Institución Facultad de Medicina Facultad de Medicina
Disponible desde Segundo Semestre 2014
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos Propósito formativo:

Lograr que los estudiantes adquieran conocimientos, habilidades y destrezas, mediante actividades teóricas y prácticas para trabajar con familias..
Aporta los conocimientos básicos y destrezas para la atención clínica integral de pacientes y la familia, según los principios de la salud familiar.

Objetivos Específicos del curso:
Al finalizar la asignatura los alumnos serán capaces de:

1. Definir Atención Primaria de Salud.
2. Identificar los problemas de salud más prevalentes en Chile.
3. Describir las características del modelo biopsicosocial y de salud familiar
4. Reflexionar desde su experiencia local la influencia de los determinantes sociales de salud.
5. Aplicar estrategias de promoción en salud potenciando factores protectores en el individuo, familia y grupo comunitario e intersector.
6. Realizar acciones de prevención en salud, con enfoque de riesgo, en cada contacto que tenga el alumno con el individuo, familia y comunidad
7. Identificar la estructura y dinámica de una familia
8. Realizar diagnóstico familiar, según las etapas del ciclo vital individual y familiar, el cumplimiento de las tareas de desarrollo y el enfrentamiento de las crisis.
9. Utilizar instrumentos para evaluar la estructura y dinámica familiar.
10. Diseñar un Estudio de Familia con su correspondiente plan de intervención familiar a corto, mediano y largo plazo según diagnóstico, utilizando visita domiciliaria a la familia en estudio.
11. Actuar en su trabajo con individuos, familia y comunidad, según los principios éticos que debe tener todo profesional médico.
12. Respetar las normas jurídicas sobre deberes y derechos del paciente.
Descripción Esta asignatura permitirá al alumno conocer la atención primaria de salud, los principios de la salud familiar de atención.
Las actividades se desarrollarán en forma teorico practica, los contenidos teóricos se entregarna en forma presencial y a distancia por la página U-cursos. Las actividades practicas se desarrollarán por talleres y trabajo practico en centros de atención primaria de salud.
Metodología Este curso se dictará en forma teórico-práctica.
Los aspectos teóricos de la asignatura se entregarán a través de dos clases expositivas presenciales y cuatro clases a distancia, que se entregarán como material de estudio a través de la plataforma virtual Aula Digital que dispone la Facultad de Medicina Universidad de Chile.
Se desarrollarán 5 sesiones de taller de asistencia obligatoria a cargo de un docente del Dpto. de Atención Primaria y Salud Familiar, para realizar trabajos de grupo en temas relacionados con atención médica según los principios de la salud familiar, evaluación de familia según estructura y dinámica familiar, y, análisis de un estudio de familia.
Se realizarán las últimas cuatro sesiones como actividades prácticas en un Cesfam o Consultorio de Atención Primaria. La práctica en Consultorio o Centro de Salud Familiar será en base a un Estudio de Familia y entrega de una sesión educativa a un grupo de la comunidad. A la familia seleccionada se le hará un diagnóstico de riesgo y un plan de manejo a corto, mediano y largo plazo. De acuerdo a la factibilidad, este trabajo deberá realizarse en forma coordinada con el equipo de salud del Consultorio.
Para estos efectos el curso se dividirá en grupos de 6 a 8 alumnos para desarrollar las actividades de taller y práctica en consultorio.
Evaluación La unidad se evaluará con una nota de actividad práctica que tendrá una ponderación de 70%. El 30% restante se evaluará a través de una prueba escrita. Estas notas corresponden a la nota de presentación a examen.
La evaluación Práctica se ponderará de la siguiente forma:
Pruebas de Taller 10 %.
Nota de Concepto por Talleres 20 %
Nota de concepto Consultorio 20 %
Informe Estudio de Familia 20 %
Informe Sesión Educativa 20 %
Presentación Sesión Educativa 10 %
Los alumnos tendrán la posibilidad de eximirse de examen, cuando su nota de presentación se ubique en el quintil superior de notas del curso y siempre que éste no sea inferior a 5.0.
La nota final se pondera de la siguiente forma:
Nota presentación a examen: 70 %
Nota Examen 30 %
Horario Las actividades se desarrollarán los días Lunes en jornada de la tarde, en el Campus Sur de la Facultad de Medicina.
Horario : Lunes 14:30 – 17 hrs.
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir