La voz del lugar, el lugar de la voz: cartografías ciudadanas.pdf
27 Ago 202427/08/24 a las 13:28 hrs.2024-08-27 13:28:27 por
Daniel Saavedra C.
Reportar Archivo
Descripción | resumen | En este trabajo de arte de acción hilamos diferentes voces al tejido urbano, construyendo un diálogo interpersonal en el que personas distintas, habitantes todas ellas de un espacio social determinado, relatan la vivencia que el lugar teje en su topografía interior. La piedra, arquitectura simbólica de ese yo que se establece en unas coordenadas y que espera ser hallazgo de un otro, se transforma a través del arte de acción en un canal de comunicación para los habitantes del lugar. El relato de las vivencias topográficas ofrecido por la ciudadanía es analizado mediante una variante de la metodología de estudios de panel (Sun Woong, 2008), denominada “de cohorte” (De Keulenaer, 2008), para trazar una cartografía hablada de la ciudad, identificando las diferencias de los discursos humanos surgidos en los usos sociales de cada espacio. |
---|---|
Autor | Victoria Martínez-Vérez. Universidad Nacional de Educación a Distancia, A Coruña, España. Antonio Montero-Seoane. Universidad de La Coruña, A Coruña, España. |
Última Modificación | 27 Ago 202427/08/24 a las 13:28 hrs.2024-08-27 13:28:27 |
Compartir |