Reglas MA2601 Ecuaciones Diferenciales Ordinarias 394

Diego Olguín Wende 15 Mar15 de Marzo a las 18:53 hrs.2024-03-15 18:53:15
Normas y reglas

Estimadas y estimados estudiantes,

Esperamos que tengan un buen comienzo de semestre. Junto al equipo de coordinación haremos nuestro mayor esfuerzo para apoyarles durante el curso.

A continuación se dictan las normas del curso y las evaluaciones, entre otros.

1) Este medio, "Novedades", será la vía de comunicación oficial para todo lo relacionado con las reglas y las actividades del curso. Les pedimos estar constantemente atentas/os a la información que se va publicando, pues se dará por conocida.

2) Sobre las Evaluaciones:

2.1) Las fechas de los controles están publicadas en el sitio de docencia, si por algún motivo alguna fecha se modifica, se publicará en el mismo sitio.

2.2) Las evaluaciones del curso serán las siguientes:

  • 3 Controles: Estas evaluaciones se realizarán los días indicados en la calendarización.
  • 1 Tarea Numérica: En cada una de las dos entregas de esta tarea deberán programar un código correcto que responda a una problemática planteada. El contenido, plazos y modalidad de entrega será detallada posteriormente.
  • 1 Examen: Corresponderá a una evaluación que se realizará al final del semestre, la fecha será definida por la escuela dentro de las semanas estipuladas en el calendario.
  • 1 Examen de Segunda Instancia: Tienen derecho a rendir esta evaluación aquellos y aquellas estudiantes que, posterior a la nota del examen, tengan nota final entre 3.7 y 3.9. En caso de ser aprobado, el ramo se calificará con nota final 4.0.

2.3) Las ponderaciones asociadas a cada ítem de evaluación se describen a continuación:

  •  Los controles y la tarea numérica (TN) se promediarán de forma simple para formar la Nota de Presentación (NP), es decir, NP = PROMEDIO(C1,C2,C3,TN)
  •  La nota del examen (NE) ponderará un 40% sobre la nota final, es decir NF=0.6*NP+0.4*NE.

2.4) De acuerdo al Reglamento de Estudios de Pregrado de la FCFM y el Protocolo de Justificación a Ausencias Académicas (ver “Reglamento de Estudios (Plan 2007) - Modificado en 2016" en Normas y Reglamentos), las inasistencias por fuerza mayor a una evaluación deben justificarse. 

Sean extremadamente cuidadosos y cuidadosas, pues los motivos por los cuales puede justificarse una inasistencia son situaciones específicas como enfermedad. Cualquier control al que se ausente, que no esté justificado, tendrá la nota mínima (1.0). Si la justificación es aprobada por la escuela, el profesor de cada sección coordinada se reserva el derecho de aplicar, si lo estima conveniente, evaluaciones recuperativas en caso de inasistencias y/o no entrega de alguna de las evaluaciones del curso en vez del reemplazo por la nota del examen. Solo se pueden justificar dos inasistencias a controles, una tercera inasistencia incurrirá en causal de reprobación del curso.

2.5) Los criterios de exención y aprobación corresponden a los fijados por la Escuela en el Reglamento de Estudios de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas. Para efectos del curso, el/la estudiante se eximirá si NP>=5.5. En este caso, podrá rendir el examen de todas maneras y su nota solo será considerada si NF>=NP. 

2.6) Los instructivos para la rendición de controles están siendo actualizados, pero prontamente estarán disponibles en la página de docencia. Cuando estén listos se avisará por este mismo medio. En la página también estará disponible material de apoyo para el curso.

2.7) Todas las evaluaciones se enmarcan dentro de los reglamentos y normativas de la Escuela que pueden encontrar en Normas y Reglamentos y por tanto también deben cumplir con las reglas y normas estipuladas en dichos documentos.

2.8) En caso de tener dificultades para rendir las evaluaciones en las condiciones usuales, sugerimos contactar a la Unidad de Calidad de Vida (ucalidaddevida@gmail.com) con la debida antelación. Esta unidad cuenta con un equipo especializado en el tema, que puede definir "adecuaciones curriculares" que permitan que su desempeño académico se desarrolle lo mejor posible . Es importante recalcar que la adecuación curricular, sólo se llevará a cabo una vez que el área de calidad de vida informe al departamento.

La información requerida tanto para la justificación de inasistencias, como para realizar adecuaciones curriculares, sólo debe entregarse a través de los canales definidos, para ello, por la EIC, con especial hincapié en certificados o documentación de carácter personal.

Atentamente,

Equipo de coordinación.