Filtrar

Tutorías TIP Otoño 2025 441

Priscila Cortés O. 25 Mar25 de Marzo a las 15:31 hrs.2025-03-25 15:31:25

Estimados/as estudiantes,

Confiamos en que se encuentren bien. Desde el equipo del A2IC y los programas de acompañamiento de la Universidad de Chile, nos complace invitarlos a participar en las Tutorías Integrales Par (TIP). Estas tutorías brindan un valioso acompañamiento tanto académico como socio-afectivo. Un tutor o tutora estará a su disposición para apoyarlos en el aprendizaje de los contenidos de diversos cursos, además de ayudarles a identificar y mejorar áreas débiles en sus métodos de estudio, con el objetivo de potenciar su desempeño académico.

Las tutorías se organizan de la siguiente manera:
1. Los primeros minutos, dedicados a la conversación sobre la adaptación e integración a la vida universitaria.
2. Y el resto del tiempo, enfocados en la resolución de problemas relacionados con el curso seleccionado.
Estas sesiones de tutoría son semanales y requieren una participación activa y continua. Es importante tener en cuenta que los cupos son limitados, por lo que pedimos responsabilidad y compromiso al momento de inscribirse. Para formalizar su participación en el programa, por favor completen el siguiente formulario: https://forms.gle/W6SWXz9JAVBbecdS9

Les deseamos mucho éxito en este semestre. ¡Saludos cordiales!

Invitación a mujeres y disidencias de género 248

Natacha Astromujoff 24 Mar24 de Marzo a las 18:43 hrs.2025-03-24 18:43:24

Convocatoria mechonxs

Hola a todas y todes, esperamos que estén teniendo un buen inicio de clases.

Durante el semestre se implementará un plan de tutorías a las mujeres y disidencias de género que ingresaron a la facultad este año. Estas se enfocarán en dar un apoyo académico en ramos matemáticos (Introducción al Álgebra e Introducción al Cálculo), y será un espacio donde se podrán responder dudas, revisar ejercicios de auxiliares y clases en conjunto, según las necesidades y demandas del grupo.

Estas tutorías serán realizadas por mujeres y disidencias de género del Departamento de Ingeniería Civil Matemática, y buscarán brindar, además del apoyo académico, un acompañamiento personal a las y les mechones, realizando actividades que permitan crear lazos y redes de apoyo entre les estudiantes.

Estas tutorías no serán obligatorias, sino que quienes quieran participar podrán hacerlo inscribiéndose en la siguiente comunidad de u-cursos ../../../../../../uchile/2025/0/COMTSFV77/1/integrantes/ . Las tutorías comenzarán en semana 4 y el horario se coordinará con ustedes, considerando un bloque a la semana.

Bienvenida mechonas 438

Natacha Astromujoff 19 Mar19 de Marzo a las 18:04 hrs.2025-03-19 18:04:19

PHOTO-2025-03-19-11-29-47.jpg
Querida mechona 2025, el próximo miércoles 26 de marzo a las 13 horas te esperamos en la bienvenida para futuras ingenieras y científicas beauchefianas!. Tendremos regalitos, podrás conocer lo que hacemos en temas de género y diversidad y podrás ver el documental “Querida Beauchefiana”. Inscríbete en el link: forms.gle/46sucDZU4e8dCFHr6

Fechas de Controles 786

Cristóbal Ramos S. 18 Mar18 de Marzo a las 10:00 hrs.2025-03-18 10:00:18
Informaciones y Reglas

Estimados y estimadas estudiantes,

Las fechas de los controles ya se encuentran publicadas en el sitio de docencia del departamento de matemática, y son las siguientes:

Control 1: Sábado 12 de Abril, 9:00 hrs.

Control 2: Sábado 26 de Abril, 9:00 hrs.

Control 3: Sábado 10 de Mayo, 9:00 hrs.

Control 4: Sábado 31 de Mayo, 9:00 hrs.

Control 5: Sábado 14 de Junio, 9:00 hrs.

Control 6: Sábado 28 de Junio, 9:00 hrs.

Control Recuperativo: Segundo receso de clases, fecha por definir.

Ante cualquier modificación, avisaremos oportunamente.

Saludos,
Equipo de Coordinación

Reglas MA1001 Introducción al Cálculo 691

Cristóbal Ramos S. 14 Mar14 de Marzo a las 21:39 hrs.2025-03-14 21:39:14
Informaciones y Reglas

Estimados y estimadas estudiantes,

Esperamos que tengan un buen comienzo de semestre. Junto al equipo de coordinación haremos nuestro mayor esfuerzo para apoyarlos y apoyarlas durante el transcurso del mismo. 

Este medio, "Novedades", será la vía de comunicación oficial para todo lo relacionado con las reglas y las actividades del curso. Les pedimos estar constantemente atentas/os a la información que se va publicando, pues se dará por conocida.

