Institución Facultad de Medicina Facultad de Medicina
Disponible desde Segundo Semestre 2006
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos OBJETIVO GENERAL

Introducir a los alumnos en el mundo de la psicología y la educación, para que puedan aplicar e integrar posteriormente elementos de ambas disciplinas en su trabajo profesional.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Al finalizar el curso, el alumno deberá ser capaz de:
a) Conocer la importancia de la psicología en el quehacer del profesional que se desempeña en el área de la Nutrición.
b) Comprender y valorar la importancia del rol educador que cumplen los profesionales de la
Salud, desde una perspectiva global e integradora que supere la aplicación técnica.
c) Conocer los fundamentos epistemológicos y teóricos de la Psicología Educacional como
disciplina científica, valorando su importancia y su potencial de desarrollo en el mejoramiento
de la práctica de la Educación para la Salud.
d) Conocer los principios de la Psicología Evolutiva y su aplicación en los procesos de
enseñanza-aprendizaje.
e) Conocer, distinguir y valorar los diversos enfoques psicológicos, sus aportes y aplicaciones a
la educación.
f) Conocer y comprender las variables psicológicas (afectivas, cognitivas y sociales) , que
intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Relacionar los distintos enfoques teóricos y variables psicológicas en la aplicación de situaciones concretas.
Descripción La psicología Educacional es una asignatura obligatoria del área de formación de Pregrado de la carrera de Nutrición y Dietética de la Facultad de Medicina.
El curso pretende entregar una visión del estudio de la Psicología y la relación existente entre Psicología y Educación, con el objeto de producir un acercamiento del alumno a los aportes y herramientas psicológicas del proceso educativo en el área de la salud.
El énfasis en esta asignatura será en aspectos teóricos y prácticos, a través de las clases teóricas, evaluaciones individuales y trabajos grupales de aplicación e integración de los conocimientos entregados.
Metodología a) Clases Expositivas
b) Discusiones Grupales
c) Rol-Playing
d) Pasos Prácticos
e) Análisis de Casos
Evaluación - Primera prueba : 1ª y 2ª Unidades : 25%
- Segunda prueba : 3ª Unidad : 25%
- Pasos Prácticos : 4° Unidad : 25%
- Exposición de trabajos : 25%
Horario Lunes de 14:30 a 17:00 horas
Viernes de 11:30 a 13:00 horas
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir