Filtrar

Mensaje de bienvenida 01.03.21 128

Julia Guerrero 1 Mar 202101/03/21 a las 12:23 hrs.2021-03-01 12:23:01

Estimados todos:

en nombre del equipo docente de Fisiología II, reciban un cordial saludo de bienvenida a lo que resta de este semestre!
confiada en que tanto el cumplimiento de las medidas sanitarias, por un lado, como la estrategia de vacunación a la población general por otro, nos permitirán en un futuro cercano retornar a la "normalidad" y, en términos académicos, a la modalidad presencial en docencia, los invito a continuar con el aprendizaje en la fisiología de sistemas, conocimiento esencial en la formación de todo futuro médico. 

con un cordial abrazo les saludan,

JG y equipo docente
Fisiología II

Comienzo Unidad de Aprendizaje de Sistema Endocrino 128

Sergio Villanueva Boratovic 1 Mar 202101/03/21 a las 12:22 hrs.2021-03-01 12:22:01

Estimados y estimadas estudiantes,
junto con desearles un feliz retorno a las actividades académicas, les informo que ya se encuentra disponible el material de esta semana de la Unidad de Aprendizaje de Sistema Endocrino. También estaremos atentos a las consultas que pudieran surgir en el foro.
Cordialmente,
Dr. Sergio Villanueva B.

PDFs video clases renal 128

Luis Michea A. 1 Feb 202101/02/21 a las 11:47 hrs.2021-02-01 11:47:01

Estimados estudiantes, 
Se cargaron PDFs de video clases renal 12, 13 y 14.
saludos cordiales
Lm

Rúbrica Casos 1 renal 123

Luis Michea A. 29 Ene 202129/01/21 a las 19:24 hrs.2021-01-29 19:24:29

Estimados estudiantes,
Acabo de publicar la Rúbrica de Casos Renal 1 (PDF).
Saludos cordiales,
LM

Video de Rúbrica Casos 1 Renal 98

Luis Michea A. 29 Ene 202129/01/21 a las 15:43 hrs.2021-01-29 15:43:29
Unidad Renal 2020

Estimados estudiantes,
Acabo de subir enlace con video de revisión de la rúbrica de Casos 1 Unidad Renal.
Saludos cordiales,
LM

Recordatorio GENERAL muy importante 225

Julia Guerrero 27 Ene 202127/01/21 a las 12:32 hrs.2021-01-27 12:32:27

Estimados estudiantes:
De acuerdo a las intrucciones de nivel central, toda insistencia a una actividad curricular de carácter obligatorio debe ser justificada en un plazo máximo de 5 días hábiles por el estudiante en el Portal de Estudiantes de la Universidad de Chile (dpi.med.uchile.cl/estudiantes/) siguiendo las instrucciones que allí se señalan. 

Para este curso, la única actividad curricular de asistencia obligatoria es el certamen de cada unidad de aprendizaje. Si la inasistencia es justificada de la manera que se señala en el párrafo anterior, entonces el certamen es rendido en una nueva oportunidad (ver fecha de Certámenes recuperativos en caldendario). Si la inasistencia no es justificada de la manera que se señala en el párrafo anterior, entonces dicha actividad curricular es calificada con nota mínima.

Cordialmente,

JG

Entrega de Caso 1 Renal 216

Ximena Toro 22 Ene 202122/01/21 a las 11:42 hrs.2021-01-22 11:42:22

Estimados Alumnos

La entrega de los Informes del Caso 1 es el viernes 29 de enero a las 8:30 am, la actvidad sincronica será a las 10:15 am, los link se subiran durante la proxima semana

La entrega de los informes deben enviarlo al correo xtoro@med.uchile.cl (el archivo con el nombre del grupo por favor), ella lo enviará al prof. que corresponde

Atte

Dra. Miriam Alvo
Coordinador Capitulo Renal

Información general MUY importante 224

Julia Guerrero 21 Ene 202121/01/21 a las 21:26 hrs.2021-01-21 21:26:21

Estimados estudiantes: 

Junto con saludarles, escribo para recordarles algunos puntos importantes en relación a las evaluaciones realizadas en forma no-presencial y que utilizan sistema de proctoring, dado que hemos sido informados por CEA Evaluaciones de faltas al código de honor ocurridas en el Certamen 2 de este curso (Unidad: Respiratorio&Sangre). 