El curso se guiará principalmente por los contenidos del apunte oficial del curso publicado en el sitio de docencia del Departamento de Ingeniería Matemática (DIM)  (https://plancomun.dim.uchile.cl/). Este material es el que ordenará los temas que se deben estudiar semana a semana. 

Evaluaciones.

El curso consta de 6 evaluaciones parciales (controles), que ocurren cada dos semanas a partir de la semana 4 y una evaluación global (examen) que ocurre la semana posterior al fin de las clases. Además de éstas, hay una evaluación recuperativa (el control recuperativo) que ocurre la semana del segundo receso de clases. Finalmente, hay evaluaciones de reemplazo de inasistencias a controles (autorizadas por la Escuela de Ciencias e Ingeniería (ECI)) y otra evaluación global (examen de segunda fecha).

Las fechas de todas las evaluaciones estarán indicadas en la plataforma U-cursos con la debida antelación. Los instructivos para la rendición de estas evaluaciones se encuentran en la página de docencia del departamento de matemática (https://plancomun.dim.uchile.cl/).

Más abajo se presentan detalles de las evaluaciones.
69c902b99a9dde7989a47900c5427725.png

Actividad Complementaria.

El curso también tiene una actividad complementaria. Si usted fue inscrito en el curso de laboratorio EIC1000, entonces ésta es su actividad complementaria; los detalles de la misma serán explicadas en ese curso. En otro caso, la actividad complementaria es una autoevaluación asíncrona, la que consiste en desarrollar actividades en la plataforma WIMS. Los detalles de esta última actividad serán explicados en novedades en una publicación independiente.

Inasistencias a controles.

Como se indica más arriba, en caso de no asistir a un control su nota en éste es un 1.0. Si no asiste a tres o más controles, entonces reprueba el curso. En otro caso, podrá reemplazar la nota 1.0, de cada inasistencia justificada, que haya sido validada por la EIC. 

En caso de Inasistencia justificada a control(es), su recuperación se realiza con el examen de segunda instancia.  Si después de rendir dicha evaluación, y habiendo rendido el examen final quedasen en examen de segunda instancia (según la regla puesta más arriba, nota final entre 3.7 y 3.9), este se tomará la primera semana del segundo semestre, junto con los exámenes postergados.

 

Nota de controles (NC). 

Los resultados de las evaluaciones permiten calcular la nota de controles (NC) de la siguiente forma.

Las notas de los controles se promedian de forma simple para formar la nota de presentación (NP). 

Los y las estudiantes cuya nota de presentación (NP) sea mayor o igual a 5.5 tienen derecho a no rendir el examen. De no rendirlo, su nota de controles (NC) será su nota de presentación (NP).  

Para los y las estudiantes que rindan el examen, la nota de controles (NC) es el 40% de la nota del examen (NE) sumado al 60% de la nota de presentación (NP), es decir NC=0.4NE+0.6NP, salvo si tienen derecho a no rendirlo, en cuyo caso, su nota de controles se calculará de esta forma, sólo si la nota del examen es mayor que la nota de presentación.

 

Aprobación del curso.

Si se reprueba la actividad complementaria o la nota de controles es inferior a 3.7, entonces el curso está reprobado y la nota final es R.

Si la actividad complementaria está aprobada y la nota de controles es al menos 3.7, pero inferior a 4.0, entonces se debe rendir el examen de segunda instancia. 

Si la nota de controles es al menos 4.0 y la actividad complementaria está aprobada, entonces el curso está aprobado.  En este caso, la nota final corresponde a la nota de Controles (NC). Para las secciones 1 y 8 la nota de presentación es el 90% de la nota de Controles más el 10% de una nota definida por sus profesores o profesoras sobre las sesiones de Resolución de Problemas (NRP) (es decir, NP = 0.9NC + 0.1NRP), pero el cálculo se realiza al momento de calcular la nota final. Para las demás secciones, la nota final coincide con la nota de Controles.

Para mayor información y/o precisión de los aspectos antes mencionados (aprobación, recuperación de inasistencias, criterios de exención del examen), le recomendamos enfáticamente  que lea los documentos que norman estas actividades en nuestra Facultad (http://escuela.ingenieria.uchile.cl/reglamentos/normas-y-reglamentos). En ellos también encontrará información de lo que se espera sea su comportamiento en varios aspectos de la vida universitaria que comienza.

En caso de tener dificultades para rendir las evaluaciones en las condiciones usuales, sugerimos contactar a la Unidad de Calidad de Vida (ucalidaddevida@gmail.com) con la debida antelación. Esta unidad cuenta con un equipo especializado en el tema, que puede definir "adecuaciones curriculares" que permitan que su desempeño académico se desarrolle lo mejor posible . Es importante recalcar que la adecuación curricular, sólo se llevará a cabo una vez que el área de calidad de vida informe al departamento. 

La información requerida tanto para la justificación de inasistencias, como para realizar adecuaciones curriculares, sólo debe entregarse a través de los canales definidos, para ello, por la EIC, con especial hincapié en certificados o documentación de carácter personal. 

 

Equipo de Coordinación