Encuesta autoevaluación 7

Karen Hernández U. 30 Oct 202430/10/24 at 11:392024-10-30 11:39:30

Estimada/o 

Espero que estés muy bien.  Con respecto a la encuesta de autoevaluación de la carrera, aún estamos muy por debajo del número que necesitamos para tener una muestra significativa. Te pido por favor que te tomes 15 minutos para contestarla: forms.gle/LGwVBxCXs1qXfuy48

Los comentarios que nos entregue serán un insumo muy valioso para nuestro proceso de autoevaluación, y para mejorar los aspectos formativos de la carrera.

Te agradezco de antemano tu tiempo.

Saludos cordiales,

Sebastián Donoso
Jefe Docente

Presentaciones 20

Sebastián Donoso F. 28 Sep 202428/09/24 at 18:002024-09-28 18:00:28
Informaciones

Estimadas/os,

En este enlace, he agregado temas posibles para las exposiciones:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1sRMdfyKiBVR-NPWHRVROY3zDA_24D98DbdWKhJMxt5Q/edit?usp=sharing
También pueden proponer otros que sean de su interés. En tal caso deben enviarme su propuesta para validarla. 

En el excel, pueden anotar su nombre al lado del tema para apropiarse de él. Asimismo, en la columna fecha, pueden escoger un día para realizar la exposición. Les doy plazo hasta el 15 de octubre para completar esto; lo que falte por completar lo asignaré de manera aleatoria.

A considerar:
* Pueden trabajar de manera individual o en grupos de dos personas. (Desde ahora en adelante me referiré a grupos, entendiéndose que pueden ser de una persona)
* El tiempo de presentación de cada grupo es 50 minutos.
* Junto con la presentación, cada grupo debe escribir un informe de entre 7 y 15 páginas sobre lo que hayan leído. Este puede incluir enunciados de teoremas, el contexto del problema, y demostraciones que puedan ser incluídas. 

Los criterios de evaluación del informe y de la presentación los pueden encontrar en las siguientes rúbricas:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1z-H1D-hfRg9VtLyJFYDTPrJaurLjDDTiZ-EyU-3Ahy4/edit?usp=sharing

Estas serán completadas considerando el trabajo que realicen y luego se calculará automáticamente la nota. 

Saludos!

Información Unidades Apoyo Estudiantil FCFM 7

Eterlinda Jaña C. 25 Sep 202425/09/24 at 10:322024-09-25 10:32:25

 

 

  • Si un/a estudiante requiere acompañamiento u orientación en temas relacionados con discapacidad/diversidad funcional o ingresó a la universidad por vía especial (SIPEE, PACE, SIESD), puede ser derivado/a a la Unidad de Diversidad, Equidad e Inclusión enviando un correo electrónico a dei@ing.uchile.cl

 

  • Si existe una situación de urgencia o emergencia debido a problemas de salud física o mental, pueden llamar al Paramédico César Oyarzún, al teléfono +562 2977 7409 o dirigirse a su oficina, ubicada en el piso -3 de Beauchef 851 (frente a Deportes). El contacto también se puede realizar vía sala de guardias del campus: Central de Guardias B850: +562 2878 4469 / Central de Guardias B851: +562 2977 1038. Se recomienda guardar estos últimos números es sus celulares.

 

  • Si algún/a estudiante requiere atención médica o dental, puede dirigirse al consultorio SEMDA, ubicado en Avda. Blanco Encalada 2085 o agenda una cita, llamando al siguiente número de teléfono: +562 2978 4918. Allí encontrarán una variedad de servicios, incluyendo atención en operatoria dental, medicina general, psicología, matrona y curaciones (OJO: SEMDA NO ES URGENCIA)

 

  • Si estudiantes de plan común tienen dificultades para avanzar en cursos de física y/o matemática, pueden acudir al Taller de los dos relojes para recibir apoyo académico a través de tutores capacitados que ofrecen apoyo tanto individual como grupal. Para conocer más del taller y acceder a su programación semanal, pueden ingresar a su comunidad a través de U-Cursos

 

  • Si algún/a estudiante desea desarrollar y fortalecer sus habilidades comunicacionales puede acudir al Centro de Escritura Académica y Profesional Armadillo Lab que promueve el desarrollo de las competencias comunicativas avanzadas dentro de la FCFM. Es un espacio informal ideal para experimentar, practicar y aprender activamente cómo comunicar de manera efectiva en las presentaciones orales. 

 

Finalmente les dejamos la invitación a que nos sigan en nuestro Instagram @cdvidaybienestar_fcfm. A través de esta plataforma, compartimos información sobre fechas y procesos vigentes, psicoeducación relacionada con la salud mental, y las actividades que organizan todas las unidades de la Subdirección de Asuntos Estudiantiles. 

Tareas 22

Sebastián Donoso F. 14 Aug 202414/08/24 at 10:082024-08-14 10:08:14

Estimadas/os,

Dejo acá el enlace overleaf donde iré colocando los problemas para las tareas. Se irá actualizando clase a clase. 

www.overleaf.com/read/ttrzbzwrrqbm#fee601

Generalidades del curso 21

Sebastián Donoso F. 6 Aug 202406/08/24 at 20:072024-08-06 20:07:06
Informaciones