Nombre Documentación Electrónica: Para el Gobierno y para la Industria
Código CC63T
Institución

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas

Curso Relevancia
1

Diplomados y Cursos - Universidad de Chile Documentación Electrónica: para el Gobierno y para la Industria

DDE-DEGOBI-1 - Anual 2010

100%
2

Diplomados y Cursos - Universidad de Chile Documentación Electrónica: para el Gobierno y para la Industria

DDE-DEGOI-1 - Anual 2010

100%
3

Diplomados y Cursos - Universidad de Chile Documentación Electrónica: para el Gobierno y para la Industria

DDEI-DEGOGI-1 - Anual 2010

100%
4

Grupos Grupo 1: Brechas y barreras para el impulso de la industria del hidrógeno verde y sus derivados en América Latina y el Caribe

GR-IQ3451-1-2023-2-1-1 - Anual 2023

  • Andrés Oñate E. Andrés Oñate E.
  • Javiera Bustamante Javiera Bustamante
  • Lorna Cid Lorna Cid
  • Mauricio Garrido S. Mauricio Garrido S.
  • Vicente Gebauer Vicente Gebauer
45%
5

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2025

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Oscar Gamboa M. Oscar Gamboa M.
43%
6

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2024

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gloria Zavala Villalón Gloria Zavala Villalón
  • Rogelio Díaz C. Rogelio Díaz C.
  • Victor H. Arancibia Labarca Victor H. Arancibia Labarca
43%
7

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2023

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gloria Zavala Villalón Gloria Zavala Villalón
  • Oscar Gamboa M. Oscar Gamboa M.
  • Rogelio Díaz C. Rogelio Díaz C.
  • Victor H. Arancibia Labarca Victor H. Arancibia Labarca
43%
8

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2022

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • María Rodríguez A. María Rodríguez A.
  • Rogelio Díaz C. Rogelio Díaz C.
43%
9

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2021

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gloria Zavala Villalón Gloria Zavala Villalón
  • María Rodríguez A. María Rodríguez A.
43%
10

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2020

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gloria Zavala Villalón Gloria Zavala Villalón
  • María Rodríguez A. María Rodríguez A.
43%
11

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2019

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gloria Zavala Villalón Gloria Zavala Villalón
  • María Rodríguez A. María Rodríguez A.
43%
12

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2018

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gabriela Prado B. Gabriela Prado B.
  • Gloria Zavala Villalón Gloria Zavala Villalón
43%
13

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2017

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gabriela Prado B. Gabriela Prado B.
  • Gloria Zavala Villalón Gloria Zavala Villalón
43%
14

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2016

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
  • Gabriela Prado B. Gabriela Prado B.
  • Marcela Quiñones Marcela Quiñones
43%
15

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2015

  • Andrés Pucheu Andrés Pucheu
  • Gabriela Prado B. Gabriela Prado B.
  • Marcela Quiñones Marcela Quiñones
43%
16

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación

DP03002-1 - Primer Semestre 2014

  • Andrés Pucheu Andrés Pucheu
  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
43%
17

Diplomados y Cursos - Universidad de Chile XML y la Documentación Electrónica

DDE-XMLDE-1 - Anual 2010

43%
18

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas XML y la Documentación Electrónica

CC63U-1 - Primavera 2009

  • Jose Pino U. Jose Pino U.
43%
19

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas XML y la Documentación Electrónica

CC63U-1 - Otoño 2008

43%
20

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas XML y la Documentación Electrónica

CC63U-1 - Otoño 2007

43%
21

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas XML y la Documentación Electrónica

CC63U-1 - Otoño 2006

  • Sergio F. Ochoa D. Sergio F. Ochoa D.
43%
22

Escuela de Verano - Universidad de Chile Industria Minera: Experiencias y transformaciones para el siglo XXI

