Nombre Kant. Tránsito de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres a la Crítica de la razón práctica
Código FH-DFIL-043
Institución

Facultad de Filosofía y Humanidades Facultad de Filosofía y Humanidades

Curso Relevancia
1

Facultad de Filosofía y Humanidades Kant. Tránsito de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres a la Crítica de la razón práctica

FH-MFIL-0056-1 - Segundo Semestre 2025

100%
2

Facultad de Filosofía y Humanidades Kant. Tránsito de la Fundamentación de la metafísica de las costumbres a la Crítica de la razón práctica

FH-MFIL-0059-1 - Segundo Semestre 2025

  • Luis Placencia G. Luis Placencia G.
100%
3

Facultad de Filosofía y Humanidades Kant. Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres. Un comentario

FH-DFIL-0031-1 - Primer Semestre 2025

  • Luis Placencia G. Luis Placencia G.
68%
4

Facultad de Filosofía y Humanidades Kant. Fundamentación de la Metafísica de las Costumbres. Un comentario

FH-MFIL-0048-1 - Primer Semestre 2025

  • Luis Placencia G. Luis Placencia G.
68%
5

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario Electivo: "I.Kant. Metafísica de las costumbres: Doctrina de la virtud. Un comentario"

FILS136-1 - Segundo Semestre 2021

  • Luis Placencia G. Luis Placencia G.
54%
6

Facultad de Filosofía y Humanidades Electivo de Filosofía Moderna: Kant. Crítica de la Razón Pura

FIL0608-1 - Segundo Semestre 2025

  • Francisco Abalo C. Francisco Abalo C.
46%
7

Facultad de Filosofía y Humanidades Electivo de Filosofía Moderna: Kant. Crítica de la Razón Pura

FIL0608-1 - Segundo Semestre 2024

  • Francisco Abalo C. Francisco Abalo C.
46%
8

Facultad de Filosofía y Humanidades La Escuela de Frankfurt. Crítica de la Razón, la Cultura y la Sociedad en el Capitalismo Avanzado

POST03-42-1 - Primer Semestre 2012

  • Juan Pablo Barrientos C. Juan Pablo Barrientos C.
  • Raúl Villarroel Raúl Villarroel
46%
9

Facultad de Filosofía y Humanidades Kant. La religión dentro de los límites de la mera razón.

FH-DFIL-0010-1 - Primer Semestre 2023

  • Luis Placencia G. Luis Placencia G.
44%
10

Facultad de Filosofía y Humanidades Kant. La religión dentro de los límites de la mera razón.

FH-MFIL-0013-1 - Primer Semestre 2023

  • Luis Placencia G. Luis Placencia G.
44%
11

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario Electivo: Introducción a la Crítica de la Facultad de Juzgar de Kant. La Belleza como principio

FILS223-1 - Segundo Semestre 2024

  • M. Weronika Lucrecia Parodi M. Weronika Lucrecia Parodi
43%
12

Facultad de Filosofía y Humanidades La Filosofía Crítica de Kant: la Condición Finita del Sujeto

FHSF-172-1 - Primer Semestre 2013

  • Sergio Rojas C. Sergio Rojas C.
41%
13

Facultad de Filosofía y Humanidades Tutoría: Lecturas desde la ética ambiental en torno a la construcción del sujeto moderno y de la razón suficiente como antecedentes de la devastación ecológica.

FH150443-1 - Primer Semestre 2020

  • Sandra Baquedano Jer Sandra Baquedano Jer
40%
14

Facultad de Filosofía y Humanidades Lectura Comandada de la Crítica de la Razón Pura

FH060090-1 - Segundo Semestre 2013

  • Luis Placencia G. Luis Placencia G.
40%
15

Facultad de Filosofía y Humanidades Tutoría: Exploración de la recepción crítica y posicionamiento de la escritura narrativa de las mujeres de la llamada: “Generación del 50”.

