
Orden Presentación Examen Final 29/11 23
Consuelo Salas Muñoz 28 Nov 202328/11/23 a las 14:50 hrs.2023-11-28 14:50:28
Les dejo el orden para mañana:
1. Pocketpal
2. LoopCo
3. Mental Tech
4. Balon
5. Hstaff
6. Futdata
Cualquier comentarios nos lo hacen llegar. Saludos y mucho éxito!!
1. Pocketpal
2. LoopCo
3. Mental Tech
4. Balon
5. Hstaff
6. Futdata
Cualquier comentarios nos lo hacen llegar. Saludos y mucho éxito!!

Actividades para semana 14 26
Consuelo Salas Muñoz 17 Nov 202317/11/23 a las 14:32 hrs.2023-11-17 14:32:17 Actualización semanal
Hola a todos y todas, espero estén muy bien.
Ya estamos llegando al término del curso y solo quedan 2 semanas de clases, la próxima semana nos toca el ENSAYO FINAL de la presentación final. En síntesis, todos los grupos deben presentar lo más semejante posible a lo que mostrarían en la evaluación final con el fin de recibir feedback desde el equipo docente, para que así en la presentación final tengan todo muy pulido y revisado.
¿Qué es lo que se pedirá para la presentación final?
Lo primero es que deben considerar que sus oyentes serán inversionistas y están jugándose la posibilidad de ganar 20 millones iniciales para su proyecto. Ese es el foco que deben tener al armar la presentación, la profesora tomará un rol de inversionista donde les hará un par de preguntas al final de la presentación, en donde por lo general serán preguntas relacionadas a la parte financiera y comercial, que es lo más importante para un inversionista (cuánto y cómo gano, y que cuenten con un plan para cumplir lo que proponen).
El desglose de lo que debe contener esta presentación y las respuestas que deben ser resueltas son:
- Presentar un pitch del estilo que resuma el proyecto e invite a interesarse en el negocio, tendrán 1 minuto como máximo.
- Lógica del proyecto --> Barrido rápido por el problema y la solución que proponen (Propuesta de valor)
- ¿Cual es el MVP o prototipo actual que se tiene?
- Evaluación financiera con proyección a 3 años --> Considerando las métricas que hemos solicitado semanas anteriores, con respecto al proyecto.
- ¿Cuántos clientes proyectan tener? ¿Cómo los conseguirán? ¿Cómo voy a promocionar la marca?
- ¿Cómo van a funcionar? ¿Cuánto dinero se necesita para comenzar a operar?
- ¿Cómo crezco? ¿Es el proyecto viable? --> ser realista y considerar que ningún proyecto es una marca grande, sino más bien somos personas con buenas ideas y un plan para ejecutarlas.
- Validaciones con potenciales clientes, con respecto a las partes importantes y concluyentes del proyecto, es decir, prototipo y planes funcionales.
- Incluir los KPIs de sus planes y negocio global como hemos revisado en las clases.
- Detallar la escalabilidad de su proyecto.
Lo que se propone es que presenten el trabajo de "atrás hacia adelante". Esto quiere decir que presenten lo que hoy tienen, su prototipo, consideren su propuesta de valor ligada al problema identificado y luego toda la información que responda las preguntas anteriores.
Para esta ocasión del curso les pedimos que puedan hacer énfasis en el objetivo de su proyecto (qué buscan solucionar o lograr en sus potenciales clientes y/o usuarios), las métricas de sus planes funcionales y de su proyecto a nivel transversal y, por último las posibilidades de escalabilidad a nivel regional, país e internacional (continente o continentes).
En nuestra opinión es evidente que hay cosas del proyecto que tienen menos importancia al momento de presentarle a un inversionista. Probablemente, cosas del tipo cómo funcionan en detalle operacionalmente, perfiles y detalles de organigramas, mensajes explícitos de marketing, son cosas que no resultan de tanto interés para un inversionista, pero hay cosas que si lo son y eso recae en los números del proyecto. Por lo mismo, es importante que describan a través de los planes funcionales lo que harán con los 20M en caso de ganarlos, esto pensando en el tiempo 0 o 1 (como lo hayan definido) .
Luego, deben subir una presentación con fecha máxima el martes 21 de noviembre hasta las 23:59hrs, la clase será presencial y comenzaremos a las 8:30hrs con las presentaciones. Tienen máximo 13 minutos para presentar por grupo (1 min de pitch + 12 min del cuerpo de la presentación).
