Institución | ||
---|---|---|
Disponible desde | Primavera 2025 | |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso | |
Descripción | Importante: El programa oficial del curso incluye el aprendizaje de assembler, pero dado que ya aprendieron este tema en CC3301, la parte de assembler fue reemplazada en este curso por la especificación y simulación de circuitos en el lenguaje Verilog. En este curso aprenderán a: + Diseñar circuitos digitales simples, como por ejemplo un circuito que multiplique 2 enteros, y probar su funcionamiento en el simulador Logisim. + Especificar, simular y depurar el diseño de circuitos por medio del lenguaje de descripción de hardware Verilog. + Evaluar el impacto que tiene el diseño de las componentes del computador (cpu, memoria y sistema de entrada/salida) en su desempeño desde la perspectiva del tiempo de ejecución, energía consumida y costo en tamaño de los circuitos. Por ejemplo el impacto del diseño de su memoria cache o el tipo de implementación de su cpu: microprogramada, en pipeline, super-escalar o con ejecución especulativa y fuera de orden. El curso será principalmente presencial (cátedras, auxiliares y controles) con algunas clases remotas o asíncronas avisadas con la debida antelación. Se publicarán las grabaciones de las clases, ya sea de este semestre o de algún semestre previo. Desde ya pueden ver las clases grabadas de semestres anteriores en la sección novedades del curso previo. Evaluación: 3 controles, examen y 6 tareas. Nota de tareas: 50% de la nota final - Se calculará como el promedio de 6 tareas. - Las tareas tienen un fin sobre todo formativo. - No se elimina ninguna tarea y no habrá tarea recuperativa. - Las tareas serán rechazadas si no funcionan correctamente con el test suministrado. - La solución de una tarea debe ser desarrollada por el alumno individualmente, pero puede discutir en palabras con otros alumnos acerca de los principios de la solución. - El alumno puede recibir ayuda de otros alumnos, de los profesores auxiliares o de cátedra, para lograr el correcto funcionamiento de su solución, especialmente cuando le está tomando más tiempo que el estipulado en U-cursos para resolver la tarea. - Se descuentan 5 décimas por cada día de atraso en la entrega, excluyendo sábados, domingos, feriados o días de receso y vacaciones. Si se entrega un día sábado, es como si la hubiese entregado el lunes siguiente. Nota de controles: 50 % de la nota final - Se calculará como el 60% del promedio de los 3 controles y el 40% del examen. - Los controles y examen tienen un fin sobre todo evaluativo. Todos serán presenciales. - En caso de ausencia a un control, debe justificarse por medio del workflow de Ucampus. De ser aprobada la justificación la nota de ese control será la nota del examen. - En caso de justificar ausencia a un segundo control, de ser aprobada, deberá dar el examen de segunda fecha y esa será la nota de ese control. Por reglamento no se puede justificar ausencia a más de 2 controles. - La nota de exención del examen es 5.5. No se pueden eximir del examen quienes no hayan dado un control, aún cuando hayan justificado su ausencia al control. Se recomienda formar un grupo de estudio para preparar los controles. También se recomienda que una vez entregada una tarea compararla con la tarea de otra persona. Se aprende mucho consultando o explicando a sus compañeros o compañeras. Requisitos de aprobación Para aprobar el curso se necesita que la nota de controles sea mayor o igual a 4 y que la nota de tareas también sea mayor o igual a 4. --------------------------- Apuntes, herramientas y controles de semestres anteriores acá. No está decidido todavía si se usará Debian 12 o Debian 13. --------------------------- Calendario de controles Control 1: miércoles 10 de septiembre (hasta circuitos modulares) Control 2: miércoles 8 de octubre (hasta memorias) Control 3: miércoles 12 de noviembre (toda la materia) Los controles serán presenciales en el horario extendido de la clase auxiliar (de 10:00 a 12:00). Serán con apuntes personales manuscritos por el propio alumno. No se puede llevar nada impreso ni fotocopias, aunque sí se autorizan impresiones de apuntes personales tomados con un tablet o ipad. T1 sobre circuitos secuenciales: miércoles 20 al miércoles 27 de agosto T2 sobre circuitos modulares: miércoles 27 de agosto al lunes 8 de septiembre T3 sobre Verilog: miércoles 10 de septiembre al miércoles 1 de octubre T4 sobre memorias: miércoles 1ero. al miércoles 15 de octubre T5 sobre señales de control: miércoles 15 de octubre al miércoles 5 de noviembre T6 sobre entrada/salida: miércoles 5 al miércoles 19 de noviembre --------------------------- Qué hacer si no pueden entregar una tarea por enfermedad u otra razón aceptada por la facultad Este el procedimiento si no pueden trabajar en una tarea: El reglamento de la facultad permite que los alumnos justifiquen su ausencia a una actividad evaluada, como por ejemplo una tarea, mediante la solicitud "Constancia de ausencia justificada" en el Workflow de Ucampus. Las razones son las indicadas en el reglamento, que vienen siendo las mismas que aplican para justificar la ausencia a un control. El plazo son los mismos 5 días hábiles o 7 días corridos para realizar la solicitud, la diferencia es que el reglamento no indica el método de recuperación de la nota, por lo que en esos casos se les informa a los profesores y cada docente toma la decisión de cómo recuperar esa nota. En mis cursos, si a un alumno se le aprueba una "Constancia de ausencia justificada" por una tarea, puede entregar esa tarea atrasado sin puntos de descuento en cualquier momento a mí por correo de U-cursos. Por lo tanto no deben mandarme los certificados médicos o cualquier otro documento. Deben hacerlo a través del workflow de Ucampus por favor. |
|
Programa del Curso | 2010_2_CC4301.pdf | |
Compartir |