zip Historia del Pensamiento Político.doc.zip

24 Ago 201024/08/10 a las 11:57 hrs.2010-08-24 11:57:24 por Natalia Vargas Palacios

Reportar Archivo
Descargar (254 kb) Cargando contenidos...
Descripción Unidad 1: Concepciones Políticas del Mundo Clásico.
1. El idealismo platónico:
• La virtud cívica
• Conocimiento y poder
• Clasificación de regímenes

2. El naturalismo en Aristóteles:
• Naturaleza como finalidad
• Finalidad de la ciudad
• Clasificación de regímenes

Unidad 2: El teocentrismo en la Edad Media

1. Las dos ciudades de San Agustín
• Platonismo medieval
• La justicia
2. El bien común en Santo Tomás
• Relectura de Aristóteles
• La escolástica

Unidad 3: El giro moderno en el pensamiento político.

1. La Política como técnica: Nicolás Maquiavelo
• Fortuna; Virtud y necesidad
• El principado
• La república
2. El Estado como artificio: Thomas Hobbes
• Estado de naturaleza y pacto social
• Ciudadano y estado
3. El entorno revolucionario
• Locke y el liberalismo
• Montesquieu y la división de poderes
• Rousseau y el contrato social
• Edmund Burke y el conservadurismo

Unidad 4: El debate moderno

1. Origen y desarrollo del liberalismo
• Jeremy Bentham
• John Stuart Mill
• Alexis De Tocqueville
2. Origen y desarrollo del pensamiento crítico
• Hegel: Estado y sociedad civil
• Marx: historia y lucha de clases
• Gramsci y la hegemonía cultural
• Escuela de Frankfurt y la crítica post-marxista

Unidad 5: El debate contemporáneo

1. Modernidad-Postmodernidad
• Von Hayek : el neoliberalismo
• Foucault y la arqueología del poder
• Habermas y la modernidad traicionada
• John Rawls: La Justicia
• Giddens y la tercera vía
• Pierre Bourdieu y los campos.
Año 2010
Última Modificación 24 Ago 201024/08/10 a las 11:57 hrs.2010-08-24 11:57:24
Compartir