FH150738-1 - Primer Semestre 2022

  • Darcie Doll C. Darcie Doll C.
39%
16

Facultad de Filosofía y Humanidades Afirmación y negación de la metafísica en las cosmologías filosóficas de la voluntad

FHCEE233-1 - Segundo Semestre 2016

  • Sandra Baquedano Jer Sandra Baquedano Jer
38%
17

Facultad de Filosofía y Humanidades La Afirmación y Negación de la Metafísica Occidental en las Filosofías de Schopenhauer, Mainländer y Nietzsche

POST03-58-1 - Primer Semestre 2015

  • Sandra Baquedano Jer Sandra Baquedano Jer
38%
18

Facultad de Filosofía y Humanidades La Afirmación y Negación de la Metafísica Occidental en las Filosofías de Schopenhauer, Mainländer y Nietzsche

FH060201-1 - Primer Semestre 2014

  • Sandra Baquedano Jer Sandra Baquedano Jer
38%
19

Facultad de Filosofía y Humanidades La Afirmación y Negación de la Metafísica Occidental en las Filosofías de Schopenhauer, Mainländer y Nietzsche

POST03-58-1 - Segundo Semestre 2012

  • Sandra Baquedano Jer Sandra Baquedano Jer
38%
20

Facultad de Filosofía y Humanidades Ética y Economía. Crítica de la razón neoliberal.

FH060283-1 - Primer Semestre 2015

  • Álvaro Ramis O. Álvaro Ramis O.
  • Raúl Villarroel Raúl Villarroel
37%
21

Facultad de Filosofía y Humanidades La Incidencia Política de la Región en la Filosofía de Immanuel Kant

FH060010-1 - Segundo Semestre 2012

37%
22

Facultad de Filosofía y Humanidades El sentido de la historia: desde “La razón rige el mundo" de Hegel hasta la IA

FH-DHIST-022-1 - Segundo Semestre 2025

  • Carlos Sanhueza C. Carlos Sanhueza C.
36%
23

Facultad de Ciencias Sociales Electivo de Transformaciones de la Sociedad Chilena - Condiciones Materiales de Existencia y Cambio Social (Consecuencias Sociales y Culturales del Tránsito de la Economía Doméstica a la Economía Política)

SOC01044-1 - Primer Semestre 2025

  • Rodrigo Bano Rodrigo Bano
36%
24

Facultad de Ciencias Sociales Electivo de Transformaciones de la Sociedad Chilena - Condiciones Materiales de Existencia y Cambio Social (Consecuencias Sociales y Culturales del Tránsito de la Economía Doméstica a la Economía Política)

SOC01044-1 - Segundo Semestre 2023

  • Rodrigo Bano Rodrigo Bano
36%
25

Facultad de Ciencias Sociales Electivo de Transformaciones de la Sociedad Chilena - Condiciones Materiales de Existencia y Cambio Social (Consecuencias Sociales y Culturales del Tránsito de la Economía Doméstica a la Economía Política)

SOC01044-1 - Segundo Semestre 2022

  • Rodrigo Bano Rodrigo Bano
36%
26

Facultad de Ciencias Sociales Electivo de Transformaciones de la Sociedad Chilena - Condiciones Materiales de Existencia y Cambio Social (Consecuencias Sociales y Culturales del Tránsito de la Economía Doméstica a la Economía Política)

SOC01044-1 - Segundo Semestre 2021

  • Rodrigo Bano Rodrigo Bano
36%
27

Facultad de Ciencias Sociales Electivo de Transformaciones de la Sociedad Chilena - Condiciones Materiales de Existencia y Cambio Social (Consecuencias Sociales y Culturales del Tránsito de la Economía Doméstica a la Economía Política)

SOC01044-1 - Segundo Semestre 2020

  • Rodrigo Bano Rodrigo Bano
36%
28

Facultad de Ciencias Sociales Electivo de Transformaciones de la Sociedad Chilena - Condiciones Materiales de Existencia y Cambio Social (Consecuencias Sociales y Culturales del Tránsito de la Economía Doméstica a la Economía Política)

SOC01044-1 - Primer Semestre 2019

  • Rodrigo Bano Rodrigo Bano
36%
29

Facultad de Filosofía y Humanidades "Introducción a la Filosofía Crítica de Kant"

FHCEE-006-1 - Primer Semestre 2008

  • Cristián Soto H. Cristián Soto H.
36%
30

Facultad de Filosofía y Humanidades Tutoría: Dialéctica trascendental. La antinomia de la razón pura

FH-MFIL-0072-1 - Segundo Semestre 2025

  • Luis Placencia G. Luis Placencia G.
35%
31

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario de Lengua y Cultura Mapuches: las lenguas indígenas y su revitalización desde la óptica de la Lingüística crítica.

