Institución Facultad de Medicina Facultad de Medicina
Disponible desde el año 2004
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos - Conocer el funcionamiento normal de los diferentes sistemas del organismo humano.
- Comprender e interrelacionar las funciones de los diferentes sistemas y de sus mecanismos regulatorios.
- Aplicar los conocimientos y métodos fisiológicos al análisis y solución de problemas concretos
Descripción En este curso se estudia el funcionamiento del ser humano, analizando en particular sus principales órganos y sistemas.
Metodología Cantidad Duración Nº de grupos simultáneos
Clase Teórica 33 2 1
Seminario 20 3 4
Trabajo Práctico 0 0 0
Evaluación 7 2 0
Total Horas Alumno 140
Total Horas Docente 530
Evaluación Requisitos de asistencia
La asistencia a las actividades de grupo es obligatoria (100%)
Se aceptará hasta 20% de inasistencias justificadas para tener derecho a examen.
Las inasistencias deben justificarse en la Secretaría de su respectiva Escuela dentro del plazo de 5 días hábiles, contados desde la fecha de certificación por los servicios autorizados de la Facultad de Medicina: Servicio Médico y Dental de los alumnos, Servicio de Bienestar Estudiantil y Dirección de la Escuela a la que pertenece el alumno.
Cada inasistencia deberá ser comunicada en un plazo máximo de 24 horas, posteriores a la fecha de la actividad (Art.20)
Todas las inasistencias deberán encontrarse justificadas como requisito de presentación a examen de los alumnos y para su inclusión en las actas correspondientes.

Las calificaciones parciales, nota de presentación a examen (NP) y nota de examen (NE) se expresarán con dos decimales, en la escala de 1,00 a 7,00
La evaluación se realizará mediante:
- Certámenes globales
- Pruebas de actividades de grupo
- Examen final acumulativo

Certámenes globales: Los certámenes serán 5 y consistirán en pruebas escritas de selección multiple, teniendo los 5 la misma ponderación.

Pruebas de actividades de grupo: Consistirán en pruebas escritas breves que se efectuarán al inicio o al final de las actividades de grupo.

Examen final acumulativo (primera oportunidad): Consistirá en una prueba
escrita de selección múltiple.
Aspectos reglamentarios de la evaluación
Para rendir examen el estudiante debe cumplir con los siguientes requisitos:
a) Tener una NP igual o superior a 4,00
b) Tener 100% de asistencia a las actividades de grupo o haber justificado y recuperado debidamente las inasistencias a un máximo de 20% de dichas actividades.
Los alumnos que no cumplan los requisitos establecidos en la letra b)reprobarán la asignatura, debiendo figurar en el acta con NP=1,0 y NF=1,0.
Nota de presentación a examen: La nota de presentación a examen se calculará de acuerdo con las siguientes ponderaciones:
- Un 70% será aportado por el promedio de nota de los certámenes globales
- Un 30% será aportado por el promedio de nota de las pruebas de seminarios

Los alumnos cuya NP sea igual o mayor a 4,00 tendrán derecho a presentarse a examen en la primera oportunidad en que se rinda el examen final del curso. Los que tengan NP entre 3,50 y 3,99, no tendrán derecho a rendir examen en la primera oportunidad, pudiendo rendirlo en la segunda oportunidad que se programará a lo menos 14 días después de la primera oportunidad.
Los alumnos cuya NP sea inferior a 3,50 deben repetir la asignatura.

Examen de repetición (2°oportunidad): Tendrán derecho a rendir este examen:
- Los alumnos que hubieren reprobado el examen en 1° oportunidad
- Los alumnos que hubieren obtenido NP igual o mayor a 3,50 e inferior a 4,00
- Los alumnos que, teniendo derecho a hacerlo, no hubieren rendido el examen final por alguna causa debidamente justificada, en la fecha inicialmente estipulada.

La reprobación del examen de 2° oportunidad significará la reprobación de la asignatura, cualquiera haya sido la NP del año.

Calificación Final (NF):
La NF se expresará con un sólo decimal. En este caso, las fracciones 0,05 o mayores se aproximarán a la décima superior, sólo cuando la NF resulte superior a 4,00. En todos los casos, las fracciones 0,04 o menores se aproximarán a la décima inferior.
La NF de los alumnos que aprueben la asignatura será el resultado de la suma de la NP, ponderada en un 70%, más la NE (del último examen rendido) ponderada en un 30%. La NE no podrá ser inferior a 4,0.
La NF de los alumnos que no tengan derecho a dar examen o que no lo aprueben, será la NP.
La NF de los alumnos que no aprueben el o los exámenes, será la NE (del último examen rendido).
No existirá examen de tercera oportunidad.

Recuperación de certámenes:
La recuperación de los certámenes globales a los que el alumno no haya asistido por motivos justificados se hará a la semana subsiguiente a la fecha debe haberse realizado el certamen .
Horario Hora Día Lugar
08:30 - 10:30 Martes Clases Auditorio: E.Croizet
14:30 - 17:30 Jueves Seminario Salas: Bioquímica (1er. Semestre)
14:30 - 17:30 Miércoles Seminario Salas (2do. Semestre) Fisiología (4)
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir