Seminario Web "Difusión de tecnologías nucleares para diferentes públicos" 20

Raúl Fuentealba P. 21 Aug 202321/08/23 at 12:202023-08-21 12:20:21
Seminario Web

SW_CyR_Patricia_W.jpg

Seminario Web "Difusión de tecnologías nucleares para diferentes públicos"

Dra. Patricia Wieland Consejera de la Asociación Brasileña para el Desarrollo de las Actividades Nucleares (ABDAN)

Viernes 25 de agosto a las 6 p.m. (hora de Brasil) La hora actual en Brasil: https://time.is/es/Brazil

La difusión de nuevas tecnologías es una necesidad constante debido al dinamismo del contexto social, económico, ambiental y político, la evolución tecnológica y los diferentes públicos, desde niños hasta ejecutivos. Patricia Wieland es física y doctora en ingeniería industrial. Comenzó su carrera en 1981 en el área de protección contra la radiación y ocupó varios puestos directivos de alto nivel en la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEN), tanto en el área regulatoria como en dirección y en investigación, desarrollo e innovación, al longo de 32 años. Actualmente, es consultora ESG y fundadora de PW2B, además de colaborar con instituciones de investigación y agencias gubernamentales en el área de energía. Fue presidenta del consejo de ENBPar y actualmente es consejera de ABDAN y miembro del comité de seguimiento de Angra 3. En el extranjero, Patricia Wieland trabajó en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Viena, coordinando la elaboración de recomendaciones internacionales sobre seguridad, capacitación de personal y comunicación, así como proyectos de cooperación técnica. Fue director de la Universidad Nuclear Mundial (WNU), Londres, desarrollando capacitación en liderazgo para jóvenes profesionales de 2014 a 2020. Es autora de los libros “Comunicando Ciência e Tecnologia”, publicado en 2019 y “Pati e a Inteligência Artificial” para niños en 2023. Fue guionista y narradora de más de 40 videos para el canal web VisãoTV.

Inscripciones:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeax5J5wBJry6haKP0RtrSMcHl6Q-1_-QQ8Ln8Gcz-zSkgDNw/viewform

Dinamicas y materiales 22

Cristóbal Olivares Vargas 18 Aug 202318/08/23 at 12:112023-08-18 12:11:18
Noticias curso

Hola, 

Espero que ayer hayan disfrutado de la primera clase del curso. Les estaremos subiendo bibliografía y las instrucciones de las dinámicas a material docente para que puedan prepararse para las sesiones.

Me llegaron comentarios sobre la extensión de la reflexión y efectivamente no son máximo 150 palabras, son 300, así que se pueden explayar con mayor libertad. 

Saludos y que tengan un buen fin de semana

Mapa FEN para sala de clase 30

Cristóbal Olivares Vargas 17 Aug 202317/08/23 at 14:102023-08-17 14:10:17
Noticias curso

Ubicacion_sala.jpg

Mapa para llegar a la sala de clases. 
Les esperamos.

Consideraciones para la clase de mañana 28

Cristóbal Olivares Vargas 16 Aug 202316/08/23 at 20:342023-08-16 20:34:16
Noticias curso

Hola nuevamente,

Para la clase 01, les queriamos mencionar lo siguientes puntos para el buen desarrollo de la clase:
1) Les pedimos que cuenten con un dispositovo con conexión a internet (notebook, tablet, celular) ya que se desarrollará una actividad en Mentimeter.

2) Mañana al principio de la clase, daremos un espacio para resolver dudas sobre el programa del curso, por lo que les recomendamos que lo vuelvan a leer y vean si tienen todo claro. No lo leeremos en la misma clase.

3) Antes de la clase, subiremos un mapa de la FEN con instrucciones de como llegar a la sala. Como referencia rápida, queda al lado de la entrada de diagonal paraguay, subiendo las escaleras. La sala es de disposición semi-circular, lo que nos permitirá interactuar de manera fluída y cercana.

Nos vemos el día de mañana en la sala H-102.

Bienvenida Curso CPS año 2023 28

Cristóbal Olivares Vargas 16 Aug 202316/08/23 at 14:112023-08-16 14:11:16
Noticias curso

Estimadas y estimados estudiantes, 

Esperando que se encuentren muy bien, a nombre del equipo docente les damos la bienvenida al CFG: "Ciencias, política y sociedad: dialogando sobre hacer ciencias en el contexto chileno". Para comenzar, me gustaría comentarles que bien esta es la 6ta versión del curso "Dialogos de ciencia, política y sociedad" que se implementaba históricamente en la Universidad, esta es la 1a vez que se implementará con una visión y metodología completamente nueva. Por lo mismo, estamos felices de asumir el rol docente de entregarles enseñanzas sobre política de ciencia, tecnología, conocimiento e innovación con aspectos teóricos y prácticos. 

El curso se desarrollará los días jueves de 18:00 a 19:30 en la Facultad de Economía y Negocios, Aula H-102 (Diagonal Paraguay 257, Santiago). Recordarles también que nuestra primera clase es mañana, jueves 17 de agosto.

Les dejamos nuestro correo e instagram para que podamos estar en contacto cualquier consulta o necesidad:
Mail equipo docente: dialogoscienciapoliticaysocied@gmail.com
IG: dialogos_cps2023
Un abrazo y nos vemos mañana,