U-Cursos ::
ECFMKKRPC Kinesiología respiratoria en pacientes con COVID-19
U-Cursos requiere Javascript para su correcto funcionamiento, sin embargo puede entrar al sitio a través de
U-Pasaporte
Compartir
Recargar
Contacto
Entrar
Kinesiología respiratoria en pacientes con COVID-19
ECFMKKRPC
Realizaciones del Curso
Realizaciones del Curso
Realizaciones
Similares
Nombre
Kinesiología respiratoria en pacientes con COVID-19
Código
ECFMKKRPC
Institución
Facultad de Medicina
Nº
Curso
Relevancia
1
EFE Unidad de Investigación Q y F(Determinación de marcadores inflamatorios y endocrinológicos en sangre de pacientes con COVID-19)
UNIDADESPQF073-1 - Segundo Semestre 2023
Maritza P. Garrido
54%
2
Rehabilitación en pacientes post COVID-19
ECFMKRPPCOVID19-1 - Primer Semestre 2022
Rodrigo Torres Castro
Luis Vasconcello
52%
3
Rehabilitación en pacientes post COVID-19
ECFMKRPPCOVID19-1 - Segundo Semestre 2021
Rodrigo Torres Castro
Luis Vasconcello
52%
4
Pasantía de Investigación (Monitorización farmacoterapéutica de pacientes hospitalizados con COVID-19)
PASANT0019-1 - Primer Semestre 2021
Marcela Jiron
52%
5
Pasantia de Investigación (Monitorización farmacoterapéutica de pacientes hospitalizados con COVID-19)
PASANT0016-1 - Segundo Semestre 2020
Marcela Jiron
52%
6
Pronóstico renal de pacientes sobrevivientes a COVID-19
GR-ME08056-1-2023-2-1-9 - Anual 2023
Nicolás Bustamante Z.
Luis Toro C.
46%
7
Kinesiología Respiratoria en Atención Primaria
ECGMKIKRAP01-1 - Segundo Semestre 2025
Rodrigo Torres Castro
Homero Luis Puppo Gallardo
44%
8
Desarrollo y validación de un método electrocardiográfico para cuantificar el volumen corriente en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda (IRA) sin requerimientos de ventilación mecánica invasiva (VMI).
GR-ME08056-1-2024-2-1-12 - Anual 2024
Abraham Gajardo C.
Constanza Rojas M.
44%
9
Actualización en manejo de kinesiterapia respiratoria en pacientes pediátricos agudos en Atención Primaria de Salud
ECFMEKAMKRPP01-1 - Primer Semestre 2025
Homero Luis Puppo Gallardo
Rodrigo Torres Castro
Roberto Vera Uribe
40%
10
Pasantía de Investigación (Evaluación cognitiva de pacientes sobrevivientes COVID-19: análisis y publicación de datos)
PASANT0112-1 - Primer Semestre 2023
Jamileth More De la Cruz
40%
11
Grupo 5: Percepciones sobre los efectos del COVID-19 en los estudiantes de la Universidad de Chile con desórdenes y trastornos alimenticios.
GR-AP01209-3-2021-2-1-7 - Anual 2021
Dania Arancibia N.
Matías J. Bascur Ávalos
Felipe Farías A.
Constanza Linco T.
Karina M. Reyes Tapia
Juan Rosillo Villena
39%
12
Covid-19 y salud en ciencia y política
FG00000502397-1 - Segundo Semestre 2022
Andrés Couve
Natalia Gómez S.
36%
13
Explorando y entendiendo la pandemia de COVID-19 y el síndrome de COVID prolongado
SBEPCOVID-1 - Segundo Semestre 2022
36%
14
EFE Unidad de Investigación Q y F(Asociación entre polimorfismo en gen NUDT15 y respuesta clínica de pacientes con LLA en tratamiento con 6-Mercaptopurina.)
UNIDADESPQF096-1 - Primer Semestre 2024
Matías Martínez O.
35%
15
Módulo XI - Pacientes con Insuficiencia hepática Pacientes con Insuficiencia renal
MODONPPS0011-1 - Primer Semestre 2023
35%
16
Influencia de las variantes genéticas de ABCC1 rs3743527 y de ABCG1 rs225440 en la supervivencia global de pacientes con cáncer colorrectal avanzado en tratamiento con quimioterapia basada en 5- Fluorouracilo
GR-ME08056-1-2023-1-1-5 - Anual 2023
Leslie Cerpa C.
Nicolás Molina T.
Maximiliano Orellana
35%
17
El rol del mastocito en la barrera intestinal de pacientes con EHGNA con comorbilidad de SII
GR-ME08070-1-2023-2-1-3 - Anual 2023
Caroll Beltrán M.
Melanie Dávila R.
34%
18
EFE Unidad de Investigación Q y F.(Asociación entre polimorfismos del gen ABCB1 con la eficacia en la respuesta a fármacos opioides en pacientes con cáncer colorrectal etapa III y IV.)