COFM48-1 - Semestre Verano 2022

  • Pía Lois M. Pía Lois M.
  • Constanza Araya Ibarra Constanza Araya Ibarra
  • Nicolás A. Rojas Sáez Nicolás A. Rojas Sáez
  • L. Osvaldo López L. Osvaldo López
40%
23

Facultad de Ciencias Sociales Evaluación para el Aprendizaje para todas y todos en la Primera Infancia

DEEATTPI-1 - Primer Semestre 2025

  • Daniela Puentes Daniela Puentes
  • Mónica Manhey M. Mónica Manhey M.
39%
24

Facultad de Medicina Nuevos paradigmas para el diagnóstico y tratamiento de la obesidad. Adaptaciones de la nueva guía para el manejo de la obesidad en chile.

EVNUT005-1 - Tercer Semestre 2023

  • Fernando Alberto Carrasco Naranjo Fernando Alberto Carrasco Naranjo
  • Pamela Adriana Rojas Moncada Pamela Adriana Rojas Moncada
  • Patricia A. Gálvez E. Patricia A. Gálvez E.
39%
25

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Máquinas Electricas para la Industria y la Minería

EL6007-1 - Otoño 2016

  • Alfredo Muñoz R. Alfredo Muñoz R.
  • Andrés Caba Andrés Caba
38%
26

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Máquinas Electricas para la Industria y la Minería

EL6007-1 - Otoño 2015

  • Alfredo Muñoz R. Alfredo Muñoz R.
38%
27

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Máquinas Electricas para la Industria y la Minería

EL6007-1 - Otoño 2014

  • Alfredo Muñoz R. Alfredo Muñoz R.
38%
28

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Máquinas Electricas para la Industria y la Minería

EL6007-1 - Otoño 2013

  • Alfredo Muñoz R. Alfredo Muñoz R.
38%
29

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Máquinas Electricas para la Industria y la Minería

EL6007-1 - Otoño 2012

  • Alfredo Muñoz R. Alfredo Muñoz R.
38%
30

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Máquinas Eléctricas para la Industria y la Minería

EL67E-1 - Otoño 2011

  • Alfredo Muñoz R. Alfredo Muñoz R.
38%
31

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Máquinas Eléctricas para la Industria y la Minería

EL67E-1 - Otoño 2010

  • Alfredo Muñoz R. Alfredo Muñoz R.
38%
32

Diplomados y Cursos - Universidad de Chile Documentación Electrónica

DDE-DOCEL-1 - Anual 2010

38%
33

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Máquinas Eléctricas para la Industria y la Minería

EL67E-1 - Otoño 2009

  • Alfredo Muñoz R. Alfredo Muñoz R.
38%
34

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Máquinas Eléctricas para la Industria y la Minería

EL67E-1 - Otoño 2008

  • Alfredo Muñoz R. Alfredo Muñoz R.
38%
35

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Máquinas Eléctricas para la Industria y la Minería

EL67E-1 - Otoño 2007

  • Alfredo Muñoz R. Alfredo Muñoz R.
38%
36

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Máquinas Eléctricas para la Industria y la Minería

EL67E-1 - Otoño 2006

  • Alfredo Muñoz R. Alfredo Muñoz R.
38%
37

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Máquinas Eléctricas para la Industria y la Minería

EL67E-1 - Otoño 2005

  • Alfredo Muñoz R. Alfredo Muñoz R.
38%
38

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Máquinas Eléctricas para la Industria y la Minería

EL67E-1 - Otoño 2003

  • Alfredo Muñoz R. Alfredo Muñoz R.
38%
39

Grupos Uso de nuevas tecnologías para mejorar la industria apícola

GR-CPBQ5212-1-2021-2-1-7 - Anual 2021

  • Cristina Mayorga L. Cristina Mayorga L.
  • Davor Cotoras Tadic Davor Cotoras Tadic
  • María Reyes F. María Reyes F.
  • Paloma Navarrete P. Paloma Navarrete P.
  • Pamela Fuentes G. Pamela Fuentes G.
  • Valentina Torres Inostroza Valentina Torres Inostroza
37%
40

