U-Cursos ::
SGLING2009-01 El Viaje en la Narrativa Norteamericana
U-Cursos requiere Javascript para su correcto funcionamiento, sin embargo puede entrar al sitio a través de
U-Pasaporte
Compartir
Recargar
Contacto
Entrar
El Viaje en la Narrativa Norteamericana
SGLING2009-01
Realizaciones del Curso
Realizaciones del Curso
Realizaciones
Similares
Nombre
El Viaje en la Narrativa Norteamericana
Código
SGLING2009-01
Institución
Facultad de Filosofía y Humanidades
Nº
Curso
Relevancia
1
Seminario de Grado : el Viaje en la Narrativa Norteamericana
SGLING2009-1 - Anual 2009
97%
2
Seminario de Grado : el Viaje en la Narrativa Norteamericana
SGLING2009-2 - Anual 2009
97%
3
Seminario de Grado : el Viaje en la Narrativa Norteamericana
SGLING2009-3 - Anual 2009
97%
4
Seminario de Grado : el Viaje en la Narrativa Norteamericana
SGLING2009-4 - Anual 2009
97%
5
Tutoría II: Comunidad y Viaje en la Narrativa de Roberto Bolaño
MDL671-135-1 - Segundo Semestre 2009
Leonidas Morales T.
58%
6
Narrativa norteamericana y europea del siglo XXI: Género identidad y memoria
HISPLG048-1 - Segundo Semestre 2024
Francisco Gutiérrez S.
49%
7
La Obra Narrativa de H. P. Lovecraft en Español: la Otredad Gótica Postcolonial en el Horror Cósmico
MOV-UDA00028-1 - Otoño 2023
48%
8
La Obra Narrativa de H. P. Lovecraft en Español: la Otredad Gótica Postcolonial en el Horror Cósmico
MOV-UDA00028-1 - Primer Semestre 2023
48%
9
La Obra Narrativa de H. P. Lovecraft en Español: la Otredad Gótica Postcolonial en el Horror Cósmico
MOV-UDA00028-1 - Primer Semestre 2023
48%
10
La Obra Narrativa de H. P. Lovecraft en Español: la Otredad Gótica Postcolonial en el Horror Cósmico
MOV-UDA00028-1 - Primer Semestre 2023
48%
11
La Obra Narrativa de H. P. Lovecraft en Español: la Otredad Gótica Postcolonial en el Horror Cósmico
MOV-UDA00028-1 - Primer Semestre 2023
48%
12
La Obra Narrativa de H. P. Lovecraft en Español: la Otredad Gótica Postcolonial en el Horror Cósmico
MOV-UDA00028-1 - Primer Semestre 2023
48%
13
La Obra Narrativa de H. P. Lovecraft en Español: la Otredad Gótica Postcolonial en el Horror Cósmico
MOV-UDA00028-1 - Primer Semestre 2023
48%
14
El tema de la violencia en la narrativa latinoamericana contemporánea
MOV-UTALCA00017-1 - Segundo Semestre 2025
47%
15
El tema de la violencia en la narrativa latinoamericana contemporánea
MOV-UTALCA00017-1 - Segundo Semestre 2025
47%
16
El tema de la violencia en la narrativa chilena contemporánea
HISPLL052-1 - Segundo Semestre 2021
Cristián Montes C.
47%
17
El tema de la violencia en la narrativa chilena contemporánea
HISPLL020-1 - Primer Semestre 2019
Cristián Montes C.
