(9) ¿Porqué los juegos son importantes como una estrategia de futuros?

Martín Pérez Comisso 14 Oct 202414/10/24 a las 17:05 hrs.2024-10-14 17:05:14

El uso de juegos (de mesa, de rol, multimediales) es una metodología que busca catalizar la imaginación a partir de la experimentación de escenarios. En este sentido, la experiencia de juego gamifica las medidas y acciones, facilitando conversaciones especulativas.

En esta semana cada uno/a deberá explicar la importancia de los juegos de futuro, describiendo un ejemplo distinto. En ese sentido, busquen juegos de futuro para àreas de su interes personal (educación, medio ambiente, tecnología), describiendolo brevemente y explicando que y como este juego permite tener conversaciones sobre el futuro. La respuesta debe ser entre 150 a 400 palabras. Dado que bsucarán ejemplos, se valorará el uso de hipervinculos, imagenes o referencias en este blog. 

El plazo para este es el día lunes 21 de Octubre.
Compartir
Categoría Blog Semanales
Última Modificación 14 Oct 202414/10/24 a las 17:05 hrs.2024-10-14 17:05:14
Vistas Únicas 23
Comentarios
  • Agustín Díaz Ortega

    28 Oct 202428/10/24 a las 19:05 hrs.2024-10-28 19:05:28

    Los juegos pueden ser herramientas poderosas para explorar escenarios futuros y su impacto en la sociedad. El videojuego Watch Dogs se centra en un futuro cercano en el que las ciudades están totalmente interconectadas a través de una red inteligente que controla aspectos cruciales como la seguridad, el tráfico y la energía. La trama sigue a un hacker etico Chicago controlada por un sistema de una empresa privada llamado CTOS, que representa un desarrollo hipotético en tecnología y vigilancia.

    El juego permite a los jugadores interactuar con este sistema, experimentando cómo sería vivir en una ciudad donde la tecnología tiene control total sobre el entorno urbano. Esto abre la puerta a conversaciones críticas sobre el futuro de la tecnología y el impacto de la vigilancia en la privacidad. Al vivir la experiencia de un hacker ético los jugadores pueden reflexionar sobre los límites éticos de la tecnología, el papel de las autoridades y la responsabilidad de las empresas tecnológicas en la protección de datos.

    Este juego, entonces, no solo entretiene, sino que permite a los jugadores cuestionarse sobre temas de vigilancia masiva, privacidad y autonomía personal en un mundo digitalmente interconectado. Además, plantea preguntas sobre cómo estas innovaciones pueden afectar nuestras libertades en el futuro. Watch Dogs es un excelente ejemplo de cómo los juegos de futuro pueden encauzar en la reflexión especulativa sobre el impacto de la tecnología en la sociedad, facilitando debates sobre posibles políticas y medidas de protección en un contexto cada vez más tecnológico y controlado digitalmente.

  • Karina Rivas F.

    25 Oct 202425/10/24 a las 20:23 hrs.2024-10-25 20:23:25

    Los juegos de mesa, en relación a la visión del futuro, nos ayuda a visualizarlo de mejor manera y de una forma más didáctica. Para mi caso, usaré "Los Juegos del Futuro", en donde se combina el deporte tradicional con el avance tecnológico.
    Este ejemplo puede hacernos ver que la tecnología está cade vez más presente en nuestras vidas, y, según Putin, esta manera de realizas deporte combinado “está libre de cualquier coyuntura política, cualquier tipo de discriminación o doble rasero”. Este tipo de realización de deportes le garantiza a Rusa la participación indirecta en los Juegos Olímpicos, como una modernización de éste al incluir la tecnología en los juegos.

  • Diego Cabezas

    24 Oct 202424/10/24 a las 23:40 hrs.2024-10-24 23:40:24

    Utilizaré como ejemplo el juego de mesa "Voz Futuro", que trata sobre la protección del medio ambiente, así como también enfrentar desafíos que tengan que ver con este. Me basaré en la información del siguiente artículo: www.diariosustentable.com/ ... r-el-medio-ambiente/.
    Los jugadores deberán convertirse en defensores ambientales y tendrán que analizar casos reales donde la salud del planeta se vea afectada, así como también enfrentar diversos obstáculos que salen de las cartas incluidas en el juego, que tienen que ver con sucesos que pueden ocurrir en nuestro contexto medio ambiental.
    Este juego nos permite conversar sobre el futuro desde una mirada ambientalista, que yo opino es uno de los puntos más importantes si es que no el más importante cuando se habla sobre el futuro, pues es muy importante conservar la vitalidad de nuestro planeta si queremos seguir viviendo en él. Entonces, el juego nos ayuda a visualizar problemas ambientales del pasado e intentar resolverlos para implementar el mismo análisis y estrategia en problemas futuros que sean similares a los anteriores, y así disminuir la incertidumbre que estos puedan causar.
    En resumen, los juegos de futuro son importantes en la medida que funciona como un método para crear un espacio donde se pueda dialogar sobre escenarios futuros y crear estrategias para los desafíos que este escenario presenta, de esta manera la incertidumbre que el futuro presenta se verá reducida.