UNIDADESPQF039-1 - Segundo Semestre 2022
Matías Martínez O.
34%
19
Historias de salud y enfermedad en América Latina. Desde las epidemias en la conquista española al Covid 19
386301SE404-1 - Primer Semestre 2022
Marcelo Sánchez D.
34%
20
Perspectivas críticas en salud mental y psiquiatría ante la pandemia covid-19
PCSMPAPC-1 - Primer Semestre 2021
Rafael Sepúlveda
34%
21
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Primavera 2020
Natalia Lucero M.
34%
22
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
34%
23
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Lucero M.
34%
24
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Lucero M.
34%
25
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Lucero M.
34%
26
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Lucero M.
34%
27
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Lucero M.
34%
28
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Lucero M.
34%
29
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Lucero M.
34%
30
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Lucero M.
34%
31
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Lucero B.
Natalia Lucero M.
34%
32
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Lucero M.
34%
33
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Lucero B.
Natalia Lucero M.
34%
34
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Lucero M.
34%
35
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Lucero M.
34%
36
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Lucero B.
Natalia Lucero M.
34%
37
Autocuidados laborales para futuros profesionales en contexto de COVID-19
VA-01-0327-38-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Lucero M.
34%
38
EFE Unidad de Investigación Q y F(Asociación entre variantes genéticas de TMPT (rs1142345 y rs1800460) y aparición de alteraciones hematológicas en pacientes pediátricos con Leucemia Linfoblástica Aguda en tratamiento de inducción con 6-MP.)
UNIDADESPQF125-1 - Segundo Semestre 2024
Matías Martínez O.
33%
39
EFE Unidad de Investigación Q y F(Asociación entre niveles plasmáticos de inmunosupresores con la incidencia de rechazo en pacientes con trasplante hepático)
UNIDADESPQF097-1 - Primer Semestre 2024
Matías Martínez O.
33%
40
La presencia de variantes genéticas MTHFR rs1801131 y rs1801133 se asocia a una disminución de la sobreviva global en pacientes con cáncer colorrectal avanzado tratados con quimioterapia basada en 5-FU
GR-ME08070-1-2023-2-1-2 - Anual 2023
Nataly Becerra L.
Sebastian Alejandro Cantin Alfaro
Leslie Cerpa C.
33%
41
Utilidad de la pupilometría en la evaluación del tono autonómico en pacientes con Daño Hepático Crónico y su correlación con el estadío clínico de la enfermedad
GR-ME08070-1-2019-2-1-2 - Anual 2019
Nicolás Bustos
Abraham Gajardo C.
Flavia Giubergia C.
33%
42
Trombectomía mecánica en pacientes con accidente cerebro vascular en el HBLT
GR-ME09053-4-2018-1-1-9 - Anual 2018
Manuel Alejandro Alvarado Pastenes
Juan Pablo Rosende A.
33%
43
Seminario Bibliográfico (Estudio de seguridad de vacunas en COVID-19.)
SB00022-1 - Segundo Semestre 2024
Marcela Jiron
32%
44
Cuidados respiratorios en pacientes con enfermedades neurológicas
ECFMKCRPEN01-1 - Segundo Semestre 2023
Rodrigo Torres Castro
Luis Vasconcello
Roberto Vera Uribe
32%
45
Cuidados respiratorios en pacientes con enfermedades neurológicas
ECFMKCRPEN01-1 - Segundo Semestre 2022
Rodrigo Torres Castro
Luis Vasconcello
Roberto Vera Uribe
32%
46
Cuidados respiratorios en pacientes con enfermedades neurológicas
ECFMKCRPEN01-1 - Primer Semestre 2021
Rodrigo Torres Castro
Luis Vasconcello
Roberto Vera Uribe
32%
47
Coordinación COVID-19
GR-D121A0205-5-2020-2-1-10 - Anual 2020
Diego Bonacic Pellegrini
Carlos Castro E.
Andrés Céspedes A.
Hardy Chodil C.
Camila Ciudad D.
Francisca Colil Q.
Gabriel Espejo Poblete
Katalina Guerrero Vargas
Lucas Leyton
Carolina Moreno Pérez
Catherine Parada C.
Héctor I. Pérez Vivanco
32%
48
Curso Manejo de Pacientes con VIH, inmunodeficiencias y otras infecciones en Odontología
CMANVIH0001-1 - Primer Semestre 2024
31%
49
Caracterización de una cohorte de pacientes con antecedente de Reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos durante los años 2022 a 2023 en el Hospital Clínico Universidad de Chile
GR-ME08056-1-2024-2-1-7 - Anual 2024
Yasna Rojel G.
Alicia Irene Sciaraffia Rubio
31%
50
Caracterización de una cohorte de pacientes con antecedente de Reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos durante los años 2022 a 2023 en el Hospital Clínico Universidad de Chile
GR-ME08070-1-2024-2-1-6 - Anual 2024
Alicia Irene Sciaraffia Rubio
Melania Zepeda Gómez
Anghelo Zurita D.
31%
51
Curso Manejo de Pacientes con VIH, inmunodeficiencias y otras infecciones en Odontología
CMANVIH0001-1 - Segundo Semestre 2023
Iris Espinoza S.
31%
52
Módulo IX - Manejo odontológico en pacientes con serán sometidos o tuvieron radioterapia
MODONPPS0009-1 - Primer Semestre 2023
31%
53
Grupo 8: Violencia de género en las políticas tomadas por el Estado en el marco de la emergencia sanitaria de COVID-19
GR-AP01209-3-2021-2-1-2 - Anual 2021
Gustavo Brito Díaz
Paz M. Iturriaga Chávez
Constanza Linco T.
Catalina L. Astudillo
Juan Rosillo Villena
Alex Trincado Salvo
31%
54
Aspectos básico-clínicos del COVID-19
CCABCOV-1 - Segundo Semestre 2020
Mauricio J. Farfán
31%
55
Tiempos de Pandemia y Covid-19
FG00000502372-1 - Segundo Semestre 2020
Mirliana Ramírez P.
31%
56
Tiempos de Pandemia y Covid-19
FG00000502372-1 - Primer Semestre 2020
Mirliana Ramírez P.
31%
57
Terapia musical en pacientes con afasia en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile
GR-ME10058-5-2018-2-1-3 - Anual 2018
Camila C. Catalan D.
Gabriela Flandes M.
Cecilia Alejandra Plaza Bobadilla
Cristina Rojas S.
31%
58
Utilidad del Shuttle Test en la capacidad de ejercicio en los pacientes chilenos con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
GR-ME08046-5-2017-2-1-9 - Anual 2017
Laura Mendoza Inzunza
Matías Olivares Malatesta
31%
59
Unidad de Investigación (Estandarización de sistema X-Tag-PCR para la detección de SNPS en lactantes con infección respiratoria por VRS)
UIBQ000048-1 - Primer Semestre 2016
Sandra P. Ampuero Llanos
31%
60
Seminario Bibliográfico (Adherencia al tratamiento en pacientes con depresión mayor, trastorno bipolar y esquizofrenia.)
SB00021-1 - Segundo Semestre 2024
Sandra Espinoza Muñoz
30%
61
Impacto del índice neutrófilo/linfocito en el outcome de pacientes con mixomas auricular
GR-ME08056-1-2024-1-1-9 - Anual 2024
Ryan Buchanan A.
Iván Cañete P.
30%
62
EFE Unidad de Investigación Q y F(Estudio de factores genéticos asociados a la hipersensibilidad a Asparaginasa en en pacientes pediátricos con leucemia.)
UNIDADESPQF095-1 - Segundo Semestre 2023
Matías Martínez O.
30%
63
Aislamiento poblacional óptimo para el control del COVID-19 1
GR-MA4703-1-2023-2-3-1 - Anual 2023
José Pablo Santander
Jorge Valenzuela C.
30%
64
Aislamiento poblacional óptimo para el control del COVID-19 2
GR-MA4703-1-2023-2-3-2 - Anual 2023
Maite Barrera
Cristóbal Ramos S.
Leila Reyes
30%
65
Modelamiento de epidemias: la experiencia covid-19
MEEC-1 - Primer Semestre 2021
Mauricio Canals L.
30%
66
Mitigación de los efectos del Covid-19
GR-EL5004-2-2020-1-1-1 - Anual 2020
Andrés Astudillo O.
Eugenio Bravo C.
Martín D. Cádiz
Francisco Casado Castro
Felipe Guajardo
Pablo Ilabaca Parra
José Ignacio Musso
30%
67
Determinación del tono autonómico a través de la medición de variabilidad de la frecuencia cardíaca y reactividad pupilar en pacientes con Daño Hepático Crónico y su correlación con el estadío clínico de la enfermedad
GR-ME08056-1-2019-1-1-9 - Anual 2019
Nicolás Bustos
Flavia Giubergia C.
Ramón Rodrigo
30%
68
FACTORES PREDICTORES DE ENFERMEDAD CORONARIA SEVERA EN PACIENTES CON SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN SUPRADESNIVEL ST
GR-ME08056-1-2019-2-1-6 - Anual 2019
Pablo Abarca
Hector Ugalde P.
30%
69
Estudio en pacientes con alzheimer del poder relativo de banda delta en electroencefalograma, como biomarcador temprano de deterioro cognitivo
GR-ME10058-5-2017-2-1-2 - Anual 2017
Samuel Madariaga Román
Daniel Zenteno
30%
70
Estudio en pacientes con alzheimer del poder relativo de banda delta en electroencefalograma, como biomarcador temprano de deterioro cognitivo
GR-ME10058-5-2017-2-1-8 - Anual 2017
30%
71
Unidad de Investigación (Estandarización y cuantificación en microplaca de malondialdehído en plasma de pacientes hipertensos con hiperaldosteronismo)
UIBQ000009-1 - Primer Semestre 2014
Lorena García N.
30%