PAD - guías 23

Andrea Muñoz G. 11 JunMartes 11 de Junio a las 08:06 hrs.2024-06-11 08:06:11
Ayudantía

Estimad@s estudiantes,

Desde el PAD de farmacología les comentamos que añadimos una nueva guía de ejercicios para reforzar los contenidos de farmacología cardiovascular🫶. 

👉Acá les enviamos los links actualizados:
-Guía n3: forms.gle/6YfpFE8qbb5Rz4Ch6
-Guía n4: forms.gle/5nmhuRkrioDywzjDA
-Guía n5: forms.gle/e7w2yePW73SK47oYA 

👉Cualquier duda pueden escribir a nuestro instagram o contactarnos por esta misma vía a través de u-cursos💞.

Saludos,
Equipo PAD Farmacología I

Guías de ejercicios certamen 2 41

Andrea Muñoz G. 5 Jun5 de Junio a las 13:49 hrs.2024-06-05 13:49:05
Ayudantía

Estimad@s estudiantes,

Esperamos que se encuentren muy bien. Desde el PAD de Farmacología I, queremos invitarlos a responder las siguientes guías de ejercicios como parte de su preparación para el certamen de este jueves. Cada guía consta de 10 a 12 preguntas de alternativas, de las cuales solo una es la correcta.

Les sugerimos practicar las preguntas con cronómetro, estimando un tiempo de respuesta de 10-15 minutos por guía para optimizar su preparación. Hemos subido las guías en formato PDF y también como forms, para que elijan el formato que les resulte más cómodo.
Guía n3: forms.gle/zaZ6YqNc5MWEFMoQ7
Guía n4: forms.gle/Y2wbaVZKsiDCpMuEA 

Les enviamos un saludo cordial y les deseamos mucho éxito y ánimo para este segundo certamen.

Saludos,
Equipo PAD Farmacología I

Certamen 2 102

Ines Gonzalez 5 Jun5 de Junio a las 09:42 hrs.2024-06-05 09:42:05

Estimados Alumn@s, junto con saludar y esperando se encuentren bien,  adjunto archivo con distribución de auditorios para el  CERTAMEN 2, con fecha 6 de junio a las 12:30 hrs. RECORDARLES POR FAVOR USAR LÁPIZ MINA. Gracias.Farmacologia_Certamen_2_(6_junio).pdf (189 kb)

Atte.

Inés González Román
         Secretaria 
Oficina Apoyo Docente  
  •  

Seminario 4 120

Ines Gonzalez 24 May24 de Mayo a las 11:48 hrs.2024-05-24 11:48:24

Estimados Alumn@s, buenos días, junto con saludar, informo a ustedes la distribución de grupos para el día Lunes 27 de Mayo  del presente, a partir de las 15:00 hrs. farmacologia_secciA_n_1_Distribucion_Seminario_4__27_de_mayo.pdf (132 kb)


Atte.
Inés González Román 
Secretaria
Oficina Apoyo Docente
  •  

Seminario 114

Ines Gonzalez 10 May10 de Mayo a las 13:23 hrs.2024-05-10 13:23:10

Estimados alumn@s, buenas tardes, junto con saludar, informo a ustedes la distribución de grupos para el día Lunes 13 de Mayo  del presente, a partir de las 15:00 hrs. Distribucion_seminario__13_mayo_farmaco__S1.pdf (130 kb)


Atte.
Inés González Román 
Secretaria
Oficina Apoyo Docente
  •  

Temario Actividades Unidad de Aprendizaje 2 109

Juan Diego Maya Arango 6 May6 de Mayo a las 13:53 hrs.2024-05-06 13:53:06

Estimadas y estimados,

 

Buenas tardes.  Espero que hayan tenido una muy buena semana de receso. 

La próxima semana inician los semanarios de la unidad 2, por lo que a continuación les dejo los temarios para cada uno de ellos:

Seminario 3: Farmacología metabólica: Diabetes y dislipidemias.  Cap. 35 pags 12-21 y 41 pagas 12-29.