47%
18
Contextos Culturales: el Tema de la Violencia en la Narrativa Latinoamericana Contemporánea
MOV-UTALCA00002-1 - Segundo Semestre 2024
46%
19
Contextos Culturales: el Tema de la Violencia en la Narrativa Latinoamericana Contemporánea
MOV-UTALCA00002-1 - Segundo Semestre 2024
46%
20
Contextos Culturales: el Tema de la Violencia en la Narrativa Latinoamericana Contemporánea
MOV-UTALCA00002-1 - Segundo Semestre 2024
46%
21
Contextos Culturales: el Tema de la Violencia en la Narrativa Latinoamericana Contemporánea
MOV-UTALCA00002-1 - Segundo Semestre 2021
46%
22
Contextos Culturales: el Tema de la Violencia en la Narrativa Latinoamericana Contemporánea
MOV-UTALCA00002-1 - Segundo Semestre 2021
46%
23
El Tópico Urbano en la Narrativa Hispanoamericana Contemporánea
MDL671-111-1 - Primer Semestre 2009
Cristián Cisternas Ampuero
46%
24
“El “viaje” en la mística musulmana: imaginación, cuidado de sí y angelología. Para una destrucción de la acumulación.”
FH060529-1 - Primer Semestre 2017
Rodrigo Karmy Bolton
45%
25
El tema de la violencia en la narrativa chilena de postdictadura
HISPLL064-1 - Segundo Semestre 2023
Cristián Montes C.
44%
26
El tema de la violencia en la narrativa chilena de postdictadura
HISPLL064-1 - Segundo Semestre 2022
Cristián Montes C.
44%
27
El tema de la violencia en la narrativa chilena de postdictadura
HISPLL029-1 - Primer Semestre 2020
Cristián Montes C.
44%
28
Experiencias urbanas. El realismo de los afectos en la narrativa latinoamericana contemporánea.
FH150247-1 - Primer Semestre 2019
Horst Nitschack
Natalia López R.
44%
29
El tema de la violencia en la narrativa chilena de la postdictadura
387202M29-1 - Segundo Semestre 2015
Cristián Montes C.
44%
30
Filiaciones familiares, lo privado y autorreflexión en el cine de ficción y documental y en la narrativa de Chile y Argentina en las últimas décadas
FH060355-1 - Segundo Semestre 2015
Darcie Doll C.
Haydee A.
44%
31
Filosofía de la Historia: el acontecimiento y la articulación narrativa del tiempo
FHSF215-1 - Primer Semestre 2015
Sergio Rojas C.
40%
32
La crítica de la violencia en la narrativa latinoamericana contemporánea
387202SL24-1 - Segundo Semestre 2015
Horst Nitschack
38%
33
La Convivencia y la Violencia Cotidiana en la Narrativa Brasileña Actual
387202SL18-1 - Segundo Semestre 2014
Horst Nitschack
38%
34
Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
GR-EEO-06R-035-1-2025-2-1-11 - Anual 2025
37%
35
La violencia en la narrativa chilena de postdictadura
387202M38-1 - Segundo Semestre 2016
Cristián Montes C.
37%
36
La Revolución en la Narrativa Latinoamericana del Siglo XX
387202SL16-1 - Segundo Semestre 2015
Leonel Delgado
37%
37
La Revolución en la Narrativa Latinoamericana del Siglo XX
387202SL16-1 - Segundo Semestre 2014
Leonel Delgado
37%
38
La Memoria Ficcional en la Narrativa Chilena
387202M24-1 - Segundo Semestre 2013
Cristián Cisternas Ampuero
37%
39
Problemas del realismo en la narrativa chilena
HISPLL021-1 - Segundo Semestre 2019
Ignacio Álvarez A.
36%
40
Problemáticas Sociales en la Narrativa Chilena y Latinoamericana
JGM0022-1 - Segundo Semestre 2017
Paola Andrade C.
36%
41
Problemáticas Sociales en la Narrativa Chilena y Latinoamericana
JGM0022-1 - Segundo Semestre 2017
Paola Andrade C.
36%
42
Problemáticas Sociales en la Narrativa Chilena y Latinoamericana
JGM0022-1 - Segundo Semestre 2017
Paola Andrade C.
36%
43
Problemáticas Sociales en la Narrativa Chilena y Latinoamericana
JGM0022-1 - Segundo Semestre 2017
Paola Andrade C.
36%
44
Problemáticas Sociales en la Narrativa Chilena y Latinoamericana
JGM0022-1 - Segundo Semestre 2017
Paola Andrade C.
36%
45
Problemáticas Sociales en la Narrativa Chilena y Latinoamericana
JGM0022-1 - Primer Semestre 2017
Paola Andrade C.
36%
46
Problemáticas Sociales en la Narrativa Chilena y Latinoamericana
ACJGM-1 - Primer Semestre 2017
36%
47
Problemáticas Sociales en la Narrativa Chilena y Latinoamericana
JGM0022-1 - Primer Semestre 2017
Paola Andrade C.
36%
48
Problemáticas Sociales en la Narrativa Chilena y Latinoamericana
JGM0022-1 - Primer Semestre 2017
Paola Andrade C.
36%
49
Problemáticas Sociales en la Narrativa Chilena y Latinoamericana
JGM0022-1 - Primer Semestre 2017
Paola Andrade C.
36%
50
Problemáticas Sociales en la Narrativa Chilena y Latinoamericana
JGM0022-1 - Primer Semestre 2017
Paola Andrade C.
36%
51
El otro fin de siglo, la narrativa de Roberto Bolaño
387202M35-1 - Segundo Semestre 2016
Alejandra Bottinelli W.
Bernardo Subercaseaux
36%
52
El otro fin de siglo, la narrativa de Roberto Bolaño
387202M35-1 - Segundo Semestre 2016
Alejandra Bottinelli W.
Bernardo Subercaseaux
36%
53
Grupo 3: ¿Dónde termina lo que botamos? Un viaje por la basura en Puente Alto
GR-VA-01-0327-17-1-2025-1-1-4 - Anual 2025
Catalina Mendiburo S.
Eugenia Gayo H.
Francisco Adriazola S.
Javier Campos N.
Loreto Ruiz L.
María Ignacia Ortiz G.
Martín Jacques Coper
Natalia Ruiz Z.
Pamela Smith G.
Pía Mora G.
Rafael Paz
Sofía Morales B.
Susan Fuentes
Thomas Maureira F.
35%
54
Subversión, erotismo y desobediencia en la narrativa chilena y latinoamericana contemporánea
HISPLL085-1 - Primer Semestre 2024
Luz Martínez C.
35%
55
Estética, política e identidad en la obra narrativa de Manuel Rojas
HISPLL031-1 - Segundo Semestre 2020
Ignacio Álvarez A.
35%
56
Imaginarios del cuerpo en la narrativa sudamericana reciente (2000-2017)
FH150197-1 - Segundo Semestre 2018
Alejandra Bottinelli W.
35%
57
Malas madres en la narrativa chilena del siglo XX
387201M39-1 - Primer Semestre 2016
Carol Arcos H.
35%
58
Narrativa Pedagógica: En busca de la reconstrucción de la memoria y práctica docente
EC7806-1 - Segundo Semestre 2015
Angélica Riquelme A.
Marcelo Pérez P.
35%
59
Narrativa Pedagógica: En busca de la reconstrucción de la memoria y práctica docente
EC7806-1 - Primer Semestre 2014
Angélica Riquelme A.
Marcelo Pérez P.
35%
60
Obscenidad , Erotismo y Subversión en la Narrativa Latinoamericana Contemporánea
MDL671-69-1 - Segundo Semestre 2010
Luz Martínez C.
35%
61
La Formacion de la Modernidad en America Latina: el Siglo XVIII y la Ilustracion en el Area Andina
MDL671-01-1 - Segundo Semestre 2009
Leonidas Morales T.
35%
62
Tutoría: Historia social y política del Caribe en la narrativa de Rosario Ferré
FH150194-1 - Primer Semestre 2018
Lucía Stecher G.
