[CHARLA] La química de los biomateriales

Gonzalo Olave W. 27 Dic 201927/12/19 a las 11:49 hrs.2019-12-27 11:49:27

¿Sabes que es un biomaterial? ¿sabes qué tipo de unión molecular permite la adhesión entre los materiales? Si quieres las respuestas a estas y otras preguntas, te esperamos!

El Fablab U. de Chile tiene el agrado de invitarlos a la charla numero #9 del Ciclo de emprendimientos: “La química de los Biomateriales”, en donde Ignacio Olavarría y Pablo Cabellos, desarrolladores de Smart Bricks, nos enseñarán los conceptos básicos sobre la química de bio-polímeros, partiendo desde la definición de polímero y abordando diferentes fenómenos que pueden afectar la estructura de estos. Se verán términos como polimerización, termo-fijo y termo-reversible, biodegradabilidad y entrecruzamiento. Se realizarán también algunas demostraciones prácticas para ilustrar algunos de los fenómenos y conceptos tratados.

Al finalizar la charla, compartiremos un café y picoteo para compartir más de cerca y distendido junto a los expositores.

Jueves 9 de enero de 2020
16:00 - 17:30
Fablab U. de Chile
Link de inscripción: welcu.com/ ... de-los-biomateriales

BIO

Smart Bricks es un emprendimiento de ex-estudiantes de la FCFM dedicado a la invención de materiales inteligentes. Han desarrollado un material auto-reparable a partir de fibras vegetales y un adhesivo de formulación propia. La empresa se caracteriza por su fuerte componente de I+D y la sólida formación de su equipo para resolver problemas en distintas industrias haciendo uso de los últimos avances científicos. Smart Bricks forma parte del programa de Hardware Startups del Fablab U. de Chile desde septiembre de 2019.

Ignacio Olavarria es doctor en física de la TU Delft (Países Bajos) y fundador de Smart Brics. Es un científico convencido que es la investigación aplicada la que puede generar el valor suficiente para enfrentar los desafíos del futuro. En el ámbito personal es un apasionado del baile y un acróbata circense amateur.

Pablo Cabello es un científico interesado en las áreas de nanofabricación y ciencia de superficies, con una carrera enfocada en el trabajo colaborativo e interdisciplinario. Actualmente trabaja desarrollando aglomerantes para fibras vegetales en Smart Bricks, y desde el próximo año comenzará su doctorado en física.

Compartir
Última Modificación 27 Dic 201927/12/19 a las 11:49 hrs.2019-12-27 11:49:27
Vistas Únicas 6