Institución Facultad de Medicina Facultad de Medicina
Disponible desde Primer Semestre 2016
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos Propósito formativo:
- Lograr que los estudiantes adquieran conocimientos, habilidades y destrezas, mediante actividades teóricas y prácticas para trabajar con familias.
- Aporta los conocimientos básicos y destrezas para la atención clínica integral de pacientes y la familia, según los principios de la salud familiar.

Objetivos Específicos del curso:
Al finalizar la asignatura los alumnos serán capaces de:

1. Definir Atención Primaria de Salud.
2. Identificar los problemas de salud más prevalentes en Chile.
3. Describir las características del modelo biopsicosocial y de salud familiar
4. Reflexionar desde su experiencia local la influencia de los determinantes sociales de salud.
5. Aplicar estrategias de promoción en salud potenciando factores protectores en el individuo, familia y grupo comunitario e intersector.
6. Realizar acciones de prevención en salud, con enfoque de riesgo, en cada contacto que tenga el alumno con el individuo, familia y comunidad
7. Identificar la estructura y dinámica de una familia
8. Realizar diagnóstico familiar, según las etapas del ciclo vital individual y familiar, el cumplimiento de las tareas de desarrollo y el enfrentamiento de las crisis.
9. Utilizar instrumentos para evaluar la estructura y dinámica familiar.
10. Diseñar un Estudio de Familia con su correspondiente plan de intervención familiar a corto, mediano y largo plazo según diagnóstico, utilizando visita domiciliaria a la familia en estudio.
11. Actuar en su trabajo con individuos, familia y comunidad, según los principios éticos que debe tener todo profesional médico.
12. Respetar las normas jurídicas sobre deberes y derechos del paciente.
Descripción Este curso entregará los fundamnetos de la atención primaria, sus principales características y el enfoque de atención de salud según los principios de salud familiar.
Se desarrolarán actividades teórico prácticas. La entrega de los contenidos teóricos por medio de dos clases expositivas y cinco clases no presenciales cuyos contenidos serán subidos en u-cursos.
Los contenidos teóricos serán revisados en talleres presenciales en aulas del Campus Sur. El curso finaliza con cuatro actividades prácticas en centros de salud familiar .
El curso será dividido en grupos de trabajo de 6 o 7 alumnos.
Metodología : Este curso se dictará en forma teórico-práctica.
- Los aspectos teóricos de la asignatura se entregarán a través de dos clases expositivas presenciales y cuatro clases a distancia, que se entregarán como material de estudio a través de la plataforma virtual Aula Digital que dispone la Facultad de Medicina Universidad de Chile.
- Se desarrollarán 5 sesiones de taller de asistencia obligatoria a cargo de un docente, para realizar trabajos de grupo en temas relacionados con atención médica según los principios de la salud familiar, evaluación de familia según estructura y dinámica familiar, análisis de un estudio de familia y la elaboración de una sesión educativa comunitaria según los principios de educación para adultos. Los talleres se iniciarán con una prueba de control de lectura de los contenidos teóricos a revisar en el taller.
- Se realizarán las últimas cuatro sesiones como actividades prácticas en un Cesfam o Consultorio de Atención Primaria. La práctica en Consultorio o Centro de Salud Familiar será en base a un Estudio de Familia y entrega de una sesión educativa a un grupo de la comunidad. A la familia seleccionada se le hará un diagnóstico de riesgo y un plan de manejo a corto, mediano y largo plazo. De acuerdo a la factibilidad, este trabajo deberá realizarse en forma coordinada con el equipo de salud del Consultorio.
- Las actividades de talleres y prácticos en Cesfam son de caracter obligatorio. Toda inasistencia debe ser recuperada y presentar justificación hasta 72 hrs. de ocurrida la inasistencia y presentarla ante el profesor encargado de la asignatura.
Evaluación La unidad se evaluará con una nota de actividades prácticas que tendrá una ponderación de 70%. El 30% restante se evaluará a través de una prueba escrita.
Estas notas corresponden a la nota de presentación a examen.

La evaluación Actividades Prácticas se ponderará de la siguiente forma:
ACTIVIDAD PONDERACIÓN
Pruebas de Talleres 10 %
Nota de Concepto Talleres 20 %
Nota de Concepto Consultorio o Cesfam 20 %
Informe Escrito Estudio de Familia 20 %
Informe Escrito Sesión Educativa 20 %
Presentación Sesión Educativa 10 %

Los alumnos tendrán la posibilidad de eximirse de examen, cuando su nota de presentación se ubique en el quintil superior de notas del curso y siempre que éste no sea inferior a 5.0.
Son causales de reprobación de la asignatura la inasistencia a 2 o más actividades de caracter obligatorio.

La nota de aprobación será de un 4.0 o más en cada una de las actividades realizadas.
Estos requisitos concuerdan con lo estipulado en el Reglamento General de Estudios de las Carreras de la Facultad de Medicina conducentes a grados de licenciados y título profesional. (Decreto Exento Nº0010109, 27 agosto 1997) y con la Norma operativa sobre inasistencia a actividades curriculares obligatorias-carreras de pregrado (Nº1466, 16 Octubre 2008).
Horario Días Lunes
Horario: 14:30 - 17:30 hrs.
Inicio: 8 de Agosto 2016
Término: 28 de Noviembre 2016

PEC: Dr. Oscar Henríquez Toledo
e-mail: ohenriquez@med.uchile.cl

Secretaria asignatura: Joyce Carrasco Rojas
Fono: 225552716
Departamento de Atención Primaria y Salud Familiar
2° Piso Campus Sur
Programa del Curso 2015_2_MPRINT25.pdf
Compartir