 

Seminario 4: Farmacologia del Síndrome coronario e hipertensión

Capitulo

Páginas (del PDF descarbable)

9 (agonistas adrenérgicos)

1-9 y 12-21

10 (antagonistas adrenérgicos)

1-19

11(Antihipertensivos)

4-19 y 21-24

12 (Vasodilatadores y antianginosos)

5-20

15 (diuréticos)

16-28

34 (Hemostasia)

6-21

Aunque parece un gran volumen de información, los temas son reiterativos

 

Seminario 5:  farmacología de la Insuficiencia cardiaca y antiarrítmicos. Capítulo 13 pags 8-14; Capítulo 14, pags 14-31 y recapitulación de los temas relevantes del seminario 4.

 

Para el certamen:

 

Capítulos 9, 10, 11, 12, 13, 14 y 15, así como capítulos 34, 35 y 41, en las páginas señaladas anteriormente.

Saludos,

Juan Diego Maya

Clase 87

Ines Gonzalez 3 May3 de Mayo a las 09:49 hrs.2024-05-03 09:49:03

Estimados Alumn@s, buenos días, junto con saludar, informo a ustedes que la actividad programada para el día Lunes 06 de Mayo del presente, se realizara en el Auditorio Lucas Sierra, ubicado frente al kiosko rojo, estacionamientos, a partir de las 15:00 hrs.

Clase:  Farmacología Cardiovascular 


Atte.
Inés González Román 
Secretaria 
Oficina Apoyo Docente

  •  

Guías de ejercicios - PAD farmacología I 56

Andrea Muñoz G. 24 Abr24 de Abril a las 12:38 hrs.2024-04-24 12:38:24
Ayudantía

¡Hola!

Esperamos que estén muy bien. Desde el PAD de Farmacología I, queremos invitarlos a responder las siguientes guías de ejercicios como parte de su preparación para el certamen de este jueves. Cada guía consta de 10 preguntas de alternativas, de las cuales solo una es la correcta.

Les sugerimos practicar las preguntas con cronómetro, estimando un tiempo de respuesta de 15-20 minutos por guía para optimizar su preparación. Hemos subido las guías en formato PDF y también como forms, para que elijan el formato que les resulte más cómodo.
Guía n1: https://forms.gle/tu7XvfgW8aRUi6bV8 
Guía n2: https://forms.gle/nd4zNpJkR6WRyDpa9 

Les enviamos un saludo cordial y les deseamos mucho éxito y ánimo para este primer certamen.

Saludos,
Equipo PAD Farmacología I

Distribución Certamen 1 95

Anahi Manzano P. 24 Abr24 de Abril a las 11:05 hrs.2024-04-24 11:05:24

Estimados Alumn@s, junto con saludar y esperando se encuentren bien,  adjunto archivo con distribución de auditorios para el CERTAMEN 1, RECORDARLES POR FAVOR USAR LÁPIZ MINA, si hay tarjetas respondidas con lápiz pasta estas no pasan por el escáner y quedaran sin nota. NA_mina_Cert1_Aula_Magna.pdf (482 kb) 

Atte

Anahi Manzano Paredes
         Secretaria 
Oficina Apoyo Docente  

HORAIO y TEMARIO certamen Unidad 1 71

Juan Diego Maya Arango 19 Abr19 de Abril a las 18:27 hrs.2024-04-19 18:27:19

Estimadas y estimados:

El certamen del jueves 25 de abril comenzará a las 12:30.  El lugar y la distribución serán avisados oportunamente,

Los capítulos del libro de Katzung correspondientes al certamen del jueves 25 de abril son: Capítulo 1, 2, y 3. El capitulo 4 también con particular atención a los fenómenos de inhibición, inducción y polimorfismo.

Saludos,

Juan Diego Maya