TP1 martes 22 marzo

Valeria Sabaj Diez 18 Mar 202218/03/22 a las 15:46 hrs.2022-03-18 15:46:18

Estimad-s estudiantes,

   El próximo martes 22 de marzo tendremos nuestra primera acividad práctica. Tal como les indicamos, la preparación de las actividades será en subgrupos (los grupos de trabajo ya fueron organizados y deben aparecerles en el menú de la Izquierda (donde están los cursos) bajo el título de nuestro curso.
Las actividades a desarrollar por  se encuentran en la guía (material Docente).
 Las actividades a desarrollar por subgrupos son las siguientes  :

subgrupo 1:  

1-a) Investiga sobre los siguientes organismos unicelulares, indicando sus principales características (material genético, límite celular, obtención de energía, movilidad, etc.) y su implicancia en alimentación y salud. 

Saccharomyces cerevisiae y Salmonella entérica  

subgrupo 2:  

1-a) Investiga sobre los siguientes organismos unicelulares, indicando sus principales características (material genético, límite celular, obtención de energía, movilidad, etc.) y su implicancia en alimentación y salud. 

Staphylococcus aureus y Giardia lamblia 

Subgrupo 3: 

1-b) Identifique las siguientes células eucariotas indicando sus similitudes y diferencias.  Señale en los esquemas las estructuras sub-celulares que identifica. 

1-c) ¿Qué presentan en común los siguientes cortes histológicos? Siendo todos estos tejidos del mismo individuo, ¿qué hace a sus células distintas? 

2.1.a) Investiga y responde cuál es el límite de resolución del ojo humano. 

2.1.b) Investiga y responde cuál es el límite de resolución del microscopio óptico. 

2.1.c) ¿Qué relación tiene el poder de resolución con el límite de resolución de un instrumento? 

Subgrupo 4: 

2.2. a) Familiarízate con el microscopio de luz, identificando en la siguiente figura sus componentes mecánicos, ópticos y de iluminación. Anota los nombres de las diferentes partes del instrumento. 

2.2. c) ¿Qué número tiene inscrito el ocular? ¿Qué significa? 

2.2. d) Observa los diferentes objetivos de tu microscopio ¿en qué difieren a primera vista? 

2.2. e) A que corresponde el número inscrito en cada objetivo que va acompañado de una X.  

2.2. f) ¿Por qué es necesario emplear aceite de Inmersión, cuando se usa el objetivo de inmersión? (100x). 


 La nómina de subgrupos para cada grupo, junto con la actividad a desarrollarcada uno, se encuentra a continuación:

DistribuciA_n_de_actividades_por_sala_ysubgrupo.xls (36 kb)

Gracias
Última Modificación 18 Mar 202218/03/22 a las 15:46 hrs.2022-03-18 15:46:18
Vistas Únicas 80
Compartir