Recordatorio salas 29/04

M. Angélica Pavez G. 28 Apr 201128/04/11 at 16:532011-04-28 16:53:28

Sala 33- M. Pia Martin
Sala 21 - Alvaro Vásquez
Sala LMO - M. Angélica Pavez

Rol del profesor Lector

M. Angélica Pavez G. 25 Apr 201125/04/11 at 12:092011-04-25 12:09:25

El alumno cuenta con un plazo limitado y un cronograma definido que establece productos intermedios y finales, en cuyos cumplimientos los profesores lectores también contribuyen (en complemento con el rol del guia). De esta forma, se espera que los profesores lectores:

1. Lee y realiza observaciones a informes de avance, especialmente a la versión final del estudio de caso.
2. Asiste a la presentación oral de los avances del estudio, que el alumno elabora en base a los contenidos del 60% de su estudio.
3. Asiste al examen de grado que rinde el alumno al finalizar su estudio de caso y califica su trabajo en conjunto con los integrantes de la Comisión.

Rol del profesor Guia

M. Angélica Pavez G. 25 Apr 201125/04/11 at 12:042011-04-25 12:04:25

Para desarrollar su propuesta y cumplir con los resultados esperados, el alumno cuenta con un plazo limitado y un cronograma definido que establece productos intermedios y finales, en cuyos cumplimientos cobra un rol preponderante la participación del Profesor Guía, quien:

1. Asesora y acompaña al alumno en el desarrollo de su estudio de caso.
2. Revisa los informes de avance que el alumno entrega en las fechas establecidas por el Magíster, generando orientaciones y sugerencias para el desarrollo y/o perfeccionamiento del trabajo.
3. Asiste a la presentación oral de los avances del estudio, que el alumno elabora en base a los contenidos del 60% de su estudio.
4.Asiste al examen de grado que rinde el alumno al finalizar su estudio de caso y califica su trabajo en conjunto con los integrantes de la Comisión.

Elementos de formato del estudio de caso

M. Angélica Pavez G. 15 Apr 201115/04/11 at 15:342011-04-15 15:34:15

MÁRGENES
3mm izquierdo
2mm derecho, superior e inferior

ESPACIADO, TAMAÑO Y TIPO DE LETRA
No existen criterios rígidos sobre tamaño, tipo de letra y espaciado, pero se recomienda lo siguiente:
- Utilizar espaciado entre sencillo y 1.5
- Resumen con espacio simple
- Letras Calibri, Arial o similar.
- Tamaño de letra 12 u 11

PRECAUCIONES
- No se pueden utilizar encabezados ni pies de página con gráfica o nombre del estudio.
- No se pueden imprimir ambos lados de las hojas en la version final de empaste de la tesis.

15 DE ABRIL- salas para taller de tesis I

M. Angélica Pavez G. 14 Apr 201114/04/11 at 16:452011-04-14 16:45:14

Sala 33: María Pía Martin
Sala 21: Alvaro Vásquez
Incubadora: M. Angélica Pavez

Viernes 8 taller de estudio de caso (por grupos)- ojo cambio de salas

M. Angélica Pavez G. 7 Apr 201107/04/11 at 14:212011-04-07 14:21:07

Estimados alumnos:
Les recuerdo que mañana viernes 8 tendremos taller de estudio de caso de 12:00 a 13:30 hrs.

La distribucion de los grupos se encuentra disponible en la página de u cursos.

Las salas son las siguientes (ojo, hay modificaciones)
M. Pía Martin - sala 22
Alvaro Vásquez - sala 21
M. Angélica Pavez - sala LMO

Viernes 1 de abril se realizarán tutorías (no hay sesión gr

M. Angélica Pavez G. 29 Mar 201129/03/11 at 15:202011-03-29 15:20:29

El día viernes 1 de abril no realizaremos sesión grupal sino que los profesores de taller estaremos abiertos a tutorías indivuduales para quienes lo requieran. Quienes estén interesados en la tutoría, por favor solicitarla directamente con cada profesor de taller a su correo electrónico.