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación / Diplomado de Postítulo en Gestión del Cambio e Innovación Organizacional

PSI-MMAODHCI-1 - Primer Semestre 2013

  • Andrés Pucheu Andrés Pucheu
  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
37%
41

Facultad de Ciencias Sociales Modelos y Métodos para el Análisis Organizacional y el Desarrollo de Habilidades para el Cambio y la Innovación / Diplomado de Postítulo en Gestión del Cambio e Innovación Organizacional

PSI-MMAODHCI-1 - Primer Semestre 2011

  • Carlos I. Díaz Cánepa Carlos I. Díaz Cánepa
37%
42

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Primavera 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
36%
43

Facultad de Medicina Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

36%
44

Formación Transversal Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
  • Ignacio Bugueño Ignacio Bugueño
36%
45

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
36%
46

Facultad de Artes Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
36%
47

Facultad de Ciencias Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
36%
48

Facultad de Ciencias Agronómicas Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
36%
49

Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
36%
50

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
36%
51

Facultad de Ciencias Sociales Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
36%
52

Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
36%
53

Facultad de Derecho Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
36%
54

Facultad de Filosofía y Humanidades Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
36%
55

Facultad de Odontología Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
36%
56

Facultad de Gobierno Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
36%
57

Facultad de la Comunicación e Imagen Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
36%
58

Programa Académico de Bachillerato Herramientas de Inteligencia Artificial para el 2030: una Mirada Aplicada para el Desarrollo Profesional y Académico

VA-01-0327-181-1 - Segundo Semestre 2024

  • Caroll Cuellar G. Caroll Cuellar G.
  • Ingrid Galaz Paredes Ingrid Galaz Paredes
36%
59

Comunidades - Universidad de Chile Centro de Enfermería para el Desarrollo de Educación para la Salud

CEDES-1 - Anual 2012

  • Carolina A. Pasten Araya Carolina A. Pasten Araya
36%
60

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Pasantía de Investigación (Generación y purificación de los plásmidos para generar mutantes para el sitio alostérico de la enzima bifuncional MttPFK/GK)

PASANT0172-1 - Segundo Semestre 2023

  • Victoria Guixe L. Victoria Guixe L.
35%
61

Grupos Estrategia para disminuir la pérdida de alimentos en la etapa de producción de la industria agrícola chilena

GR-CPBQ5212-1-2021-2-1-5 - Anual 2021

  • Camila García N. Camila García N.
  • Davor Cotoras Tadic Davor Cotoras Tadic
  • Felipe Valenzuela I. Felipe Valenzuela I.
  • Kevin Nawrath G. Kevin Nawrath G.
  • Matías Alarcón M. Matías Alarcón M.
  • Natalia Bozo Natalia Bozo
35%
62

Facultad de Ciencias Qaui Estudios Preliminares para el Desarrollo de un Método Cinetico-Espectrofotometrico para la Determinación de Ciclopirox Olamina Basado en la Formación de un Complejo Metalico

CS05088-1 - Segundo Semestre 2014

  • María Toral P. María Toral P.
35%
63

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Pasantía de Investigación (Técnicas básicas de bioquímica para el estudio de autofagia en queratinocitos humanos wild type and knock-out para el gen MCPIP1)

PASANT0262-1 - Segundo Semestre 2024

  • Alfredo Criollo C. Alfredo Criollo C.
34%
64

Facultad de Ciencias Sociales La Polémica Piaget-Vigotsky desde la Perspectiva de las Ciencias Humanas en el Siglo XXI y sus Implicancias para el Debate Educacional

PS02146-1 - Primer Semestre 2018

34%
65

Facultad de Ciencias Sociales El Individuo y la individuación. Aportes para el análisis social y político I