FH-MLING-0001-1 - Primer Semestre 2025

  • Cristián A. Lagos Cristián A. Lagos
35%
32

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario de Lengua y Cultura Mapuches: Las lenguas indígenas y su revitalización desde la óptica de la lingüística crítica

FH150114-1 - Primer Semestre 2024

  • Cristián A. Lagos Cristián A. Lagos
35%
33

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario de Lengua y Cultura Mapuches: las lenguas indígenas y su revitalización desde la óptica de la Lingüística crítica.

FH-MLING-0001-1 - Primer Semestre 2023

  • Cristián A. Lagos Cristián A. Lagos
35%
34

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario de Lengua y Cultura Mapuches: Las lenguas indígenas y su revitalización desde la óptica de la lingüística crítica

FH150114-1 - Primer Semestre 2022

  • Cristián A. Lagos Cristián A. Lagos
35%
35

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario de Lengua y Cultura Mapuches: Las lenguas indígenas y su revitalización desde la óptica de la lingüística crítica

FH150114-1 - Primer Semestre 2021

  • Cristián A. Lagos Cristián A. Lagos
35%
36

Instituto de Estudios Internacionales Geopolítica Crítica: una introducción al análisis cualitativo de la política internacional. El caso de la visión militar respecto a las nuevas guerras

MEI05ST9-1 - Primavera 2019

  • Sebastián Monsalve E. Sebastián Monsalve E.
  • Astrid Espaliat Astrid Espaliat
  • Tatiana Rein Venegas Tatiana Rein Venegas
35%
37

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario de Lengua y Cultura Mapuches: Las lenguas indígenas y su revitalización desde la óptica de la lingüística crítica

FH150114-1 - Primer Semestre 2019

  • Marco Espinoza A. Marco Espinoza A.
  • Cristián A. Lagos Cristián A. Lagos
35%
38

Instituto de Estudios Internacionales Geopolítica Crítica: una introducción al análisis cualitativo de la política internacional. El caso de la visión militar respecto a las nuevas guerras

MEI05ST9-1 - Primavera 2018

  • Sebastián Monsalve E. Sebastián Monsalve E.
  • Tatiana Rein Venegas Tatiana Rein Venegas
35%
39

Instituto de Estudios Internacionales Geopolítica Crítica: una introducción al análisis cualitativo de la política internacional. El caso de la visión militar respecto a las nuevas guerras

MEI05ST9-1 - Primavera 2017

  • Sebastián Monsalve E. Sebastián Monsalve E.
  • Tatiana Rein Venegas Tatiana Rein Venegas
35%
40

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario de Lengua y Cultura Mapuches: Las lenguas indígenas y su revitalización desde la óptica de la lingüística crítica

FH150114-1 - Primer Semestre 2017

  • Cristián A. Lagos Cristián A. Lagos
  • Gilberto Sánchez C. Gilberto Sánchez C.
35%
41

Instituto de Estudios Internacionales Geopolítica Crítica: una introducción al análisis cualitativo de la política internacional. El caso de la visión militar respecto a las nuevas guerras

MEI05ST9-1 - Otoño 2017

  • Tatiana Rein Venegas Tatiana Rein Venegas
35%
42

Facultad de Filosofía y Humanidades Naturaleza y Sujeto en la Filosofía Crítica de Kant

FHSF-180-1 - Segundo Semestre 2013

  • Sergio Rojas C. Sergio Rojas C.
35%
43

Facultad de Filosofía y Humanidades Introducción a la Filosofía Crítica de Kant: Teoría Especulativa