  • Amaro Sanzana R.

    23 Oct 202423/10/24 a las 23:37 hrs.2024-10-23 23:37:23

    Por mi parte yo ocupare el ejemplo de este articulo que hace uso de la "técnica del teatro del devenir" (tellyspaucar.wordpress.com/ ... os-juego-de-futuros/) basado en el paper de la Dra. Guillermina Baena y de la Psicóloga Alethia Montero.
    Creo que el articulo demuestra mucho la importancia de los juegos del futuro (sobre todo en los mas pequeñas) como una pequeña muestra controlada, divertida y artística para mejorar su forma de visualizar y sobre todo para que los niños aprendan herramientas para poder calcar de manera mucho mas fácil un futuro que quieran visualizar o que se les guie a cuestionar, herramientas con las que no creo que todos nacemos y no todos adquirimos tan jóvenes, el mero hecho de ser capaz de dar un juicio sobre si quiero o no (4 dinámica del ejercicio) un futuro por lo que veo de una imagen (ya sea real o mental) creo que demuestra lo que digo, es el hecho de ser capaz de ayudar a la gente a poder de maneras distintas no solo visualizar si no también concretar con diferentes estímulos las perspectivas, ideas y deseos del futuro de las personas (sean niños o adultos).
    Otra cosa importante que me gustaría mencionar es la capacidad del juego para agregar otras herramientas al mismo como el "Backcasting",

  • Pablo Vallejos P.

    21 Oct 202421/10/24 a las 23:52 hrs.2024-10-21 23:52:21

    Para crear un juego orientado hacia el futuro me gustaría orientarme en enfocarme en los juegos de campaña militar, tipo call of duty o inspirados en la película de Terminator cuando los humanos están en constante guerra con los robots. Estos robots quieren matarte y en este juego te damos las oportunidades de poder unirte a la guerra contra las máquinas o comenzar a resguardarse en comunidades apartadas donde no son capaces de llegar con su tecnología. De acuerdo con la decisión que vayas tomando en el juego te aparecerán mas cartas que van diciendo las situaciones que se te van presentando a lo largo del camino. El juego es similar al que jugamos en clase, solo que este está orientado en el año 2300 en un mundo apocalíptico y que está dominado por robots de IA.

  • David Cerda R.

    21 Oct 202421/10/24 a las 16:02 hrs.2024-10-21 16:02:21

    Los juegos ya sea de mesa, video o deportivos nos ayudan a estudiar y conectar con una falsa realidad o de más ficción que la nuestra, sin embargo, existen juegos del futuro o con una linea temporal futurista que nos puede ayudar a imaginar o predecir cosas del futuro, ponernos en escenarios posibles o prepararte ya sea en base a un juego la toma de acciones que harias en esos casos o escenarios futuristas, un ejemplo de este tipo de juegos seria "The Walking Dead" de telltale games inspirado en la serie de comics del mismo nombre, aquí se habla de como una pandemia provocó que los muertos se conviertan en "caminantes", es por esta misma razón que las personas hacen lo posible para sobrevivir, el virus puede transmitirse en base a sangre o mordidas, nos muestra una vida totalmente perdida y una sociedad enferma sin leyes ni gobiernos, un fin del mundo en toda palabra que provoca el caos y destrucción de nuestra sociedad, el jugador tiene que tomar decisiones para cuidar del protagonista Lee y una niña tierna llamada Clementine, es en base a estas decisiones que este juego nos plantea el cómo combatir un fin del mundo de este calibre y el como podriamos combatir una pandemia sin cura ni solución.

  • Gonzalo Plaza R.