Por último, recordar que es el ensayo de la presentación final para que trabajen con anticipación y resuelvan sus últimas dudas previas a la evaluación.
Les deseo mucho éxito.
Saludos cordiales!
Ya estamos llegando al término del curso y solo quedan 2 semanas de clases, la próxima semana nos toca el ENSAYO FINAL de la presentación final. En síntesis, todos los grupos deben presentar lo más semejante posible a lo que mostrarían en la evaluación final con el fin de recibir feedback desde el equipo docente, para que así en la presentación final tengan todo muy pulido y revisado.
¿Qué es lo que se pedirá para la presentación final?
Lo primero es que deben considerar que sus oyentes serán inversionistas y están jugándose la posibilidad de ganar 20 millones iniciales para su proyecto. Ese es el foco que deben tener al armar la presentación, la profesora tomará un rol de inversionista donde les hará un par de preguntas al final de la presentación, en donde por lo general serán preguntas relacionadas a la parte financiera y comercial, que es lo más importante para un inversionista (cuánto y cómo gano, y que cuenten con un plan para cumplir lo que proponen).
El desglose de lo que debe contener esta presentación y las respuestas que deben ser resueltas son:
- Presentar un pitch del estilo que resuma el proyecto e invite a interesarse en el negocio, tendrán 1 minuto como máximo.
- Lógica del proyecto --> Barrido rápido por el problema y la solución que proponen (Propuesta de valor)
- ¿Cual es el MVP o prototipo actual que se tiene?
- Evaluación financiera con proyección a 3 años --> Considerando las métricas que hemos solicitado semanas anteriores, con respecto al proyecto.
- ¿Cuántos clientes proyectan tener? ¿Cómo los conseguirán? ¿Cómo voy a promocionar la marca?
- ¿Cómo van a funcionar? ¿Cuánto dinero se necesita para comenzar a operar?
- ¿Cómo crezco? ¿Es el proyecto viable? --> ser realista y considerar que ningún proyecto es una marca grande, sino más bien somos personas con buenas ideas y un plan para ejecutarlas.
- Validaciones con potenciales clientes, con respecto a las partes importantes y concluyentes del proyecto, es decir, prototipo y planes funcionales.
- Incluir los KPIs de sus planes y negocio global como hemos revisado en las clases.
- Detallar la escalabilidad de su proyecto.
Lo que se propone es que presenten el trabajo de "atrás hacia adelante". Esto quiere decir que presenten lo que hoy tienen, su prototipo, consideren su propuesta de valor ligada al problema identificado y luego toda la información que responda las preguntas anteriores.
Para esta ocasión del curso les pedimos que puedan hacer énfasis en el objetivo de su proyecto (qué buscan solucionar o lograr en sus potenciales clientes y/o usuarios), las métricas de sus planes funcionales y de su proyecto a nivel transversal y, por último las posibilidades de escalabilidad a nivel regional, país e internacional (continente o continentes).
En nuestra opinión es evidente que hay cosas del proyecto que tienen menos importancia al momento de presentarle a un inversionista. Probablemente, cosas del tipo cómo funcionan en detalle operacionalmente, perfiles y detalles de organigramas, mensajes explícitos de marketing, son cosas que no resultan de tanto interés para un inversionista, pero hay cosas que si lo son y eso recae en los números del proyecto. Por lo mismo, es importante que describan a través de los planes funcionales lo que harán con los 20M en caso de ganarlos, esto pensando en el tiempo 0 o 1 (como lo hayan definido) .
Luego, deben subir una presentación con fecha máxima el martes 21 de noviembre hasta las 23:59hrs, la clase será presencial y comenzaremos a las 8:30hrs con las presentaciones. Tienen máximo 13 minutos para presentar por grupo (1 min de pitch + 12 min del cuerpo de la presentación).
Por último, recordar que es el ensayo de la presentación final para que trabajen con anticipación y resuelvan sus últimas dudas previas a la evaluación.
Les deseo mucho éxito.
Saludos cordiales!

Actividades para semana 13 17
Consuelo Salas Muñoz 9 Nov 202309/11/23 a las 16:48 hrs.2023-11-09 16:48:09 Actualización semanal
Hola a todes, espero estén muy bien.
El próximo miércoles 15 de noviembre nos toca nuestra última clase de Mentoría que será en formato 100% online. La idea es que puedan llevar todas todas sus dudas y preguntas para poder resolverlas en el espacio que tendrá la profesora con cada grupo. El orden lo dejé en la sección de enlaces -> Organización curso. De 8:30 a 9:00hrs la profesora Lorena realizará la clase de escalabilidad para los grupos a la que deben asistir todos y todas.
La idea de esta Mentoría es que puedan agregar TODOS los feedbacks y retroalimentaciones que les hemos dado con la profe, y además que puedan enfocarse em la parte que constantemente hay comentarios de mejora o que ustedes ven más débil, o más difícil de abordar. Además, los grupos que no han podido validar con clientes deben encargarse de aquella parte dado que es vital para el examen final de semana 15.
Deberán subir sus avances en el formato que deseen a la sección de Tareas que abriré dentro de hoy, y el plazo es hasta el martes 14 de noviembre a las 23:59hrs.
Mucho ánimo para lo que queda del semestre, quedamos atentas a sus consultas.
Saludos cordiales!
El próximo miércoles 15 de noviembre nos toca nuestra última clase de Mentoría que será en formato 100% online. La idea es que puedan llevar todas todas sus dudas y preguntas para poder resolverlas en el espacio que tendrá la profesora con cada grupo. El orden lo dejé en la sección de enlaces -> Organización curso. De 8:30 a 9:00hrs la profesora Lorena realizará la clase de escalabilidad para los grupos a la que deben asistir todos y todas.
La idea de esta Mentoría es que puedan agregar TODOS los feedbacks y retroalimentaciones que les hemos dado con la profe, y además que puedan enfocarse em la parte que constantemente hay comentarios de mejora o que ustedes ven más débil, o más difícil de abordar. Además, los grupos que no han podido validar con clientes deben encargarse de aquella parte dado que es vital para el examen final de semana 15.
Deberán subir sus avances en el formato que deseen a la sección de Tareas que abriré dentro de hoy, y el plazo es hasta el martes 14 de noviembre a las 23:59hrs.
Mucho ánimo para lo que queda del semestre, quedamos atentas a sus consultas.
Saludos cordiales!

Actividades para semana 12 19
Consuelo Salas Muñoz 3 Nov 202303/11/23 a las 10:42 hrs.2023-11-03 10:42:03 Actualización semanal
Hola a todos y todas, espero estén muy bien!
Junto con saludarles, les felicito a todos los grupos por las presentaciones evaluadas como podrán ver las notas ya se encuentran arriba. Comentarles además que solo quedan 4 sesiones del curso, en donde la próxima clase del miércoles 8 de noviembre corresponde a la semana 12 que es presentación de avance.
Para esta ocasión se pedirá incorporar el feedback de la última clase, mostrando nuevamente todos los planes funcionales y, además, validar con sus potenciales clientes y usuarios, a través de entrevistas presenciales o visitas que puedan agendar para probar su prototipo, plan comercial, plan operacional y por implicancia el plan financiero (pricing). Esto es importante dado que es un ejercicio que le da sostenibilidad y vigencia a su proyecto. La idea es que puedan concretar una venta o promesa de venta.
Dentro de la presentación del prototipo deben incluir la experiencia del cliente al momento de presentar las apps, páginas web o maquetas, esto quiere decir, cómo es la vivencia del usuario/a y/o cliente al interactuar con su negocio ya sea por primera vez como en el común del desarrollo de su proyecto. En caso de tener más de 1 segmento de cliente, intentar mostrar las principales diferencias de cada una de las visualizaciones. Asimismo, no olvidar incorporar los KPIs ya sea del negocio en el tiempos, como de los planes funcionales.
Deben subir la presentación hasta el día martes 7 de noviembre hasta las 23:59 hrs. y tendrán 10 minutos para presentar más 1 minuto para el pitch. Y dado que la semana pasada hubo retrasos con el tiempo, esta vez seremos estrictas con el tiempo, aquí el desafío es para ustedes y deben ser capaces de presentar de forma acotada, concisa y resumida.
Luego, el orden de las presentaciones es el siguiente y en caso de tener problemas con este enviar correo al ED con la justificación:
1. Futdata
2. LoopCo
3. MentalTech
4. BALON
5. PocketPal
6. Hstaff
Por último, los grupos encargados del coffee serían Futdata, LoopCo y Hstaff.
Quedo muy atenta a sus comentarios o dudas y saludos. Mucho ánimo, aguante para lo que queda de semestre 🙂
Junto con saludarles, les felicito a todos los grupos por las presentaciones evaluadas como podrán ver las notas ya se encuentran arriba. Comentarles además que solo quedan 4 sesiones del curso, en donde la próxima clase del miércoles 8 de noviembre corresponde a la semana 12 que es presentación de avance.
Para esta ocasión se pedirá incorporar el feedback de la última clase, mostrando nuevamente todos los planes funcionales y, además, validar con sus potenciales clientes y usuarios, a través de entrevistas presenciales o visitas que puedan agendar para probar su prototipo, plan comercial, plan operacional y por implicancia el plan financiero (pricing). Esto es importante dado que es un ejercicio que le da sostenibilidad y vigencia a su proyecto. La idea es que puedan concretar una venta o promesa de venta.
Dentro de la presentación del prototipo deben incluir la experiencia del cliente al momento de presentar las apps, páginas web o maquetas, esto quiere decir, cómo es la vivencia del usuario/a y/o cliente al interactuar con su negocio ya sea por primera vez como en el común del desarrollo de su proyecto. En caso de tener más de 1 segmento de cliente, intentar mostrar las principales diferencias de cada una de las visualizaciones. Asimismo, no olvidar incorporar los KPIs ya sea del negocio en el tiempos, como de los planes funcionales.
Deben subir la presentación hasta el día martes 7 de noviembre hasta las 23:59 hrs. y tendrán 10 minutos para presentar más 1 minuto para el pitch. Y dado que la semana pasada hubo retrasos con el tiempo, esta vez seremos estrictas con el tiempo, aquí el desafío es para ustedes y deben ser capaces de presentar de forma acotada, concisa y resumida.
Luego, el orden de las presentaciones es el siguiente y en caso de tener problemas con este enviar correo al ED con la justificación:
1. Futdata
2. LoopCo
3. MentalTech
4. BALON
5. PocketPal
6. Hstaff
Por último, los grupos encargados del coffee serían Futdata, LoopCo y Hstaff.
Quedo muy atenta a sus comentarios o dudas y saludos. Mucho ánimo, aguante para lo que queda de semestre 🙂

Actividades para semana 11 17
Consuelo Salas Muñoz 20 Oct 202320/10/23 a las 16:21 hrs.2023-10-20 16:21:20 Actualización semanal
Hola a todos y todas, espero estén muy bien,
La próxima semana tenemos la clase 11, correspondiente a Presentación Evaluada Nº3 y es la última presentación evaluada (la presentación final de semana 14 no entra en esta categoría).
Los pedidos para esta semana son los planes funcionales iterados, desarrollados, con un nivel de profundidad avanzado y proyectados a 3 años, si algún grupo quiere hacerlo a 5 años no hay problema en cualquier caso. Los planes funcionales a evaluar son los mismos que hemos revisado estas últimas 3 semanas y corresponden al Plan Comercial, Plan Operacional, Plan de Recursos Humanos y Plan Financiero.
Como indicaciones para la presentación deben presentar los cambios que hayan hecho respecto a los feedbacks del miércoles. Es necesario que por cada plan funcional muestren los principales cambios, basados en hitos, crecimiento de mercado, expansión a otras regiones, países, etc., esto a lo largo del tiempo desde el año 0 hasta año 3.
Para el plan de marketing enfocarse de igual forma en marketing digital como desde la componente estratégica teórica (importante revisar lo visto en Marketing I sobre 4 P’s, 3 C’s, etc), la asignación de recursos a las campañas, a cuántas personas se pretende llegar, cuánto es lo que debo invertir en el tiempo. En este sentido deben definir muy bien a quién estará dirigida la campaña (público objetivo), y esto va de la mano con la segmentación de clientes. Sobre el plan de ventas deben tener definido el producto o servicio (prototipo) y debe ser entendible para quien vea su presentación, luego explicar cómo se va a realizar la venta de mi producto o servicio y cuál es el diseño de ventas del proyecto.
Para el plan de operaciones, mostrar los principales flujos del proceso, los clientes interactúan en cada etapa, roles y responsables de las tareas. En caso de tener diferentes segmentos de clientes que cumplen diferentes roles y separar los diagramas.
El plan financiero, que será el plan más relevante de esta presentación, tiene que ser consistente con todo el resto de planes funcionales, tienen que calzar los números mostrados anteriormente y deben definir todos los conceptos que presenten, cada etapa de cómo construyeron el plan financiero debe estar sustentado en los otros planes funcionales.
Deben subir la presentación hasta el día martes 24 de octubre hasta las 23:59 hrs. Tienen 12 minutos para presentar más 1 minuto para el pitch.
Por último, recomendarles que puedan agendar reuniones auxiliares que irán ir en apoyo del trabajo que presenten el próximo miércoles, les dejé en el foro de cada grupo el hilo para que puedan agendar (en caso que lo requieran).
Cualquier duda, consulta o inquietud estaré atenta. Vamos que se puede curso, queda cada vez menos. Mucho ánimo en esta semana :) Saludos cordiales!!
La próxima semana tenemos la clase 11, correspondiente a Presentación Evaluada Nº3 y es la última presentación evaluada (la presentación final de semana 14 no entra en esta categoría).
Los pedidos para esta semana son los planes funcionales iterados, desarrollados, con un nivel de profundidad avanzado y proyectados a 3 años, si algún grupo quiere hacerlo a 5 años no hay problema en cualquier caso. Los planes funcionales a evaluar son los mismos que hemos revisado estas últimas 3 semanas y corresponden al Plan Comercial, Plan Operacional, Plan de Recursos Humanos y Plan Financiero.
Como indicaciones para la presentación deben presentar los cambios que hayan hecho respecto a los feedbacks del miércoles. Es necesario que por cada plan funcional muestren los principales cambios, basados en hitos, crecimiento de mercado, expansión a otras regiones, países, etc., esto a lo largo del tiempo desde el año 0 hasta año 3.
Para el plan de marketing enfocarse de igual forma en marketing digital como desde la componente estratégica teórica (importante revisar lo visto en Marketing I sobre 4 P’s, 3 C’s, etc), la asignación de recursos a las campañas, a cuántas personas se pretende llegar, cuánto es lo que debo invertir en el tiempo. En este sentido deben definir muy bien a quién estará dirigida la campaña (público objetivo), y esto va de la mano con la segmentación de clientes. Sobre el plan de ventas deben tener definido el producto o servicio (prototipo) y debe ser entendible para quien vea su presentación, luego explicar cómo se va a realizar la venta de mi producto o servicio y cuál es el diseño de ventas del proyecto.
Para el plan de operaciones, mostrar los principales flujos del proceso, los clientes interactúan en cada etapa, roles y responsables de las tareas. En caso de tener diferentes segmentos de clientes que cumplen diferentes roles y separar los diagramas.
El plan financiero, que será el plan más relevante de esta presentación, tiene que ser consistente con todo el resto de planes funcionales, tienen que calzar los números mostrados anteriormente y deben definir todos los conceptos que presenten, cada etapa de cómo construyeron el plan financiero debe estar sustentado en los otros planes funcionales.
Deben subir la presentación hasta el día martes 24 de octubre hasta las 23:59 hrs. Tienen 12 minutos para presentar más 1 minuto para el pitch.
Por último, recomendarles que puedan agendar reuniones auxiliares que irán ir en apoyo del trabajo que presenten el próximo miércoles, les dejé en el foro de cada grupo el hilo para que puedan agendar (en caso que lo requieran).
Cualquier duda, consulta o inquietud estaré atenta. Vamos que se puede curso, queda cada vez menos. Mucho ánimo en esta semana :) Saludos cordiales!!

Habilitados Para Titulación v5 Otoño 2024 10
Carlos Quiroz S. 17 Oct 202317/10/23 a las 22:21 hrs.2023-10-17 22:21:17
Queridos estudiantes del DII, la siguiente lista contiene los nombres de las personas habilitadas para tomar los cursos de titulación de pregrado en Otoño 2024 en malla v5. Si tu nombre está en la lista debiste haber recibido un formulario a tu correo registrado en Ucampus, por favor contéstalo. Si tu nombre no está presente, pero crees que cumples con los requisitos académicos, entonces comunícate urgentemente con Carlos Quiroz al carlosq@uchile.cl
Listado: docs.google.com/ ... pof=true&sd=true
Listado: docs.google.com/ ... pof=true&sd=true

Actividades para semana 10 17
Consuelo Salas Muñoz 12 Oct 202312/10/23 a las 16:07 hrs.2023-10-12 16:07:12 Actualización semanal
Hola a todos y todas, espero estén muy bien!
Para la próxima clase del 18/10 nos toca presentación de avances, y en esta ocasión nos acompañará el coordinador del curso Ignacio Calisto y yo (hasta las 10:00hrs aprox). Comentarles además que solo quedan 5 sesiones del curso (sin contar la que viene), en donde la siguiente clase del miércoles 25 de octubre corresponde a la semana 11 que es la Presentación evaluada III.