FHCEE-048-1 - Primer Semestre 2009

  • Cristián Soto H. Cristián Soto H.
35%
44

Facultad de Ciencias Sociales Seminario Profundización I: La investigación multidisciplinaria en depresión como campo de diálogo entre las ciencias neurocognitivas, la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia

COBSPTI002-1 - Primer Semestre 2025

  • Caroline Leighton G. Caroline Leighton G.
34%
45

Grupos La moralidad en Kant como condición de la libertad

GR-D221A0103-1-2023-1-1-1 - Anual 2023

  • Francisca Aguilar C. Francisca Aguilar C.
  • Nicolas Máximo Bravo Nicolas Máximo Bravo
  • Mateo Briones S. Mateo Briones S.
  • Matías Cancino Á. Matías Cancino Á.
  • Tomás Chauriye J. Tomás Chauriye J.
  • Enzo F. Delgado Muñoz Enzo F. Delgado Muñoz
  • Ignacia Díaz B. Ignacia Díaz B.
  • Emilia Donoso H. Emilia Donoso H.
  • Sebastián Ferrando R. Sebastián Ferrando R.
  • Emilia Flores Ruiz-Esquide Emilia Flores Ruiz-Esquide
  • Danae Gallegos B. Danae Gallegos B.
  • Catalina González J. Catalina González J.
  • Ariely Guerra C. Ariely Guerra C.
  • Gino Hernández H. Gino Hernández H.
  • Josefa Navarro G. Josefa Navarro G.
  • Martina Pizarro D. Martina Pizarro D.
  • Masiel Ramírez S. Masiel Ramírez S.
  • Thomas Scott G. Thomas Scott G.
  • Fernanda Soto R. Fernanda Soto R.
  • Martín Undurraga M. Martín Undurraga M.
  • Lola Yeomans J. Lola Yeomans J.
34%
46

Facultad de Ciencias Sociales Seminario Profundización I: La investigación multidisciplinaria en depresión como campo de diálogo entre las ciencias neurocognitivas, la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia

COBSPTI002-1 - Primer Semestre 2022

  • Alberto Botto V. Alberto Botto V.
  • Caroline Leighton G. Caroline Leighton G.
34%
47

Facultad de Ciencias Sociales Seminario Profundización I: La investigación multidisciplinaria en depresión como campo de diálogo entre las ciencias neurocognitivas, la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia

COBSPTI002-1 - Primer Semestre 2021

  • Alberto Botto V. Alberto Botto V.
  • Caroline Leighton G. Caroline Leighton G.
34%
48

Grupos La moralidad en Kant como condición de la libertad

GR-D121A0103-1-2021-1-1-1 - Anual 2021

  • Valentino Flores F. Valentino Flores F.
  • Emilia Flores Ruiz-Esquide Emilia Flores Ruiz-Esquide
  • Gabriel González C. Gabriel González C.
  • Inés Herrera Z. Inés Herrera Z.
  • Ottavia Martini Souverijns Ottavia Martini Souverijns
  • Catalina Navarro Catalina Navarro
  • Nicolás Neira Novoa Nicolás Neira Novoa
  • Vicente Poblete V. Vicente Poblete V.
  • José Tomás Sainz I. José Tomás Sainz I.
  • Juan Pablo Soto D. Juan Pablo Soto D.
  • Milen Torres V. Milen Torres V.
  • Ana Vera R. Ana Vera R.
  • Matías Videla Matías Videla
34%
49