    21 Oct 202421/10/24 a las 15:34 hrs.2024-10-21 15:34:21

    Los videojuegos han demostrado con el transcurso del tiempo un constante avance y sofisticación , en el cual a dado fruto de una verdadera evolución. Los videojuegos dieron el primer paso con los juegos tipo "arcade" , estos mismos posean un tiempo de juego breve y simple. sin embargo los videojuegos de nuestro presente son mucho mas complejos , extensos ,con diferentes temas o categorías , con una narrativa y por sobre todo han profundizado la mecánica de la "inmersión".
    El juego metro exodus es un ejemplo pertinente de un mundo fututo, inspirado en la obra distópica "metro 2033" de Dmitry Glukhovsky. aquí se construye un posible futuro mundial de tipo postapocalíptico. lo interesante de este juego es como el jugador es capaz de experimentar los retazos del mundo que aun queda, en la forma de primera persona a través de detalles como: exploración de paisaje , las criaturas , diálogos con los personajes de la historia y los NPC ( Non Playable Character), documentos escritos esparcidos por todo el mapa, entre otros. sin embargo esto no podría ser posible sin el pleno manejo del jugador, aquí se ejerce de manera contundente la libertad de acción lo que supone todo un desafío y responsabilidad a la hora de administrar recursos, ejercer ciertas acciones , decidir entrar en conflicto con los enemigos o evitándolos de manera furtiva. cabe agregar que también tiene elementos de un juego Rol expresado en la propia gestión y personalización del protagonista. Por tanto mas que el aspecto de entretención y disfrute, este tipo de juegos nos aportan una lectura particular del como se ha concebido un mundo futuro , esto se explica a través de la misma historia y origen del momento culmine de la sociedad u suceso crucial , además que este tipo de juegos nos permiten experimentar de manera "realista" un posible desenlace si seguimos una determinada línea de indulgencia y determinaciones de un mundo previsualizado por un persona. aquí algunas imágenes de Metro Exodus. .

  • Fabián Grandón P.

    21 Oct 202421/10/24 a las 15:13 hrs.2024-10-21 15:13:21

    Los juegos son importantes en varios aspectos asociados a la prospectiva, donde surgen distintos géneros y experiencias de juego que permiten asociar herramientas de los modelos prospectivos en la anticipación a futuro. De esta manera se presentan juegos de simulación como Sims o Pure Farming que nos permiten acercar a distintos escenarios a partir de las necesidades en el personaje como a la proyección en el desarrollo de este. Por otro lado existen juegos como Fallout Shelter un juego de recaudación y de gestión de recursos en un mundo postapocalíptico en donde el utilizar estrategias de gestión y delegación de roles permite sustentar su refugio siendo este el propósito del juego.

    En este aspecto, la incidencia de pensamiento anticipatorio y las herramientas que se utilizan para ver a futuro el impacto de nuestras decisiones está inmerso en múltiples dinámicas recreativas, como juegos de mesa, videojuegos de múltiples categorías, como mundo abierto o de simulación que son oportunidades claves para comprender aplicaciones objetivas de análisis y de la construcción de un futuro probable, como también del análisis de información y de competencia bajo este contexto recreativo.
    fallout.fandom.com/es/wiki/Fallout_Shelter

  • Gustavo Valladares L.

    21 Oct 202421/10/24 a las 14:33 hrs.2024-10-21 14:33:21

    Los juegos nos permiten jugar un rol distinto a todos los roles que tenemos en la vida real: uno creado en un contexto totalmente nuevo, en el cual pensar y hacer decisiones dentro del juego. Con este rol, podemos también ponernos en una perspectiva nueva según las reglas que se establecen y la información previa que el mundo del juego entrega, y así, simular lo que haríamos si estuviésemos en la misma posición.

    Existe el juego Voz Futuro, en la que los jugadores son defensores ambientales que se enfrentan a amenazas en su territorio, y el punto en tal juego es colaborar con todos con el fin de superar tal riesgo, con recursos claves, actitud facilitadora, y desarrollos sostenibles a elegir de acuerdo a la mano de cada jugador. Enfatizando las actitudes altruistas y de colaboración, el juego nos permite actuar en un futuro que puede afrontar las amenazas ambientales y prevenir el cambio climático (algo que ya nos queda poco por afrontar, y todavía no nos unimos como debiésemos).

    www.youtube.com/watch?v=cI-hdCiuuTM

  • Benjamin Núñez S.

