
(7) ¿Qué aprendemos de las historias que nos rodean?
Martín Pérez Comisso 30 Sep 202430/09/24 a las 10:45 hrs.2024-09-30 10:45:30
En El Tercer Mundo después del Sol, los relatos de ciencia ficción provenientes de América Latina invitan a cuestionar y reimaginar el futuro desde perspectivas que desafían las narrativas hegemónicas. Entendiendo que las historias son tanto espejos de nuestro presente como ventanas hacia futuros alternativos, exploraremos este ejercicio en clase.
Figura: Portada de El Tercer Mundo después del Sol.
La pregunta, que realizaremos durante la clase es "¿Qué aprendemos de las historias que nos rodean?", donde se seleccionará un texto (Chimal o Rivero) para explorar como la ciencia ficción nos permite explorar los Futuros Posibles. Las historias no solo reflejan nuestra realidad, sino que también influyen en cómo entendemos nuestra identidad, nuestros desafíos y posibilidades futuras.
A partir de estas narrativas, a) describir con tus palabras la imagen de Futuro (no más de 100 palabras), b) Describir los miedos, esperanzas y valores del protagonista de la historia (no más de 100 palabras), y c) comentar sobre como tu visión de mundo se refuerza o cambia luego de leer esta historia.
Para aquellos/as que no asistan a la sesión, tienen hasta el 7 de Octubre para completar esta actividad.
Compartir | |
---|---|
Categoría | Blog Semanales |
Última Modificación | 30 Sep 202430/09/24 a las 10:45 hrs.2024-09-30 10:45:30 |
Vistas Únicas | 22 |
Comentarios |
|