
Campaña octubre 2011 (primer lanzamiento)
Luis Alberto Herrera G. 5 Oct 201105/10/11 a las 19:37 hrs.2011-10-05 19:37:05

El día de hoy fue el día más interesante en los últimos 100 años de meteorología: No tan sólo enviamos una radiosonda creada por nosotros al espacio cercano, sino que ADEMÁS, la recuperamos. Fue un arduo trabajo de más de un año, en que aprendimos, y en algunos momentos también sufrimos.
Los pronósticos nos indicaban que la sonda se iría hacia el sur, cerca de la plaza de Puente Alto (Domingo Tocornal 143, para ser más exactos). A pesar de dar vueltas en torno a este punto, nos obtuvimos resultados. Sin embargo, nuestros pronósticos indicaban que si la sonda había caído más rápido de lo esperado, entonces debería haber caído en un punto en torno a la ruta que seguía desde el norte. De esta forma, continuamos nuestra travesía en búsqueda de la sonda hacia el norte. Utilizando los receptores iMet, encontramos una débil señal. Buscamos en torno a ese punto de señal. Ésta se iba haciendo cada vez más potente!
Cerca de la intersección de Trinidad con La Serena, le preguntamos a un señor que estaba trabajando en su casa, si había visto un globo meteorológico. La respuesta fue clara y concisa: "Mi hijo encontró un globo hace un rato, lo guardó adentro." No lo podíamos creer. Como tanta suerte!
Ha finalizado la primera etapa de un proyecto que, a veces frustrante, nos a dado una gran satisfacción el día de hoy.
Prof. Marcos Díaz
Prof. Roberto Rondanelli
Matías Barrios
Federico Flores
Luis Alberto Herrera
Karel Mundnich
Daniel Pola
Compartir | |
---|---|
Última Modificación | 5 Oct 201105/10/11 a las 19:37 hrs.2011-10-05 19:37:05 |
Vistas Únicas | 0 |
Comentarios |
|