Los pedidos son presentar los 4 planes funcionales iterados: 1) Operacional, 2) Financiero, 3) Marketing y ventas y 4) RR.HH. Es necesario que presenten los avances de su proyecto, en particular que se hagan cargo de todos los feedbacks recibidos en la sesión de mentoría. Más específicamente, deben trabajar el plan financiero (FLUJO DE CAJA), e incluir el análisis de sensibilidad moviendo 1 o 2 variables independientes creando así 3 escenarios, optimista, moderado y pesimista. Lo importante aquí es ver cómo se mueven sus ingresos, egresos, VAN y TIR.
Finalmente, es relevante que puedan considerar métricas, KPIs e indicadores tanto para los planes funcionales como para el proyecto completo, el objetivo aquí es que puedan construir indicadores que evidencien el estado y rendimiento de su negocio para la mayor cantidad de aspectos que consideren relevantes.
Deben subir la presentación hasta el día martes 17 de octubre hasta las 23:59 hrs. y tendrán 9 minutos para presentar más 1 minuto para el pitch.
Quedo muy atenta a sus comentarios o dudas y saludos. Mucho ánimo, aguante para lo que queda de semestre 🙂
Para la próxima clase del 18/10 nos toca presentación de avances, y en esta ocasión nos acompañará el coordinador del curso Ignacio Calisto y yo (hasta las 10:00hrs aprox). Comentarles además que solo quedan 5 sesiones del curso (sin contar la que viene), en donde la siguiente clase del miércoles 25 de octubre corresponde a la semana 11 que es la Presentación evaluada III.
Los pedidos son presentar los 4 planes funcionales iterados: 1) Operacional, 2) Financiero, 3) Marketing y ventas y 4) RR.HH. Es necesario que presenten los avances de su proyecto, en particular que se hagan cargo de todos los feedbacks recibidos en la sesión de mentoría. Más específicamente, deben trabajar el plan financiero (FLUJO DE CAJA), e incluir el análisis de sensibilidad moviendo 1 o 2 variables independientes creando así 3 escenarios, optimista, moderado y pesimista. Lo importante aquí es ver cómo se mueven sus ingresos, egresos, VAN y TIR.
Finalmente, es relevante que puedan considerar métricas, KPIs e indicadores tanto para los planes funcionales como para el proyecto completo, el objetivo aquí es que puedan construir indicadores que evidencien el estado y rendimiento de su negocio para la mayor cantidad de aspectos que consideren relevantes.
Deben subir la presentación hasta el día martes 17 de octubre hasta las 23:59 hrs. y tendrán 9 minutos para presentar más 1 minuto para el pitch.
Quedo muy atenta a sus comentarios o dudas y saludos. Mucho ánimo, aguante para lo que queda de semestre 🙂

Actividades para semana 9 15
Consuelo Salas Muñoz 5 Oct 202305/10/23 a las 15:33 hrs.2023-10-05 15:33:05 Actualización semanal
Hola a todas y todos, ¿Cómo están? espero que bien.
El próximo miércoles 11 de octubre tenemos sesión de mentoría y deberán mostrar avances y validación en TODOS sus planes (ventas y mkt, operaciones, RR.HH. y financiero), con especial en el plan financiero, siendo el tronco central de su negocio y planificación. Para que su proyecto tenga consistencia y proyección dada su estrategia en el tiempo, todo debe verse reflejado en el flujo de caja, es decir, todos los cambios, modificaciones, hitos y eventos que integren en su plan de ventas, de RR.HH y operacional tiene que plasmarse en la estructura financiera. Recuerden incorporar el feedback de sus presentaciones de esta semana, con especial énfasis en la retroalimentación asociada a el flujo de caja y plan financiero, no sólo a su grupo, sino en general.
Los puntos con los que deben contar en su plan de finanzas son los siguientes:
1. Las variables inciertas más significativas de su proyectos deben contar con supuestos y fundamentos en caso de estimar los montos; 5 o cantidad. Ejemplo: precios, tasas, volúmenes de venta, costos, inversiones, etc.
2. El flujo de caja debe estar mensualizado para el primer año y un alcance (anual) entre 3 a 5 años.
3. Para la coherencia es importante que vuelvan a validar sus hipótesis del flujo de caja (fuentes de ingresos como precio o publicidad) con sus potenciales clientes; y los supuestos de los costos, revisarlas para que estén acordes (sueldos, publicidad, desarrollo plataforma, etc etc)
4. Determinar el Break Even, Capital de Trabajo, Valor Presente del proyecto (VAN) y la TIR de sus proyectos.
5. Revisaremos también la Propuesta de Valor de su negocio de acuerdo al problema, solución y diferenciación.
Les recuerdo que deben subir el documento a mostrar a U-cursos, y yo abriré una tarea para el día martes 10 hasta las 23:59 hrs. Al inicio haremos un repaso por BPMN, y para esta vez el orden de los grupos lo informará la profesora por el grupo de Whatsapp.
Muchos ánimos para lo que resta del semestre.
Quedamos muy atentas a sus comentarios o dudas. Mucho ánimo con lo que resta de semestre!! :)
El próximo miércoles 11 de octubre tenemos sesión de mentoría y deberán mostrar avances y validación en TODOS sus planes (ventas y mkt, operaciones, RR.HH. y financiero), con especial en el plan financiero, siendo el tronco central de su negocio y planificación. Para que su proyecto tenga consistencia y proyección dada su estrategia en el tiempo, todo debe verse reflejado en el flujo de caja, es decir, todos los cambios, modificaciones, hitos y eventos que integren en su plan de ventas, de RR.HH y operacional tiene que plasmarse en la estructura financiera. Recuerden incorporar el feedback de sus presentaciones de esta semana, con especial énfasis en la retroalimentación asociada a el flujo de caja y plan financiero, no sólo a su grupo, sino en general.
Los puntos con los que deben contar en su plan de finanzas son los siguientes:
1. Las variables inciertas más significativas de su proyectos deben contar con supuestos y fundamentos en caso de estimar los montos; 5 o cantidad. Ejemplo: precios, tasas, volúmenes de venta, costos, inversiones, etc.
2. El flujo de caja debe estar mensualizado para el primer año y un alcance (anual) entre 3 a 5 años.
3. Para la coherencia es importante que vuelvan a validar sus hipótesis del flujo de caja (fuentes de ingresos como precio o publicidad) con sus potenciales clientes; y los supuestos de los costos, revisarlas para que estén acordes (sueldos, publicidad, desarrollo plataforma, etc etc)
4. Determinar el Break Even, Capital de Trabajo, Valor Presente del proyecto (VAN) y la TIR de sus proyectos.
5. Revisaremos también la Propuesta de Valor de su negocio de acuerdo al problema, solución y diferenciación.
Les recuerdo que deben subir el documento a mostrar a U-cursos, y yo abriré una tarea para el día martes 10 hasta las 23:59 hrs. Al inicio haremos un repaso por BPMN, y para esta vez el orden de los grupos lo informará la profesora por el grupo de Whatsapp.
Muchos ánimos para lo que resta del semestre.
Quedamos muy atentas a sus comentarios o dudas. Mucho ánimo con lo que resta de semestre!! :)

Actividades para semana 8 24
Consuelo Salas Muñoz 28 Sep 202328/09/23 a las 16:46 hrs.2023-09-28 16:46:28 Actualización semanal
Hola a todas y todos, ¿cómo están? espero que bien.
Les felicito por su entrega y presentación evaluada N°2, lamentablemente no pude estar uwuu pero con la profesora ya me puse al tanto de su desempeño. Durante la próxima semana estarán las notas arriba, cualquier duda o consulta sobre la evaluación nos hacen llegar un correo a la profesora y en copia a mí también.
El próximo miércoles 4 de octubre tenemos sesión de avance de proyectos y tendrá especial enfoque en la introducción de 2 planes funcionales nuevos: Plan de Operaciones y Plan Comercial (Marketing y ventas). Recuerden tener presente e incorporar el feedback de sus presentaciones de esta semana a su proyecto, con especial énfasis en la retroalimentación asociada a el flujo de caja y plan financiero, no sólo a su grupo, sino en general.
Pasando a lo central deben presentar la primera iteración de los siguientes planes:
Por último, tanto para el plan operacional como para el plan comercial deberán plantear KPIs, que corresponden a métricas para la evaluación del éxito o más bien del desarrollo de sus planes en el tiempo. Número de clicks, de visualizaciones, de reuniones con clientes, tanto de aspecto de ventas, marketing digital, etc. Nuevamente recordarles que esta parte es el inicio de los KPIs y que iremos repasando durante las próximas semanas en clases.