USACH026-1 - Segundo Semestre 2017

34%
66

Facultad de Ciencias Sociales La Polémica Piaget-Vigotsky desde la Perspectiva de las Ciencias Humanas en el Siglo XXI y sus Implicancias para el Debate Educacional

PS02146-1 - Primer Semestre 2017

  • Víctor Francisco Molina Bahamonde Víctor Francisco Molina Bahamonde
34%
67

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Unidad de Investigación (Estudio de microscopia electrónica de barrido para evaluar el efecto antibiofilm de NO-ASA en aislados clínicos candida albicans)

UI0000110-1 - Segundo Semestre 2016

  • Alfredo Molina Berríos Alfredo Molina Berríos
34%
68

Facultad de Derecho Taller Financiamiento para el Cambio Climatico: Contexto Internacional y Desafios para Chile

D126T07225-47 - Segundo Semestre 2012

  • Gonzalo Raul Moyano Gortazar Gonzalo Raul Moyano Gortazar
34%
69

Facultad de Derecho Taller Financiamiento para el Cambio Climatico: Contexto Internacional y Desafios para Chile

D126T07225-9 - Segundo Semestre 2011

  • Gonzalo Raul Moyano Gortazar Gonzalo Raul Moyano Gortazar
34%
70

REGULACION FINANCIERA Y CONTABLE PARA LA INDUSTRIA FINANCIERA

0527-314001 - Semestre Primavera 2010

34%
71

REGULACION FINANCIERA Y CONTABLE PARA LA INDUSTRIA FINANCIERA

0527-287501 - Semestre Otoño 2010

34%
72

REGULACION FINANCIERA Y CONTABLE PARA LA INDUSTRIA FINANCIERA

0527-267501 - Semestre Primavera 2009

34%
73

REGULACION FINANCIERA Y CONTABLE PARA LA INDUSTRIA FINANCIERA

0527-278401 - Semestre Primavera 2009

34%
74

REGULACION FINANCIERA Y CONTABLE PARA LA INDUSTRIA FINANCIERA

0527-254201 - Semestre Otoño 2009

34%
75

REGULACION FINANCIERA Y CONTABLE PARA LA INDUSTRIA FINANCIERA

0527-264103 - Semestre Otoño 2009

34%
76

REGULACION FINANCIERA Y CONTABLE PARA LA INDUSTRIA FINANCIERA

0527-240901 - Semestre Primavera 2008

34%
77

REGULACION FINANCIERA Y CONTABLE PARA LA INDUSTRIA FINANCIERA

0527-226301 - Semestre Otoño 2008

34%
78

REGULACION FINANCIERA Y CONTABLE PARA LA INDUSTRIA FINANCIERA

0527-217501 - Semestre Primavera 2007

34%
79

REGULACION FINANCIERA Y CONTABLE PARA LA INDUSTRIA FINANCIERA

0527-208801 - Semestre Otoño 2007

34%
80

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Modelos de Negocio para Industria 4.0

DEEPECFAEM01-1 - Anual 2023

  • Anice Barahona Anice Barahona
  • Helmut Soto V. Helmut Soto V.
  • Jorge Cancino B. Jorge Cancino B.
33%
81

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Unidad de Investigación (Fabricación de sulfato de Calcio para la Industria Alimentaria)

UI0000206-1 - Primer Semestre 2018

  • José Romero Reyes José Romero Reyes
33%
82

Facultad de Ciencias Sociales El Individuo y la individuación. Aportes para el análisis social y político II

USACH027-1 - Segundo Semestre 2017

33%
83

Facultad de Ciencias Sociales Elementos Sociológicos, Históricos y Económicos para el Análisis de la Cuyuntura Política y el Poder Popular.