Grupos La moralidad en Kant como condicion de la libertad

GR-D121A0103-1-2020-1-1-2 - Anual 2020

  • José Cárdenas V. José Cárdenas V.
  • María Ignacia Carvajal M. María Ignacia Carvajal M.
  • Carlos Castro E. Carlos Castro E.
  • Edgardo Cortez C. Edgardo Cortez C.
  • Emilia Flores Ruiz-Esquide Emilia Flores Ruiz-Esquide
  • Mónica Gidi Mónica Gidi
  • Matías Letelier C. Matías Letelier C.
  • Felipe B. Moya Rivera Felipe B. Moya Rivera
  • Matías Ortiz S. Matías Ortiz S.
  • Fernanda Peterssen Fernanda Peterssen
  • Catalina Rojas Ortega Catalina Rojas Ortega
  • Paula A. Sepúlveda Ortiz Paula A. Sepúlveda Ortiz
  • Antonia Soto L. Antonia Soto L.
  • Josefa Soto Josefa Soto
  • Fernanda Soto R. Fernanda Soto R.
  • Kendra Tapia Schythe Kendra Tapia Schythe
34%
50

Grupos La moralidad como condición de la libertad en Kant.

GR-D121A0103-1-2019-1-1-5 - Anual 2019

  • Omar Álvarez I. Omar Álvarez I.
  • Alonso Esquivel A. Alonso Esquivel A.
  • Juan Figueroa P. Juan Figueroa P.
  • Emilia Flores Ruiz-Esquide Emilia Flores Ruiz-Esquide
  • Claudio Herrera Claudio Herrera
  • Elisa Infante D. Elisa Infante D.
  • Sebastián Llanos Baboun Sebastián Llanos Baboun
  • Fabrizio Maino Fabrizio Maino
  • Génesis Esmeralda M. Herrera Génesis Esmeralda M. Herrera
  • Florencia Pando O. Florencia Pando O.
  • Fernanda Peterssen Fernanda Peterssen
  • Vicente Saldivia G. Vicente Saldivia G.
  • Lorena Amanda Morin Tapia Cuevas Lorena Amanda Morin Tapia Cuevas
  • Oscar Valenzuela R. Oscar Valenzuela R.
  • Vaitiare Zúñiga Vaitiare Zúñiga
34%
51

Grupos La moralidad en Kant como condición de la libertad

GR-D121A0103-5-2017-1-2-1 - Anual 2017

  • Ignacio Baez M. Ignacio Baez M.
  • Óscar Cornejo R. Óscar Cornejo R.
  • Andrés Fredes C. Andrés Fredes C.
  • Ignacio González Montt Ignacio González Montt
  • Raimundo Jara D. Raimundo Jara D.
  • Francisco Ossa L. Francisco Ossa L.
  • Florencia Pando O. Florencia Pando O.
  • Fernanda Peterssen Fernanda Peterssen
  • Samuel Puga I. Samuel Puga I.
  • Luca Romano Tavano G. Luca Romano Tavano G.
34%
52

Facultad de Medicina La Investigación Multidisciplinaria en Depresión como Campo de Diálogo entre las Ciencias Neurocognitivas, la Psicología, la Psiquiatría y la Psicoterapia

COPIMDCDCNPPP-1 - Primer Semestre 2016

34%
53

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario de Filosofía Moderna: La edad de la razón: del yo empírico al sujeto trascendental

FHSF240-1 - Primer Semestre 2016

  • Sergio Rojas C. Sergio Rojas C.
34%
54

Facultad de Filosofía y Humanidades La crítica de la violencia en la narrativa latinoamericana contemporánea

387202SL24-1 - Segundo Semestre 2015

  • Horst Nitschack Horst Nitschack
34%
55

Facultad de Ciencias Sociales Curso optativo II: La investigación multidisciplinaria en depresión como campo de diálogo entre las ciencias neurocognitivas, la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia

COPIPUC03-1 - Primer Semestre 2023

33%
56

Facultad de Ciencias Sociales Curso optativo II: La investigación multidisciplinaria en depresión como campo de diálogo entre las ciencias neurocognitivas, la psicología, la psiquiatría y la psicoterapia

COPIPUC03-1 - Primer Semestre 2022

33%
57

Facultad de Filosofía y Humanidades Archivo, ensayo y crítica: reincorporación de la voz propia en la crítica cultural y literaria.

FH150462-1 - Segundo Semestre 2020

  • Darcie Doll C. Darcie Doll C.
33%
58

Facultad de Filosofía y Humanidades Tutoría: Examen crítico de las relaciones entre ethos, logos y therapeuein en la filosofía de Platón a la luz de la noción de parrhesía de Michel Foucault.

FH150494-1 - Segundo Semestre 2020

  • Raúl Villarroel Raúl Villarroel
33%
59

Facultad de Filosofía y Humanidades Tutoría: La recepción de la teoría husserliana de la sensación en las fenomenologías de Emmanuel Lévinas y Henri Maldiney.

FH060702-1 - Segundo Semestre 2019

  • Claudia Gutiérrez Claudia Gutiérrez
33%
60

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario de Investigaciones Filosóficas, Historia de la filosofía "Acerca de la existencia, sus situaciones límite y las formas de la Subjetividad"

FIL06026-1 - Segundo Semestre 2019

  • Sandra Baquedano Jer Sandra Baquedano Jer
  • Claudia Gutiérrez Claudia Gutiérrez
33%
61

Facultad de Filosofía y Humanidades Electivo Filosofía Moderna, Introducción a la Filosofía Crítica de Kant

FIL0604-1 - Segundo Semestre 2019

  • Luis Placencia G. Luis Placencia G.
33%
62

Facultad de Filosofía y Humanidades Las Nuevas Corrientes de la Historia Contemporánea: la Historia del Tiempo Presente, la Historia Conceptual y el Retorno de la Hisloria Política

POST02-85-1 - Segundo Semestre 2012

  • Isabel Torres Dujisin Isabel Torres Dujisin
33%
63

Facultad de Ciencias Ud de Investig.: Análisis de las Capacidades Científicas para la Gestión de la Biodiversidad en la Zona Norte de Chile.

UI_BIODIVER-1 - Primer Semestre 2011

  • Ricardo Serrano R. Ricardo Serrano R.
33%
64

Facultad de Ciencias Ud de Investig.: Análisis de las Capacidades Científicas para la Gestión de la Biodiversidad en la Zona Centro - Sur de Chile.

UI_CAPA-1 - Primer Semestre 2011

  • Ricardo Serrano R. Ricardo Serrano R.
33%
65

Formación Transversal Evaluación crítica, Evaluación inclusiva; de la teoría a la práctica

MOV-UMCE00018-1 - Segundo Semestre 2025

32%
66

Facultad de Ciencias Evaluación crítica, Evaluación inclusiva; de la teoría a la práctica

MOV-UMCE00018-1 - Segundo Semestre 2025

32%
67

Facultad de Ciencias Sociales Evaluación crítica, Evaluación inclusiva; de la teoría a la práctica

MOV-UMCE00018-1 - Segundo Semestre 2025

32%
68

Facultad de Ciencias Sociales "Electivo: Tópicos para la construcción de la democracia en la escuela y el currículo a través de la educación ciudadana y la convivencia escolar."

DOEDUE07-1 - Segundo Semestre 2024

  • Gabriel Villalón Gabriel Villalón
32%
69

Grupos Relación entre la magnitud de la elevación de las troponinas cardíacas y los cambios en la ecocardiografía transtorácica posterior a angioplastia

GR-ME08056-1-2023-2-1-11 - Anual 2023

  • Ignacio Henríquez G. Ignacio Henríquez G.
  • Marcelo Llancaqueo V. Marcelo Llancaqueo V.
  • Alfredo Parra Lucares Alfredo Parra Lucares
32%
70

Grupos 5. La alimentación y sus vínculos con la salud desde la Teoría de las Representaciones Sociales

GR-NU01020910010-1-2022-2-1-5 - Anual 2022

  • Oscar Angeles R. Oscar Angeles R.
  • Abiel Cantillana S. Abiel Cantillana S.
  • Agustín Devoto Agustín Devoto
  • Constanza Echenique Constanza Echenique
  • Josefa López Z. Josefa López Z.
  • Isabel Silva F. Isabel Silva F.
  • Anaís Vargas Anaís Vargas
32%
71

Grupos La importancia que tiene la evaluación en la construcción de aprendizaje de los niños y las niñas

GR-PV00008-1-2022-2-1-14 - Anual 2022

  • Javiera Figueroa V. Javiera Figueroa V.
  • María González B. María González B.
  • Fernanda Navarro C. Fernanda Navarro C.
32%
72

Facultad de Artes Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas Compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la Representación del Pecado en la América

JGM170-1 - Segundo Semestre 2021

  • Guadalupe Álvarez D. Guadalupe Álvarez D.
32%
73

Facultad de Artes Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la representación del pecado en la América Latina Colonial

SEMI471-013-1 - Segundo Semestre 2021

  • Guadalupe Álvarez D. Guadalupe Álvarez D.
32%
74

Facultad de Ciencias Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas Compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la Representación del Pecado en la América

JGM170-1 - Segundo Semestre 2021

  • Guadalupe Álvarez D. Guadalupe Álvarez D.
32%
75

Facultad de Ciencias Sociales Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas Compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la Representación del Pecado en la América

AC0026-1 - Segundo Semestre 2021

32%
76

Facultad de Ciencias Sociales Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas Compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la Representación del Pecado en la América

JGM170-1 - Segundo Semestre 2021

  • Guadalupe Álvarez D. Guadalupe Álvarez D.
32%
77

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas Compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la Representación del Pecado en la América

JGM170-1 - Segundo Semestre 2021

  • Guadalupe Álvarez D. Guadalupe Álvarez D.
32%
78

Facultad de la Comunicación e Imagen Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas Compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la Representación del Pecado en la América

JGM170-1 - Segundo Semestre 2021

  • Guadalupe Álvarez D. Guadalupe Álvarez D.
32%
79

Deportivos y Culturales Juan Gómez Millas Seminario: Misticismo, Santidad y Prostitución. Formas Compositivas de la Experiencia Mística, las Vidas de Santas y la Representación del Pecado en la América

JGM170-1 - Segundo Semestre 2021

  • Guadalupe Álvarez D. Guadalupe Álvarez D.
32%
80

Facultad de Filosofía y Humanidades La Ciudad de las Damas. La escritura de tres autoras de la Edad Media

FH150541-1 - Primer Semestre 2021

  • María E. Gongora Díaz María E. Gongora Díaz
32%
81

Facultad de Filosofía y Humanidades Seminario Electivo: Introducción a la Filosofía práctica de Kant

FILS104-1 - Primer Semestre 2021

  • Luis Placencia G. Luis Placencia G.
32%
82

Facultad de Cs. Físicas y Matemáticas Las propuestas teóricas de la calidad de vida y de las capacidades humanas para la definición de las políticas públicas

IN71I-1 - Primavera 2019

  • Graciela Tonon Graciela Tonon
32%
83

Facultad de Filosofía y Humanidades Reformulación de imaginarios sociales en la literatura de tema histórico chilena y argentina: elaboraciones de las figuras de la Quintrala, Diego Portales, Rugendas, el Mulato Gil y otros personajes de la historia

FH060187-1 - Segundo Semestre 2014

  • Eduardo Thomas D. Eduardo Thomas D.
32%
84

Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza Sem: Diagnóstico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Asociadas a la Industria Secundaria de la Madera en la Region Metropolitana

IM003-1 - Primer Semestre 2007

  • Alejandro Bozo G. Alejandro Bozo G.
32%
85

Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas Pasantía de Investigación (Efecto de la activación de la enzima convertidora de angiotensina 2 en la reducción de la muerte celular inducida por TNF-α.)

PASANT0261-1 - Segundo Semestre 2024

  • Jaime A. Riquelme Meléndez Jaime A. Riquelme Meléndez
31%
86

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Electivo: Aproximación crítica a la regeneración urbana como mecanismo de transformación de la ciudad.

HR3023-1 - Primer Semestre 2023

  • Mónica Bustos P. Mónica Bustos P.
  • Gabriel Felmer P. Gabriel Felmer P.
31%
87

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Electivo: Aproximación crítica a la regeneración urbana como mecanismo de transformación de la ciudad.