34%
63
El Cuerpo en la Ciudad: discursos y representaciones de la experiencia espacial en el territorio
FG-ARQ104-1 - Primer Semestre 2016
34%
64
El Cuerpo en la Ciudad: discursos y representaciones de la experiencia espacial en el territorio
FG-ARQ104-1 - Segundo Semestre 2015
Mónica Díaz
34%
65
El Cuerpo en la Ciudad: discursos y representaciones de la experiencia espacial en el territorio
FG-ARQ104-1 - Primer Semestre 2015
Mónica Díaz
34%
66
El Cuerpo en la Ciudad: discursos y representaciones de la experiencia espacial en el territorio
FG-ARQ104-1 - Segundo Semestre 2014
Mónica Díaz
34%
67
Sem. Grado - Imaginario de la Infancia Presente en la Literatura para Niños/As en la Asignatura de Lenguaje y Comunicación Propuesta por el Mineduc, el Caso del Primer Ciclo Básico.
ED01106-1 - Segundo Semestre 2014
34%
68
Tutoría de Tesis: "Gestión Cultural y Viaje en Maipana de la Barra"
MEL682-203-1 - Segundo Semestre 2010
Darcie Doll C.
34%
69
La sociedad popular ante el embate de la modernización temprana, crisis y resistencia en el Chile del paso de la colonia a la república
386301SE407-1 - Primer Semestre 2022
Pablo Artaza B.
33%
70
Electivo Mención Visualidad y Medios: Diseño de Contexto y el viaje del cliente
AUD6V009-1 - Segundo Semestre 2020
Esteban Murúa
33%
71
El Gran Caribe. Enfoques Multifacéticos de su Papel en la Historia, en la Economía, en la Política, y en lo Cultural
MEL682-161-1 - Primer Semestre 2010
Pablo Maríñez Á.
33%
72
La Agronomía nuestra historia, el desarrollo de la enseñanza en la Universidad de Chile y el país
CFG-AGROHISTO-1 - Segundo Semestre 2025
Pedro Calandra B.
32%
73
La Agronomía nuestra historia, el desarrollo de la enseñanza en la Universidad de Chile y el país
CFG-AGROHISTO-1 - Primer Semestre 2025
Pedro Calandra B.
32%
74
La Agronomía nuestra historia, el desarrollo de la enseñanza en la Universidad de Chile y el país
CFG-AGROHISTO-1 - Segundo Semestre 2024
Pedro Calandra B.
32%
75
Pasantía de Investigación (Explorando el lado U de la epitranscriptómica: Pseudouridina en el contexto del estrés crónico en el hipocampo dorsal de ratas.)
PASANT0246-1 - Segundo Semestre 2024
Jenny Fiedler T.
Matías Ignacio Alarcón Mardones
Wladimir Corrales I.
32%
76
Pasantía de Investigación (Explorando el lado U de la epitranscriptómica: Pseudouridina en el contexto del estrés crónico en el hipocampo dorsal de ratas hembra y macho)
PASANT0247-1 - Segundo Semestre 2024
Jenny Fiedler T.
Matías Ignacio Alarcón Mardones
Wladimir Corrales I.
32%
77
La Agronomía nuestra historia, el desarrollo de la enseñanza en la Universidad de Chile y el país
CFG-AGROHISTO-1 - Primer Semestre 2024
Pedro Calandra B.
32%
78
Seminario: Desde la equidad casuística a la certeza legal. El tránsito desde el Derecho indiano al constitucionalismo y la codificación en Chile
D121S0979-1 - Primer Semestre 2024
Marcello Sasso F.
32%
79
Seminario: Desde la equidad casuística a la certeza legal. El tránsito desde el Derecho indiano al constitucionalismo y la codificación en Chile
D221CA0511-1 - Primer Semestre 2024
Marcello Sasso F.
32%
80
El trabajo en América Latina en el marco de la globalización neoliberal
GR-ANT00002-1-2024-1-1-11 - Anual 2024
Juan Opazo M.
32%
81
El trabajo en América Latina en el marco de la globalización neoliberal
GR-ANT00002-2-2024-1-1-11 - Anual 2024
Dominga Astorga C.
Emily Gómez B.
Pía Lepe Tello
Tomás Ramírez S.
32%
82
La Agronomía nuestra historia, el desarrollo de la enseñanza en la Universidad de Chile y el país
CFG-AGROHISTO-1 - Segundo Semestre 2023
Pedro Calandra B.
32%
83
La Agronomía nuestra historia, el desarrollo de la enseñanza en la Universidad de Chile y el país
CFG-AGROHISTO-1 - Primer Semestre 2023
Pedro Calandra B.
32%
84
La Agronomía nuestra historia, el desarrollo de la enseñanza en la Universidad de Chile y el país
CFG-AGROHISTO-1 - Segundo Semestre 2022
Pedro Calandra B.
32%
85
La Agronomía nuestra historia, el desarrollo de la enseñanza en la Universidad de Chile y el país
CFG-AGROHISTO-1 - Primer Semestre 2022
Pedro Calandra B.
32%
86
La Agronomía nuestra historia, el desarrollo de la enseñanza en la Universidad de Chile y el país
CFG-AGROHISTO-1 - Segundo Semestre 2021
Pedro Calandra B.
32%
87
La Agronomía nuestra historia, el desarrollo de la enseñanza en la Universidad de Chile y el país
CFG-AGROHISTO-1 - Primer Semestre 2021
Pedro Calandra B.
32%
88
La Agronomía nuestra historia, el desarrollo de la enseñanza en la Universidad de Chile y el país
CFG-AGROHISTO-1 - Segundo Semestre 2020
Pedro Calandra B.
32%
89
La Agronomía nuestra historia, el desarrollo de la enseñanza en la Universidad de Chile y el país
CFG-AGROHISTO-1 - Primer Semestre 2020
Pedro Calandra B.
32%
90
La Agronomía nuestra historia, el desarrollo de la enseñanza en la Universidad de Chile y el país
CFG-AGROHISTO-1 - Segundo Semestre 2019
Pedro Calandra B.
32%
91
Tutoría: El amor y la visión: la lírica española medieval en el contexto europeo
FH150159-1 - Segundo Semestre 2017
María E. Gongora Díaz
32%
92
"La visión y el amor: la lírica española medieval en el contexto europeo"
387201M49-1 - Primer Semestre 2017
Daniela Picón B.
María E. Gongora Díaz
32%
93
Avanzando en la Equidad. el Desafío de Incorporar la Perspectiva de Género en el Quehacer Profesional.
FG6122-1 - Primavera 2014
Jennifer Durán V.
Silvia Ana Maria Lamadrid Álvarez
32%
94
Avanzando en la Equidad. el Desafío de Incorporar la Perspectiva de Género en el Quehacer Profesional.
VA-01-0247-1 - Segundo Semestre 2014
Jennifer Durán V.
Silvia Ana Maria Lamadrid Álvarez
32%
95
Tutoría de Tesis: la Construcción del Espacio Amazónico en los Relatos de Viaje del Siglo XIX
MEL682-57-1 - Primer Semestre 2008
Rolando Carrasco M.
Rolando Carrasco Monsalve
32%
96
Electivo de Formación Básica: La música en el cine: perspectivas desde la cultura pop y el documental
EFB101-1 - Segundo Semestre 2023
Martín Farías Z.
31%
97
La Polémica Piaget-Vigotsky desde la Perspectiva de las Ciencias Humanas en el Siglo XXI y sus Implicancias para el Debate Educacional
PS02146-1 - Primer Semestre 2018
31%
98
La Polémica Piaget-Vigotsky desde la Perspectiva de las Ciencias Humanas en el Siglo XXI y sus Implicancias para el Debate Educacional
PS02146-1 - Primer Semestre 2017
Víctor Francisco Molina Bahamonde
31%
99
Rol de los macrófagos en el balance pro-antiinflamatorio durante la reparación en el envejecimiento
GR-ME08046-5-2017-2-1-13 - Anual 2017
Catalina Díaz P.
Mónica Cáceres Lluch
31%
100
Poéticas de la Nación. el Poeta, la Amada y el Paisaje en Tres Novelas del Siglo XIX Hispanoamericanos
MDL671-71-1 - Segundo Semestre 2010
Carolina Alzate C.
Gustavo Puebla V.
31%