SOC-EEESHE-1 - Primer Semestre 2013

  • Miguel Urrutia F. Miguel Urrutia F.
33%
84

Facultad de Gobierno La Inteligencia Artificial como Estrategia para la Productividad y el Éxito Académico

MOV-UDA00039-1 - Primer Semestre 2025

32%
85

Grupos G4: Integración de la economía circular en el cierre de faenas mineras: Oportunidades y desafíos para la gestión de residuos y el desarrollo local

GR-MI5170-1-2025-1-1-4 - Anual 2025

  • Andreina Garcia G. Andreina Garcia G.
  • Oliver Pacherres R. Oliver Pacherres R.
  • Paulina Jimenez Paulina Jimenez
32%
86

Formación Transversal La Inteligencia Artificial como Estrategia para la Productividad y el Éxito Académico

MOV-UDA00039-1 - Segundo Semestre 2024

32%
87

Facultad de Ciencias Agronómicas La Inteligencia Artificial como Estrategia para la Productividad y el Éxito Académico

MOV-UDA00039-1 - Segundo Semestre 2024

32%
88

Facultad de Ciencias Sociales "Electivo: Tópicos para la construcción de la democracia en la escuela y el currículo a través de la educación ciudadana y la convivencia escolar."

DOEDUE07-1 - Segundo Semestre 2024

  • Gabriel Villalón Gabriel Villalón
32%
89

Facultad de Ciencias Sociales La Cárcel en la Sociedad Chilena Actual. Problemas y Desafíos para el/la Psicólogo/a

PSIJP6-1 - Segundo Semestre 2024

  • Carolina Villagra P. Carolina Villagra P.
32%
90

Facultad de Gobierno La Inteligencia Artificial como Estrategia para la Productividad y el Éxito Académico

MOV-UDA00039-1 - Segundo Semestre 2024

32%
91

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas La Inteligencia Artificial como Estrategia para la Productividad y el Éxito Académico

MOV-UDA00039-1 - Otoño 2024

32%
92

Formación Transversal La Inteligencia Artificial como Estrategia para la Productividad y el Éxito Académico

MOV-UDA00039-1 - Primer Semestre 2024

32%
93

Facultad de Filosofía y Humanidades Evaluación de segundas o más lenguas para la investigación y para la educación.

FH150759-1 - Primer Semestre 2024

  • Daniel Muñoz Acevedo Daniel Muñoz Acevedo
32%
94

Facultad de Filosofía y Humanidades Evaluación de segundas o más lenguas para la investigación y para la educación.

FH150760-1 - Primer Semestre 2024

  • Daniel Muñoz Acevedo Daniel Muñoz Acevedo
32%
95

Facultad de Ciencias Sociales La Cárcel en la Sociedad Chilena Actual. Problemas y Desafíos para el/la Psicólogo/a

PSIJDEP4-1 - Segundo Semestre 2023

  • Carolina Villagra P. Carolina Villagra P.
32%
96

Facultad de Ciencias Sociales La Cárcel en Chile: Problemas y Desafíos para el/la Psicólogo/a

PSIJDEP2-1 - Segundo Semestre 2022

  • Carolina Villagra P. Carolina Villagra P.
32%
97

Facultad de Ciencias Sociales La Cárcel en Chile: Problemas y Desafíos para el/la Psicólogo/a

PS02192-1 - Segundo Semestre 2021

  • Carolina Villagra P. Carolina Villagra P.
32%
98

Facultad de Ciencias Sociales La Cárcel en Chile: Problemas y Desafíos para el/la Psicólogo/a

PS02192-1 - Segundo Semestre 2020

  • Carolina Villagra P. Carolina Villagra P.
32%
99

Facultad de Ciencias Sociales La Cárcel en Chile: Problemas y Desafíos para el/la Psicólogo/a

PS02192-1 - Segundo Semestre 2019

  • Carolina Villagra P. Carolina Villagra P.
32%
100

Facultad de Ciencias Sociales Sem. Grado - Imaginario de la Infancia Presente en la Literatura para Niños/As en la Asignatura de Lenguaje y Comunicación Propuesta por el Mineduc, el Caso del Primer Ciclo Básico.

ED01106-1 - Segundo Semestre 2014

32%