    21 Oct 202421/10/24 a las 12:43 hrs.2024-10-21 12:43:21

    Los juegos de mesa pueden resultar interesantes al momento de realizar escenarios de futuro, ya que la mayoría de estos tienen como foco principal la interacción entre los “jugadores” para crear escenarios con las reglas predispuestas de dicho juego, de esta forma, creando un futuro, o distinta realidad con nada más que (en la mayoría de los casos), juegos de cartas, o medios digitales también que puedan representar estos futuros.
    Uno de estos juegos de los que he sido partícipe, vendría a ser el juego móvil “Last day on Earth”, que en resumen trata de una persona intentando sobrevivir en una sociedad distópica, en donde un virus zombie azota a la sociedad, y básicamente el objetivo es sobrevivir, construyendo una base, y “raideando” bases de otras personas para conseguir recursos en una gran parte, además de formar relaciones sociales con “npc” para que estos te ayudaran en ciertos ámbitos correspondientes a cada uno.

  • Gerald Reyes C.

    21 Oct 202421/10/24 a las 12:22 hrs.2024-10-21 12:22:21

    La importancia de los juegos que exploran el futuro, según mi experiencia en clase, radica en que, al ofrecer opciones limitadas en cuanto a personajes, acontecimientos o valores, te obligan a pensar más allá y enfrentarte a decisiones más complejas. Esto te lleva a resolver problemas desde una perspectiva diferente, pensando "fuera de la caja". Uno de los juegos que más me ha gustado en este sentido es Cyberpunk 2077. Este juego se destaca por su estética de ciencia ficción y su enfoque en el impacto de la tecnología en la humanidad, además de su exploración de la lucha contra la opresión de las corporaciones en un entorno hipertecnológico. Ambientado en la distópica ciudad futurista de Night City, en el año 2077, Cyberpunk 2077 presenta una narrativa con decisiones profundas que influyen en el desarrollo de la historia. Night City es un espacio donde el poder, el control y la tecnología generan constantes conflictos, en un mundo donde las personas están modificadas cibernéticamente y las megacorporaciones ejercen un control abrumador sobre la sociedad.
    Lo que más me gusta de este juego es que promueve discusiones sobre el futuro en varios aspectos, como el impacto de los implantes cibernéticos y las modificaciones corporales, lo que plantea cuestiones éticas sobre la modificación del cuerpo y la dependencia de la tecnología. También aborda temas como la desigualdad y la concentración de poder, la privacidad y la vigilancia, el transhumanismo y la identidad, la libertad individual y la autonomía, e incluso cómo serán las relaciones humanas en el futuro. En resumen, Cyberpunk 2077 no es solo un juego de entretenimiento; es una plataforma que invita a reflexionar sobre los desafíos que la humanidad podría enfrentar en el futuro. A través de temas como la tecnología, la ética y la organización social, el juego impulsa debates sobre las posibles trayectorias de nuestra sociedad y cómo podríamos enfrentarlas antes de que se conviertan en realidades inevitables.
    Les dejo un video de youtube sin spoilers por si algún día les interesa jugarlo. youtu.be/hKcfnYUjciA

  • Carlos D. Muñoz Millán

    20 Oct 202420/10/24 a las 23:33 hrs.2024-10-20 23:33:20

    Los juegos son herramientas útiles dentro de las estrategias de futuro porque estos nos permiten explorar escenarios especulativos de una forma mucho más inmersiva y participativa, ya sea mediante acciones, consecuencias y decisiones. Esto facilita enormemente la comprensión de la variedad de resultados posibles en las dinámicas futuras. Además el componente interactivo de los juegos, fomentan un diálogo sobre el futuro, ya que necesariamente los participantes deben interactuar con las variables del juego en sí.
    Un ejemplo interesante es “Keep cool”, un juego de mesa que trata sobre el cambio climático y la administración de naciones. En este juego los participantes asumen el rol de ser dirigentes de una nación, y deberán administrar sus necesidades frente a la disyuntiva entre desarrollo económico o una protección al medioambiente. Las decisiones que tomen tendrán un impacto en el futuro del planeta. De manera que logra simular los dilemas reales que enfrentan las gobiernos y corporaciones actuales
    www.climate-game.net/en/the-board-game/

  • Danielle Herrera S.

