IN79R Sesión final sábado 06/05/23 6
Gerardo Díaz Rodenas 1 May 202301/05/23 a las 14:33 hrs.2023-05-01 14:33:01
Estimados:
1.- El próximo sábado 06/054/23 corresponde nuestra última sesión de trabajo conjunto del Seminario Final II y según acordamos, en la sesión anterior, la realizaremos en formato de tutoría. Una semana después, el sábado 13/05/23, se cierra, a las 18:00 hrs., el plazo de entrega del Informe Final de Tesis.
2.- Esperamos que los trabajos estén prácticamente culminados y se encuentren en fase de cerrar los últimos ajustes, tanto en las conclusiones, así como en el resumen ejecutivo que va al inicio de la tesis.
3.- Propongo, como única agenda, realizar una exposición del trabajo final o cuasi final de tesis, con una estructura similar a :
Título
Objetivos
Resultados
Conclusiones.
4.- Procederemos de la manera acostumbrada:
a) Clase por u-cursos vía Zoom.
b) Destinaremos 20 minutos a cada alumno:
i) 10 minutos para que expongan, sin interrupción.
ii) 10 minutos para conversar con los profesores.
c) Para los 10 primeros minutos cada alumno es libre de elegir la forma en la cual los expondrá:
i) en formato ppt o equivalente, o
ii) en formato word o equivalente, o
iii) exposición oral sin notas.
d) El orden de presentación lo iremos ajustando en la propia sesión de trabajo.
5.- Notar que, esta sesión está totalmente destinada a conocer el trabajo de tesis en su versión casi definitiva y que en la semana que sigue habría solo cuestiones menores por incorporar a la versión definitiva.
Saludos.
Gerardo
1.- El próximo sábado 06/054/23 corresponde nuestra última sesión de trabajo conjunto del Seminario Final II y según acordamos, en la sesión anterior, la realizaremos en formato de tutoría. Una semana después, el sábado 13/05/23, se cierra, a las 18:00 hrs., el plazo de entrega del Informe Final de Tesis.
2.- Esperamos que los trabajos estén prácticamente culminados y se encuentren en fase de cerrar los últimos ajustes, tanto en las conclusiones, así como en el resumen ejecutivo que va al inicio de la tesis.
3.- Propongo, como única agenda, realizar una exposición del trabajo final o cuasi final de tesis, con una estructura similar a :
Título
Objetivos
Resultados
Conclusiones.
4.- Procederemos de la manera acostumbrada:
a) Clase por u-cursos vía Zoom.
b) Destinaremos 20 minutos a cada alumno:
i) 10 minutos para que expongan, sin interrupción.
ii) 10 minutos para conversar con los profesores.
c) Para los 10 primeros minutos cada alumno es libre de elegir la forma en la cual los expondrá:
i) en formato ppt o equivalente, o
ii) en formato word o equivalente, o
iii) exposición oral sin notas.
d) El orden de presentación lo iremos ajustando en la propia sesión de trabajo.
5.- Notar que, esta sesión está totalmente destinada a conocer el trabajo de tesis en su versión casi definitiva y que en la semana que sigue habría solo cuestiones menores por incorporar a la versión definitiva.
Saludos.
Gerardo
IN79R-1 Tutorial sábado 01/04/23 4
Gerardo Díaz Rodenas 31 Mar 202331/03/23 a las 13:47 hrs.2023-03-31 13:47:31
Estimados:
1.- Mañana sábado 01/04/23 corresponde el último tutorial de este Seminario Final II.
2.- Estamos en una etapa prácticamente de cierre, donde es esperable que cada uno de los temas estén finalizando y sean cuestiones menores, en cuanto a trabajo por hacer, las que pudieran estar pendientes. Obviamente no es una cuestión menor exponer los resultados e ilustrar las conclusiones de la tesis elaborada. El trabajo de campo ya debe estar terminado y lo que quedaría tiene que ver principalmente con la evaluación definitiva.
3.- Propongo agenda libre, en el sentido de que no hay un contenido específico que elaborar, sino más bien dar a conocer cómo está concluyendo el trabajo de tesis.
