Institución | |
---|---|
Disponible desde | el año 2006 |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso |
Objetivos | OBJETIVOS GENERALES 1. Valorar a la persona humana, sujeto de la atención de Enfermería, desde una dimensión biopsicosocial 2. Valorar la importancia del uso del Proceso y Modelos de Enfermería 3. Valorar las necesidades de autocuidado en las diferentes etapas del crecimiento y desarrollo humano 4. Aplicar el Proceso de Enfermería a nivel individual en la atención de las personas a través del ciclo vital, utilizando el modelo de autocuidado de Dorothea Orem III. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Analizar el desarrollo de Enfermería a través de la historia 2. Analizar teorías y modelos en Enfermería 3. Analizar el marco conceptual de Enfermería 4. Analizar el modelo de Dorothea Orem 5. Describir el crecimiento y desarrollo humano a través del ciclo vital, según las diferentes necesidades consideradas en el modelo de autocuidado. 6. Identificar los cambios en el crecimiento y desarrollo humano a través del ciclo vital 7. Analizar las manifestaciones observables en cada una de las necesidades de autocuidado a través del ciclo vital 8. Relacionar el Proceso de Enfermería con los Modelos de Enfermería 9. Analizar las generalidades del Proceso de Enfermería 10. Valorar al individuo, utilizando los diferentes métodos de obtención de datos 11. Formular diagnósticos de Enfermería NANDA, de acuerdo a la valoración del individuo 12. Analizar los diagnósticos de Enfermería para problemas interdependientes 13. Establecer prioridades en la atención de Enfermería 14. Plantear metas de Enfermería de acuerdo al diagnóstico priorizado 15. Plantear objetivos en término de resultados esperados, de acuerdo a la meta de Enfermería 16. Determinar intervenciones y actividades de Enfermería 17. Determinar formas de delegar y asignar funciones de Enfermería 18. Evaluar la atención de Enfermería programada |
Descripción | NIVEL II Año REGIMEN Anual ESCUELA Enfermería CARRERA Enfermería CAMPUS Norte NUMERO ALUMNOS 80 DURACIÓN HORAS TOTALES 162 Horas Teórico prácticas ACTIVIDADES TEORICAS 84 Horas teóricas ACTIVIDADES PRACTICAS 64 Horas taller EVALUACIÓN 12 Horas evaluación PROFESOR ENCARGADO E.U. M. Nelly Valladares Y. mvallada@med.uchile.cl COORDINADORA E.U. Ana María Peña M. apena@med.uchile.cl DOCENTES PARTICIPANTES E.U. Marlene Alfaro G. E.U. Ana María Peña M. E.U. Macarena Valdés C. E.U. María Nelly Valladares Y. DESCRIPCION La asignatura “Proceso de Enfermería I”, está ubicada en el plan de estudios en el II nivel de la Carrera. Corresponde a una asignatura de régimen anual, con un total de 160 horas teórico prácticas, con un promedio de cuatro horas semanales. Esta asignatura pretende hacer un análisis de la evolución de enfermería a través de la historia, destacándola desde que surge como profesión para situarla en la actualidad como una disciplina que utiliza sus propias teorías y modelos Se analizan los marcos y modelos referenciales en Enfermería, priorizando el modelo de Dorotea Orem que se centra en el desarrollo de las capacidades humanas para autocuidarse. Considera al hombre en sus dimensiones biopsicosociales y espirituales, lo que se ajusta al modelo de salud imperante en el país Se entrega al estudiante las herramientas para la aplicación del Proceso de Enfermería en sus diferentes etapas con un enfoque individual, método que permite llevar a la práctica los modelos de Enfermería Posibilita además el análisis del Crecimiento y Desarrollo humano a través del ciclo vital, en el contexto de las necesidades de autocuidado de Dorotea Orem. |
Metodología | ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE · Clases interactivas · Talleres · Discusiones de grupo · Trabajo de aplicación |
Evaluación | EVALUACION 1. Del alumno: según reglamento de la Licenciatura en Enfermería Se evaluará a través de tres pruebas teóricas, un seminario y un trabajo de aplicación práctica, con las siguientes ponderaciones: · Prueba I 30 % · Prueba II 30 % · Prueba III 30 % · Trabajo aplicación 10 % La ponderación de la nota de presentación y nota de examen, es de acuerdo al reglamento 2. De la Asignatura: Se evaluará a través de un cuestionario de opiniones |
Horario | 1er Semestre: Viernes de 9 a 13:30 horas 2º Semestre: Lunes de 9 a 13:30 horas |
Programa del Curso | Aún no ha subido el programa |
Compartir |