Feedback Certamen 1

Fernando Alberto Carrasco Naranjo 9 Dic 202109/12/21 a las 15:01 hrs.2021-12-09 15:01:09

Estimad@s, como ya están publicadas las notas del certamen, acá dejamos ver las respuestas correctas a aquellas preguntas con alto porcentaje de respuestas erróneas.

P9 La siguiente es una citoquina netamente pro-inflamatoria secretada por el tejido adiposo:
a)     MCP-1 
b)     Leptina
c)     IL-6   
d)     Adiponectina

R: - La correcta es MCP-1, ya que es solo pro-inflamatoria. Es una proteína Quimio-atrayente de monocitos
    - Leptina, es pro-inflamatoria en casos de obesidad sólo cuando hay altos niveles circulantes.
    - IL-6: se le han descrito roles tanto anti como pro inflamatorios
    - Adiponectina es solo anti-inflamatoria e insulino-sensibilizadora

P10 Respecto a la diferenciación de los adipocitos: 
a)     Leptina es fundamental en este proceso 
b)     La expresión de PPARγ sucede sólo al inicio de la expansión clonal 
c)     Glucocorticoides e insulina son suficientes para dar inicio al proceso 
d)     Los preadipocitos son importantes productores de leptina

R: - Leptina se secreta en fases terminales de diferenciación
    - La expresión de PPARy ocurre en las fases terminales de diferenciación
    - Respuesta C es la correcta, ambas moléculas son suficientes en las fases iniciales 
    - Los preadipocitos son productores de leptina, pero en montos no relevantes.

P11 En humanos, del total de los casos, la obesidad de carácter monogénica representa aproximadamente un:
a) 1%  
b) 10% 
c) 4-5%  
d) 25% 

R: Sólo la mutación del receptor 4 de melanocortinas (MC4R) da cuenta de un 2-3% de la obesidad en niños y adultos. En conjunto con las mutaciones del gen de leptina, del gen de melanocortinas, y el gen del receptor de leptina, entre otras menos frecuentes, dan cuenta del 4-5% e la obesidad en humanos.

P14 En  la presentación del fenotipo Prader-Willy  se observa principalmente:
a) Incremento en la producción de insulina 
b) Descenso en la producción de leptina  
c) Incremento en la producción de ghrelina 
d) Incremento en adiponectina

R: Los pacientes con Síndrome de Prader- Willy tienen una sobreproducción de ghrelina que genera hiperfagia. En comparación con paciente s con obesidad, pero sin el síndrome, tienen niveles normales de insulina basal e índice HOMA. Tampoco presentan deficiencia en la secreción de leptina.

Saludos.

Dr. Fernando Carrasco
Coordinador Curso
Categoría Retroalimentación Certamen 1
Última Modificación 9 Dic 202109/12/21 a las 15:01 hrs.2021-12-09 15:01:09
Vistas Únicas 83
Compartir
Comentarios