda Martínez Molina 19 May 202019/05/20 a las 11:48 hrs.2020-05-19 11:48:19
Estimada comunidad!
En material docente podrán encontrar el petitorio de paralización estudiantil por calidad de vida aprobado en el Consejo de Presidentes y presentado a autoridades pertinentes. Les hacemos el llamado mantenerse informados!
CEIN 2020
En material docente podrán encontrar el petitorio de paralización estudiantil por calidad de vida aprobado en el Consejo de Presidentes y presentado a autoridades pertinentes. Les hacemos el llamado mantenerse informados!
CEIN 2020

Presentación
Ananda Martínez Molina 18 May 202018/05/20 a las 23:27 hrs.2020-05-18 23:27:18
Comunidad!
Esperando que se encuentren muy bien en sus casas, en la medida de lo posible, nos presentamos ante ustedes formalmente. Contamos con mucha energía y ganas de cumplir nuestro rol como CEIN. Les recordamos que la página web es www.cein.cl





Esperando que se encuentren muy bien en sus casas, en la medida de lo posible, nos presentamos ante ustedes formalmente. Contamos con mucha energía y ganas de cumplir nuestro rol como CEIN. Les recordamos que la página web es www.cein.cl






Estudio de la composición del Estamento de Funcionaries y Docentes del DII
Nicole Molina B. 14 May 202014/05/20 a las 11:31 hrs.2020-05-14 11:31:14
Comunidad,
Les dejamos este resumen del estudio realizado sobre la composición del estamento de funcionaries y docentes del DII. Los invitamos a informarse y a leer el informe completo que se encuentra en Material Docente en la sección "CEIN 2019".








Les dejamos este resumen del estudio realizado sobre la composición del estamento de funcionaries y docentes del DII. Los invitamos a informarse y a leer el informe completo que se encuentra en Material Docente en la sección "CEIN 2019".







