Respuesta a dudas en t < 40 minutos
Raúl Gormaz A. 29 Abr 202129/04/21 a las 18:45 hrs.2021-04-29 18:45:29
(1) para la p1a, hay que ver si es continua y derivable. No necesitan verificar si ademas es C1, pero pueden hacerlo.
(2) En la p2b, se asume que R es mayor que H? Pueden agregar las condiciones que crean necesarias para que el calculo tenga sentido.
(3) En la P1 C, El disco corresponde a la interseccion del cilindro con el plano z=0.
(4) En la p1c, "la normal hacia arriba" a que se refiere? Depende de la percepción lo que se tome "hacia arriba", es en direccion +z. Tienes razon. En direccion a los z positivos.
(5) En la P2.b que se considera orientación positiva si se mira desde arriba? Es el movimiento antihorario.
(6) En la P1 que valor se toma para rho=1/2? Pueden tomar el de la segunda expresion, es decir 1/4, si estan complicados ahi.
(2) En la p2b, se asume que R es mayor que H? Pueden agregar las condiciones que crean necesarias para que el calculo tenga sentido.
(3) En la P1 C, El disco corresponde a la interseccion del cilindro con el plano z=0.
(4) En la p1c, "la normal hacia arriba" a que se refiere? Depende de la percepción lo que se tome "hacia arriba", es en direccion +z. Tienes razon. En direccion a los z positivos.
(5) En la P2.b que se considera orientación positiva si se mira desde arriba? Es el movimiento antihorario.
(6) En la P1 que valor se toma para rho=1/2? Pueden tomar el de la segunda expresion, es decir 1/4, si estan complicados ahi.
| Compartir | |
|---|---|
| Última Modificación | 29 Abr 202129/04/21 a las 18:45 hrs.2021-04-29 18:45:29 |
| Vistas Únicas | 72 |