Institución | ||
---|---|---|
Disponible desde | Primavera 2004 | |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso | |
Objetivos | Introducir al alumno en la función de la Responsabilidad Social Empresarial, entendida como una visión de negocios que integra armónicamente el respeto por los valores éticos, los trabajadores, la comunidad y el medioambiente. | |
Descripción | La misión de toda empresa es crear valor, lo que implica un esfuerzo constante de innovación y de comercialización. Las empresas que lo hacen con éxito hoy en día lo han hecho considerando que son parte de una gran comunidad, integrada por trabajadores, clientes, proveedores y en general por todos aquellos agentes que interactúan con ella. Es en esta y para esta comunidad que innovan y crean valor. Su éxito se funda en sus habilidades para crear sinergías y cooperación, y la velocidad de innovación y respuesta a cambios en el entorno social en que ellas operan. El gran cambio es que el activo de la empresa ya no es solamente físico, hoy los activos intangibles como el conocimiento, la confianza, el capital humano, el capital social, la reputación de la marca y la responsabilidad social, entre otros, son tanto o más importantes que los anteriores. Este curso intenta mostrar cuales son los caminos para ser socialmente responsable y demostrar que esta práctica es rentable para la empresa. |
|
Metodología | El curso tendrá una orientación aplicada, combinando el material teórico y la lectura personal con la discusión de casos, charlas de invitados y un trabajo de investigación. a) Clases: Se exponen los temas del contenido y se discute el material teórico. b) Estudio de Casos y Lecturas: Se estudiaran casos reales de empresas que han adoptado los conceptos de responsabilidad social y se analizarán sus implicancias. c) Charlas Invitadas: Se contará con la participación de expertos en distintos temas de responsabilidad social. d) Trabajo de Investigación: Los alumnos desarrollarán un trabajo de responsabilidad social para una empresa y lo expondrán ante sus compañeros. |
|
Evaluación | La ponderación final se realizará de la siguiente manera: Control (25%): Materia de clases, casos y charlas. Trabajo (40%): Se harán dos presentaciones durante el semestre y se entregarán dos informes (El informe se entregará en secretaría docente en la fecha establecida hasta las 12:00 pm.). Cada evaluación tomará en consideración el tema (30%), contenido (60%) y presentación (10%. Referido al formato). El trabajo tiene como requisito, para ser aprobado, que se lleve acabo. Examen (25%): Cubre la materia de todo el año, casos y charlas. Asistencia (10%): Se exigirá una nota mínima de 4 en asistencia para aprobar el curso. La asistencia a las charlas es obligatoria. Sólo se aceptarán inasistencias justificadas con certificados médicos u casos de fuerza mayor. La justificación deberá ser presentada a más tardar en la clase siguiente. Si un alumno falta a alguna evaluación deberá presentar su justificación en la escuela, tal como lo exige el reglamento, recuperando en una evaluación especial al final del semestre. |
|
Programa del Curso | 2004_2_IN637.pdf | |
Compartir |