| Institución | |
|---|---|
| Disponible desde | el año 2004 |
| Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso |
| Objetivos | Valorar la importancia del uso del Proceso de Atención de Enfermería. Valorar las necesidades de autocuidado en las diferentes etapas del crecimiento y desarrollo humanos Aplicar el Proceso de Atención de Enfermería en la atención de las personas a través de las etaapas del ciclo vital, utilizando el modelo de autocuidado de Orem Valorar a la persona humana, sujeto de la atención de Enfermería, desde una dimensión biopsicosocial |
| Descripción | Esta asignatura analiza la evolución de Enfermería a través de la historia, desde que surge como profesión para situarla en la actualidad como una disciplina que utiliza sus propias teorías y modelos. Analiza los marcos referenciales de Enfermería, priorizando el modelo de autocuidado de Orem. Considera al hombre en sus dimensiones biopsicosociales y espirituales. Entrega al estudiante las herramientas necesarias para la aplicación del Proceso de Atención de Enfermería en sus diferentes etapas, con un enfoque individuaal. Posibilita el análisis del crecimiento y desarrollo humano a través del ciclo vital, en el contexto de las necesidades de autocuidado . |
| Metodología | Clases Talleres Seminario Discusiones grupales Trabajo Práctico |
| Evaluación | Primera prueba = 30% Segunda Prueba = 20% Tercera Prueba = 20% Cuarta Prueba = 20% Trabajo = 10% Se exime con nota 5.8. la evaluación del estudiante se rige por el reglamento vigente. La asignatura se evalúa aplicando un instrumento específico, al término de la asignatura. |
| Horario | Lunes, de 9.00 a 13.00 horas |
| Programa del Curso | Aún no ha subido el programa |
| Compartir |