Semana 4 11
Andrea Inostroza 10 Abr 202310/04/23 a las 14:06 hrs.2023-04-10 14:06:10
Hola!
La semana pasada tuvimos la primera presentación evaluada donde pudimos conocer sus avances. Esperamos que la noticia del juicio final los motive para seguir avanzando con sus ideas!
Esta semana tendremos mentoring donde habrá un espacio para poder ver como avanzaron esta semana y poder responder todas sus dudas. Estas instancias son un intercambio para que puedan avanzar de la mejor manera y nosotros poder apoyarlos.
Les pedimos que se preparen para el mentoring y traigan todas las preguntas y temas en los que requieran apoyo para seguir avanzando, junto con la idea general de prototipo que tienen y cómo quieren validar sus proyectos.
Nos vemos el miércoles!

Recordatorio - Encuesta cursos electivos de especialización 5
Hilda Salas M. 10 Abr 202310/04/23 a las 09:54 hrs.2023-04-10 09:54:10
Para quienes no lo han hecho aún, por favor respondan esta HOY la encuesta sobre los cursos optativos (IN5125, IN5152, IN5233, IN5244, IN5174, IN5103 y IN5162). Toma 1 minuto. Las respuestas son anónimas y nos serán de gran utilidad para mejorar los procesos docentes. Ya han contestado muchas y muchos estudiantes, y esperamos que todos participen.
Para acceder a la encuesta: tinyurl.com/3kmb6cse
¡Muchas gracias!.
Semana 3 11
Andrea Inostroza 30 Mar 202330/03/23 a las 18:15 hrs.2023-03-30 18:15:30
Los puntos que se deben abordar son:
**Presentación de problema (bien definido, con datos que justifiquen el problema, etc.) [20%]
**Solución ( qué y cómo lo vamos a hacer. Solución descrita completa) [20%]
**Modelo de Negocios (cómo y cuánto cobrar) [10%]
* Mercado y Competencia [25%]
**Tracción/ Validación (con quiénes hemos hablado, qué hemos hecho, que sabemos, proyección ) [25%]
**Equipo (porque el equipo es el adecuado para resolver el problema) [opcional]
**Call to action (qué se pide en la presentación , invitación que se deja, etc.) [opcional]
Para que tengan en consideración:
- Son 10 minutos de presentación por grupo
- El cumplimiento del tiempo y la ortografía serán considerados
- En la tracción se espera que muestren lo que han hecho (fotos de entrevistas, mostrar chats, etc)
Cualquier duda, pueden comunicarse con nosotros.
Buena semana!
Semana 2 6
Andrea Inostroza 24 Mar 202324/03/23 a las 11:53 hrs.2023-03-24 11:53:24
Hola!
Esperamos estén muy bien. Esperando que ya esten en contacto con sus grupos, les recuerdo los pedidos para la próxima clase:
**Hacer una presentación de 5 minutos máximo para contarnos sobre su trabajo de la semana
**Hablar con 10 personas sobre el tema
**Hacer una primera iteración Canvas Babson (bien general y que sea una primera aproximación a su solución)
Finalmente, les recuerdo que la próxima semana tendremos la primera sesión de mentoring por lo que les pedimos que traigan preguntas y dudas para que podamos ayudarlos en esta sesión.
Cualquier duda estamos disponibles para ustedes
Buen fin de semana, nos vemos!

Semana 1 20
Mario Novoa 15 Mar 202315/03/23 a las 19:25 hrs.2023-03-15 19:25:15 Novedades semanales
¡Hola a todos y todas! Qué gusto verlos hoy.
Para los que no asistieron a esta primera sesión: les contamos que nos conocimos y hablamos sobre lo que se viene en el curso en términos generales. Pueden ver en material docente la presentación de hoy donde aparecen más detalles de lo visto, si tienen dudas pueden preguntarnos sin problema.
Cada semana les iremos comentando por este medio el pedido que deberán realizar para la siguiente semana de clase.
Para el próximo miércoles, tal como les dijimos en clase tienen 2 encargos:
1. Presentar individualmente en un minuto sobre un problema que les interese, en resumen tienen que buscar problemas en los que les den ganas de trabajar (en la presentación hay más detalle):
*Problemas reales.
*¿Quién/Quiénes/Cuántos presentan este problema?
*¿Qué tan doloroso es? ¿Cuál es su importancia?
*¿Por qué es interesante para ti?
*Esbozo de Solución/visión
*Recuerden las condiciones (slide 24)
Si no sabes qué problema hacer, te recordamos de dónde puedes sacar temas:
-
Ambientes ricos en problemas (reportes de consultoras u otras organizaciones, basarse en ODS, basarse en tendencias (migración, trabajo remoto, etc.))
-
Conversar (con mi tía, prim@ amig@, quien sea!)
-
Startup graveyard/exitosas (Hay páginas que publican sobre emprendimientos que no funcionaron recomendamos ver aquellas que fallaron por adelantarse a su tiempo o elementos que no se dieron y podrían darse en Chile (techcrunch, forbes, startuplatam.com), ver en qué están invirtiendo los capital venture y aceleradoras de startup en otros países (Sequoia, YC, A16Z)).
2. Ver los videos “how to evaluate startup ideas “ y “Cómo partir una startup”.
Cualquier consulta nos comentan en el foro.
Nos vemos la próxima semana!