Aviso de Seminario No3 de Disoluciones y Propiedades Coligativas 86

Juan Marcelo Antonelli Anativia 26 Abr26 de Abril a las 14:19 hrs.2024-04-26 14:19:26

Aviso de Seminario No 3 de Disoluciones y Propiedades Coligativas

Estimados alumnos:

El miércoles 8 y jueves 9 de mayo nos corresponde realizar el Seminario No 3 de Disoluciones y Propiedades Coligativas para las secciones 2 y 1 del curso respectivamente. En dicha ocasión vamos a revisar los ejercicios 8, 9 10, 11 y 12 de la página 35 y los ejercicios 1, 3, 4, 5, 6, 7 y 8 de la página 42 de la guía de seminarios.

Saludos cordiales,

Dr. Marcelo Antonelli

Traer calculadora a los seminarios de química 64

Juan Marcelo Antonelli Anativia 24 Abr24 de Abril a las 09:53 hrs.2024-04-24 09:53:24

Estimados alumnos:
Para los seminarios de quimica deben siempre traer calculadora.
Saludos
Dr. Marcelo Antonelli

Calendario semanal del 22 al 26 de abril 106

Lorena Landaeta R. 19 Abr19 de Abril a las 18:34 hrs.2024-04-19 18:34:19

División de alumnos de la sección en Grupos y Subgrupos 87

Juan Marcelo Antonelli Anativia 18 Abr18 de Abril a las 19:21 hrs.2024-04-18 19:21:18

Estimados alumnos:
Se les ha subido nuevamente la subdivisión de los grupos de Seminario en subgrupos. Esto debido a que la nomenclatura de designación de los subgrupos tenía un error.

Grupos y Subgrupos Sección 2 76

Juan Marcelo Antonelli Anativia 18 Abr18 de Abril a las 19:18 hrs.2024-04-18 19:18:18

MUY IMPORTANTE: CUESTIONARIO para los subgrupos A jueves 25 de abril sección 1 105

Juan Marcelo Antonelli Anativia 17 Abr17 de Abril a las 17:01 hrs.2024-04-17 17:01:17

La presentación debe realizarse al comienzo del seminario.

Preguntas de Presentación para los subgrupos A de la sección 1

 

El subgrupo debe prepara una presentación en power point donde responda las siguientes preguntas:

 

Con respecto a la sal bisulfito de sodio:

 

  1. a) Escriba su fórmula química y su reacción de formación.
  2. b) ¿Cuáles son las utilidades más importantes que tiene esta sal a nivel de la industria alimentaria y farmacéutica?
  3. c) ¿Qué otra sal de sodio se puede generar a partir del sulfito?
  4. d) ¿Qué otro nombre en la nomenclatura común tiene esta sal?
  5. e) Calcule su peso molecular y su peso equivalente.

Instructivo de Presentaciones de Seminario 93

Juan Marcelo Antonelli Anativia 17 Abr17 de Abril a las 16:30 hrs.2024-04-17 16:30:17

Instructivo de Presentaciones

Estimados alumnos:
A partir del seminario de la próxima semana se darán inicios a las presentaciones de los alumnos divididos en subgrupos.
Por este motivo, cada uno de los grupos de alumnos se ha dividido en 8 subgrupos. En esta presentación los alumnos encargados de realizar la presentación, deben responder algunas preguntas que se publicarán la semana anterior a la correspondiente actividad.
El cuestionario de la presentación debe ser respondido y presentado en formato power point a todo el curso por uno o dos alumnos del correspondiente subgrupo.

Los alumnos que no presenten, deberán responder preguntas en la discusión de la presentación que se realizará al final de ella. Estas preguntas serán formuladas por el resto de los alumnos del grupo y por los profesores encargados del seminario.

Los alumnos que presenten serán sorteados por el profesor encargado del seminario antes que empiece la actividad.

Para la presentación se dispondrá de un total de 15 minutos y para la posterior discusión 10 minutos.

Cada presentación será evaluada mediante una rubrica (pauta de nota) por el profesor de seminario. Esta rubrica será la misma para todas las presentaciones que se ralicen durante el período académico.

Saludos cordiales,

Dr. Marcelo Antonelli

 

Aviso de segundo Seminario de Química de Medicina 99

Juan Marcelo Antonelli Anativia 17 Abr17 de Abril a las 16:08 hrs.2024-04-17 16:08:17

Aviso de Segundo Seminario de Química miércoles 24 y jueves 25

Estimados alumnos:

El miércoles 24 y jueves 25 de abril se realizará el segundo seminario de química que incluye toda la materia de Estequiometría pasada en clases.

En dicha ocasión se resolverán los ejercicios:

 

1 [a), b) y c)

2 b), c) y d)

3,

4 a) y b)

5,

6 a), b) y c)

7 a), b) y c)

de la página 34 de la guía de seminarios.

Además, se dará inicio a las presentaciones de los alumnos. En esta ocasión les corresponde presentar a todos los subgrupos A de la sección.

Saludos cordiales,

Dr. Marcelo Antonelli

PEC

Calendario semanal del 15 al 19 de abril 68

Lorena Landaeta R. 17 Abr17 de Abril a las 14:07 hrs.2024-04-17 14:07:17

Información acerca de la evaluación de la nomenclatura en esta asignatura 94

Juan Marcelo Antonelli Anativia 16 Abr16 de Abril a las 16:42 hrs.2024-04-16 16:42:16

Estimados alumnos: Sobre la manera de evaluar la nomenclatura en el curso de química, les informo que no es necesario hacer preguntas específicas de esta materia. Esto se debe a que en realidad la nomenclatura se va a estar evaluando durante todo el tiempo del desarrollo del curso.
Por ejemplo cuando se pregunte por el cálculo en la materia de estequiometría, de soluciones, de propiedades coligativas o de ácido base, etc. y se les pida estimar una concentración, un peso atómico, el número de moles o equivalentes, etc, se les va a escribir el nombre del o de los compuestos químicos con palabras, pero para hacer el calculo Uds. necesitarán la fórmula, por lo tanto deberán saber la nomenclatura. 
Un ejemplo:
Problema:
Calcule el numero de equivalentes que hay en 20 g de cloruro ferrico.
Para responder estea pregunta necesitan coneocer la nomenclatura para poder primero escribir FeCl3 y de ahi hacer el claculo pertinente.
Saludos cordiales, Dr. Marcelo Antonelli PEC