Fablab Abierto - Tecnologías Bioinspiradas

Gonzalo Olave W. 23 Nov 201823/11/18 a las 15:59 hrs.2018-11-23 15:59:23

El Fablab U. de Chile invita a toda la comunidad a participar del Fablab Abierto!

En esta ocasión el tema a tratar será “Tecnologías Bioinspiradas”, con una charla del biólogo Bruno Grossi sobre mecanismos y sistemas biológicos utilizados en la solución de problemas de la ingeniería. Posteriormente, Tamara López, dictará un taller de Biomímesis que pretende abrir una ventana de observación y re conexión con la naturaleza, para dar rienda suelta a la creación e imaginación.

Además, presentaremos avances de los proyectos desarrollados en el Fablab en un ambiente distendido junto a un café al finalizar el taller.
Por temas de espacio y materiales, el taller será con cupos limitados mediante una inscripción. Si reservaste un cupo y no puedes asistir, cancela tu inscripción para que otro ocupe el lugar.

Los esperamos!

Cronograma
16.00 - 16.30 Charla “Introducción Tecnologías bioinspiradas” - Bruno Grossi.
16.30 - 18.00 Taller “Biomímesis, diseña inspirándote en la naturaleza” - Tamara López.
18.00 - 18.30 Muestra de proyectos FabLab y café.


Coordenadas
Martes 4 de Diciembre
16.00 - 18.30
Fablab U. de Chile

BIO

Tamara López Burgos es diseñadora industrial de la UTEM, especialista en diseño Sustentable, Normativas ambientales y Biomímesis. Magíster en Gestión y Ordenamiento Ambiental en la Universidad de Santiago de Chile. Con 7 años de experiencia en el área de Retail tanto en área creativa, procesos y presupuestos de proyectos de diseño y años en docencia y distintas áreas del diseño sustentable. Imparte docencia en varias instituciones, públicas y privadas en el taller de diseño sustentable con aplicación de herramientas como Design Thinking y Taller de Biomímesis. Constante capacitación y participación en proyectos relacionados con sustentabilidad, economía circular y permacultura.

Bruno Grossi es biólogo, tiene un magíster en Ciencias Biológicas y un doctorado en Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Chile. Sus estudios se enfocan en la biomecánica animal y la morfología funcional. Ha realizado diversas pasantías y conferencias en las Universidades de Harvard (USA), MIT (USA), Cambridge (UK), Sapienza (Italia), SUTD (Singapur), entre otras. Actualmente es académico en el departamento de Ingeniería Mecánica de la U. de Chile y vincula estratégicamente al FabLab de la misma universidad con el medio científico nacional. A través del uso de modelos virtuales y robots, intenta investigar los principios de la locomoción animal al mismo tiempo que desarrolla nuevas tecnologías inspiradas en la naturaleza (Biomímesis).
Compartir
Última Modificación 23 Nov 201823/11/18 a las 15:59 hrs.2018-11-23 15:59:23
Vistas Únicas 0