Como siempre les dejaré una tarea en Ucursos con fecha hasta el martes 3 a las 23:59hrs para que puedan subir su presentación de avance. Mucho éxito!
Estamos en contacto. Saludos cordiales :D
Les felicito por su entrega y presentación evaluada N°2, lamentablemente no pude estar uwuu pero con la profesora ya me puse al tanto de su desempeño. Durante la próxima semana estarán las notas arriba, cualquier duda o consulta sobre la evaluación nos hacen llegar un correo a la profesora y en copia a mí también.
El próximo miércoles 4 de octubre tenemos sesión de avance de proyectos y tendrá especial enfoque en la introducción de 2 planes funcionales nuevos: Plan de Operaciones y Plan Comercial (Marketing y ventas). Recuerden tener presente e incorporar el feedback de sus presentaciones de esta semana a su proyecto, con especial énfasis en la retroalimentación asociada a el flujo de caja y plan financiero, no sólo a su grupo, sino en general.
Pasando a lo central deben presentar la primera iteración de los siguientes planes:
- Plan Funcional OPERACIONAL: qué tareas se desarrollan en su proyecto, flujograma de procesos (pueden ocupar powerpoint, bizagi, canva etc), dependencia de tareas, definición de roles, capacidades, etc.
- Plan COMERCIAL (MARKETING y VENTAS): cómo voy a realizar la venta de mi producto o servicio?, cómo consigo que me compren mi producto o servicio, diseño de ventas. Incorporar la parte de marketing asociada a las estrategias para atraer clientes en el tiempo o atacar los segmentos, campañas de difusión y publicidad, contenido, etc.
Por último, tanto para el plan operacional como para el plan comercial deberán plantear KPIs, que corresponden a métricas para la evaluación del éxito o más bien del desarrollo de sus planes en el tiempo. Número de clicks, de visualizaciones, de reuniones con clientes, tanto de aspecto de ventas, marketing digital, etc. Nuevamente recordarles que esta parte es el inicio de los KPIs y que iremos repasando durante las próximas semanas en clases.
Como siempre les dejaré una tarea en Ucursos con fecha hasta el martes 3 a las 23:59hrs para que puedan subir su presentación de avance. Mucho éxito!
Estamos en contacto. Saludos cordiales :D

Actividades para semana 7 14
Consuelo Salas Muñoz 21 Sep 202321/09/23 a las 15:14 hrs.2023-09-21 15:14:21 Actualización semanal
Hola a todos y todas, espero estén muy bien.
La próxima semana tenemos la clase correspondiente a la Presentación Evaluada Nº2, los pedidos para esta semana son planes funcionales proyectados a 1 año, y si algún grupo quiere hacerlo a 3 años no hay problema en cualquier caso. Se evaluaran los planes que hemos revisado esta última semana y se reagrupan de la siguiente forma:
La próxima semana tenemos la clase correspondiente a la Presentación Evaluada Nº2, los pedidos para esta semana son planes funcionales proyectados a 1 año, y si algún grupo quiere hacerlo a 3 años no hay problema en cualquier caso. Se evaluaran los planes que hemos revisado esta última semana y se reagrupan de la siguiente forma:
- Plan Funcional de RECURSOS HUMANOS: incorporar organigrama, cantidad de trabajadores y roles de forma vertical y horizontal proyectado al primer año, fundamentando adecuadamente la cantidad y los roles. Además, agregar las principales funciones, labores de cada perfil, considerándose a ustedes mismos/as.
- Plan FINANCIERO: flujo de caja en donde se pueda detallar principalmente ingresos (ventas), egresos (ítems de costos segmentados en fijos y variables, inversiones, capital de trabajo, caja neta y acumulada, punto equilibrio).
- Modelo de ingresos: principalmente lo que revisaron ayer con la profe Lorena. Incorporar de forma detallada su modelo de ingresos como también la fundamentación de este.
Abriré una tarea en Ucursos para que puedan subir la presentación hasta el día martes 26 de septiembre hasta las 23:59 hrs. Para esta presentación tienen 10 minutos para presentar más 1 minuto para el pitch, lo que serían 11 minutos en total.
Por último, cualquier duda, consulta o inquietud estaré atenta, además de dejarles en el foro de cada grupo la oportunidad de reunión auxiliar.
Mucho ánimo en esta semana :) Saludos cordiales!