Resumen Aux 1 6

Camilo Araya L. 25 Mar25 de Marzo a las 18:20 hrs.2024-03-25 18:20:25
Resumenes Auxiliares

Después de cada auxiliar haré un pequeño resumen de lo que vimos y los problemas que surgieron, junto con cosas que se me olvidó decir.



Resumen

  1. Instalación de ESP-IDF
    Al terminar el aux la idea es que cada grupo haya quedado con al menos un computador funcionando con el framework de ESP-IDF. Para comprobar este funcionamiento bastaba lograr buildear, flashear, y monitorear el programa de ejemplo hello_world que viene con el software. Hubo dos grupos que presentaron problemas en el flasheo en Windows 10 y 11, hoy intentaré subir la solución a ese problema (agradecería que las personas que tuvieron el error copien el mensaje que les tira la terminal en los comentarios de esta novedad)
  2. Entrega del microcontrolador
    En todos los grupos hay un integrante que tiene la ESP32 que utilizarán durante el semestre. Para evitar quemar las placas recuerden no generar ningún circuito cerrado, ya sea tocando dos pins a la vez mientras o poner la placa con los pins sobre una superficie metálica (esto sólo es peligroso al tener la ESP32 conectada)
  3. Problema de entrega de componentes
    Se supone que en esta clase les iba a pasar los dos sensores que vamos a usar, pero por una confusión no tenía los cables correctos, así que se los debo. Por mientras jueguen con la ESP32 modificando el código de hello_world
  4. Uso de herramientas colaborativas
    Les romendé que se pongan de acuerdo en qué herramienta de trabajo utilizar con su grupo, ya sea Git, Live Share, SSH, etc. Desde mi punto de vista lo mejor es Live Share por lo cómodo y universal que es (extensión de VSCode)



Cosas que olvidé

  1. Consejo para las tareas:
    Las tareas de este ramo son largas y es recomendable que las empiecen apenas las tengan para que puedan ver lo antes posible los problemas que se les presentarán. Pueden preguntar todo lo que quieran en el foro y en el chat de Telegram, o por interno a su auxiliar (yo). Les recomiendo no preguntar por interno a menos que sea una pregunta con código de su grupo, ya que la mayoría de problemas son comunes y es probable que la respuesta le sirva a otro grupo también.

Por ahora sería bueno que prueben el software de ESP-IDF en sus computadores con el programa hello_world cambiando el código para hacer operaciones matemáticas, imprimir su nombre, esperar más tiempo, o lo que se les ocurra (aprovechen de probar la herramienta colaborativa que vayan a usar).