Tutoría Docente miércoles 22 de mayo

José Ignacio Méndez P. 20 May20 de Mayo a las 17:38 hrs.2024-05-20 17:38:20

Estimad@s,

Según el cronograma, este próximo miércoles 22 de mayo se llevará a cabo la Tutoría Docente. En esta sesión, se espera contar con la presencia de todos los integrantes de cada equipo, dentro de lo posible. También queremos recordarles que ya se encuentra habilitado el módulo de entrega del Hito 3, con fecha límite el martes 21 de mayo a las 18 hrs.

La distribución para la tutoría es la siguiente: 

02d1426a31dd403968700b48b392a1c0.png

Sala ZOOM - Tutoría Docente: https://uchile.zoom.us/j/94652117711?pwd=czg1V2Mvbjh6QjJ3bzM3UXdLbFo1UT09

Durante la tutoría, seguiremos el mismo formato que en las sesiones anteriores, pero con la participación de los profesores. La sesión se dividirá para que cada grupo tenga 20 minutos con sus tutores y profesores asignados. Durante este tiempo, deberán presentar su proyecto de manera concisa y atractiva en no más de 3 minutos, utilizando el formato de un elevator pitch. Piensen en el equipo docente como sus potenciales clientes e inversionistas.

Para ello, deben enfocarse en los aspectos más relevantes de su proyecto y en lo que sería importante para un posible cliente o inversor. Un elevator pitch es una explicación verbal breve de un negocio, diseñada para vender la idea a una audiencia en un tiempo muy limitado. Los elementos clave que debe contener son:

  1. Una afirmación sorprendente o pregunta que llame la atención.
  2. Una breve presentación personal que destaque su valor clave.
  3. La descripción del problema o necesidad.
  4. La propuesta de valor y la solución concreta.
  5. El principal beneficio del proyecto.
  6. La razón por la cual su equipo y proyecto/servicio son los más adecuados.
  7. Una llamada a la acción final.

Recomendamos tener en cuenta estos elementos al preparar su presentación. Dado el tiempo limitado, su PPT de apoyo no debería tener muchas diapositivas y se recomienda que la exposición esté a cargo de 1 o 2 integrantes.

El resto de la sesión estará destinado a discutir su idea/solución, los siguientes pasos y ajustes que seguirá su prototipo, y obtener feedback al respecto.

En otros semestres, hemos tenido equipos cuyas propuestas no se han alineado con la metodología del proyecto, y el equipo docente ha determinado que deban replantear sus ideas y considerar otras alternativas de prototipo. Para evitar retroceder a etapas previas del proyecto, les recomendamos que tengan claridad sobre su solución y cómo responder a las siguientes preguntas:

- ¿De qué manera nuestra solución es innovadora?

- ¿De qué manera nuestra solución responde claramente al problema/necesidad identificado?

- ¿De qué manera nuestra idea se diferencia de otras soluciones ya disponibles en el mercado?

- ¿Cuál es la propuesta de valor de nuestra idea/solución?

 

Saludos!



Categoría Información general
Última Modificación 20 May20 de Mayo a las 17:38 hrs.2024-05-20 17:38:20
Vistas Únicas 3
Compartir