Filtrar

Sobre las salas para el primer certamen 67

Matías Faúndez A. 26 Mar26 de Marzo a las 21:18 hrs.2024-03-26 21:18:26
Segunda semana

Querid@s estudiantes,

Estamos en la víspera de su primer certamen de la asignatura y no nos cabe duda que les irá bien de haber participado y revisado los elementos principales de las clases.

En términos logísticos, hubo una confusión con las salas (estaba asignada una sala en Occidente). Logramos arreglarlo, y finalmente quedó de la siguiente manera:

  • De Claudia Acevedo a Emily Hernández irán a Mónica Suárez 2
  • De Nadia Hidalgo a Antonia Zúñiga, a sala 2 del DECSA

Traten de tomar un buen desayuno. Nos vemos mañana… ¡y el mayor de los éxitos!

Actualización jornada martes 26 de marzo (parte 2) 83

Matías Faúndez A. 25 Mar25 de Marzo a las 22:16 hrs.2024-03-25 22:16:25
Segunda semana

Querid@s estudiantes,

Esta novedad es para especificar la actividad no presencial de mañana martes 26 de marzo sobre la enfermedad de Parkinson. Esta actividad consiste en lo siguiente:


1) ¿Cuáles son los desafíos más importantes que visualizan tener como estudiantes de enfermería al atender a una persona mayor con enfermedad de Parkinson? 

2) Nombre al menos 3 áreas o aspectos fundamentales de la enfermedad que valoraría en sus actividades de enfermería, y comente cómo las valoraría en sus prácticas como estudiante.

  • Consideren que cada respuesta tenga aproximadamente entre 200 y 300 palabras. Postear con los nombres de los integrantes del grupo
  • El plazo para subir sus respuestas es este viernes 29 de marzo a las 23:59 hrs

Actualización jornada martes 26 de marzo (parte 1) 83

Matías Faúndez A. 25 Mar25 de Marzo a las 22:09 hrs.2024-03-25 22:09:25
Segunda semana

Querid@s estudiantes,

Esperamos que el concentrado teórico, aunque sabemos que es intenso, esté siendo de aprendizaje para ustedes. Hemos procurado que las clases sean pertinentes y útiles para su práctica y su formación como profesionales.

En nuestro análisis del calendario para esta semana, decidimos hacer un cambio para mañana, según especifico:

  • Mañana tendrás dos clases con la prof. Valeria Díaz en la mañana de 8.30 a 11.30AM. Eso sigue tal cual en el calendario
  • Luego de esas dos clases, nos encontraremos para tener el primer seminario de integración de 12.00 a 1.30PM. Esta será una instancia nueva, donde revisaremos temáticas de gran interés (p. ej. Daño hepático crónico, infecciones urinarias, etc.) al mismo tiempo que reforzaremos e integraremos otras temáticas fundamentales como exámenes de laboratorio, exámenes imagenológicos, semiología (esto es, lenguaje o vocabulario técnico), entre otros. El trabajo es 100% formativo, y lo realizamos todo en clases
  • En la tarde a las 3PM, dado que es vísperas del certamen, decidimos intercambiar la actividad presencial que teníamos calendarizada por una actividad no presencial sobre la enfermedad de Parkinson. Será grupal y formativa, y tendrán plazo hasta el viernes 29 de marzo para subir sus respuestas al foro. Es una actividad sencilla. Especificaré un poco más esto en una siguiente novedad.
 
Esperamos que estas modificaciones sean provechosas en un sentido amplio para ustedes. 

Un saludo afectuoso, ¡y nos vemos mañana!

Clases martes 19 de marzo 76

Matías Faúndez A. 18 Mar18 de Marzo a las 21:27 hrs.2024-03-18 21:27:18
Primera semana

Querid@s estudiantes,

Esperamos que hayan tenido una buena jornada como puntapié inicial a esta asignatura. Recuerden que estaremos disponibles para cualquier consulta, y es nuestro deseo que sea una buena experiencia de principio a fin.

Mañana 19 de marzo tendremos el segundo bloque de clases. Empezarán con una clase sobre Valoración Geriátrica Integral (VGI) con la prof. Alicia, para luego a las 10:15 tener una excelente clase con la colega Natalia Cortez, enfermera de la Unidad Geriátrica del HCUCH sobre cómo valorar a una persona mayor hospitalizada. Terminará el bloque a las 12:00 PM con una clase sobre prevención de caídas por la colega Ruby Bustamante, también enfermera del HCUCH. Todo este bloque de la mañana será en el auditorio Lorenzo Sazié

En la tarde, solo hay una clase programada sobre patologías osteoarticulares (en particular, fractura de cadera) por la prof. Alicia. Esto será en el auditorio Hernán Romero

Un cordial saludo, y que descansen.

¡Saludo de bienvenida! 73

Matías Faúndez A. 14 Mar14 de Marzo a las 10:51 hrs.2024-03-14 10:51:14
Primera semana

Querid@s estudiantes,

¿Cómo están? Esperamos que muy bien, en la antesala al comienzo de esta importante asignatura de cuarto año. Esperamos, por cierto, que este año 2024 sea un año de gran crecimiento y aprendizaje profesional para ustedes, particularmente al ser la transición hacia el internado (¡y último año de la carrera!).   

Es un gran agrado para nosotros -junto con la prof. Valeria Díaz en la coordinación- llevar esta asignatura, para la cual hemos planificado una serie de actividades teóricas y prácticas que esperamos les permitan sumergirse en el interesante mundo de la enfermería geriátrica o gerontológica. Por lo demás, también la asignatura será un espacio para saturar otras competencias genéricas, conocimientos y habilidades transversales para el rol de enfermería. 

Además de saludarles, les contamos que este lunes comenzaremos con la presentación de la asignatura. Es imprescindible que estén, de modo que podamos comprender el enfoque, los contenidos, las normativas, el cronograma de actividades y otros pormenores de esta versión 2024. Nos vemos el lunes 18 de marzo a las 8:30 AM en el auditorio Julio Cabello.   

Entregaremos a la brevedad posible un calendario con las actividades de estas primeras 4 semanas, que corresponden al concentrado teórico - las rotaciones de prácticas están planificadas para empezar el 15 de abril. Pero ya les contaremos sobre eso.

Por lo pronto, mucho ánimo; les deseamos un buen puntapié inicial de esta asignatura, y esperamos que sea una gran experiencia.

Un afectuoso saludo,

Prof. Matías Faúndez A./ prof. Valeria Díaz V.