1. como es de conocimiento general, la contingencia sanitaria nos ha obligado a modificar la modalidad de enseñanza y también de evaluación. 
2. la instancia “certamen” es una actividad académica necesaria para poder evaluar logros de aprendizaje obtenidos por cada estudiante del curso. 
3. la estrategia para la evaluación de conocimientos adquiridos que utiliza este curso está en concordancia con los lineamientos de la Escuela de Medicina y la Escuela de Pregado. 
4. toda evaluación realizada en forma no-presencial on line es revisada sí y solo sí las respuestas son “enviadas” por el estudiante una vez que ha finalizado de responder; si no son “enviadas” equivale a no presentación al certamen. 
5. durante todo el tiempo que un estudiante está rindiendo la evaluación, cuenta con acceso a mesa de ayuda (mesadeayudacea@uchile.cl) para reportar problemas técnicos, oportunidad en la que son asistidos por personal del CEA Evaluaciones para resolver. Es necesario que cualquier tipo de problema técnico, que pudiera estar o no relacionado a fallas en envío de respuestas, sea comunicado a la brevedad para su solución y registro. 
6. al momento en que cada estudiante adhiere al código de honor cada vez que realiza una evaluación administrada por CEA Evaluaciones, se compromete a cumplirlo. El código de honor se muestra en pantalla para realizar una decisión informada. 
7. el incumplimiento de este acuerdo constituye una falta grave, y como tal es revisada por el equipo docente de este curso, en conjunto con CEA Evaluaciones, la Dirección de la Escuela de Medicina y la Dirección de Pregado. 
8. el incumplimiento del código de honor constituye una falta grave, que conlleva una sanción. 
9. previo a la eventual aplicación de una sanción, se entrevistará al estudiante, se consultará al equipo docente, a la Dirección de la Escuela de Medicina y a la Dirección de Pregrado. La sanción puede consistir en: calificación con nota mínima (uno coma cero), anulación de la evaluación y programación una nueva instancia de evaluación u otras, de acuerdo a la reglamentación vigente. 
10. la reiteración de conductas reñidas con el código de honor en certámenes es considerada una agravante, y será revisada y considerada. 

Quiero hacer notar que, hasta la fecha, la inmensa mayoría de todas las evaluaciones realizadas muestran una conducta coherente con el código de honor y los estándares éticos que se requieren de un estudiante de medicina, lo cual felicitamos. Estos estándares éticos forman parte del sello de la formación médica en nuestra Facultad. 
Atentamente, 

Julia Guerrero (PEC) y equipo docente Fisiología II 2020 

Santiago, 21 enero 2021

Trabajo grupal 2 de Unidad aprendizaje DIGESTIVO: análisis de casos 143

Julia Guerrero 20 Ene 202120/01/21 a las 13:51 hrs.2021-01-20 13:51:20

Estimados estudiantes:

En la sección material docentes encontrarán la rúbrica de esta actividad.

Cordialmente,

JG

Unidad DIGESTIVO: trabajo grupal 1 Análisis de caso 152

Julia Guerrero 18 Ene 202118/01/21 a las 16:29 hrs.2021-01-18 16:29:18

Estimados estudiantes:

En la sección material docentes encontrarán la rúbrica de esta actividad.
Junto a ella, encontrarán también la pauta para completar la autoevaluación y evaluación de pares correspondiente a esta actividad.
Los formularios de autoevaluación y evaluación de pares correspondiente a Trabajo grupal 1 serán publicados en la sección enlaces.

Cordialmente,

JG