4.- Procederemos de la manera acostumbrada:
a) Clase por u-cursos vía Zoom.
b) Destinaremos 20 minutos a cada alumno:
i) 10 minutos para que expongan, sin interrupción, el estado de avance.
ii) 10 minutos para conversar con los profesores y recibir comentarios, sugerencias, resolver dudas, delinear acciones para el cierre de la tesis.
c) Para los 10 primeros minutos cada alumno es libre de elegir la forma en la cual los expondrá:
i) en formato ppt o equivalente, o
ii) en formato word o equivalente, o
iii) exposición oral sin notas.
d) El orden de presentación lo vamos ajustando en la propia sesión de trabajo.
Saludos.
Gerardo
1.- Mañana sábado 01/04/23 corresponde el último tutorial de este Seminario Final II.
2.- Estamos en una etapa prácticamente de cierre, donde es esperable que cada uno de los temas estén finalizando y sean cuestiones menores, en cuanto a trabajo por hacer, las que pudieran estar pendientes. Obviamente no es una cuestión menor exponer los resultados e ilustrar las conclusiones de la tesis elaborada. El trabajo de campo ya debe estar terminado y lo que quedaría tiene que ver principalmente con la evaluación definitiva.
3.- Propongo agenda libre, en el sentido de que no hay un contenido específico que elaborar, sino más bien dar a conocer cómo está concluyendo el trabajo de tesis.
4.- Procederemos de la manera acostumbrada:
a) Clase por u-cursos vía Zoom.
b) Destinaremos 20 minutos a cada alumno:
i) 10 minutos para que expongan, sin interrupción, el estado de avance.
ii) 10 minutos para conversar con los profesores y recibir comentarios, sugerencias, resolver dudas, delinear acciones para el cierre de la tesis.
c) Para los 10 primeros minutos cada alumno es libre de elegir la forma en la cual los expondrá:
i) en formato ppt o equivalente, o
ii) en formato word o equivalente, o
iii) exposición oral sin notas.
d) El orden de presentación lo vamos ajustando en la propia sesión de trabajo.
Saludos.
Gerardo
IN79R-1 Tutorial del 07/01/23 7
Gerardo Díaz Rodenas 4 Ene 202304/01/23 a las 12:34 hrs.2023-01-04 12:34:04
Estimados:
1.- El próximo sábado 07/01/23 corresponde una nueva sesión de tutoría.
2.- Nos reuniremos de la manera usual: vía u-cursos, desde las 09:00 hrs.
3.- Objetivo: seguir ilustrando los avances de sus respectivas tesis.
4.- Para que la sesión sea fructífera les sugerimos lo siguiente.
Preparar una única lámina que contemple:
a) título de la tesis
b) actividades por realizar: listarlas con plazos
c) datos por reunir, fuentes a consultar, reuniones con actores claves
d) plan de contingencia frente a retrasos de respuestas de fuentes y reuniones
Notar que lo anterior también se puede expresar con una carta Gantt.
5.- Los esperamos.
Saludos.
Gerardo
1.- El próximo sábado 07/01/23 corresponde una nueva sesión de tutoría.
2.- Nos reuniremos de la manera usual: vía u-cursos, desde las 09:00 hrs.
3.- Objetivo: seguir ilustrando los avances de sus respectivas tesis.
4.- Para que la sesión sea fructífera les sugerimos lo siguiente.
Preparar una única lámina que contemple:
a) título de la tesis
b) actividades por realizar: listarlas con plazos
c) datos por reunir, fuentes a consultar, reuniones con actores claves
d) plan de contingencia frente a retrasos de respuestas de fuentes y reuniones
Notar que lo anterior también se puede expresar con una carta Gantt.
5.- Los esperamos.
Saludos.
Gerardo
IN79R-1 Entrega Primer Informe Avance hasta las 18:00 hrs. del 23/12/22 7
Gerardo Díaz Rodenas 19 Dic 202219/12/22 a las 11:49 hrs.2022-12-19 11:49:19
Estimados:
1.- El próximo viernes 23/12/22 vence el plazo para entregar el Primer Informe de Avance.
2.- La hora límite es hasta las 18:00 hrs. del referido día, de acuerdo a como indica el programa del curso.
3.- Notar que se ha corregido el horario.
Saludos.
Gerardo
1.- El próximo viernes 23/12/22 vence el plazo para entregar el Primer Informe de Avance.
2.- La hora límite es hasta las 18:00 hrs. del referido día, de acuerdo a como indica el programa del curso.
3.- Notar que se ha corregido el horario.
Saludos.
Gerardo
Primer Informe Avance 7
Gerardo Díaz Rodenas 17 Dic 202217/12/22 a las 15:05 hrs.2022-12-17 15:05:17
Estimados:
1.- Se encuentra disponible en u-cursos, en el servicio Tareas, buzón para subir el Primer Informe de Avance.
2.- Fecha límite de entrega: viernes 23/12722 hasta las 18:00 hrs.
3.- Sugerencia, no esperar a la fecha límite para subirlo.
Saludos.
Gerardo
1.- Se encuentra disponible en u-cursos, en el servicio Tareas, buzón para subir el Primer Informe de Avance.
2.- Fecha límite de entrega: viernes 23/12722 hasta las 18:00 hrs.
3.- Sugerencia, no esperar a la fecha límite para subirlo.
Saludos.
Gerardo
IN79R-1: Tutorial del 03/12/22 8
Gerardo Díaz Rodenas 2 Dic 202202/12/22 a las 10:46 hrs.2022-12-02 10:46:02
Estimados:
1.- El sábado 03/12/22 tenemos un nuevo tutorial. En esa fecha habrán transcurrido casi un mes desde el anterior tutorial. Procederemos al igual que el tutorial anterior. Se los recuerdo a continuación.
2.- Destinaremos 20 minutos a cada alumno:
i) 10 minutos para que expongan, sin interrupción, el estado de avance.
ii) 10 minutos para conversar con los profesores y recibir comentarios, sugerencias, resolver dudas, delinear acciones para el progreso de la tesis.
3.- Para los 10 primeros minutos cada alumno es libre de elegir la forma en la cual los expondrá:
i) en formato ppt o equivalente, o
ii) en formato word o equivalente, o
iii) exposición oral sin notas.
4.- Qué tan provechoso sea el tutorial dependerá principalmente de cada alumno.
5.- En la misma sesión nos iremos ajustando en cuanto al orden temporal de exposición.
Nos vemos pronto.
Saludos.
Gerardo
1.- El sábado 03/12/22 tenemos un nuevo tutorial. En esa fecha habrán transcurrido casi un mes desde el anterior tutorial. Procederemos al igual que el tutorial anterior. Se los recuerdo a continuación.
2.- Destinaremos 20 minutos a cada alumno:
i) 10 minutos para que expongan, sin interrupción, el estado de avance.
ii) 10 minutos para conversar con los profesores y recibir comentarios, sugerencias, resolver dudas, delinear acciones para el progreso de la tesis.
3.- Para los 10 primeros minutos cada alumno es libre de elegir la forma en la cual los expondrá:
i) en formato ppt o equivalente, o
ii) en formato word o equivalente, o
iii) exposición oral sin notas.
4.- Qué tan provechoso sea el tutorial dependerá principalmente de cada alumno.
5.- En la misma sesión nos iremos ajustando en cuanto al orden temporal de exposición.
Nos vemos pronto.
Saludos.
Gerardo
IN79R-1: Tutorial del 05/11/22 7
Gerardo Díaz Rodenas 1 Nov 202201/11/22 a las 21:45 hrs.2022-11-01 21:45:01
Estimados:
1.- El próximo sábado 05/11/22 tenemos un nuevo tutorial. En esa fecha habrán transcurrido 20 días del anterior tutorial. Procederemos ese día como sigue.
2.- Destinaremos 20 minutos, como máximo, a cada alumno, distribuídos asÍ:
i) 10 minutos para que expongan, sin interrupción, el correspondiente estado de avance del proyecto de tesis a la fecha. Seremos estrictos con el cumplimiento de estos primeros 10 minutos.
ii) 10 minutos para conversar con los profesores y recibir comentarios, sugerencias, resolver dudas, delinear acciones para el progreso de la tesis.
3.- Para los 10 primeros minutos de presentación de los avances, cada alumno es libre de elegir la forma en la cual los expondrá:
i) con una presentación en formato ppt o equivalente, o
ii) con un documento en formato word o equivalente, o
iii) exposición oral sin notas al estilo de un monólogo.