HR3023-1 - Primer Semestre 2022

  • Mónica Bustos P. Mónica Bustos P.
  • Carlos Lange Carlos Lange
31%
88

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Electivo: Aproximación crítica a la regeneración urbana como mecanismo de transformación de la ciudad.

HR3023-1 - Primer Semestre 2021

  • Mónica Bustos P. Mónica Bustos P.
  • Carlos Lange Carlos Lange
31%
89

Grupos Grupo 2: La calidad de las políticas públicas en la Región Metropolitana para reducir la brecha digital durante los últimos 20 años.

GR-AP01209-3-2021-2-1-4 - Anual 2021

  • Constanza Linco T. Constanza Linco T.
  • Jesús Narváez A. Jesús Narváez A.
  • Matías Rojas B. Matías Rojas B.
  • Juan Rosillo Villena Juan Rosillo Villena
  • Monserrat Silva Norambuena Monserrat Silva Norambuena
  • Gustavo Valenzuela H. Gustavo Valenzuela H.
31%
90

Facultad de Filosofía y Humanidades Reincorporación de la voz propia en la crítica literaria (trabajo mediante lectura de fragmento)

HISPTL024-1 - Segundo Semestre 2020

  • Darcie Doll C. Darcie Doll C.
31%
91

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Transversal FAU: Luces y sombras de la regeneración urbana, una mirada crítica a los procesos de transformación de la ciudad

AU050046-1 - Primer Semestre 2020

  • Mónica Bustos P. Mónica Bustos P.
  • Rodrigo Caimanque L. Rodrigo Caimanque L.
31%
92

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Electivo de especialización: El diseño urbano como respuesta a la observación crítica de la ciudad

AUA70020-1 - Primer Semestre 2020

31%
93

Facultad de Arquitectura y Urbanismo Electivo de especialización: El diseño urbano como respuesta a la observación crítica de la ciudad

AUA70020-1 - Primer Semestre 2019

  • Gonzalo Arze A. Gonzalo Arze A.
31%
94

Facultad de Ciencias Sociales Electivo de Profundización Teórica - Dialéctica Negativa, Emancipación, Barbarie: La Teoría Crítica de la Escuela de Frankfurt

SOC01036-1 - Primer Semestre 2019

  • María Emilia Tijoux M. María Emilia Tijoux M.
31%
95

Facultad de Filosofía y Humanidades Tutoría: De la primera a la segunda modernidad en la historia cultural de América Latina: de la cultura oligárquica a la cultura mesocrática

FH150045-1 - Primer Semestre 2016

  • Grinor Rojo Grinor Rojo
31%
96

Facultad de Filosofía y Humanidades Aproximación a la problemática de la racionalidad práctica en la Ética Nicomaquea de Aristóteles

FH060303-1 - Primer Semestre 2015

  • Gabriela Rossi Gabriela Rossi
31%
97

Facultad de Ciencias Sociales Sem. Título II - Las Visiones de la Práctica del Recreo del Inspector, docentes del segundo Nivel de Transición de la Escuela Villa Macul.

ED01096-1 - Segundo Semestre 2014

  • Rodrigo Sánchez Edmonson Rodrigo Sánchez Edmonson
31%
98

Facultad de Ciencias Sociales Sem. Título I - las Visiones de la Práctica del Recreo del Inspector, Docentes del Segundo Nivel de Transición de la Escuela Villa Macul.

ED01083-1 - Primer Semestre 2014

31%
99

Facultad de Filosofía y Humanidades Un siglo de psiquiatría chilena: desde la fundación de la Casa de Orates (1852) a la creación de la Sección Higiene Mental del Servicio Nacional de Salud (1956-1958)"

POST02-78-1 - Segundo Semestre 2012

  • Eduardo Medina Cárdenas Eduardo Medina Cárdenas
31%
100

Comunidades - Universidad de Chile Org. de Estudiantes y Profesionales en Pos de la Ayuda y Conciencia Crítica de la Realidad

GOFDOCPCCR-1 - Anual 2009

  • Gerardo Contreras Alonzo Gerardo Contreras Alonzo
31%