    20 Oct 202420/10/24 a las 23:00 hrs.2024-10-20 23:00:20

    Lo que permite el juego de futuro es plasmar diferentes posibilidades de maneras muchísimo más fáciles de entender y explorar incluso formas muchísimo más artísticas en las cuales se es posible plasmar realidades humanas. Elementos como creación de mundo, valores existentes dentro del mundo, mecánicas u algún otro elemento de diseño de juegos es capaz de interactuar con el jugador de maneras mucho más inmersivas. Un ejemplo de esto, es el micro juego de Mike Klubnika "Tartarus Engine", donde es posible ver un tipo de proyecto de prisión futurista poniendo las mentes de criminales en jaulas digitales donde simulan dilación del tiempo, o sea, lo que sucede en segundos en la vida real son años dentro de la simulación. El juego nos permite ver y reflexionar si acaso queremos realmente prisiones punitivistas y los esfuerzos para alguna vía alternativa en los sistemas carcelarios. www.youtube.com/watch?v=8l5o4IW4VEw

  • Antonia Rojas Cáceres

    20 Oct 202420/10/24 a las 20:59 hrs.2024-10-20 20:59:20

    Los juegos del futuro son importantes ya que desarrollan habilidades como el análisis crítico y la solución de dilemas. Los jugadores pueden investigar escenarios diferentes, lo cual ayuda a comprender las ramificaciones de sus decisiones actuales. Tratan asuntos importantes como el cambio climático y la ética, fomentando la reflexión y el intercambio de ideas. Asimismo, resultan útiles en el ámbito educativo al favorecer la enseñanza interactiva. Por último, promueven la cooperación y la colaboración en grupo, estableciendo redes de apoyo y comunicación, ayudan a las personas a estar listas para enfrentar los retos que vendrán en el futuro. Un ejemplo de juego de futuro que me gustaria mencionar es el juego "detroit become human" el cual se basa en un robot que desarrolla emociones humanas y su historia de como enfrenta eso con deciciones del jugador, me gusta esa vision de que pasaria si eso llegase a suceder con sus distintos finales, para mi es un buen ejemplo de juego sobre futuro

  • Diego Cerda G.

    20 Oct 202420/10/24 a las 13:36 hrs.2024-10-20 13:36:20

    Los juegos del futuro, además de ayudarnos a hablar sobre él, nos brindan otras herramientas para entenderlo. En este sentido, los juegos utilizados en la educación para preparar a las futuras generaciones me parecen especialmente interesantes. El uso de juegos con niños crea oportunidades significativas para su aprendizaje, y en este contexto, los juegos multimedia pueden ser sumamente valiosos.

    Aunque estos juegos pueden abordar temas diversos, su propósito es educar a los niños, ayudándolos a familiarizarse con su uso no solo como entretenimiento, sino también como herramientas de aprendizaje. Distintos juegos, como aquellos relacionados con la construcción de ciudades o la gestión de recursos, pueden ser muy útiles. Sabemos que en el futuro la escasez de recursos será un tema crítico, por lo que es importante que los niños, desde su infancia, aprendan sobre su relevancia y reflexionen sobre el futuro.

    Los juegos multimedia no solo contribuyen al aprendizaje, sino que también motivan a los niños al ofrecerles distintas herramientas para aprender y dialogar. Este tipo de aprendizaje no debe limitarse a la infancia; a medida que crecen, los jóvenes pueden participar en diálogos más profundos, aprovechando al máximo estos recursos. Los adolescentes suelen estar familiarizados con diversos juegos, ya sea en solitario o acompañados, pero raramente los ven como herramientas para aprender, reflexionar y dialogar sobre el futuro con sus pares a través de algo que perciben como entretenimiento.

    Si bien la fuente que cito no se enfoca tanto en cómo los juegos fomentan el diálogo sobre el futuro, sí destaca la relevancia de los juegos en la educación, la cual de todas formas nos sirve para ver su aplicación en estos términos.

    pinion.education/ ... zaje-para-el-futuro/

  • Constanza Bonilla

    20 Oct 202420/10/24 a las 11:34 hrs.2024-10-20 11:34:20

    El uso de los juegos de futuro como herramienta metodológica es una forma bastante atractiva para muchos de nosotros, ya que facilita visiones especulativas sobre el futuro a través de interacciones divertidas o desafiantes. Los juegos de este estilo ya sean de mesa, de rol o multimedia, son espacios seguros para explorar diversas soluciones a problemas complejos.
    Un ejemplo que me pareció muy interesante al momento de investigar fue el juego “The Thing From the Future”, desarrollado por el “Institute for the Future” quienes se basaron en un juego de cartas. En simples cuentas, los jugadores imaginan diversas cosas del futuro (ya sean objetos, tecnologías o incluso situaciones), a partir de una combinación de cartas tocadas al azar que describen un contexto futurista (lugar, objeto, tipo de impacto). Para cada ronda se elige una carta de cada tabla y, a continuación, tienes 18 minutos para crear una historia en torno a esas tres variables. A través de este ejercicio, los jugadores no solo exploran futuros posibles, sino que también fomentan la habilidad de pensar en distintos contextos/recursos a largo plazo y como utilizarlos, lo cual es crucial para la planificación estratégica.
    Bibliografía: oecd-opsi.org/ ... ing-from-the-future/