4.- Notar que cada alumno no solo debe preparar los primeros 10 minutos, también debe preparar los otros 10 minutos siguientes. Qué tan provechoso sea el tutorial dependerá principalmente de cada alumno.
5.- En la misma sesión nos iremos ordenando en cuanto a quién presenta primero y quién sigue a continuación.
Nos vemos pronto.
Saludos.
Gerardo
1.- El próximo sábado 05/11/22 tenemos un nuevo tutorial. En esa fecha habrán transcurrido 20 días del anterior tutorial. Procederemos ese día como sigue.
2.- Destinaremos 20 minutos, como máximo, a cada alumno, distribuídos asÍ:
i) 10 minutos para que expongan, sin interrupción, el correspondiente estado de avance del proyecto de tesis a la fecha. Seremos estrictos con el cumplimiento de estos primeros 10 minutos.
ii) 10 minutos para conversar con los profesores y recibir comentarios, sugerencias, resolver dudas, delinear acciones para el progreso de la tesis.
3.- Para los 10 primeros minutos de presentación de los avances, cada alumno es libre de elegir la forma en la cual los expondrá:
i) con una presentación en formato ppt o equivalente, o
ii) con un documento en formato word o equivalente, o
iii) exposición oral sin notas al estilo de un monólogo.
4.- Notar que cada alumno no solo debe preparar los primeros 10 minutos, también debe preparar los otros 10 minutos siguientes. Qué tan provechoso sea el tutorial dependerá principalmente de cada alumno.
5.- En la misma sesión nos iremos ordenando en cuanto a quién presenta primero y quién sigue a continuación.
Nos vemos pronto.
Saludos.
Gerardo
Información subida a u-cursos 5
Gerardo Díaz Rodenas 12 Oct 202212/10/22 a las 14:07 hrs.2022-10-12 14:07:12
Estimados:
1.- En el servicio Material Docente, de la plataforma u-cursos, se han subido cuatro archivos con información.
2.- Bajo el título Administración se encuentra el archivo:
Programa Seminario Final II.
3.- Bajo el título Pautas, Manuales, Templates, se encuentran los archivos:
Pauta de Normalización de Tesis 2013
Manual Normalización Tesis Primera Edición 2022
Template Informe Final
4.- Programa Seminario Final II: Presentación del curso, reglas de funcionamiento, fechas de diversos hitos.
5.- Manual Normalización Tesis Primera Edición 2022: Manual que explica en detalle cómo formatear el Informe Final de Tesis, sugerencias para su escritura, mención a trabajo ético y otras consideraciones. Es extenso.
5.- Pauta Normalización Tesis 2013. Antigua pauta que explica cómo formatear el Informe Final de Tesis. Es una versión que va directo al asunto formateo del Informe Final de Tesis.
6.- Template Informe Final: Documento elaborado en Word, preformateado para escribir sobre él el Informe Final de Tesis. Preparado a partir de la información que está en el Manual de Normalización y en la Pauta de Normalización.
7.- Mi sugerencia: de cabeza al template.
Saludos.
Gerardo
1.- En el servicio Material Docente, de la plataforma u-cursos, se han subido cuatro archivos con información.
2.- Bajo el título Administración se encuentra el archivo:
Programa Seminario Final II.
3.- Bajo el título Pautas, Manuales, Templates, se encuentran los archivos:
Pauta de Normalización de Tesis 2013
Manual Normalización Tesis Primera Edición 2022
Template Informe Final
4.- Programa Seminario Final II: Presentación del curso, reglas de funcionamiento, fechas de diversos hitos.
5.- Manual Normalización Tesis Primera Edición 2022: Manual que explica en detalle cómo formatear el Informe Final de Tesis, sugerencias para su escritura, mención a trabajo ético y otras consideraciones. Es extenso.
5.- Pauta Normalización Tesis 2013. Antigua pauta que explica cómo formatear el Informe Final de Tesis. Es una versión que va directo al asunto formateo del Informe Final de Tesis.
6.- Template Informe Final: Documento elaborado en Word, preformateado para escribir sobre él el Informe Final de Tesis. Preparado a partir de la información que está en el Manual de Normalización y en la Pauta de Normalización.
7.- Mi sugerencia: de cabeza al template.
Saludos.
Gerardo