Clase 3 de Junio - Ficciones 11

Martín Pérez Comisso 27 MayMay 27 at 20:522024-05-27 20:52:27

Hola a todos/as, 
Primero, muchísimas gracias por la fantastica sesión de escenarios hoy. Esperamos que en Junio poder terminar de experimentar y explorar las diversas metodologías.

Para la clase del 3 de Junio deberán traer leído uno de los siguientes dos cuentos, del libro "El tercer mundo despúes del Sol" (2022) editado por Rodrigo Bastías: 
- Exodo X, de Luis Carlos Barragán (Colombia)
- A través del avatar, de Laura Ponce (Argentina).

Además, leer la introducción Desmantelar patentes para crear universos propios, del editor Rodrigo Bastias.

La actividad en clases requerirá que vengan con los textos leídos de antemano. 
Un copia de estas lecturas está disponible en formato pdf. 

Cualquier duda, nos escriben por u-cursos.

Saludos

Evaluación de Futuros - Guía General. 8

Martín Pérez Comisso 27 MayMay 27 at 14:312024-05-27 14:31:27

Hola a todos/as,

Como habíamos conversado, luego de cada sesión de futuros esperamos que puedan hacer un mini reporte de cada herramienta.
Estos reportes son individuales y serán respuestas en un foro, donde podrán comentar y complementar sus diversas miradas sobre cada herramienta. 

Esto tiene dos partes. Una lista de caracterización y dos preguntas críticas.

La caracterización deberá hacerse tomando la imagen de futuro y describiendo las siguientes cinco caracteristicas con sus palabras.
Elemento Descripción (Ejemplos) Contexto Temporal Proyecciones a 30 años en el futuro. Factores de Cambio Innovación tecnológica en inteligencia artificial, cambios climáticos extremos. Actores Clave Gobiernos, grandes corporaciones tecnológicas, movimientos ecologistas. Resultados Potenciales Aumento de la eficiencia en el trabajo, mayor desigualdad económica, mitigación de algunos efectos del cambio climático. Narrativa y Coherencia Historia especulativa que presenta un mundo altamente tecnológico con tensiones sociales crecientes. Luego de esto, responder las siguientes dos preguntas: 

- ¿Cual es la principal ventaja de este método?
- ¿Cuales son las principales desventajas? 

Luego de cada ejercicio, abriremos un foro y deberán responder la tabla con ambas preguntas. 

Cualquier duda lo veremos en clases. 

Saludos

Novedades Curso - Mayo 11

Martín Pérez Comisso 14 MayMay 14 at 19:322024-05-14 19:32:14

Saludos a todos/as,
Les escribo con varias novedades.

Como Ambar indico, gracias a quienes pudieron estar en la actividad de ayer lunes en la mañana.
Sabemos era un día complicado, por ser un horario diferente al regular, pero fue una experiencia muy significativa. El Prof. Angel subirá durante la semana un link con acceso a la grabación, para quienes no hayan podido asistir. 

Fueron dos paneles, uno con la Ministra Etcheverry, la Subsecretaria Petersen y el Senador Chahuan, sobre un proyecto de Ley.
El otro con la Directora Ejecutiva del Consejo CTCI Villaroel, el Vicerector de lnvestigación de la USACH Prof. Pavéz, y el Academico de la FAGOB Prof. Ramirez. Dejamos ya abierto un foro, y el Prof. Angel subirá el video a la brevedad posible. Este es optativo para quienes asistieron, pero obligatorio para quienes no pudieron ir. Nos parece que toda la conversación es clave para comprender el actual estado de la anticipación en nuestro país. 

Por otra parte, además de la clase del 13 que fue intercambiada, me toca informar que el Lunes 20 de Mayo NO HAY CLASES.
Entonces el Lunes 27 volvemos a la programación inicial. 

Recuerden que en el ejercicio de Prospectiva Estratégica

Sobre eso, las clases de Mayo-Junio están pensadas para experienciar métodos de Futuros. Estos serán subidos y compartidos.
- Lunes 27/Mayo: Escenarios (AP) 
- Lunes 3/Junio - Ficciones (MP)
- Lunes 10/Junio - Diseño Especulativo (AP)
- Lunes 17/Junio - Modelos Prospectivos (AA)
- Lunes 24/Junio - Método Sleccionado x el curso (MP)
- Lunes 3/Julio - El Futuro del Futuro
- Lunes 10/Julio Reflexiones Finales - Cierre del Curso.

Las clases entre el 27 de Mayo al 24 de Junio son con asistencia obligatoria*, como se indica en el programa. Pueden faltar solo a una con justificación y esto es porque diversas actividades tienen distintos elementos. Estamos subiendo todos los materiales, y de aquí al feriado verán los detalles al respecto.

Por último, el primer ejercicio de Prospectiva Estrategica, dejó disponible un Jambord. 
https://jamboard.google.com/d/1euaJtEPRfrvJtCHABGnkMpBm5qHVh-MWUkabTT7Ohxk/viewer?pli=1&f=0 
Los grupos formados (1, 2 y 3) deben subir su ejercicio hasta el viernes 24. Así podremos trabajar la evaluación a comienzo de la clase del 27. 

Por último, subiremos la pauta de evaluación de futuro (con la cual reflexionaremos de cada ejercicio práctico) durante la otra semana, y al comienzo del día 27 la revisaremos en clase y comenzaremos a aplicarla al ejercicio 1 y 2.

Cualquier duda, nos envían un correo. 

Saludos