  • Sledge Saavedra

    19 Oct 202419/10/24 a las 17:31 hrs.2024-10-19 17:31:19

    Un ejemplo fascinante de cómo los juegos pueden facilitar conversaciones sobre futuros distópicos es Bioshock, específicamente a través del personaje de Andrew Ryan. Ryan es el creador de Rapture, una ciudad submarina fundada bajo los principios del objetivismo, inspirada por las ideas de Ayn Rand, donde se busca la máxima libertad individual y el rechazo a cualquier tipo de control gubernamental o religioso.
    El trasfondo de Ryan se basa en su profunda desilusión con los sistemas políticos y económicos de la superficie, como el comunismo y el capitalismo de Estado. Cree que tanto las restricciones morales como las normativas impiden la verdadera innovación y libertad, por lo que decide construir Rapture como un santuario para los individuos más brillantes y ambiciosos. Su lema, "El hombre elige, el esclavo obedece", refleja su creencia en la libre voluntad y la autosuficiencia absoluta.
    Sin embargo, la caída de Rapture es un ejemplo de cómo una utopía puede transformarse en una distopía. La falta de regulación y la búsqueda desenfrenada de poder y conocimiento desencadenan el caos, con la manipulación genética y los conflictos de poder corrompiendo la sociedad. Esto invita a conversaciones sobre los límites del libre mercado, el impacto de la ciencia sin ética y cómo los ideales extremistas pueden destruir la convivencia social.
    Bioshock y el personaje de Andrew Ryan permiten explorar preguntas sobre el futuro de la tecnología, la política y la ética, brindando un espacio para discutir qué sucede cuando las ideas radicales se llevan al extremo y de esta forma especular un posible futuro donde estas ideas podrían (en parte) ser llevadas a cabo.

    Video Introductorio Andrew Ryan: www.youtube.com/watch?v=9_KMoUkX_os
    La filosofía de Ayn Rand: www.anaitgames.com/ ... an-ayn-rand-bioshock

  • Bárbara Johnson M.

    19 Oct 202419/10/24 a las 13:52 hrs.2024-10-19 13:52:19

    Para responder la pregunta, me centraré en el área de tecnología, complementando la explicación utilizando como ejemplo el videojuego Red Dead Redemption II. Los juegos son importantes como una estrategia de futuros, ya que a medida que se va desarrollando la historia dentro del videojuego, cada decisión que se tome dentro del juego, impactará en el desarrollo del futuro del personaje, la experiencia del juego y en el desenlace final.
    La historia de Red Dead Redemption II, se centra en Arthur Morgan, un vaquero forajido que forma parte de la banda criminal Dutch Van der Linde. Ambientado en el viejo oeste de Estados Unidos, en este juego las decisiones que tome Arthur influyen de manera directa en: los diálogos de los personajes, las interacciones, misiones a completar, percepción social de Arthur, ambientación climática y también en su nivel de honor. Este último elemento juega un rol clave en el desenlace de la historia, ya que puede tomar 4 finales alternativos dependiendo de la decisión final y de su nivel de honor. El nivel de honor alto se asocia a decisiones moralmente correctas dentro del videojuego, y por el contrario el nivel de honor bajo está asociado a una moral más cuestionable y criminal. Por ejemplo, dentro de la historia se debe llegar a un pueblo donde dos familias están en constante conflicto ya que son enemigas desde siempre, pero se presenta la historia de un niño y una niña que pertenecen a estas 2 familias, y dado que están en constante conflicto no pueden demostrar su amor de manera pública, entonces Arthur actúa como mensajero de estos amantes. En una de esas ocasiones, el niño le pasa a Arthur una carta y un regalo para que se lo entregue a su amada, y la historia presenta dos alternativas, entregar la carta y el regalo o entregar la carta y vender el regalo. Es así como el nivel de honor dependerá de la decisión que se tome.
    Un nivel de honor alto se asocia con un ciervo como animal espiritual, y por el contrario un nivel de honor bajo se representa con un coyote. Este animal lo acompañará a lo largo de toda la historia, y también será una interpretación de cómo será recordado el personaje después de este suceso. Es así, como las decisiones futuras que se tomen impactarán a lo largo de toda la historia del juego.
    i.blogs.es/ ... oyote/1366_2000.jpeg